“La lucha contra las mafias y la corrupción debe ser como la lucha por la vida: sabemos que es perdida porque un día hemos de morir, pero el instinto nos lleva a buscar la salud”.
El doctor Jorge B. Lobo Aragón es abogado penalista. Ha ocupado cargos electivos en los tres poderes del estado. Es especialista en Derecho Penal. Titular de consultora Jurídica. Asesor de Empresas e Instituciones en distintas provincias de su país, Argentina. Asesor de numerosos Estudios Jurídicos sobre las distintas etapas del proceso penal en especial en el Debate Oral y Público. Asesor sobre la problemática de la Discapacidad en sus distintos estamentos. Columnista en numerosos Diarios y revistas en el País y en el exterior. Además, es titular del Estudio Jurídico Lobo Aragón & Asociados. Finalmente, un escritor de fina pluma que aborda temas de leyes, actualidad nacional o -con su prosa poética- cuentos de fantasía épica y relatos novelados de historia universal. El doctor Aragón conoce el ‘juego’ de las leyes desde adentro y desde afuera.
[one_half padding=”0 30px 0 0″]
PrisioneroEnArgentina.com: Precisamente, por conocer ampliamente como juez, fiscal y/o abogado la “cocina” de los tribunales es que sería interesante saber cómo se forman las mafias en Argentina, y que nivel -en su hipótesis- alcanzan las fuerzas de seguridad, los políticos y los mismos jueces en esta trama.
Jorge Lobo Aragón: Lamentablemente las Mafias son como un pulpo cuyos tentáculos se insertan en distintos sectores de la sociedad. Un flagelo que ha penetrado en niveles que antes nos parecían inconmovibles. Como Abogado en ejercicio y habiendo pertenecido durante más de veinte años al Poder Judicial ocupando distintos cargos con jerarquía de Magistrado, puedo aseverar que nunca he visto el nivel de crisis estructural y moral en el fuero penal. Investigaciones preliminares elevadas sin argumentaciones legales casi por compromiso, con retardos de años y elevados por los órganos jurisdiccionales a juicio oral después de más de cuatro a cinco años del hecho. No puede existir justicia con tanta mediocridad y ausencia de medios. No existe la Policía científica y las pruebas aportadas después son nulificadas. Obviamente, después de tantos años en el juicio oral es muy difícil probar certezas y se condena por indicios. Se trata de dejar señales de eficiencia con modificaciones que no pueden llevarse a la práctica, como el juicio oral en la etapa preliminar con fiscalías y juzgados hacinados de expedientes. Sostengo y afirmo: “Una Justicia lenta no es justicia.”
PEA: En sus artículos periodísticos -y en sus acciones legales-, se aventura peligrosamente es esta cruzada contra el Clan Ale. ¿Hay un organigrama de esta asociación criminal, que usted cataloga como mafia? ¿Cómo se origina este clan?
