Tzevan Todorov, filósofo búlgaro-francés y Philippe Salazar, filósofo marroquí-francés visitaron la Argentina para indagar y comprender el período de la Guerra interna con apoyo internacional que padecimos los argentinos. En noviembre de 2010, Todorov criticó el modelo argentino de “búsqueda de la Memoria, Verdad y Justicia” por parcial y sectario agregando que una Sociedad necesita conocer la Historia, no solamente tener Memoria para luego señalar que en ninguno de los sitios que visitó vio el menor signo que remitiese al contexto en el cual en 1976 se instauró la Dictadura. Y que la justicia que deriva de esa Memoria parcial es también imperfecta concluyendo que, en la búsqueda de la Justicia, la Memoria puede volverse miope y maniquea. Salazar, especialista en el proceso de reconciliación sudafricano, sostuvo en su visita y asistencia a los juicios llamados de Lesa Humanidad, en marzo de 2014, que el trabajo de la Memoria es anti político, porque es parcial y subjetiva e impide avanzar hacia el futuro. Agregando que la Justicia derivada de la Memoria parcial y subjetiva, es una forma codificada de la Venganza. Comentó que en Sudáfrica hubo muy poco trabajo de la Memoria y que, gracias a la reconstrucción descarnada de la Historia sin consecuencias penales, el pasado fue enterrado y avanzaron hacia la pacificación y unión de todos los sudafricanos.
A pocos días de un nuevo aniversario del 24 de marzo, de 1976, es conveniente que los argentinos reflexionemos acerca de las enseñanzas de tan prestigiosos filósofos y humanistas, quienes, iluminando el escenario de ese período trágico de nuestra Historia, nos señalan el camino para encontrar el sendero de la verdadera Historia, y su fruto natural: la Pacificación, la Concordia y la UNION NACIONAL.
South Africa had to cope with way more violence than Argentina. There were more than 22K political fatalities. But it is a road to follow. Democracy and good governance will be fully entrenched in South Africa only once peace prevails. Such peace requires that, first, the political leadership endorse and are seen to be supporting the basic freedoms, and second, that followers of those leaders accept a role in entrenching those freedoms. It is also necessary to develop practical and implementable guidelines for peacekeeping structures and processes, emphasising the needs of communities divided by violence, crime and conflict to themselves monitor the peacekeeping processes through civil society organisations. Efforts at peacebuilding must continue unabated, through democracy education and building of political tolerance.The lessons from the National Peace Accord in South Africa may also be useful to efforts in other countries to increase the effectiveness of conflict resolution and peace monitoring. The positive impact of outside intervention has been relatively modest, and the main hope seems to lie with the affected communities themselves.
Michelle Moore12 horas atrás
Sudáfrica tuvo que lidiar con violencia mucho más que Argentina. Hubo más de 22 mil muertes políticas. Pero es un camino a seguir. La democracia y el buen gobierno estarán plenamente arraigados en Sudáfrica sólo una vez que prevalezca la paz. Tal paz requiere que, primero, los dirigentes políticos respalden y se vea que apoyan las libertades básicas, y segundo, que los seguidores de esos líderes aceptan un papel en arraigar esas libertades. También es necesario elaborar directrices prácticas y aplicables a las estructuras y procesos de mantenimiento de la paz, haciendo hincapié en las necesidades de las comunidades divididas por la violencia, la delincuencia y los conflictos para supervisar los procesos de mantenimiento de la paz a través de las organizaciones de la sociedad civil. Las enseñanzas del Acuerdo Nacional de Paz en Sudáfrica también pueden ser útiles para los esfuerzos en otros países para aumentar la eficacia de la resolución de conflictos y el monitoreo de la paz. El impacto positivo de la intervención externa ha sido relativamente modesto y la principal esperanza parece corresponder a las propias comunidades afectadas.
Por supuesto que los intelectuales de izquierda “borraron” de la Memoria, verdad y justicia a un hombre como Todorov que sin sus declaraciones hubieran considerado como propio. Esa es la izquierda aca o en el mundo. Negar , negar y negar, por mas justo o injusto que sea.
General (R) Juan Miguel Giuliano le hago llegar mi agradecimiento y el de mi familia por la labor que realiza el Foro que usted preside. El camino de la Pacificación, la Concordia y la UNION NACIONAL, es muy largo y espinoso dado el tiempo y los medios que lograron para para implantar “el relato”. Asimismo este territorio llamado Argentina, posee una población y una clase dirigente con características “muy especiales”. No obstante ello, quienes estamos en prisión no debemos claudicar ni callar y seguir adelante. De no ser así moriremos de rodillas ante los miembros del poder judicial, que solo son bandas de asesinos. Eso sería lo peor que nos puede pasar. Le hago llegar mis cordiales saludos. CLAUDIO KUSSMAN
Gracias Claudio.El combate comunicacional con proyecciòn internacional que lleva adelante Prisionero en Argentina, es de incalculable importancia para la Causa de los Presos Polìticos. tanto mas meritorio por su condicion de prisionero , lo que no le impide realizar mùltiples acciones con imaginaciòn y valentìa.Afectuoso abrazo : Grl Giuliano
HISTORIA Y MEMORIA
A pocos días de un nuevo aniversario del 24 de marzo, de 1976, es conveniente que los argentinos reflexionemos acerca de las enseñanzas de tan prestigiosos filósofos y humanistas, quienes, iluminando el escenario de ese período trágico de nuestra Historia, nos señalan el camino para encontrar el sendero de la verdadera Historia, y su fruto natural: la Pacificación, la Concordia y la UNION NACIONAL.
