Todos sabemos que Argentina es un país sub administrado, que, pese a sus riquezas naturales, vive en permanente y periódicas crisis. Que su población con grandes porcentajes de pobres es víctima de la corrupción estatal y en consecuencia sufre un gran déficit en justicia, educación, seguridad y salud. Que, dentro de todo este maremágnum, se destaca la vida digna de reyes que llevan los miembros de los poderes gubernamentales y su ineficiencia e ignorancia consuetudinaria para los cargos que ocupan, es sobresaliente. Sobre el pintoresco título de la nota, aclaro que LOS PAVOTES somos nosotros, la gente del pueblo, del llano, que trabajamos, votamos, pagamos asfixiantes impuestos y somos mansos cumplidores de la ley. Pese a ello, vuelta a vuelta nos comemos alguna sanción o multa por “algo” y alternativamente somos también víctimas de “algo”, que no funciona bien en el estado.
EL SALAME
Lo del SALAME QUINTERO es por la reciente aprobación por unanimidad, en diputados de la nación, de una iniciativa del Frente para la Victoria que declara a la ciudad bonaerense de Mercedes, como la Capital Nacional del Salame Quintero.
No se puede dejar de mencionar que así avalan en los festejos carreras de chanchos, a poco de anular en todo el país, las carreras de galgos. Por supuesto no hay que restarle mérito a las plantas de asesores, fijos o contratados de cada diputado, que en algunos casos llegan a 50 personas. Ante verdaderas prioridades no satisfechas, ¿no es una muestra maravillosa de la despreocupada sapiencia superior de los legisladores que nos guían en nuestra vida de pavotes?
EL AZUCAR
Pero esto no es el único logro. Días pasados el Consejo Delirante, perdón Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó también por unanimidad una ordenanza de los jóvenes concejales radicales Lucas Balián y Juan Balastegui, prohibiendo en bares, clubes o barras de espectáculos, “que haya sobrecitos con azúcar o azucarera; el cliente los debe pedir a los mozos”.
Estoy seguro que ni en los países más avanzados tuvieron estas “geniales” ocurrencias y por ello no están a nuestra altura y dimensión. Desde ya que estos “esfuerzos” de nuestros legisladores y sus asesores para justificar sus privilegiados sueldos y que nosotros vivamos mejor, vienen de lejos.
EL ASADO
Así vemos insólitos proyectos como el del diputado peronista Gustavo Zavallo para que se declare a la ciudad entrerriana de Viale “la capital del asado con cuero”. Los diputados cordobeses no se quedaron atrás, e insisten en declarar a la localidad de Oncativo como la capital nacional del salame casero.
Ojo a no confundir con “salame quintero” como el de Mercedes, provincia de Buenos Aires. Pido disculpas, ya que siendo un pavote ignoro si en esta categoría de salames, se incluyen el picado fino y el picado grueso, por igual.
EL VINO Y EL MATE
Si hay salame y hay asado por supuesto no puede faltar el vino y así la Ley 26.870 lo declaró bebida nacional.
Ahora bien, si hay salame, hay asado y hay vino, no puede faltar el mate y en consecuencia la Ley 26.871 (ambas de agosto de 2013, plena década ganada) lo sumó como infusión nacional. Como estoy prisionero y no viajo, ignoro si está vigente la propuesta del radical Ricardo Mansur solicitando al Poder Ejecutivo, que disponga las medidas necesarias para que en los medios de transporte de larga distancia nacional e internacional se provea vino para el consumo de los pasajeros.
En tanto, el massista Alberto Asseff impulsó un proyecto de ley para declarar a la ciudad de Campana como “Capital Nacional del Asado de Tira”.
Cuidado no se confunda ya que no tiene nada que ver con la propuesta del diputado Gustavo Zavallo sobre el “asado con cuero”.
EL PONCHO
Anteriormente en julio de 2012 la sesuda Ley 26.757 nos había hecho saber que la provincia de Catamarca es nada menos que la Capital del Poncho gracias a la iniciativa y tesón de Dalmacio Mera cuando ocupada la banca de diputado nacional, luego vicegobernador. Este titánico logro lo pudo llevar adelante gracias al acompañamiento de los diputados nacionales Pedro Molas y Mariana Veaute y de la ministra de educación provincial María Julia Acosta. Por supuesto con el apoyo de todos sus asesores.
En este constante esfuerzo para el engrandecimiento de la patria, el senador del Movimiento Popular Neuquino, Horacio Lores, presentó una propuesta para dotar de carácter nacional a “la fiesta del puestero”.
La misma se desarrolla todos los años en Junín de los Andes y es un homenaje a quien se encarga de producir la tierra y del cuidado de los animales.
LA MÁS LARGA (no piense mal ¿eh?)
Destacable el vigor mental del diputado massista Rubén Sciutto quien impulsó un proyecto de ley para que Ushuaia sea declarada como “Capital Nacional de la Noche más larga”.