Jorge Lobo Aragón: Este clan se origina en los puestos del Mercado de Abasto y empieza a ejercer violencia a partir de los años setenta. Uno de los primeros hechos de sangre fue la causa de “Los Gardelitos”. Un grupo que confesaba a viva voz que su objetivo era el hurto. Hubo un enfrentamiento con muerte y los hermanos salieron sobreseídos al poco tiempo del suceso por exceso en la legítima defensa. Posteriormente se fueron haciendo fuerte con el producto del juego clandestino (Seguramente la droga y trata) conformando como pantalla un ejército de remises (Taxis) con nombre y logo de “Cinco Estrella”. Paralizaron las veces que quisieron la provincia con la anuencia de los distintos poderes de turno y en especial con los partidos políticos – radicales y peronistas -, que lo usaron para sus campañas. El primer hecho de enorme trascendencia fue el homicidio a un oficial de policía. El Caso “salinas” en donde estaba implicado el Clan juntamente con “el comando Atila”. Mafia y policías unidos por la droga. Hecho cometido en el 2008 en donde como juez de instrucción le dicte la prisión preventiva por los delitos de asociación ilícita y tenencia de arma de guerra. Estuvieron en prisión durante dos años hasta que una Sala Penal los absolvió. Después fueron innumerables los ilícitos cometidos. Desde el copamiento a la jefatura de policía. A Gendarmería. El amedrentamiento al concejo deliberante y la privación ambulatoria y de circulación de toda la provincia con sus asonadas desde el parque 9 de Julio. Hechos públicos y notorios aprobados por el ejecutivo con la complicidad del Ministerio de Gobierno como en la época del Gobierno de Miranda en dónde por decreto los designaron servidores de la ley por los cientos de automóviles y radios en su poder. Lo mismo que Bussi quien puso una topadora en la casa de gobierno como símbolo de represión al clan y nada hizo al respecto. Son centenares las denuncias a esta mafia con una justicia provincial que todavía mira al sudeste. En estos treinta años después de la Prisión dictada por quien suscribe ningún fiscal o juez actuó de oficio. Ningún integrante de la Legislatura ni del Poder ejecutivo. En la época que fui legislador pude crear una “Comisión antimafia” a la que nunca pude integrar. El miedo y el silencio de muchos era una letanía y aún sigue la melodía.
PEA: Debido a esta lucha, usted ha enfrentado una serie de tragedias personales (Pérdida de un hijo, mudanzas varias, y mudanzas ocasionadas por atentados contra su morada) ¿Por qué continuar?
Jorge L0bo Aragón: Porque no se puede soportar ni aceptar que las mafias se inserten en nuestra sociedad. La lucha contra las mafias y la corrupción debe ser como la lucha por la vida: sabemos que es perdida porque un día hemos de morir, pero el instinto nos lleva a buscar la salud. Así también el pueblo pide adecentar la vida pública, sostener el estado de derecho y que no se permita la inmunidad de los bandoleros y de las mafias que se burlan de los anhelos populares. Los tucumanos y los argentinos debemos rechazar que sea inevitable que las mafias manejen la sociedad. La justicia debiera tener los elementos necesarios para investigarlas, reprimirlas y castigarlas. Debemos reaccionar para demostrar que las mafias no son indemnes al poder del Estado sino que caen, como es justo, ante la vigilancia y la corrección de la justicia. No debemos bajar los brazos en este empeño que, para todo hombre, debe ser primordial. Recordemos a Sarmiento: desgraciados los pueblos a los que se les agote ese instinto por mantener la salud colectiva. Los ciudadanos de tales pueblos serán tratados como presidiarios.”
PEA: ¿Cómo es la situación del Clan Ale, en estos momentos?
Jorge Lobo Aragón: Estos malandras se encuentran procesados por la Justicia Federal y con prisión preventiva. Salvo Rubén “La Chancha” Ale que se encuentra con prisión domiciliaria por su salud. Tendrán que afrontar un Juicio Oral histórico en nuestra provincia. Juicio que tuvo la primera audiencia este año por parte del Tribunal Federal y que continuará el año que viene con una audiencia por semana y con más de trecientos testigos. Entiendo que se prolongará durante todo el año que viene. Son casi treinta los acusados y los elementos de prueba fueron remitidos al Tribunal oral en dos camiones.
PEA: Si bien el resto de la Argentina no es el Edén, Tucumán pareciera ser una ciudad históricamente clave para el país, pero históricamente maltratada. La Independencia, sus beneficios y consecuencias; El terrorismo en los setentas y sus huellas en la gente; Corrupción eterna; Un pueblo valiente pero dividido. Últimamente, no es el panorama que anheló Juan Bautista Alberdi. ¿El tucumano, ve esto? ¿Lo observa y lo discute?
