Escribe Alberto Solanet en Cartas de Lectores del diario La Nación.
Tribunales populares
El doctor Ricardo Lorenzetti, en una conferencia realizada en Madrid, cuestionó el reciente fallo recaído en el caso “Muiña” (conocido como el “2 x 1”) entre otras razones, por no estar de acuerdo en que la decisión obedezca “a mayorías circunstanciales”. Adujo además que “en casos relevantes es muy importante escuchar a la mayor cantidad de partes involucradas y por eso se deben incrementar las audiencias públicas con mucha participación social” (sic), Consideramos de extrema gravedad estas expresiones, vertidas nada menos que por el presidente de la Corte Suprema. La primera afirmación, además de despreciar los votos de los otros ministros que no coincidieron con él, desconoce la esencia de tan trascendente cuerpo colegiado. Por otra parte, le recordamos a Lorenzetti que los fallos en las causas “Arancibia Clavel” y “Simón”, que avasallaron principios liminares del derecho, fueron resultado de “mayorías circunstanciales” y dieron pie a que jueces corruptos, al servicio de una política de venganza y persecución, encarcelaran a más de 2000 presos políticos, de los cuales han muerto 412 en cautiverio. Con la segunda afirmación, Lorenzetti proclama, sin eufemismos, su preferencia por los “tribunales populares”, antítesis de las normas y tradición sobre las que se asienta nuestra justicia.
Alberto Solanet
Presidente Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia.
Nuestro eterno agradecimiento por la publicación al Doctor Alberto Solanet, Presidente Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia. Debo agregar que funcionarios de la catadura de LORENZETTI, tenemos en todos los estamentos del estado, incluyendo en el ejecutivo. Ello es lo que da lugar a que seamos un territorio que va de fracaso en fracaso. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Propio de las dictaduras Socilistas, como en VIetnam y Rusia, pasando por paises satélites, en todos había Tribunales Populares, por supuesto presididos por los elegidos por el Partido. Hacia ahí vamos en mediano plazo de no mediar un milagro, que como dije antes, no existen.
Escribe Alberto Solanet en Cartas de Lectores del diario La Nación.
Tribunales populares
El doctor Ricardo Lorenzetti, en una conferencia realizada en Madrid, cuestionó el reciente fallo recaído en el caso “Muiña” (conocido como el “2 x 1”) entre otras razones, por no estar de acuerdo en que la decisión obedezca “a mayorías circunstanciales”. Adujo además que “en casos relevantes es muy importante escuchar a la mayor cantidad de partes involucradas y por eso se deben incrementar las audiencias públicas con mucha participación social” (sic), Consideramos de extrema gravedad estas expresiones, vertidas nada menos que por el presidente de la Corte Suprema. La primera afirmación, además de despreciar los votos de los otros ministros que no coincidieron con él, desconoce la esencia de tan trascendente cuerpo colegiado. Por otra parte, le recordamos a Lorenzetti que los fallos en las causas “Arancibia Clavel” y “Simón”, que avasallaron principios liminares del derecho, fueron resultado de “mayorías circunstanciales” y dieron pie a que jueces corruptos, al servicio de una política de venganza y persecución, encarcelaran a más de 2000 presos políticos, de los cuales han muerto 412 en cautiverio. Con la segunda afirmación, Lorenzetti proclama, sin eufemismos, su preferencia por los “tribunales populares”, antítesis de las normas y tradición sobre las que se asienta nuestra justicia.
Alberto Solanet
Presidente Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 3, 2017
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
Espionaje y ataque a la Justicia
◙ Mediante el Decreto 359 del 4 del mes [...]
UNA ADVERTENCIA DESOÍDA
♦ Acaba de ocurrir lo que nuestra Asociación había [...]
GERMÁN GARAVANO, ¿ES O SE HACE?
LUEGO DE CUATRO AÑOS DE GESTIÓN… [...]
7 thoughts on “Tribunales Populares”
Pingback: buy dumps with paypal
Pingback: instagram hack
Pobre Argentina con estos jueces terroristas.
Lorenzeti basura con patas.
Nuestro eterno agradecimiento por la publicación al Doctor Alberto Solanet, Presidente Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia. Debo agregar que funcionarios de la catadura de LORENZETTI, tenemos en todos los estamentos del estado, incluyendo en el ejecutivo. Ello es lo que da lugar a que seamos un territorio que va de fracaso en fracaso. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Propio de las dictaduras Socilistas, como en VIetnam y Rusia, pasando por paises satélites, en todos había Tribunales Populares, por supuesto presididos por los elegidos por el Partido. Hacia ahí vamos en mediano plazo de no mediar un milagro, que como dije antes, no existen.
Este impresentable pide “tribunales populares”. Es el que se junta con los terroristas…bueno el estuvo en ese baile.