El presidente de la Cámara de diputados de la Nación, el kirchnerista Julián Domínguez, no se quedó atrás y propuso nada menos que una ley para que el 1 de octubre de cada año se celebre el Día Nacional del Micrófono. ¿Qué tal?
La lista de “sabios” proyectos de leyes, es extensa y así por mencionar algunos, los hay para constituir el día de: el arquero de futbol, de la parrilla para hacer asado, del exiliado español, de los valores villeros, el del Mate, que nada tiene que ver con la ley que lo declara infusión nacional. El de la Capital Nacional de la Bolita de Cristal, el de la Fiesta del Caballo, el de la Capital Nacional del Disfraz. El del día Nacional del Cantor Orillero. También está el proyecto de ley para declarar el Día del Mediador Chaqueño, lo cual no sé qué es, ya que tanta intelectualidad de los legisladores realmente me supera y por ello paro acá, porque no doy más. Fin. The End.
DEDICADO A TODOS LOS QUE EN ALGÚN MOMENTO DRAMÁTICO DE NUESTRAS VIDAS RECURRIMOS POR AYUDA A QUIENES NOS REPRESENTAN COMO MIEMBROS DEL PODER LEGISLATIVO Y FUIMOS VILMENTE ENGAÑADOS POR ELLOS. QUE ALGÚN DÍA, ARGENTINA MADURE Y ELIMINE LAS PERVERSAS LISTAS SÁBANAS.
“Vivimos en una etapa de la política, donde los legisladores parecen considerar la aprobación
de leyes como mucho más importante que los resultados de su aplicación”.
En España, me atendió un cortador de jamón premiado y me dió a elegir entre tres variedades. Tenía un diploma en la paréd. Hay una “Ruta del Jamón” que los turistas recorren y detienen en lugares clave donde prueban las variedades. Dejan un reguero de dinero, en un país con un 35% de desocupación.
El diploma (En alguna especialidad) de un premio al asador, es importante para la contratación de un parrillero en un restaurante elegante.
Viajé a Ohio, para asistir a una convención de Radioaficionados. Una vez al año, Dayton (Una ciudad pedorra) se llena y los lugareños hacen su Agosto: Hoteles y restaurantes. Hasta ventas de garage que esperan esos pocos días.
Recibí delegaciones europeas que venían a ver …..Meteoritos. Querían llevarse un catálogo, viajar a Chaco o Santiago del Estero y contratar un guía. No supe como explicarles que nadie se ocupa de eso. Gancedo (Otro lugar pedorro) tendría ingresos de miles de dólares al año. si contara con un museo y guías especializados en el área de impacto del Mesón de Fierro, que vienen a estudiar de todo el mundo. Hasta intentaron robarlos. Además de la venta clandestina de “piedritas” y cosas que todos los gobiernos contemplan (Las ‘piedras’ del Partenón se reponen dos veces al año. En Macchu Pichu, las más lindas las hacen los presos y los compran los turistas).
Hay una veta oculta en el TURISMO ESPECIALIZADO, de mucho efecto multiplicador: Los chicos quieren aprender idiomas y atender a los gringos, las chicas, casarse con uno, los negocios se agrandan; se tornan en mercados y hoteles. Se compran vehículos, se hacen charlas, se editan catálogos, etc.
Vean el caso del Cerro Uritorco, que hizo de una fantochada una industria. El Lago Lochness se hizo famoso por una foto de un monstruo inexistente. El autor quizo aclarar que era una broma y las autoridades le exigieron silencio, porque de pronto la ciudad estaba viva, llena y plena de trabajo.
El problema, parace ser CULTURAL. Una diputada quizo nombrar a su ciudad como “Capital del Meteorito” y sus cómplices de bancada se mataron de risa. Uno preguntó si no era peligroso vivir ahí y la tipa dijo que no…… porque los meteoritos caían en el campo. Llevaba instrucciones del maestro del colegio local, pero no supo representarlo.
Pese a estar de acuerdo en montones de aspectos con estas notas, en este caso disiento. Creo que se puede trabajar para mejorar la calidad de vida y sacar de la ignorancia y el atraso a poblaciones aisladas, incentivando estas expresiones; como el buen queso, los salames o los meteoritos.
Saludos
En parte estoy de acuerdo con usted… vivi varios años en Miami (Ohio) —no Florida— y si se refiere a “Hamvention” yo tambien he ido y es cierto, mas de veinte mil personas van todos los años y la gente de ahi se hace la America. Yo fui en el 2010 y en el 2011 creo. Ahora, no se olvide: Es un emprendimiento privado y lo financia a una asociacion de radio aficionados de la ciudad… como la mayor parte de estos eventos. Tambien estuve una vez por Roswell en Nuevo Mejico, donde venden desde visitas guiadas hasta muñequitos de marcianos… pero todo es emprendimiento de comerciantes, no de políticos para llenar estadísticas y decir que hicieron quinientos proyectos de ley.