[/one_half]
[one_half_last padding=”0 0 0 30px”]
Jorge Lobo Aragón: Me parece que nuestro Jardín de la Republica y Cuna de la Independencia se encuentran anestesiados. Existe un total descreimiento de la sociedad hacia la clase dirigente. Que muchos delitos e irregularidades se denuncien, se verifiquen y que el Estado de vuelta la cara como diciendo “nada tengo que ver con esto”, es en la práctica, lo mismo que patrocinar, promover, apadrinar la inmoralidad, que queda expuesta ante la ciudadanía sin que nada la evite, la corrija, ni menos aún la castigue. A la Justicia ordinaria no se la teme, se la supone inocua (todo el mundo “confía en la justicia”; muchos, en realidad, confían en su torpeza), Si la opinión pública no reacciona en contra de la corrupción, las mafias y el narcotráfico será muy difícil eliminarlas. Y si efectivamente reacciona tendrá por delante una larga lucha, ya que las mafias no renuncian fácilmente a las conquistas que ella ha realizado. Pero es una lucha que vale la pena librarse pues en ella se juega el destino de la patria y de nuestros hijos.
PEA: ¿Cómo observa usted el desarrollo de los casos contra ex uniformados que combatieron o no el terrorismo? Algunos están imputados simplemente por haber pertenecido -en eso años- a una fuerza.
Jorge Lobo Aragón: Me parece horripilante. Juicios sin ningún tipo de garantías con prisiones preventivas ordenadas carentes de argumentación legal. He tenido la posibilidad de defender a varios policías que fueron acusados y detenidos en su momento por haber firmado un libro de comparendo en la época del proceso. Actas presentadas en fotocopias y sin testimonial alguna ya era y es motivo para una condena. Hemos pedido con varios abogados de prestigio Nacional el indulto para los condenados sin prueba alguna. Muchos todavía se encuentran procesados sin indicios en su contra. Esperamos que el gobierno actual que propone un cambio se ponga los pantalones.
Las preferencias del doctor Lobo Aragón
Equipo de fútbol: Bostero de mil amores. A pesar de haber escrito sobre el Gran Bernabé Ferreyra. Seguramente podré en breve contactarme con un ídolo de mi boquita.
Deportista favorito: Sin duda el amigo “Del Potro”. Su Fe, Voluntad y Esperanza contagian a todos los que queremos el deporte y añoramos una nueva argentina…
Un escritor: Mi amigo Machado; Hernández y Jorge Luis Borges y otros cientos que me pasaría todo un día enumerándolos.
Un libro: “Mi Vuelo de pájaro” que en unos meses publicare y que Ud. Será mi invitado especial a la presentación.
Actor/actriz: Mel Gibson
Película: La Pasión
Personaje Histórico: El General San Martín (“Para los Hombres de Coraje se han hecho las Empresas”)
Personaje Histórico Internacional: Mahatma Gandhi
Comida predilecta: El Asado y las empanadas Tucumanas…
Frase favorita: Se Puede. Siempre se puede. ESFUERZO Y FE. LA VOLUNTAD, esa facultad humana por excelencia debe ser nuestra aliada, nuestro sostén permanente. Con voluntad suplimos todas nuestras dificultades y siempre está allí “Tata Dios” que nos manda un cable.
PEA: ¿Esta el Poder Judicial muy malherido? Eugenio Raúl Zaffaroni condena a la sociedad por no dar oportunidades y presionar a un ciudadano a delinquir. El abogado norteamericano Alan Dershowitz afirma que en su sociedad las reglas están claras: Todos saben que, en caso de cometer un crimen, el delincuente no va a tener beneficio, ni la simpatía del pueblo.
Jorge Lobo Aragón: Los extremos siempre son malos. Siempre se debe respetar las garantías constitucionales. Los códigos de fondo y forma han sido dictados para que se apliquen y no como adorno de bibliotecas. No creo que una sociedad pueda ver con buenos ojos a quienes delinquen. Si se pensara de esta manera volveríamos a los tiempos del lejano oeste o de la justicia por mano propia. Es necesario y primordial darle mayor garantía a la víctima que en la mayoría de los códigos de procedimiento no son considerados parte y para tener acceso al expediente o a la causa tienen que asumir el rol de querellante. En la mayoría de los Códigos de forma las normativas son meramente enunciativas con un cinismo e hipocresía que paraliza.
