A los enemigos, ni justicia y los terroristas de aquí y de allá.
Ni justicia
En estos días en los que se ha tratado el tema del “dos por uno”, la aplicación retroactiva de una ley, al no otorgar la prisión domiciliaria por edad ni la ley más benigna parece que se ha cumplido aquel antiguo consejo que emitió un viejo león no tan herbívoro: “A los enemigos, ni justicia”.
Juan Manuel I. Sáenz Cavia
DNI 4.368.290
Manchester argentino
Si la masacre de Manchester hubiera ocurrido en la Argentina entre 1973 y 1975, el suicida asesino sería recordado, más de 40 años después, como un héroe, un valiente combatiente integrante de una juventud maravillosa dispuesta a inmolarse por sus ideales y por un mundo mejor. Tendría además una placa con su nombre en el Parque de la Memoria, en los informes de la Secretaría de DD.HH. sería recordado como víctima del terrorismo de estado y su muerte calificada como una ejecución sumaria, parte de un plan sistemático y genocida. Sus familiares ya habrían cobrado una indemnización de unos 250.000 dólares. Quienes investigaron su muerte y el atentado, desmantelado la red terrorista y combatido a sus cómplices, estarían presos por delitos de lesa humanidad, el del suicida incluido. Los que les dieron las órdenes de aniquilación desde el poder ejecutivo, impunes. Y las víctimas, tanto muertos y heridos como sus familias, olvidadas, escondidas, ignoradas, despreciadas y desaparecidas de la historia.
Dos excelentes pensamientos. Tengamos en cuenta que Argentina es un país “muy particular”. Así a pesar de su riquezas naturales, se impone la pobreza, se ha fracasado en la convivencia, en la justicia, en la educación, en la salud, en la seguridad. Algo tan simple como el desfile del 25 de mayo acumula varios desaguisados. Realizado el 27 con un año equivocado y un Comandante en jefe “PINGPONERO”, ausente, nos dice todo. Gran desperdicio los altos sueldos y prebendas de los funcionarios responsables. Gracias Pedro José Güiraldes y Juan Manuel I. Sáenz Cavia. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
A los enemigos, ni justicia y los terroristas de aquí y de allá.
Ni justicia
En estos días en los que se ha tratado el tema del “dos por uno”, la aplicación retroactiva de una ley, al no otorgar la prisión domiciliaria por edad ni la ley más benigna parece que se ha cumplido aquel antiguo consejo que emitió un viejo león no tan herbívoro: “A los enemigos, ni justicia”.
Juan Manuel I. Sáenz Cavia
DNI 4.368.290
Manchester argentino
Si la masacre de Manchester hubiera ocurrido en la Argentina entre 1973 y 1975, el suicida asesino sería recordado, más de 40 años después, como un héroe, un valiente combatiente integrante de una juventud maravillosa dispuesta a inmolarse por sus ideales y por un mundo mejor. Tendría además una placa con su nombre en el Parque de la Memoria, en los informes de la Secretaría de DD.HH. sería recordado como víctima del terrorismo de estado y su muerte calificada como una ejecución sumaria, parte de un plan sistemático y genocida. Sus familiares ya habrían cobrado una indemnización de unos 250.000 dólares. Quienes investigaron su muerte y el atentado, desmantelado la red terrorista y combatido a sus cómplices, estarían presos por delitos de lesa humanidad, el del suicida incluido. Los que les dieron las órdenes de aniquilación desde el poder ejecutivo, impunes. Y las víctimas, tanto muertos y heridos como sus familias, olvidadas, escondidas, ignoradas, despreciadas y desaparecidas de la historia.
Pedro José Güiraldes
pedroguiraldes@fibertel.com.ar
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 29, 2017
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
CONDENAN A UN EX GUERRILLERO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN LA CORTE PENAL INTERNACIONAL DE LA HAYA
Por EMILIO CÁRDENAS En nuestro país en las décadas [...]
Organización terrorista UCK ante la justicia internacional
Para los que afirman en Argentina que los [...]
Creación de un registro de organizaciones terroristas
Por Profesor MARIO SANDOVAL La lista debe ser [...]
2 thoughts on “Temas sin respuestas en Cartas de Lectores del diario La Nación”
Dos excelentes pensamientos. Tengamos en cuenta que Argentina es un país “muy particular”. Así a pesar de su riquezas naturales, se impone la pobreza, se ha fracasado en la convivencia, en la justicia, en la educación, en la salud, en la seguridad. Algo tan simple como el desfile del 25 de mayo acumula varios desaguisados. Realizado el 27 con un año equivocado y un Comandante en jefe “PINGPONERO”, ausente, nos dice todo. Gran desperdicio los altos sueldos y prebendas de los funcionarios responsables. Gracias Pedro José Güiraldes y Juan Manuel I. Sáenz Cavia. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Yo me pregunto como hizo Ruckauf para esquivar el bulto? Ahhhhhhh! es un politico!