Hoy se presentan en el juicio Operativo Independencia los asesinos del Capitan Humberto Viola y de su hija, María Cristina de tres años de edad.
El capitán del Ejército Humberto Antonio Viola, su esposa María Cristina Picón embarazada de cinco meses, y sus hijas María Cristina, de tres años y María Fernanda, de cinco, fueron rodeados por terroristas del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) que dispararon sobre el grupo familiar matando al capitán y a María Cristina, e hiriendo a María Fernanda. La señora Picón resultó ilesa. Todos los integrantes del comando que atentó contra la familia Viola fueron detenidos entre febrero y abril del año 1975 y encarcelados a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. La investigación judicial identificó que los autores materiales de los homicidios del capitán Viola y de María Cristina, y de la tentativa de homicidio contra María Fernanda fueron Francisco Antonio Carrizo, Miguel Norberto Vivanco, José Martín Paz. Rubén Jesús Emperador y Fermín Ángel Nuñez.
La justicia argentina -con la celeridad que la caracteriza- hizo que las sentencias que condenaron a Reclusión Perpetua a Paz, Emperador, Nuñez y Vivanco, se dictaran el a finales del año 1976, mientras que la de Carrizo al acabar el año 1982.
La Reclusión Perpetua estaba limitada a un máximo de 20 años gracias a la Ley 23.070 aprobada en julio de 1984, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, que computaba 2 días como 3 (el tiempo de la Pena se reducía a 121 días anuales: un tercio) y a partir de la fecha de detención, Carrizo, Paz y Emperador quedaron en Libertad Condicional en diciembre de 1988 y Nuñez en julio de 1989. Vivanco había fallecido en 1980. Lo escandaloso de esta Ley, es que se redactó exclusivamente para beneficiar a los “presos políticos”, es decir, a los terroristas, detenidos entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El 13.10.1989 La Nación publicó un artículo basado en argumentaciones accesorias dadas por un juez respecto a Fermín Ángel Nuñez. Es evidente que el redactor desconocía que se les había aplicado la Ley 23.070, pero el texto es un buen documento histórico porque recoge la indignación y desconcierto de la sociedad.
“Había sido condenado a reclusión perpetua. Liberaron a uno de los asesinos del Capitán Viola”
Fermín Angel Nuñez, uno de los asesinos del capitán Viola y de su hija María Cristina, fue puesto en libertad condicional. Nuñez había sido condenado a reclusión perpetua en 1979, como uno de los autores del mencionado asesinato, ocurrido en pleno centro de la ciudad de Tucumán en 1974. El juez federal Jorge Parache dispuso la medida, que provocó airadas reacciones.
Los diputados radicales Alfredo Terraf y Carlos Muiño, en una dura crítica, expresaron su estupor ante la resolución: “El terrorismo, más aún el que busca sorprender a la víctima rodeada de su familia para tomarla indefensa, no tiene como meta inmediata la toma del poder político sino solamente la muerte y el terror subsiguiente. La limpieza de una celda y la buena conducta de un penado no bastan para inclinar la facultad discrecional de un magistrado para otorgar libertades. El bien jurídico atacado bárbaramente no puede ceder ante la urbanidad del condenado, y la potestad del juez debe inscribirse en la conciencia pública. Hay libertades que no ayudan a la libertad de los argentinos”.
El 18.10.1983 el pesidente ‘de facto’ Reynaldo Bignone indultó mediante Decreto 2714/83 a otros cinco integrantes del comando que atentó contra la familia Viola y estaban encarcelados desde 1975 a disposición del Poder Ejecutivo Nacional: Oscar Rolando Figueroa, Ángel Oscar Villavicencio, Florentino Antonio Nieva, Pascual Ignacio Nuñez, Miguel Ángel Nuñez.
Finalmente, el presidente Menem indultó mediante Decreto 1003/89 de fecha 07.10.1989 a los cuatro homicidas condenados a Reclusión Perpetua que hemos citado al principio y estaban en Libertad Condicional: Francisco Antonio Carrizo, José Martín Paz, Rubén Jesús Emperador y Fermín Ángel Nuñez
Hoy, miembros del pelotón del ERP que diezmaron la familia Viola, Fermín Nuñez y Rubén Emperador, se presentan en el juicio como “víctimas- querellantes- testigos”.
Un grupo de tucumanos comprometidos fue a decirles con carteles que no son víctimas, que son victimarios.
Colaboración: Dra. Andrea Palomas Alarcón.
Bibliografia: Termidorianos Blogspot . Diario El Litoral
Jorge Luis Borges había reconocido sin rubores el motivo de su visita a Casa de Gobierno: “Le agradecí personalmente (a Videla) el golpe de Estado del 24 de marzo que salvó al país de la ignominia, y le manifesté mi simpatía por haber enfrentado la responsabilidad del gobierno. Yo, que nunca he sabido gobernar mi vida, menos podría gobernar el país”.
