El 23 de setiembre del año pasado, la organización Justicia y Concordia le presentó a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación un detallado reporte/denuncia de 63 páginas en las que con claridad establecía, enumeraba y educaba a esa secretaría sobre las aberraciones jurídicas de las cuales los presos políticos o prisioneros ilegales en Argentina eran víctimas.
El informe fue a parar a las manos del doctor Schapira, quien seguramente, ocupado en otros rompecabezas más importantes, solo esgrimió sobre las facultades reales de esa secretaría de presentarse como querellantes, mientras que los abogados de Justicia y Concordia denunciaban y probaban el desarrollo de los procesos sin las mínimas garantías constitucionales ni merecimiento de los elementales derechos humanos. Ante esta -creo- confusión lingüística, Justicia y Concordia vuelve a elaborar un informe. esta vez en marzo del corriente año, tratando de cubrir posibles malos entendidos o interpretaciones dejadas al azar.
La doctora Andrea Palomas Alarcón nos acerca este nuevo capítulo que podemos leer a la izquierda de esta pantalla.
El reclamo que efectúa la Asociación es incontrastable, a pesar de lo cual este abogangster de apellido Schapira, dirigido por su jefe Avruj, tiene el atrevimiento y la soberbia de responder en esos términos. Por este camino no se llega a nada, a las pruebas me remito…, pero igual esto deja constancia del manejo del “relato” oficial. Es lamentable pero sigue siendo así, como en la anterior administración.
Estos funcionarios son ciegos, sordos y si bien no podemos decir que mudos ya que hablan, igual no dicen nada. Nuestro agradecimiento al esfuerzo de la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia.
Download [2.13 MB]
El 23 de setiembre del año pasado, la organización Justicia y Concordia le presentó a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación un detallado reporte/denuncia de 63 páginas en las que con claridad establecía, enumeraba y educaba a esa secretaría sobre las aberraciones jurídicas de las cuales los presos políticos o prisioneros ilegales en Argentina eran víctimas.
El informe fue a parar a las manos del doctor Schapira, quien seguramente, ocupado en otros rompecabezas más importantes, solo esgrimió sobre las facultades reales de esa secretaría de presentarse como querellantes, mientras que los abogados de Justicia y Concordia denunciaban y probaban el desarrollo de los procesos sin las mínimas garantías constitucionales ni merecimiento de los elementales derechos humanos. Ante esta -creo- confusión lingüística, Justicia y Concordia vuelve a elaborar un informe. esta vez en marzo del corriente año, tratando de cubrir posibles malos entendidos o interpretaciones dejadas al azar.
La doctora Andrea Palomas Alarcón nos acerca este nuevo capítulo que podemos leer a la izquierda de esta pantalla.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 24, 2017
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
Encuentro de mujeres
Con verdadero estupor leí la nota firmada por el [...]
JUSTICIA Y CONCORDIA DENUNCIA LA DECISIÓN DE LA “justicia” CONTRA MIGUEL ETCHECOLATZ
La Asociación de Abogados por la Justicia y [...]
Una vez más, las milicias del odio actúan en toda impunidad.
Las organizaciones integrada por ex terroristas, familiares y defensores [...]
5 thoughts on “Teléfono descompuesto (La respuesta de Avruj a Justicia y Concordia)”
Nada ha cambiado. Kirchneristas o Cambiemos van en el mismo rumbo respecto a estos temas.
Estos funcionarios se la pasan confraternizando y tomando mate en la EX ESMA.
El reclamo que efectúa la Asociación es incontrastable, a pesar de lo cual este abogangster de apellido Schapira, dirigido por su jefe Avruj, tiene el atrevimiento y la soberbia de responder en esos términos. Por este camino no se llega a nada, a las pruebas me remito…, pero igual esto deja constancia del manejo del “relato” oficial. Es lamentable pero sigue siendo así, como en la anterior administración.
Estos funcionarios son ciegos, sordos y si bien no podemos decir que mudos ya que hablan, igual no dicen nada. Nuestro agradecimiento al esfuerzo de la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia.
Pingback: CLAUDIO AVRUJ ES UN CANTINFLERO* PRIMERA PARTE – Prisionero en Argentina