PEA: El Derecho y la Literatura. ¿Hay otra pasión escondida?
Jorge Lobo Aragón: Además de ser abogado penalista en ejercicio he sido invitado por el Club Gente de Prensa a publicar mis ideas. Vengo publicando desde hace varios años en distintas revistas y diarios a nivel provincial y nacional. Cuando tuve nueve años sufrí un accidente que me costó la perdida de mi pierna izquierda. Razón por lo cual escribo sobre el tema habiendo creado en la Legislatura en su oportunidad la Comisión de familia menores y discapacitados. Pero mi gran pasión es volar como los pájaros por eso tal vez a pesar de mi discapacidad he corrido en Karting y en autos de competición dándome el gusto de sentir el viento sobre mi cara. La natación es otra de mis pasiones tal vez porque me puedo desenvolver con libertad. Perdón Fabian, pero estoy entrando de nuevo en trance y mis facultades de bilocación hacen que mi cuerpo etéreo pueda conectarse con mi gran amigo Fabian Kussman y nuestro PRISIONERO EN ARGENTINA…
Jorge leyendo tu curriculum veo un hombre activo, responsable. derecho, sin tapujos, valiente y muy comprometido con la sociedad. Los hombres pasan, las obras quedan. En momentos como el de los últimos años te jugaste por la verdad, aún en soledad. Conservas los valores de tus ancestros. y … en cuanto a las mafias van mutando y cambiando su modus operandi, eso hace mas difícil erradicarlas. Solo me queda desearte suerte y una larga vida, personas con tus valores son irremplazables. FELICITACIONES.
Cuanto lo admiro, persona de bien, buen ser humano con un sentido de amor a la vida y sueños como pocos. Su sentido del humor es unico, su amplia sonrisa y su apretón de mano son si carta de presentacion. Tuve el honor de poder conocerlo en una visita a Buenos Aires con su bella esposa, no existe el tiempo al charlar con mi único y distinguido amigo. Hombres como usted Jorge nesecita nuestra Patria, su idalgia de buen caudillo , junto a sus antepasados que mucho dejaron a nuestro amado Tucumán. No deje la política, lo nesecitamos. Feliz día al mas grande Abogado con mayusculas !
Las mafias se reciclan gracias a la ayuda de los politicos. si no son estos Ale. otros van a llenar el aujero…….. los politiocs necesitan a estos mafiosos.
Nadie en Tucuman se iba a atrever a enjuiciar a los Ale por las amistades con la política local del peronismo, del que fueron bien socios. Menem, fernando Juri, Alperovich, y Nazar estuvieron en el entuerto. Fueron socios y tenían carta blanca para apretar a todos los que se les cruzaban en el camino. Al doctor Lobo Aragon le agujerearon la casa, con una impunidad que da asco. Dudo mucho que se haga justicia. Los jueces son muy corruptos Aquí opinan muchos que no son tucumanos porque cualquiera que haya vivido en la provincia sabe que los Ale son criminales de lo mas bajo, la peor banda que hubo aca.
No solo en Tucuman, si los tipos en La puna o en la antartida estan conectados, pueden hacer lo que quieran. miles de casos cajoneados por muy buenos dividendos que vana aparar a los bolsillos de los jueces.
Lobo Aragón es un titan. Todavia no lo podia creer cuando los Ale ENCIMA lo denunciaron a el. Felicitaciones dr. Aragon por su teson. Buena entrevista.
“La lucha contra las mafias y la corrupción debe ser como la lucha por la vida: sabemos que es perdida porque un día hemos de morir, pero el instinto nos lleva a buscar la salud”.