En lo que respecta a la explotación turística de una ciudad, evento o territorio, no sería tarea del Ministerio de Turismo que se define a si mismo como “Motor de Desarrollo Sustentable para las Economías Regionales. Generamos empleo, oportunidades de crecimiento y desarrollo en cada rincón del país” ? El poder legislativo así desatiende importantes leyes relacionadas, con la seguridad, el hambre, la infancia, los ancianos, la salud, etc. En una mala comparación he visto en EEUU como las mismas leyes existentes se van reformando y adaptando a los nuevos desafíos y problemas que van surgiendo. Un ejemplo: años atrás se dieron asaltos y muertes a turistas extranjeros en el estado de la Florida, siendo sus autores menores de 14 o 15 años. De inmediato reformaron la ley y bajaron la imputabilidad de 16 a 14 años. Eso mas un accionar de prevención para lo cual se volcaron recursos económicos, marcó una muy importante disminución del delito. Algo similar vi cuando Miami en una de las tantas veces a lo largo de su historia, se había convertido en una ciudad muy peligrosa por los asaltos. Sacaron una ley que todo aquel que apuntara a alguien con un arma de fuego tendría una pena de 10 años, listo, se encarriló la cosa. No se necesitaron grandes detectives para encarcelar peligrosos delincuentes. Creo que somos laberínticos en nuestra forma de organizarnos, y así realizan tareas quienes no son competentes para las mismas. Otro pequeño ejemplo: Prefectura o Gendarmería realizando tareas para las que no se prepararon, en territorios ajenos a su natural jurisdicción y especialidad. No mencionaré la capacidad de lógica existente como por ejemplo el senador Ángel Pichetto, diciendo de la Corte Suprema, luego del 2 X 1, que les faltó calle. Estimado Edgardo agradezco su participación y lo mío es sola una opinión mas. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
La corrupción es un problema global, pero hay países que la controlan mejor. Los escandinavos, por ejemplo, son muy transparentes. Para ellos no es un problema. El nivel de educación es muy bueno y tienen una serie de mecanismos para prevenirse. Otros países los desconocen, y la corrupción se dispara. En esos paises, la gente puede controlar cuando gana su funcionario y que hace durante el mes en el parlamento.
Cuando se hizo el mundial de Brasil, José Riccardo presentó una propuesta para que la cámara de diputados exprese “su beneplácito por la participación del seleccionado argentino de fútbol en la 20 edición de la Copa del Mundo”
Ramirez, lo lamentable de estas delirantes e inútiles propuestas, es que vienen de gente joven, con lo cual se pierde toda posibilidad de cambio con las nuevas generaciones. A título ilustrativo la primera foto es de Riccardo y la segunda de Diego Mestre, (ambos radicales) quien impulsara una iniciativa similar, pero por haber logrado un lugar en la final del Mundial. Quizás si algún día se eliminan las listas sábanas, se mejore para que traten temas que exigen prioridad. Muchas gracias por participar CLAUDIO KUSSMAN
Es común que no haya edulcorante en las mesas de los cafés. De donde lo sacan al sobrecito? Del bolsillo del pantalón…asquete!!! Yo digo…”no, no, no gracias” Quiere decir que ahora también estarán en riesgo los que pidan sobres de azúcar.Por supuesto totalmente contaminado con quien sabe que cosas. Lo mínimo gotas de orín, de ahí en más…lo dejo a su imaginación!!!
Con días nacionales ha mermado el problema, de pronto tenemos ocho feriados menos en España lo cual es bien. Tenemos si, prohibiciones extrañas como no hacer castillos de arena en alguna de nuestras playas, no se con que intención.
La massista María Cristina (Cristina se tenia que llamar) Cremer de Busti, que busca declarar a la localidad entrerriana de Crespo (que debe ser hermosisima, no lo pongo en dudas) como capital nacional del asado con cuero. esta técnica de cocción vacuna, ejem… ya habia sido [resentada por otros craneos por lo que tampoco la KK habia sido muy original: Fue presentado antes por el radical Jorge D’Agostino y el kirchnerista Lautaro Gervasoni (Gente de bien …ajeno) pero para declarar a la ciudad de Viale, del departamento de Paraná, como capital nacional del asado con cuero. y la idea fue respaldada por legisladores de otras provincias de diversas bancadas.!!!!! Mi Madre!!!!
Gran Valor la dipurtada María José Bongiorno (FPV) (Cuando no!) que quiere dar rango nacional a la Fiesta de la Actividad Física de Cipolletti, “con miras a generar un conocimiento integral que fomente el ejercicio físico, y comprenda no sólo a la totalidad de los grupos etarios, sino también a personas con distintas discapacidades o factores de riesgo” dice la caradura.
Urgentemente necesitamos el registro de quienes proponen estas cosas y de quienes los votan. Así podremos identificarlos en las listas sábanas, tan queridas estas por todos los auto llamados políticos de todas las tendencias de “pensamiento”. Dan pena. En la “barra de la esquina” serían parte de aquellos de los cuales uno se burlaba. Sigan robando, sarta de alimañas!!!!
