“A todo lector le gusta escuchar entre líneas, sobre cosas que no existen, oír sobre una especie de ausencia, sobre una especie de muerte”
“No obstante, no todos los que escuchan, los mismos cuentos, las reflexiones, los mensajes de vida, viven cosas semejantes”
Algunos piensan, que nada es comunicable por el arte de la escritura, tampoco para otros, lo es por la destreza de la escucha.
Estoy intentando con éste texto, encontrar la *secreta geometría de la vida*, “O” al menos, me deja con la esperanza, de que en algún momento, por fin, se manifieste la simetría invisible. Subyace en todas mis líneas, la idea de que un hombre, en todos los hombres…
“Y aquí la palabra escrita y que habla, la vivo como potenciadora de cambios”
Atracción y rechazo, por lo desconocido, tentaciones y miedos, sobrevuelan a los personajes. En todos, la convicción del camino sin retorno…
“Algo yace en el fondo de las aguas, que yo llamo a un “HUGO JOSÉ NARANJO”, desorientado y perdido”
¿Quién no se encuentra a veces parado en un lugar, donde nunca pensó llegar?
Cualquier vida, es otra vida, cualquier lugar, es otro lugar. Fotos, sueños y realidad se mezclan. Entre premoniciones, mientras los cuervos negros aletean ante las ventanas de las mentes atrevidas, se escucha la llamada de un silencio, que por lo insistente es tentador.
Anuncio que lo que lo quiero encontrar, tiene que estar, en un lugar sin principio ni fin.
Superpuestas las existencias, están las que hace rato han malgastado el mismísimo centro de su alma y las otras, las que hace tiempo han encontrado su lugar en la vida…
“Engañosa apariencia de antigua vida elegida y apertura feliz, a un equilibrio que otorga un tiempo infinito”
¿Tendrá esto, que ver con comprender su significado?
¿Podrán las sombras que pueblan mis glosas, arrimar alguna respuesta?
Por ahora la única contestación posible, es el silencio de la nieve y el desinterés de los árboles. La nieve, el blanco y negro, los árboles desnudos son paisaje constante en otoño, del Hemisferio Sur, como así también en el Hemisferio Norte, y mi propia ciudad de San Juan, que todo lo miro con esa sensación de pérdida, sin centro, sin final.
Perder el rumbo por leer un libro, y escribir mis glosas…
¿Qué rumbo?
¿Qué libro?
¿Qué glosas?
“Los hombres nacen suaves y flexibles”
“…En la muerte, son rígidos y duros”
“Además las plantas, nacen tiernas y dóciles”
“También… en la muerte, son secas y quebradizas”
Entonces…
“Cualquiera que sea Rígido e inflexible, es un discípulo de la Muerte”
Por lo tanto…
“Cualquiera que sea suave, abierto y flexible, es un discípulo de la vida”
“Si encuentran en estas *mis confusiones*, demando socorro”
Dr. HUGO JOSÉ NARANJO.-
-WILLIAMJAMESSIDISUSA-
“Doctorado honoris causa, Máster y MBA Nacional e International”
“Executive en Dirección de Proyectos y Empresas”
*NO CREO EN EL DESTINO, PORQUE NO ME CONSENTIRÍA CONTROLAR MI VIDA*
*El filósofo enamorado de la vida*
“He sido un hombre que busca y aún lo sigo siendo, ahora no indago en las estrellas ni en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre”
*Prohibido cortar y pegar en la web, los ensayos, narraciones, y cartas, usando la pertenencia de mis bibliografías, según la ley 11.723, régimen legal de la propiedad intelectual, y decretos modificatorios*
El hombre, al estar dotado de cuerpo y alma, conoce y se compone de ambos atributos, tanto la extensión como el pensamiento. Cuerpo y alma los concibe el filósofo como una unidad formada por cuerpo y mente, no son dos entes separados.