El doctor Jorge B. Lobo Aragón es abogado penalista. Ha ocupado cargos electivos en los tres poderes del estado. Es especialista en Derecho Penal. Titular de consultora Jurídica. Asesor de Empresas e Instituciones en distintas provincias de su país, Argentina. Asesor de numerosos Estudios Jurídicos sobre las distintas etapas del proceso penal en especial en el Debate Oral y Público. Asesor sobre la problemática de la Discapacidad en sus distintos estamentos. Columnista en numerosos Diarios y revistas en el País y en el exterior. Además, es titular del Estudio Jurídico Lobo Aragón & Asociados. Finalmente, un escritor de fina pluma que aborda temas de leyes, actualidad nacional o -con su prosa poética- cuentos de fantasía épica y relatos novelados de historia universal. El doctor Aragón conoce el ‘juego’ de las leyes desde adentro y desde afuera.
[one_half padding=”0 30px 0 0″]
PrisioneroEnArgentina.com: Precisamente, por conocer ampliamente como juez, fiscal y/o abogado la “cocina” de los tribunales es que sería interesante saber cómo se forman las mafias en Argentina, y que nivel -en su hipótesis- alcanzan las fuerzas de seguridad, los políticos y los mismos jueces en esta trama.
Jorge Lobo Aragón: Lamentablemente las Mafias son como un pulpo cuyos tentáculos se insertan en distintos sectores de la sociedad. Un flagelo que ha penetrado en niveles que antes nos parecían inconmovibles. Como Abogado en ejercicio y habiendo pertenecido durante más de veinte años al Poder Judicial ocupando distintos cargos con jerarquía de Magistrado, puedo aseverar que nunca he visto el nivel de crisis estructural y moral en el fuero penal. Investigaciones preliminares elevadas sin argumentaciones legales casi por compromiso, con retardos de años y elevados por los órganos jurisdiccionales a juicio oral después de más de cuatro a cinco años del hecho. No puede existir justicia con tanta mediocridad y ausencia de medios. No existe la Policía científica y las pruebas aportadas después son nulificadas. Obviamente, después de tantos años en el juicio oral es muy difícil probar certezas y se condena por indicios. Se trata de dejar señales de eficiencia con modificaciones que no pueden llevarse a la práctica, como el juicio oral en la etapa preliminar con fiscalías y juzgados hacinados de expedientes. Sostengo y afirmo: “Una Justicia lenta no es justicia.”
PEA: En sus artículos periodísticos -y en sus acciones legales-, se aventura peligrosamente es esta cruzada contra el Clan Ale. ¿Hay un organigrama de esta asociación criminal, que usted cataloga como mafia? ¿Cómo se origina este clan?
Jorge Lobo Aragón: Este clan se origina en los puestos del Mercado de Abasto y empieza a ejercer violencia a partir de los años setenta. Uno de los primeros hechos de sangre fue la causa de “Los Gardelitos”. Un grupo que confesaba a viva voz que su objetivo era el hurto. Hubo un enfrentamiento con muerte y los hermanos salieron sobreseídos al poco tiempo del suceso por exceso en la legítima defensa. Posteriormente se fueron haciendo fuerte con el producto del juego clandestino (Seguramente la droga y trata) conformando como pantalla un ejército de remises (Taxis) con nombre y logo de “Cinco Estrella”. Paralizaron las veces que quisieron la provincia con la anuencia de los distintos poderes de turno y en especial con los partidos políticos – radicales y peronistas -, que lo usaron para sus campañas. El primer hecho de enorme trascendencia fue el homicidio a un oficial de policía. El Caso “salinas” en donde estaba implicado el Clan juntamente con “el comando Atila”. Mafia y policías unidos por la droga. Hecho cometido en el 2008 en donde como juez de instrucción le dicte la prisión preventiva por los delitos de asociación ilícita y tenencia de arma de guerra. Estuvieron en prisión durante dos años hasta que una Sala Penal los absolvió. Después fueron innumerables los ilícitos cometidos. Desde el copamiento a la jefatura de policía. A Gendarmería. El amedrentamiento al concejo deliberante y la privación ambulatoria y de circulación de toda la provincia con sus asonadas desde el parque 9 de Julio. Hechos públicos y notorios aprobados por el ejecutivo con la complicidad del Ministerio de Gobierno como en la época del Gobierno de Miranda en dónde por decreto los designaron servidores de la ley por los cientos de automóviles y radios en su poder. Lo mismo que Bussi quien puso una topadora en la casa de gobierno como símbolo de represión al clan y nada hizo al respecto. Son centenares las denuncias a esta mafia con una justicia provincial que todavía mira al sudeste. En estos treinta años después de la Prisión dictada por quien suscribe ningún fiscal o juez actuó de oficio. Ningún integrante de la Legislatura ni del Poder ejecutivo. En la época que fui legislador pude crear una “Comisión antimafia” a la que nunca pude integrar. El miedo y el silencio de muchos era una letanía y aún sigue la melodía.