No quiero ofender a nadie, pero estas imbecilidades, ni siquiera al más infradotado de los seres humanos y no humanos, se le puede ocurrir. – en una visita de estudio, estuve en una escuela de niños especiales y razonaban al mejor estilo , con causas, explicaciones coherentes y motivos por los que daban las respuestas. Esto . más que insólito es de terror y de imbéciles que quieren justificar un sueldo que están robando, pues el cerebro no les sirve para pensar ( que creo que no lo tienen , la cabeza está rellena de algodón.).
Que hacen los periodistas asignados al congreso, cuando se presentan estos despropositos? Porque no se comenta los proyectos cuando se presentan y porque no publicaron quienes votaron a favor? Seria bueno que vaya en primera plana de todos los diarios, ciuerto?
Son cómplies, sino se les termina el “curro” de periodistas acreditados. Roberto Di Sandro, lleva más de 60 años, y no quiere largar, mirá si será bueno el negocio.
Ganan fortunas para estar perdiendo tiempo en pavadas en vez de estar resolviendo temas que agobian al pueblo!!!verguenza nacional!por Dios deberian ser hechados de laS bancas por incompetentes
Yo llamaria a renombrados cientificos.Haría falta un neurólogo para saber si la estupidez es de nacimiento, o la adquieren de grandes. a lo mejor es una enfermedad que viene como requisito para acceder al cargo.
Yo solenmente propongo que se declare duelo, bandera a media hasta, por la propuesta sinverguenzas, que estos paparulos proponen. Y para colmo le pagamos un sueldo. Propongan trabajar ad honoren para el pueblo
Y que tal para cuando el Dia Nacional de “te perdono los impuestos”? Estaria bueno o mejor si el. Pueblo se tomara “el aÑo que no te pago ningun impuesto”
La verdad que me da ganas de vomitar.Literalmente.Es una vergüenza que se les pague un sueldo tan abultado a esta gente para que otros no tengan como vivir.Me da vergüenza que sean argentinos,que gasten,viajen,se vistan ,nos usen ,robando abiertamente.Los repudio con todo mi corazon!!!!!Tendrían que donar el 70% de su sueldo para los carenciados,comedores comunitarios,escuelas de frontera,puestos sanitarios….etc.ellos sí hacen la patria,teniendo las carencias que tienen.No aprendieron nada de Favaloro,Illia,
El día del Arquero esta y es el 12 de junio, en conmemoracion de Amadeo Carrizo; vieron que no se olvidan de nada. Hay que cerra el Congreso y la Argentina comienza a despegar de la chatura intelectual en que nos han sumido, con el cuento de la Democracia. Sigo insistiendo, hay que cambiar el primer renglón de la C. N. donde dice “Nos los Representantes” cambiar por “Nos el Pueblo”, como reza de la EE. UU. y se termirnan los privilegios. Muy cara esta democracia para el conjunto de los habitantes y muy buenos negocios para unos pocos.
jajajhaja. No se olvide que los argentinos comunes trambien aportamos: Hay una iglesia maradoniana y ese grupo que impulsó el dia de la milanesa y no eran “legisladores” !!!!!
Por CLAUDIO KUSSMAN.
ARGENTINA INSÓLITA
Todos sabemos que Argentina es un país sub administrado, que, pese a sus riquezas naturales, vive en permanente y periódicas crisis. Que su población con grandes porcentajes de pobres es víctima de la corrupción estatal y en consecuencia sufre un gran déficit en justicia, educación, seguridad y salud. Que, dentro de todo este maremágnum, se destaca la vida digna de reyes que llevan los miembros de los poderes gubernamentales y su ineficiencia e ignorancia consuetudinaria para los cargos que ocupan, es sobresaliente. Sobre el pintoresco título de la nota, aclaro que LOS PAVOTES somos nosotros, la gente del pueblo, del llano, que trabajamos, votamos, pagamos asfixiantes impuestos y somos mansos cumplidores de la ley. Pese a ello, vuelta a vuelta nos comemos alguna sanción o multa por “algo” y alternativamente somos también víctimas de “algo”, que no funciona bien en el estado.
EL SALAME
Lo del SALAME QUINTERO es por la reciente aprobación por unanimidad, en diputados de la nación, de una iniciativa del Frente para la Victoria que declara a la ciudad bonaerense de Mercedes, como la Capital Nacional del Salame Quintero.
No se puede dejar de mencionar que así avalan en los festejos carreras de chanchos, a poco de anular en todo el país, las carreras de galgos. Por supuesto no hay que restarle mérito a las plantas de asesores, fijos o contratados de cada diputado, que en algunos casos llegan a 50 personas. Ante verdaderas prioridades no satisfechas, ¿no es una muestra maravillosa de la despreocupada sapiencia superior de los legisladores que nos guían en nuestra vida de pavotes?
EL AZUCAR
Pero esto no es el único logro. Días pasados el Consejo Delirante, perdón Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó también por unanimidad una ordenanza de los jóvenes concejales radicales Lucas Balián y Juan Balastegui, prohibiendo en bares, clubes o barras de espectáculos, “que haya sobrecitos con azúcar o azucarera; el cliente los debe pedir a los mozos”.