Los llaman los jóvenes idealistas, pero, miren lo que hicieron: Atentados contra un avión Hércules donde murieron gendarmes, el piloto y el copiloto.Foto n° 4 Atentado en la Superintendencia de la Sanidad donde hubo un centenar de víctimas entre muertos, heridos, mutilados, un policía lleva a una niña herida luego del atentado terrorista. Estas imágenes con documentos y sus historias las encontrarán en los libros mencionados y recomendados.
Fotos de 1976, políticos, empresarios, sacerdotes, escritores como Jorge Luis Borges y Ernesto Sábato saludando al gral. Jorge R. Videla. El gral. Jorge Videla saludando y ovacionado por el pueblo presente. Prueba de que los militares no tomaron el poder por las armas y peleaba contra el pueblo para asaltar el poder. Todos los partidos políticos con Ricardo Balbín a la cabeza, menos Allende quien se opuso, pero, todos fueron a buscar a los militares para que intervengan, porque la situación no daba para más y gran parte de la población estaba de acuerdo. El escritor Jorge Luis Borges le dijo al gral. Jorge R. Videla -De lo que nos salvó general°.
Libros muy recomendados para conocer la verdadera historia como: “Mitos setentistas” del dr. Agustìn Laje, “Viva la Sangre” de Ceferino Reato, “Los Llaman Jovenes Idealistas” de la dra. Victoria Villarruel, “Los otros muertos” del dr. Carlos Manfroni y la dra. Victoria Villarruel, entre otros.
Todo el respeto y pésame a los miembros de la familia Viola, en nombre de la mía. Volver a leer esta historia trágica, hace que uno se dé cuenta que Argentina es un territorio no un país. De serlo no podría haber miembros del poder judicial que tengan tan poca dignidad como para prestarse a un juicio en el que los victimarios son víctimas. Cada uno de ellos es un verdadero Judas Iscariote de la modernidad. Espero que sus treinta piezas de plata sean gastadas en lo que les dé el destino como premio a su inmoral acciones. Atentamente
CLAUDIO KUSSMAN
Hoy se presentan en el juicio Operativo Independencia los asesinos del Capitan Humberto Viola y de su hija, María Cristina de tres años de edad.
El capitán del Ejército Humberto Antonio Viola, su esposa María Cristina Picón embarazada de cinco meses, y sus hijas María Cristina, de tres años y María Fernanda, de cinco, fueron rodeados por terroristas del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) que dispararon sobre el grupo familiar matando al capitán y a María Cristina, e hiriendo a María Fernanda. La señora Picón resultó ilesa. Todos los integrantes del comando que atentó contra la familia Viola fueron detenidos entre febrero y abril del año 1975 y encarcelados a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. La investigación judicial identificó que los autores materiales de los homicidios del capitán Viola y de María Cristina, y de la tentativa de homicidio contra María Fernanda fueron Francisco Antonio Carrizo, Miguel Norberto Vivanco, José Martín Paz. Rubén Jesús Emperador y Fermín Ángel Nuñez.
La justicia argentina -con la celeridad que la caracteriza- hizo que las sentencias que condenaron a Reclusión Perpetua a Paz, Emperador, Nuñez y Vivanco, se dictaran el a finales del año 1976, mientras que la de Carrizo al acabar el año 1982.
El 13.10.1989 La Nación publicó un artículo basado en argumentaciones accesorias dadas por un juez respecto a Fermín Ángel Nuñez. Es evidente que el redactor desconocía que se les había aplicado la Ley 23.070, pero el texto es un buen documento histórico porque recoge la indignación y desconcierto de la sociedad.
“Había sido condenado a reclusión perpetua. Liberaron a uno de los asesinos del Capitán Viola”
Fermín Angel Nuñez, uno de los asesinos del capitán Viola y de su hija María Cristina, fue puesto en libertad condicional. Nuñez había sido condenado a reclusión perpetua en 1979, como uno de los autores del mencionado asesinato, ocurrido en pleno centro de la ciudad de Tucumán en 1974. El juez federal Jorge Parache dispuso la medida, que provocó airadas reacciones.
“El terrorismo, más aún el que busca sorprender a la víctima rodeada de su familia para tomarla indefensa, no tiene como meta inmediata la toma del poder político sino solamente la muerte y el terror subsiguiente. La limpieza de una celda y la buena conducta de un penado no bastan para inclinar la facultad discrecional de un magistrado para otorgar libertades. El bien jurídico atacado bárbaramente no puede ceder ante la urbanidad del condenado, y la potestad del juez debe inscribirse en la conciencia pública. Hay libertades que no ayudan a la libertad de los argentinos”.
Los diputados radicales Alfredo Terraf y Carlos Muiño, en una dura crítica, expresaron su estupor ante la resolución:
El 18.10.1983 el pesidente ‘de facto’ Reynaldo Bignone indultó mediante Decreto 2714/83 a otros cinco integrantes del comando que atentó contra la familia Viola y estaban encarcelados desde 1975 a disposición del Poder Ejecutivo Nacional: Oscar Rolando Figueroa, Ángel Oscar Villavicencio, Florentino Antonio Nieva, Pascual Ignacio Nuñez, Miguel Ángel Nuñez.