“A todo lector le gusta escuchar entre líneas, sobre cosas que no existen, oír sobre una especie de ausencia, sobre una especie de muerte”
“No obstante, no todos los que escuchan, los mismos cuentos, las reflexiones, los mensajes de vida, viven cosas semejantes”
Algunos piensan, que nada es comunicable por el arte de la escritura, tampoco para otros, lo es por la destreza de la escucha.
Estoy intentando con éste texto, encontrar la *secreta geometría de la vida*, “O” al menos, me deja con la esperanza, de que en algún momento, por fin, se manifieste la simetría invisible. Subyace en todas mis líneas, la idea de que un hombre, en todos los hombres…
Atracción y rechazo, por lo desconocido, tentaciones y miedos, sobrevuelan a los personajes. En todos, la convicción del camino sin retorno…
“Algo yace en el fondo de las aguas, que yo llamo a un “HUGO JOSÉ NARANJO”, desorientado y perdido”
¿Quién no se encuentra a veces parado en un lugar, donde nunca pensó llegar?
Cualquier vida, es otra vida, cualquier lugar, es otro lugar. Fotos, sueños y realidad se mezclan. Entre premoniciones, mientras los cuervos negros aletean ante las ventanas de las mentes atrevidas, se escucha la llamada de un silencio, que por lo insistente es tentador.
Anuncio que lo que lo quiero encontrar, tiene que estar, en un lugar sin principio ni fin.
Superpuestas las existencias, están las que hace rato han malgastado el mismísimo centro de su alma y las otras, las que hace tiempo han encontrado su lugar en la vida…
“Engañosa apariencia de antigua vida elegida y apertura feliz, a un equilibrio que otorga un tiempo infinito”
¿Podrán las sombras que pueblan mis glosas, arrimar alguna respuesta?
Por ahora la única contestación posible, es el silencio de la nieve y el desinterés de los árboles. La nieve, el blanco y negro, los árboles desnudos son paisaje constante en otoño, del Hemisferio Sur, como así también en el Hemisferio Norte, y mi propia ciudad de San Juan, que todo lo miro con esa sensación de pérdida, sin centro, sin final.
Perder el rumbo por leer un libro, y escribir mis glosas…
¿Qué rumbo?
¿Qué libro?
¿Qué glosas?
“Los hombres nacen suaves y flexibles”
“…En la muerte, son rígidos y duros”
“Además las plantas, nacen tiernas y dóciles”
“También… en la muerte, son secas y quebradizas”
Entonces…
“Cualquiera que sea Rígido e inflexible, es un discípulo de la Muerte”
Por lo tanto…
“Cualquiera que sea suave, abierto y flexible, es un discípulo de la vida”
“Si encuentran en estas *mis confusiones*, demando socorro”
Dr. HUGO JOSÉ NARANJO.-
-WILLIAMJAMESSIDISUSA-
“Doctorado honoris causa, Máster y MBA Nacional e International”
“Executive en Dirección de Proyectos y Empresas”
*NO CREO EN EL DESTINO, PORQUE NO ME CONSENTIRÍA CONTROLAR MI VIDA*
*El filósofo enamorado de la vida*
“He sido un hombre que busca y aún lo sigo siendo, ahora no indago en las estrellas ni en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre”
http://www.radiolacumbre.com
http://www.ar.dev3.greymatter.one/hugo-jos-naranjo
*Prohibido cortar y pegar en la web, los ensayos, narraciones, y cartas, usando la pertenencia de mis bibliografías, según la ley 11.723, régimen legal de la propiedad intelectual, y decretos modificatorios*
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
4 thoughts on “Geometría de la vida”
Pingback: instagram account audit
Pingback: microsoft exchange mail
Un placer leerlo nuevamente
El hombre, al estar dotado de cuerpo y alma, conoce y se compone de ambos atributos, tanto la extensión como el pensamiento. Cuerpo y alma los concibe el filósofo como una unidad formada por cuerpo y mente, no son dos entes separados.