Estoy seguro que ni en los países más avanzados tuvieron estas “geniales” ocurrencias y por ello no están a nuestra altura y dimensión. Desde ya que estos “esfuerzos” de nuestros legisladores y sus asesores para justificar sus privilegiados sueldos y que nosotros vivamos mejor, vienen de lejos.
EL ASADO
Así vemos insólitos proyectos como el del diputado peronista Gustavo Zavallo para que se declare a la ciudad entrerriana de Viale “la capital del asado con cuero”. Los diputados cordobeses no se quedaron atrás, e insisten en declarar a la localidad de Oncativo como la capital nacional del salame casero.
Ojo a no confundir con “salame quintero” como el de Mercedes, provincia de Buenos Aires. Pido disculpas, ya que siendo un pavote ignoro si en esta categoría de salames, se incluyen el picado fino y el picado grueso, por igual.
EL VINO Y EL MATE
Si hay salame y hay asado por supuesto no puede faltar el vino y así la Ley 26.870 lo declaró bebida nacional.
Ahora bien, si hay salame, hay asado y hay vino, no puede faltar el mate y en consecuencia la Ley 26.871 (ambas de agosto de 2013, plena década ganada) lo sumó como infusión nacional. Como estoy prisionero y no viajo, ignoro si está vigente la propuesta del radical Ricardo Mansur solicitando al Poder Ejecutivo, que disponga las medidas necesarias para que en los medios de transporte de larga distancia nacional e internacional se provea vino para el consumo de los pasajeros.
En tanto, el massista Alberto Asseff impulsó un proyecto de ley para declarar a la ciudad de Campana como “Capital Nacional del Asado de Tira”.
Cuidado no se confunda ya que no tiene nada que ver con la propuesta del diputado Gustavo Zavallo sobre el “asado con cuero”.
EL PONCHO
Anteriormente en julio de 2012 la sesuda Ley 26.757 nos había hecho saber que la provincia de Catamarca es nada menos que la Capital del Poncho gracias a la iniciativa y tesón de Dalmacio Mera cuando ocupada la banca de diputado nacional, luego vicegobernador. Este titánico logro lo pudo llevar adelante gracias al acompañamiento de los diputados nacionales Pedro Molas y Mariana Veaute y de la ministra de educación provincial María Julia Acosta. Por supuesto con el apoyo de todos sus asesores.
En este constante esfuerzo para el engrandecimiento de la patria, el senador del Movimiento Popular Neuquino, Horacio Lores, presentó una propuesta para dotar de carácter nacional a “la fiesta del puestero”.
La misma se desarrolla todos los años en Junín de los Andes y es un homenaje a quien se encarga de producir la tierra y del cuidado de los animales.
LA MÁS LARGA (no piense mal ¿eh?)
Destacable el vigor mental del diputado massista Rubén Sciutto quien impulsó un proyecto de ley para que Ushuaia sea declarada como “Capital Nacional de la Noche más larga”.
El presidente de la Cámara de diputados de la Nación, el kirchnerista Julián Domínguez, no se quedó atrás y propuso nada menos que una ley para que el 1 de octubre de cada año se celebre el Día Nacional del Micrófono. ¿Qué tal?
La lista de “sabios” proyectos de leyes, es extensa y así por mencionar algunos, los hay para constituir el día de: el arquero de futbol, de la parrilla para hacer asado, del exiliado español, de los valores villeros, el del Mate, que nada tiene que ver con la ley que lo declara infusión nacional. El de la Capital Nacional de la Bolita de Cristal, el de la Fiesta del Caballo, el de la Capital Nacional del Disfraz. El del día Nacional del Cantor Orillero. También está el proyecto de ley para declarar el Día del Mediador Chaqueño, lo cual no sé qué es, ya que tanta intelectualidad de los legisladores realmente me supera y por ello paro acá, porque no doy más. Fin. The End.
Claudio Kussman
www.PrisioneroEnArgentina.com
Claudio@PrisioneroEnArgentina.com
@PrisioneroA
Septiembre 15, 2017
DEDICADO A TODOS LOS QUE EN ALGÚN MOMENTO DRAMÁTICO DE NUESTRAS VIDAS RECURRIMOS POR AYUDA A QUIENES NOS REPRESENTAN COMO MIEMBROS DEL PODER LEGISLATIVO Y FUIMOS VILMENTE ENGAÑADOS POR ELLOS. QUE ALGÚN DÍA, ARGENTINA MADURE Y ELIMINE LAS PERVERSAS LISTAS SÁBANAS.
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 16, 2017
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
RECUPERAR LA DEMOCRACIA
◙ Por Alberto Asseff* Se desarrolla en [...]
BAHÍA BLANCA – JUECES, FISCAL, QUERELLANTES Y DEFENSOR OFICIAL JUGANDO SUCIO Y EN EQUIPO. (Con videos probatorios)
♦ Por CLAUDIO KUSSMAN. ENTRAMPANDO Y ENCARCELANDO [...]
¿CUARTA PATA o TERCERA VÍA?
