Terrorismo de aquí y de allá… tan diferentemente parecidos…
.
Escribe Claudia Muscat.
Es un espanto lo que pasó en Manchester. Sin duda, todos repudiamos actos terroristas como éste, que se cobran vidas inocentes. Lo curioso es que en la Argentina hubo muchos de estos atentados en la década del 70, y parecería que a muy pocos -en los medios y en el ámbito político- se les mueve un pelo. ¿Qué pasó? ¿Se olvidaron de esa parte de nuestra historia? Los familiares de civiles inocentes muertos por la subversión, en cambio, lo tenemos muy presente. Y hoy, más de 40 años después, seguimos esperando justicia.
La historia de mi padre, Antonio Muscat, es una de tantas ocurridas en esos años. El 7 de febrero de 1975, en plena democracia, Montoneros acabó con su vida en un atentado que respondió a un plan logístico cuidadosamente organizado durante meses y que involucró la participación de unas 15 personas, la mayoría de ellas armadas, y cinco o seis vehículos. Iba a su trabajo, las oficinas de Bunge y Born en Capital Federal, acompañado por mi hermana, que lo vio caer indefenso ante ese ataque. ¿Cómo es posible que los autores intelectuales -y en algunos casos materiales- de estos crímenes de lesa humanidad no hayan sido condenados, que hoy aparezcan en los medios y que tengamos que escucharlos dar cátedra de derechos humanos, asegurar que no están arrepentidos y explicar que eran jóvenes soñadores que luchaban por un mundo mejor?
fui empleado en la administracion que dirigia el sr muscat y puedo decir que era una gran persona,siempre con un trato cordial y amable, recuerdo el dolor que nos causo la noticia ese mismo dia y la bronca de ese momento y la de ahora de ver que todo da igual y no hay justicia
No era militar ni policía, como muchos otros muertos, los que no son reconocidos. Que metan presos a los terroristas de esa época así no pueden disfrutar todo el dinero que recibieron.
Nuestro acompañamiento en el dolor injusto a Claudia Muscat y todos sus seres queridos. No existen en mí, las palabras que puedan mitigar el mismo. Estas solo las pueden pronunciar quienes hoy detentan el poder, impartiendo real y verdadera justicia. Con mucho respeto y afecto CLAUDIO KUSSMAN
Terrorismo de aquí y de allá… tan diferentemente parecidos…
Escribe Claudia Muscat.
Es un espanto lo que pasó en Manchester. Sin duda, todos repudiamos actos terroristas como éste, que se cobran vidas inocentes. Lo curioso es que en la Argentina hubo muchos de estos atentados en la década del 70, y parecería que a muy pocos -en los medios y en el ámbito político- se les mueve un pelo. ¿Qué pasó? ¿Se olvidaron de esa parte de nuestra historia? Los familiares de civiles inocentes muertos por la subversión, en cambio, lo tenemos muy presente. Y hoy, más de 40 años después, seguimos esperando justicia.
La historia de mi padre, Antonio Muscat, es una de tantas ocurridas en esos años. El 7 de febrero de 1975, en plena democracia, Montoneros acabó con su vida en un atentado que respondió a un plan logístico cuidadosamente organizado durante meses y que involucró la participación de unas 15 personas, la mayoría de ellas armadas, y cinco o seis vehículos. Iba a su trabajo, las oficinas de Bunge y Born en Capital Federal, acompañado por mi hermana, que lo vio caer indefenso ante ese ataque. ¿Cómo es posible que los autores intelectuales -y en algunos casos materiales- de estos crímenes de lesa humanidad no hayan sido condenados, que hoy aparezcan en los medios y que tengamos que escucharlos dar cátedra de derechos humanos, asegurar que no están arrepentidos y explicar que eran jóvenes soñadores que luchaban por un mundo mejor?
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 27, 2017
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
CONDENAN A UN EX GUERRILLERO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN LA CORTE PENAL INTERNACIONAL DE LA HAYA
Por EMILIO CÁRDENAS En nuestro país en las décadas [...]
Organización terrorista UCK ante la justicia internacional
Para los que afirman en Argentina que los [...]
Creación de un registro de organizaciones terroristas
Por Profesor MARIO SANDOVAL La lista debe ser [...]
6 thoughts on “Justicia Para Todos”
fui empleado en la administracion que dirigia el sr muscat y puedo decir que era una gran persona,siempre con un trato cordial y amable, recuerdo el dolor que nos causo la noticia ese mismo dia y la bronca de ese momento y la de ahora de ver que todo da igual y no hay justicia
Una basura menos.. saludemelo.. aunque debe estar quemandose en el infierno… jaja..
Reapareció Carlitos Martincito “Chizito”, resentidito porque la tiene muy chiquitita. jajaja
No era militar ni policía, como muchos otros muertos, los que no son reconocidos. Que metan presos a los terroristas de esa época así no pueden disfrutar todo el dinero que recibieron.
Estas “patoteadas” que se ven en la tele siembran aun mas el sentimiento de impotencia
Nuestro acompañamiento en el dolor injusto a Claudia Muscat y todos sus seres queridos. No existen en mí, las palabras que puedan mitigar el mismo. Estas solo las pueden pronunciar quienes hoy detentan el poder, impartiendo real y verdadera justicia. Con mucho respeto y afecto CLAUDIO KUSSMAN