Finalmente, el presidente Menem indultó mediante Decreto 1003/89 de fecha 07.10.1989 a los cuatro homicidas condenados a Reclusión Perpetua que hemos citado al principio y estaban en Libertad Condicional: Francisco Antonio Carrizo, José Martín Paz, Rubén Jesús Emperador y Fermín Ángel Nuñez
Hoy, miembros del pelotón del ERP que diezmaron la familia Viola, Fermín Nuñez y Rubén Emperador, se presentan en el juicio como “víctimas- querellantes- testigos”.
Un grupo de tucumanos comprometidos fue a decirles con carteles que no son víctimas, que son victimarios.
Colaboración: Dra. Andrea Palomas Alarcón.
Bibliografia: Termidorianos Blogspot . Diario El Litoral
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 16, 2017
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
Ataque al Batallón Depósito Arsenales 601 “Domingo Viejobueno”
✝️ Envío y colaboración: Gral. Heriberto J. Auel [...]
CUANDO LOS PRESIDENTES BARACK OBAMA Y MAURICIO MACRI LE MINTIERON AL MUNDO
♣ Por CLAUDIO KUSSMAN. El 24 de marzo [...]
Justicia y Concordia, Kirchner, Verbitsky y el atentado al Comedor Policial
◙ La Asociación de Abogados por la Justicia y [...]
23 thoughts on “Los asesinos víctimas de Tucumán”
Pingback: elo job
Pingback: köpa tramadol
Pingback: carpet cleaning rickmansworth
Pingback: replica rolex
Los nombres ocultos del Parque de la Memoria
Los llaman jóvenes idealistas y mira lo que hicieron:
Jorge Luis Borges había reconocido sin rubores el motivo de su visita a Casa de Gobierno: “Le agradecí personalmente (a Videla) el golpe de Estado del 24 de marzo que salvó al país de la ignominia, y le manifesté mi simpatía por haber enfrentado la responsabilidad del gobierno. Yo, que nunca he sabido gobernar mi vida, menos podría gobernar el país”.
Dr. Agustín Laje, libro: “Mitos Setentistas”
Dr. Agustín Laje, libro: “Mitos Setentistas”
Los llaman los jóvenes idealistas, pero, miren lo que hicieron: Atentados contra un avión Hércules donde murieron gendarmes, el piloto y el copiloto.Foto n° 4 Atentado en la Superintendencia de la Sanidad donde hubo un centenar de víctimas entre muertos, heridos, mutilados, un policía lleva a una niña herida luego del atentado terrorista. Estas imágenes con documentos y sus historias las encontrarán en los libros mencionados y recomendados.
Fotos de 1976, políticos, empresarios, sacerdotes, escritores como Jorge Luis Borges y Ernesto Sábato saludando al gral. Jorge R. Videla. El gral. Jorge Videla saludando y ovacionado por el pueblo presente. Prueba de que los militares no tomaron el poder por las armas y peleaba contra el pueblo para asaltar el poder. Todos los partidos políticos con Ricardo Balbín a la cabeza, menos Allende quien se opuso, pero, todos fueron a buscar a los militares para que intervengan, porque la situación no daba para más y gran parte de la población estaba de acuerdo. El escritor Jorge Luis Borges le dijo al gral. Jorge R. Videla -De lo que nos salvó general°.
Libros muy recomendados para conocer la verdadera historia como: “Mitos setentistas” del dr. Agustìn Laje, “Viva la Sangre” de Ceferino Reato, “Los Llaman Jovenes Idealistas” de la dra. Victoria Villarruel, “Los otros muertos” del dr. Carlos Manfroni y la dra. Victoria Villarruel, entre otros.
Si hay cosas que dan nauseas son las que suceden aca. Idi Amin un poroto.
Si ,como ver en tv a las putas de Maby Picon, Andrea Palomas, y Cecilia Pando
Todo el respeto y pésame a los miembros de la familia Viola, en nombre de la mía. Volver a leer esta historia trágica, hace que uno se dé cuenta que Argentina es un territorio no un país. De serlo no podría haber miembros del poder judicial que tengan tan poca dignidad como para prestarse a un juicio en el que los victimarios son víctimas. Cada uno de ellos es un verdadero Judas Iscariote de la modernidad. Espero que sus treinta piezas de plata sean gastadas en lo que les dé el destino como premio a su inmoral acciones. Atentamente
CLAUDIO KUSSMAN
Y?.. Genocida,lloron e hijo de puta es lo que sos … 396Hijos de puta bien muertos como la basura que fueron Llegaremos a los 450 P.V
Carlitos! Las cosas que decis… Nadie tiene la culpa de que tus padres no te quieran,,,,
Si tu madre ..no dice lo mismo.. como me quiere tu madre
asesinaban a inocentes y se presentan como víctimas… ya no me queda nada por ver en este mundo
Te queda ver como vamos a hacer mierda a los milicos que falta… llorando en las carceles los grandes inutiles
Una nueva cargada
Otra de las locuras de nuestras cortes… pero, en su momento muy poquitos alzaron la voz… siempre concedemos.
Ud ni opine.. guarde el aire que le queda que ya esta en tiempo extra.. decrepito