◙ Por Dr. ALBERTO ASSEFF La política suele [...]
71 thoughts on “LOS PAVOTES, EL SALAME QUINTERO Y EL AZUCAR”
Pingback: buy 4 aco dmt
Pingback: useful source
Pingback: block screenshot
Nada me sorprende mas
En estos momentos, no se puede perder el tiempo en estas cosas cuando hay tantas emergencias en el pais.
En España, me atendió un cortador de jamón premiado y me dió a elegir entre tres variedades. Tenía un diploma en la paréd. Hay una “Ruta del Jamón” que los turistas recorren y detienen en lugares clave donde prueban las variedades. Dejan un reguero de dinero, en un país con un 35% de desocupación.
El diploma (En alguna especialidad) de un premio al asador, es importante para la contratación de un parrillero en un restaurante elegante.
Viajé a Ohio, para asistir a una convención de Radioaficionados. Una vez al año, Dayton (Una ciudad pedorra) se llena y los lugareños hacen su Agosto: Hoteles y restaurantes. Hasta ventas de garage que esperan esos pocos días.
Recibí delegaciones europeas que venían a ver …..Meteoritos. Querían llevarse un catálogo, viajar a Chaco o Santiago del Estero y contratar un guía. No supe como explicarles que nadie se ocupa de eso. Gancedo (Otro lugar pedorro) tendría ingresos de miles de dólares al año. si contara con un museo y guías especializados en el área de impacto del Mesón de Fierro, que vienen a estudiar de todo el mundo. Hasta intentaron robarlos. Además de la venta clandestina de “piedritas” y cosas que todos los gobiernos contemplan (Las ‘piedras’ del Partenón se reponen dos veces al año. En Macchu Pichu, las más lindas las hacen los presos y los compran los turistas).
Hay una veta oculta en el TURISMO ESPECIALIZADO, de mucho efecto multiplicador: Los chicos quieren aprender idiomas y atender a los gringos, las chicas, casarse con uno, los negocios se agrandan; se tornan en mercados y hoteles. Se compran vehículos, se hacen charlas, se editan catálogos, etc.
Vean el caso del Cerro Uritorco, que hizo de una fantochada una industria. El Lago Lochness se hizo famoso por una foto de un monstruo inexistente. El autor quizo aclarar que era una broma y las autoridades le exigieron silencio, porque de pronto la ciudad estaba viva, llena y plena de trabajo.
El problema, parace ser CULTURAL. Una diputada quizo nombrar a su ciudad como “Capital del Meteorito” y sus cómplices de bancada se mataron de risa. Uno preguntó si no era peligroso vivir ahí y la tipa dijo que no…… porque los meteoritos caían en el campo. Llevaba instrucciones del maestro del colegio local, pero no supo representarlo.
Pese a estar de acuerdo en montones de aspectos con estas notas, en este caso disiento. Creo que se puede trabajar para mejorar la calidad de vida y sacar de la ignorancia y el atraso a poblaciones aisladas, incentivando estas expresiones; como el buen queso, los salames o los meteoritos.
Saludos
En parte estoy de acuerdo con usted… vivi varios años en Miami (Ohio) —no Florida— y si se refiere a “Hamvention” yo tambien he ido y es cierto, mas de veinte mil personas van todos los años y la gente de ahi se hace la America. Yo fui en el 2010 y en el 2011 creo. Ahora, no se olvide: Es un emprendimiento privado y lo financia a una asociacion de radio aficionados de la ciudad… como la mayor parte de estos eventos. Tambien estuve una vez por Roswell en Nuevo Mejico, donde venden desde visitas guiadas hasta muñequitos de marcianos… pero todo es emprendimiento de comerciantes, no de políticos para llenar estadísticas y decir que hicieron quinientos proyectos de ley.
En lo que respecta a la explotación turística de una ciudad, evento o territorio, no sería tarea del Ministerio de Turismo que se define a si mismo como “Motor de Desarrollo Sustentable para las Economías Regionales. Generamos empleo, oportunidades de crecimiento y desarrollo en cada rincón del país” ? El poder legislativo así desatiende importantes leyes relacionadas, con la seguridad, el hambre, la infancia, los ancianos, la salud, etc. En una mala comparación he visto en EEUU como las mismas leyes existentes se van reformando y adaptando a los nuevos desafíos y problemas que van surgiendo. Un ejemplo: años atrás se dieron asaltos y muertes a turistas extranjeros en el estado de la Florida, siendo sus autores menores de 14 o 15 años. De inmediato reformaron la ley y bajaron la imputabilidad de 16 a 14 años. Eso mas un accionar de prevención para lo cual se volcaron recursos económicos, marcó una muy importante disminución del delito. Algo similar vi cuando Miami en una de las tantas veces a lo largo de su historia, se había convertido en una ciudad muy peligrosa por los asaltos. Sacaron una ley que todo aquel que apuntara a alguien con un arma de fuego tendría una pena de 10 años, listo, se encarriló la cosa. No se necesitaron grandes detectives para encarcelar peligrosos delincuentes. Creo que somos laberínticos en nuestra forma de organizarnos, y así realizan tareas quienes no son competentes para las mismas. Otro pequeño ejemplo: Prefectura o Gendarmería realizando tareas para las que no se prepararon, en territorios ajenos a su natural jurisdicción y especialidad. No mencionaré la capacidad de lógica existente como por ejemplo el senador Ángel Pichetto, diciendo de la Corte Suprema, luego del 2 X 1, que les faltó calle. Estimado Edgardo agradezco su participación y lo mío es sola una opinión mas. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Y el dia de ME GANO EL SALARIO FACIL para cuando. chicos?