PEA: Debido a esta lucha, usted ha enfrentado una serie de tragedias personales (Pérdida de un hijo, mudanzas varias, y mudanzas ocasionadas por atentados contra su morada) ¿Por qué continuar?
Jorge L0bo Aragón: Porque no se puede soportar ni aceptar que las mafias se inserten en nuestra sociedad. La lucha contra las mafias y la corrupción debe ser como la lucha por la vida: sabemos que es perdida porque un día hemos de morir, pero el instinto nos lleva a buscar la salud. Así también el pueblo pide adecentar la vida pública, sostener el estado de derecho y que no se permita la inmunidad de los bandoleros y de las mafias que se burlan de los anhelos populares. Los tucumanos y los argentinos debemos rechazar que sea inevitable que las mafias manejen la sociedad. La justicia debiera tener los elementos necesarios para investigarlas, reprimirlas y castigarlas. Debemos reaccionar para demostrar que las mafias no son indemnes al poder del Estado sino que caen, como es justo, ante la vigilancia y la corrección de la justicia. No debemos bajar los brazos en este empeño que, para todo hombre, debe ser primordial. Recordemos a Sarmiento: desgraciados los pueblos a los que se les agote ese instinto por mantener la salud colectiva. Los ciudadanos de tales pueblos serán tratados como presidiarios.”
PEA: ¿Cómo es la situación del Clan Ale, en estos momentos?
Jorge Lobo Aragón: Estos malandras se encuentran procesados por la Justicia Federal y con prisión preventiva. Salvo Rubén “La Chancha” Ale que se encuentra con prisión domiciliaria por su salud. Tendrán que afrontar un Juicio Oral histórico en nuestra provincia. Juicio que tuvo la primera audiencia este año por parte del Tribunal Federal y que continuará el año que viene con una audiencia por semana y con más de trecientos testigos. Entiendo que se prolongará durante todo el año que viene. Son casi treinta los acusados y los elementos de prueba fueron remitidos al Tribunal oral en dos camiones.
PEA: Si bien el resto de la Argentina no es el Edén, Tucumán pareciera ser una ciudad históricamente clave para el país, pero históricamente maltratada. La Independencia, sus beneficios y consecuencias; El terrorismo en los setentas y sus huellas en la gente; Corrupción eterna; Un pueblo valiente pero dividido. Últimamente, no es el panorama que anheló Juan Bautista Alberdi. ¿El tucumano, ve esto? ¿Lo observa y lo discute?