Juan Miguel Giuliano. General ®
Presidente del Foro de Generales Retirados
DNI 4866846.Avda de4lo Libertador 4854 C.A.B.A.
miguelgiuliano@hotmail.com.ar
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 14, 2017
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
Argentina vs Arabia Saudita y el kirchnerismo
⚽ Por Carlos Furman. Este martes el seleccionado [...]
Maestra sin máscara, contagio sin número
♦ Una maestra no vacunada se presentó a clases [...]
Brasil roza las 580 mil muertes y la variante Delta avanza
♦ Brasil ya suma 579.010 de víctimas fatales y [...]
14 thoughts on “HISTORIA Y MEMORIA”
Pingback: Glo Extracts Weeding Cake
Sudafrica tenia a Mandela… nosotros tenemos a Mirta legrand
La violencia sudafricana fue mas terrible y mas prolongada, sin embargo encontraron la solucion PENSANDO
Nunca se va a cerrar la grieta ya que muchos obstinados tienen otros intere$e$
South Africa had to cope with way more violence than Argentina. There were more than 22K political fatalities. But it is a road to follow. Democracy and good governance will be fully entrenched in South Africa only once peace prevails. Such peace requires that, first, the political leadership endorse and are seen to be supporting the basic freedoms, and second, that followers of those leaders accept a role in entrenching those freedoms. It is also necessary to develop practical and implementable guidelines for peacekeeping structures and processes, emphasising the needs of communities divided by violence, crime and conflict to themselves monitor the peacekeeping processes through civil society organisations. Efforts at peacebuilding must continue unabated, through democracy education and building of political tolerance.The lessons from the National Peace Accord in South Africa may also be useful to efforts in other countries to increase the effectiveness of conflict resolution and peace monitoring. The positive impact of outside intervention has been relatively modest, and the main hope seems to lie with the affected communities themselves.
Michelle Moore12 horas atrás
Sudáfrica tuvo que lidiar con violencia mucho más que Argentina. Hubo más de 22 mil muertes políticas. Pero es un camino a seguir. La democracia y el buen gobierno estarán plenamente arraigados en Sudáfrica sólo una vez que prevalezca la paz. Tal paz requiere que, primero, los dirigentes políticos respalden y se vea que apoyan las libertades básicas, y segundo, que los seguidores de esos líderes aceptan un papel en arraigar esas libertades. También es necesario elaborar directrices prácticas y aplicables a las estructuras y procesos de mantenimiento de la paz, haciendo hincapié en las necesidades de las comunidades divididas por la violencia, la delincuencia y los conflictos para supervisar los procesos de mantenimiento de la paz a través de las organizaciones de la sociedad civil. Las enseñanzas del Acuerdo Nacional de Paz en Sudáfrica también pueden ser útiles para los esfuerzos en otros países para aumentar la eficacia de la resolución de conflictos y el monitoreo de la paz. El impacto positivo de la intervención externa ha sido relativamente modesto y la principal esperanza parece corresponder a las propias comunidades afectadas.
El relato ha sido un insulto a la inteligencia de los argentinos. Doce años de mentiras
Parte de la amnesia parcial que tienen los K
Ni siquiera Mauricio Macri se da cuenta de estos mínimos detalles.
Mauri esta ocupado Ommmm Ommmm
Por supuesto que los intelectuales de izquierda “borraron” de la Memoria, verdad y justicia a un hombre como Todorov que sin sus declaraciones hubieran considerado como propio. Esa es la izquierda aca o en el mundo. Negar , negar y negar, por mas justo o injusto que sea.
General (R) Juan Miguel Giuliano le hago llegar mi agradecimiento y el de mi familia por la labor que realiza el Foro que usted preside. El camino de la Pacificación, la Concordia y la UNION NACIONAL, es muy largo y espinoso dado el tiempo y los medios que lograron para para implantar “el relato”. Asimismo este territorio llamado Argentina, posee una población y una clase dirigente con características “muy especiales”. No obstante ello, quienes estamos en prisión no debemos claudicar ni callar y seguir adelante. De no ser así moriremos de rodillas ante los miembros del poder judicial, que solo son bandas de asesinos. Eso sería lo peor que nos puede pasar. Le hago llegar mis cordiales saludos. CLAUDIO KUSSMAN
Gracias Claudio.El combate comunicacional con proyecciòn internacional que lleva adelante Prisionero en Argentina, es de incalculable importancia para la Causa de los Presos Polìticos. tanto mas meritorio por su condicion de prisionero , lo que no le impide realizar mùltiples acciones con imaginaciòn y valentìa.Afectuoso abrazo : Grl Giuliano
Retribuyo y el abrazo y hago votos para que este un día sea de persona a persona. Cordialmente
CLAUDIO KUSSMAN