La corrupción es un problema global, pero hay países que la controlan mejor. Los escandinavos, por ejemplo, son muy transparentes. Para ellos no es un problema. El nivel de educación es muy bueno y tienen una serie de mecanismos para prevenirse. Otros países los desconocen, y la corrupción se dispara. En esos paises, la gente puede controlar cuando gana su funcionario y que hace durante el mes en el parlamento.
Para el verso, siempre bien. Son ladris. Ladris con mayúsculas.
Hay que declarar el 25 de febrero feriado nacional para recordar al Korrupto mayor que debe estar en el averno, cagandose de risa con Satanas.
Me queda la duda de cual corrupto se trata. No diga “El Cornúdo”, porque ambos lo eran.
Estos depredadores son los que nos toman el pelo dia a dia.
Falta el día del cartón lleno
Argentina no tiene solución. Primero que nada se necesita un gobierno.
Estos mascaritas tendrían que decretar ya mismo EL DIA DEL TOMATE… LAS DE ACA.
Cuando se hizo el mundial de Brasil, José Riccardo presentó una propuesta para que la cámara de diputados exprese “su beneplácito por la participación del seleccionado argentino de fútbol en la 20 edición de la Copa del Mundo”
Ramirez, lo lamentable de estas delirantes e inútiles propuestas, es que vienen de gente joven, con lo cual se pierde toda posibilidad de cambio con las nuevas generaciones. A título ilustrativo la primera foto es de Riccardo y la segunda de Diego Mestre, (ambos radicales) quien impulsara una iniciativa similar, pero por haber logrado un lugar en la final del Mundial. Quizás si algún día se eliminan las listas sábanas, se mejore para que traten temas que exigen prioridad. Muchas gracias por participar CLAUDIO KUSSMAN
Si, cuando se trata de robarle al pueblo no hay distinción de partido político.
Que sarta de mamarrachos . Y con la guita que hacen!
Cuando instauren el dia de los corruptos, va a haber asistencia perfecta en el Congreso de la Nación.
Como puede ser????? Son unos caraduras de carrera
Que raro Jualian Dominguez en la lista
Es común que no haya edulcorante en las mesas de los cafés. De donde lo sacan al sobrecito? Del bolsillo del pantalón…asquete!!! Yo digo…”no, no, no gracias” Quiere decir que ahora también estarán en riesgo los que pidan sobres de azúcar.Por supuesto totalmente contaminado con quien sabe que cosas. Lo mínimo gotas de orín, de ahí en más…lo dejo a su imaginación!!!
Que garcada de gente
Mis alumnos! Cuanto orgullo! Cerrame la 8! Apaguen la luz!
Doce años de dictadura K y nos quedan todos estos delincuentes todavia
Verguenza de gente
Bueno seria el dia de la rata para que ese dia los legisladores descansen y no hagan mas cagadas.
365 dias.
Si para estos todos los dias son el dia de la rata
Imposible de hacer.
Con días nacionales ha mermado el problema, de pronto tenemos ocho feriados menos en España lo cual es bien. Tenemos si, prohibiciones extrañas como no hacer castillos de arena en alguna de nuestras playas, no se con que intención.
Y Ole!
Podrían declarar el dia del afanancio, asi se aplauden solos.
Los votamos nosotros. Culpa nuestra.
La massista María Cristina (Cristina se tenia que llamar) Cremer de Busti, que busca declarar a la localidad entrerriana de Crespo (que debe ser hermosisima, no lo pongo en dudas) como capital nacional del asado con cuero. esta técnica de cocción vacuna, ejem… ya habia sido [resentada por otros craneos por lo que tampoco la KK habia sido muy original: Fue presentado antes por el radical Jorge D’Agostino y el kirchnerista Lautaro Gervasoni (Gente de bien …ajeno) pero para declarar a la ciudad de Viale, del departamento de Paraná, como capital nacional del asado con cuero. y la idea fue respaldada por legisladores de otras provincias de diversas bancadas.!!!!! Mi Madre!!!!
Y el dia del chorro? Lo festejan en el congreso?
Los argentinos somos giles manteniendo a estas ratas inmundas, con perdon de las ratas.
No nos confundamos…….los pavotes no son ellos, …..somos nosotros…..
Ya se me corto el apetito. No podes…
Yo me corto los….