[/one_half]
[one_half_last padding=”0 0 0 30px”]
Jorge Lobo Aragón: Me parece que nuestro Jardín de la Republica y Cuna de la Independencia se encuentran anestesiados. Existe un total descreimiento de la sociedad hacia la clase dirigente. Que muchos delitos e irregularidades se denuncien, se verifiquen y que el Estado de vuelta la cara como diciendo “nada tengo que ver con esto”, es en la práctica, lo mismo que patrocinar, promover, apadrinar la inmoralidad, que queda expuesta ante la ciudadanía sin que nada la evite, la corrija, ni menos aún la castigue. A la Justicia ordinaria no se la teme, se la supone inocua (todo el mundo “confía en la justicia”; muchos, en realidad, confían en su torpeza), Si la opinión pública no reacciona en contra de la corrupción, las mafias y el narcotráfico será muy difícil eliminarlas. Y si efectivamente reacciona tendrá por delante una larga lucha, ya que las mafias no renuncian fácilmente a las conquistas que ella ha realizado. Pero es una lucha que vale la pena librarse pues en ella se juega el destino de la patria y de nuestros hijos.
PEA: ¿Cómo observa usted el desarrollo de los casos contra ex uniformados que combatieron o no el terrorismo? Algunos están imputados simplemente por haber pertenecido -en eso años- a una fuerza.
Jorge Lobo Aragón: Me parece horripilante. Juicios sin ningún tipo de garantías con prisiones preventivas ordenadas carentes de argumentación legal. He tenido la posibilidad de defender a varios policías que fueron acusados y detenidos en su momento por haber firmado un libro de comparendo en la época del proceso. Actas presentadas en fotocopias y sin testimonial alguna ya era y es motivo para una condena. Hemos pedido con varios abogados de prestigio Nacional el indulto para los condenados sin prueba alguna. Muchos todavía se encuentran procesados sin indicios en su contra. Esperamos que el gobierno actual que propone un cambio se ponga los pantalones.
PEA: ¿Esta el Poder Judicial muy malherido? Eugenio Raúl Zaffaroni condena a la sociedad por no dar oportunidades y presionar a un ciudadano a delinquir. El abogado norteamericano Alan Dershowitz afirma que en su sociedad las reglas están claras: Todos saben que, en caso de cometer un crimen, el delincuente no va a tener beneficio, ni la simpatía del pueblo.
Jorge Lobo Aragón: Los extremos siempre son malos. Siempre se debe respetar las garantías constitucionales. Los códigos de fondo y forma han sido dictados para que se apliquen y no como adorno de bibliotecas. No creo que una sociedad pueda ver con buenos ojos a quienes delinquen. Si se pensara de esta manera volveríamos a los tiempos del lejano oeste o de la justicia por mano propia. Es necesario y primordial darle mayor garantía a la víctima que en la mayoría de los códigos de procedimiento no son considerados parte y para tener acceso al expediente o a la causa tienen que asumir el rol de querellante. En la mayoría de los Códigos de forma las normativas son meramente enunciativas con un cinismo e hipocresía que paraliza.
PEA: El Derecho y la Literatura. ¿Hay otra pasión escondida?
Jorge Lobo Aragón: Además de ser abogado penalista en ejercicio he sido invitado por el Club Gente de Prensa a publicar mis ideas. Vengo publicando desde hace varios años en distintas revistas y diarios a nivel provincial y nacional. Cuando tuve nueve años sufrí un accidente que me costó la perdida de mi pierna izquierda. Razón por lo cual escribo sobre el tema habiendo creado en la Legislatura en su oportunidad la Comisión de familia menores y discapacitados. Pero mi gran pasión es volar como los pájaros por eso tal vez a pesar de mi discapacidad he corrido en Karting y en autos de competición dándome el gusto de sentir el viento sobre mi cara. La natación es otra de mis pasiones tal vez porque me puedo desenvolver con libertad. Perdón Fabian, pero estoy entrando de nuevo en trance y mis facultades de bilocación hacen que mi cuerpo etéreo pueda conectarse con mi gran amigo Fabian Kussman y nuestro PRISIONERO EN ARGENTINA…
Jorge Lobo Aragón
Abogado, escritor, ciudadano
Tucumán
Argentina
Fabian Kussman
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 22, 2016
[/one_half_last]
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
Maestra sin máscara, contagio sin número
♦ Una maestra no vacunada se presentó a clases [...]
