Por José Adán Burnik en cartas de lectores de La Nación.
Como Khruschev
Se debe cambiar la mentira por la verdad. Por eso, y salvando las diferencias, ¿tendremos algún día a alguien que imite a Nikita Khruschev y que derrumbe el culto al Che, a Fidel Castro, a Santucho, a Firmenich, etc.? Sería bueno para salir de la perversión de la historia que algún político de peso vinculado oportunamente con la ideología revolucionaria asuma la verdad sobre el error de sus ídolos.
Sabemos que Khruschev cuestionó a Stalin simplemente manifestando la verdad de sus acciones, acciones que generaron mucho daño a su país. En la Argentina se han generado una serie de mentiras sobre nuestra historia, lo cual genera confusión a la juventud, y que haya presos políticos que en su momento recibieron el agradecimiento de los ciudadanos comunes y corrientes que por fin podían ir a trabajar sin arriesgar sus vidas.
Señor José Adán Burnik, felicitaciones por su carta de lectores del día de la fecha. Su contenido es totalmente veraz. Lamentablemente para manejarse con la verdad hay que estar bien parado, dominar el miedo, pagar a veces las consecuencias y muchas otras ser tachado de tener “mala honda”. Nosotros somos de eludir la realidad y así creamos fórmulas mágicas como decir que “con la democracia se come, se educa y otras cosas mas”, cuando eso se logra solo con trabajo. También que estamos “condenados al éxito”, cuando para alcanzar el mismo hay que esforzarse casi sin equivocarse. Ni hablar de “cambiemos, sin cambiar nada”, como los feriados, el fútbol, los empleados públicos, subsidios, villas con derechos superlativos a tener todo gratis cuando se está usurpando una propiedad, o sea cometiendo un delito, reconocimiento y dádivas a los piqueteros, una justicia muy corrupta y colapsada a la que se la llama “independiente” que permite plena libertad a quienes depredaron el país, con posibilidades de que vuelvan a ser votados. Acaso alguien se acuerda de Manzano o de Carlos Grosso y muchos otros impresentables? LAMENTABLEMENTE SEGUIMOS MINTIENDO Y NOS SEGUIMOS MINTIENDO. Si llegáramos a tocar el tema de los DDHH , un monumento a la mentira. En muchos se detuvo a gente sin jerarquía ni responsabilidad, que solo usaron uniforme en los 70 y veraderos responsablesf quedaron afuera, principalmente empresarios, periodistas, sindicalistas, militares y otros, sin mencionar a los terroristas a los que se premió con altos cargos e indemnizaciones millonarias a mar de rendirseles tributo, por haber sido nada menos que asesinos seriales en el pasado. Que la suerte nos acompañe. Un milagro del tamaño que necesitamos no creo que exista. Muy cordialmente
Por José Adán Burnik en cartas de lectores de La Nación.
Como Khruschev
Se debe cambiar la mentira por la verdad. Por eso, y salvando las diferencias, ¿tendremos algún día a alguien que imite a Nikita Khruschev y que derrumbe el culto al Che, a Fidel Castro, a Santucho, a Firmenich, etc.? Sería bueno para salir de la perversión de la historia que algún político de peso vinculado oportunamente con la ideología revolucionaria asuma la verdad sobre el error de sus ídolos.
Sabemos que Khruschev cuestionó a Stalin simplemente manifestando la verdad de sus acciones, acciones que generaron mucho daño a su país. En la Argentina se han generado una serie de mentiras sobre nuestra historia, lo cual genera confusión a la juventud, y que haya presos políticos que en su momento recibieron el agradecimiento de los ciudadanos comunes y corrientes que por fin podían ir a trabajar sin arriesgar sus vidas.
José Adán Burnik
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 5, 2016
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
Maestra sin máscara, contagio sin número
♦ Una maestra no vacunada se presentó a clases [...]
Brasil roza las 580 mil muertes y la variante Delta avanza
♦ Brasil ya suma 579.010 de víctimas fatales y [...]
Sin Escape
♣ Estados Unidos, que dice que los vuelos continuos [...]
4 thoughts on “Como Khruschev”
Pingback: world market link
Pingback: 메이저놀이터
Pingback: Microfrontends
Señor José Adán Burnik, felicitaciones por su carta de lectores del día de la fecha. Su contenido es totalmente veraz. Lamentablemente para manejarse con la verdad hay que estar bien parado, dominar el miedo, pagar a veces las consecuencias y muchas otras ser tachado de tener “mala honda”. Nosotros somos de eludir la realidad y así creamos fórmulas mágicas como decir que “con la democracia se come, se educa y otras cosas mas”, cuando eso se logra solo con trabajo. También que estamos “condenados al éxito”, cuando para alcanzar el mismo hay que esforzarse casi sin equivocarse. Ni hablar de “cambiemos, sin cambiar nada”, como los feriados, el fútbol, los empleados públicos, subsidios, villas con derechos superlativos a tener todo gratis cuando se está usurpando una propiedad, o sea cometiendo un delito, reconocimiento y dádivas a los piqueteros, una justicia muy corrupta y colapsada a la que se la llama “independiente” que permite plena libertad a quienes depredaron el país, con posibilidades de que vuelvan a ser votados. Acaso alguien se acuerda de Manzano o de Carlos Grosso y muchos otros impresentables? LAMENTABLEMENTE SEGUIMOS MINTIENDO Y NOS SEGUIMOS MINTIENDO. Si llegáramos a tocar el tema de los DDHH , un monumento a la mentira. En muchos se detuvo a gente sin jerarquía ni responsabilidad, que solo usaron uniforme en los 70 y veraderos responsablesf quedaron afuera, principalmente empresarios, periodistas, sindicalistas, militares y otros, sin mencionar a los terroristas a los que se premió con altos cargos e indemnizaciones millonarias a mar de rendirseles tributo, por haber sido nada menos que asesinos seriales en el pasado. Que la suerte nos acompañe. Un milagro del tamaño que necesitamos no creo que exista. Muy cordialmente