Gran Valor la dipurtada María José Bongiorno (FPV) (Cuando no!) que quiere dar rango nacional a la Fiesta de la Actividad Física de Cipolletti, “con miras a generar un conocimiento integral que fomente el ejercicio físico, y comprenda no sólo a la totalidad de los grupos etarios, sino también a personas con distintas discapacidades o factores de riesgo” dice la caradura.
Para laburar es cociente es menos 30…. para afanar, se las saben todas: 555 !!!!!!!!
Urgentemente necesitamos el registro de quienes proponen estas cosas y de quienes los votan. Así podremos identificarlos en las listas sábanas, tan queridas estas por todos los auto llamados políticos de todas las tendencias de “pensamiento”. Dan pena. En la “barra de la esquina” serían parte de aquellos de los cuales uno se burlaba. Sigan robando, sarta de alimañas!!!!
No quiero ofender a nadie, pero estas imbecilidades, ni siquiera al más infradotado de los seres humanos y no humanos, se le puede ocurrir. – en una visita de estudio, estuve en una escuela de niños especiales y razonaban al mejor estilo , con causas, explicaciones coherentes y motivos por los que daban las respuestas. Esto . más que insólito es de terror y de imbéciles que quieren justificar un sueldo que están robando, pues el cerebro no les sirve para pensar ( que creo que no lo tienen , la cabeza está rellena de algodón.).
Que hacen los periodistas asignados al congreso, cuando se presentan estos despropositos? Porque no se comenta los proyectos cuando se presentan y porque no publicaron quienes votaron a favor? Seria bueno que vaya en primera plana de todos los diarios, ciuerto?
Ah,,,,el periodismo argentino…. siempre borratina….
Son cómplies, sino se les termina el “curro” de periodistas acreditados. Roberto Di Sandro, lleva más de 60 años, y no quiere largar, mirá si será bueno el negocio.
Ganan fortunas para estar perdiendo tiempo en pavadas en vez de estar resolviendo temas que agobian al pueblo!!!verguenza nacional!por Dios deberian ser hechados de laS bancas por incompetentes
Yo llamaria a renombrados cientificos.Haría falta un neurólogo para saber si la estupidez es de nacimiento, o la adquieren de grandes. a lo mejor es una enfermedad que viene como requisito para acceder al cargo.
Yo solenmente propongo que se declare duelo, bandera a media hasta, por la propuesta sinverguenzas, que estos paparulos proponen. Y para colmo le pagamos un sueldo. Propongan trabajar ad honoren para el pueblo
Y que tal para cuando el Dia Nacional de “te perdono los impuestos”? Estaria bueno o mejor si el. Pueblo se tomara “el aÑo que no te pago ningun impuesto”
Imposible
La verdad que me da ganas de vomitar.Literalmente.Es una vergüenza que se les pague un sueldo tan abultado a esta gente para que otros no tengan como vivir.Me da vergüenza que sean argentinos,que gasten,viajen,se vistan ,nos usen ,robando abiertamente.Los repudio con todo mi corazon!!!!!Tendrían que donar el 70% de su sueldo para los carenciados,comedores comunitarios,escuelas de frontera,puestos sanitarios….etc.ellos sí hacen la patria,teniendo las carencias que tienen.No aprendieron nada de Favaloro,Illia,
Dia Nacional del choripanero. Tenemos el 54% de concurrentes.
Ya no se si tantos. Espero que no.
Para variar…. Algun proyecto serio no? Me voy a anotar los nombres de estos genios ya.que no los quiero votar ni por error.
Todo es depende como votamos , se festeja el dia del amigo o el dia nacional del boludon con patas.
Ahora caigo….!!!! con sueldos fabulosos…hacen fábulas. es una vergüenza – que se ocupen de lo que es importante
El día del Arquero esta y es el 12 de junio, en conmemoracion de Amadeo Carrizo; vieron que no se olvidan de nada. Hay que cerra el Congreso y la Argentina comienza a despegar de la chatura intelectual en que nos han sumido, con el cuento de la Democracia. Sigo insistiendo, hay que cambiar el primer renglón de la C. N. donde dice “Nos los Representantes” cambiar por “Nos el Pueblo”, como reza de la EE. UU. y se termirnan los privilegios. Muy cara esta democracia para el conjunto de los habitantes y muy buenos negocios para unos pocos.
Falta un proyecto para declarar al Congreso de la Nación Capital Nacional del mate vacío.
jajajhaja. No se olvide que los argentinos comunes trambien aportamos: Hay una iglesia maradoniana y ese grupo que impulsó el dia de la milanesa y no eran “legisladores” !!!!!
Ni hablar.
Estimada Andrea, mate vacío si … pero lo compensan con el bolso lleno. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Cristina senadora y se acaban todos estos curros… se los hace ella…
Son unos caraduras de cuartya
Hacen la de ellos.
Hay projectos presentados para “Día del exiliado español” y el “Día de los valores villeros”……
Bueno… el DIA NACIONAL DEL PELOTUDO ARGENTINO se celebra todos los días y es en homenaje a los que manetenemos a esta sarta de atorrantes, no ?