Brasil roza las 580 mil muertes y la variante Delta avanza
♦ Brasil ya suma 579.010 de víctimas fatales y [...]
Sin Escape
♣ Estados Unidos, que dice que los vuelos continuos [...]
25 thoughts on “Entrevista al doctor Jorge B. Lobo Aragón”
Pingback: Glo Carts
Pingback: Cybersecurity issues in Banking
Pingback: order temazepam restoril generic pills/capsule 7.5mg 10mg 15mg 30mg for sleep overnight delivery in usa canada uk australia cheap
Pingback: news
Pingback: knockoff rolex stainless datejust
Jorge leyendo tu curriculum veo un hombre activo, responsable. derecho, sin tapujos, valiente y muy comprometido con la sociedad. Los hombres pasan, las obras quedan. En momentos como el de los últimos años te jugaste por la verdad, aún en soledad. Conservas los valores de tus ancestros. y … en cuanto a las mafias van mutando y cambiando su modus operandi, eso hace mas difícil erradicarlas. Solo me queda desearte suerte y una larga vida, personas con tus valores son irremplazables. FELICITACIONES.
Cuanto lo admiro, persona de bien, buen ser humano con un sentido de amor a la vida y sueños como pocos. Su sentido del humor es unico, su amplia sonrisa y su apretón de mano son si carta de presentacion. Tuve el honor de poder conocerlo en una visita a Buenos Aires con su bella esposa, no existe el tiempo al charlar con mi único y distinguido amigo. Hombres como usted Jorge nesecita nuestra Patria, su idalgia de buen caudillo , junto a sus antepasados que mucho dejaron a nuestro amado Tucumán. No deje la política, lo nesecitamos. Feliz día al mas grande Abogado con mayusculas !
Las mafias se reciclan gracias a la ayuda de los politicos. si no son estos Ale. otros van a llenar el aujero…….. los politiocs necesitan a estos mafiosos.
Hay que ir al fretnte con estos hampones. No puede ser que se apoderen de ciudades y manejen todo a su antojo.
Las cosas por su nombre. Buen reportaje
Muy buena entrevista pocos como Lobo Aragon
Capaz me voy de banda pero si hubiera estado el Malevo Ferreyra no quedaba ni los Ale ni los gardelitos… capaz soy extremista…
Yo estoy con vos.
Nadie en Tucuman se iba a atrever a enjuiciar a los Ale por las amistades con la política local del peronismo, del que fueron bien socios. Menem, fernando Juri, Alperovich, y Nazar estuvieron en el entuerto. Fueron socios y tenían carta blanca para apretar a todos los que se les cruzaban en el camino. Al doctor Lobo Aragon le agujerearon la casa, con una impunidad que da asco. Dudo mucho que se haga justicia. Los jueces son muy corruptos Aquí opinan muchos que no son tucumanos porque cualquiera que haya vivido en la provincia sabe que los Ale son criminales de lo mas bajo, la peor banda que hubo aca.
No solo en Tucuman, si los tipos en La puna o en la antartida estan conectados, pueden hacer lo que quieran. miles de casos cajoneados por muy buenos dividendos que vana aparar a los bolsillos de los jueces.
Felicitaciones a Lobo Aragón.
Lastima que no hizo mas politica, sino algo hubiera mejorado.
Excelente entrevista.
Muy buena entrevista.
Excelente!
Mientras hay jueces que se roban todo, todavía hay tipos como este que se juegan la vida por sus convicciones. No todo esta perdido en Argentina.
Un capo, Lobo.
Una gran vida.
El mensaje de vida es no buscar excusa y meterle para adelante
Lobo Aragón es un titan. Todavia no lo podia creer cuando los Ale ENCIMA lo denunciaron a el. Felicitaciones dr. Aragon por su teson. Buena entrevista.
Una burla eso. Cosa de locos.
Los Ale son bazofia. Trepadores, delincuentes, mala gente