Excelente que se comience a rendir honores a los militares víctimas del terrorismo que asoló al país en la década del sesenta y el setenta. Lo considero muy justo y positivo, lo que no me parece bien es que solo sea para quienes fueran asesinados en democracia. ¿Acaso la muerte violenta y el dolor que provoca en los seres queridos de las víctimas es diferente, según el tipo de gobierno que haya en ese momento? ¿Los otros no tienen derecho al honor? Se discrimina a la propia muerte. Esto puede ocurrir solo en Argentina. Los familiares de terroristas que, por supuesto también amaron a sus muertos, no hacen distingo alguno y así rinden honores por igual a quienes murieron producto del estallido de la bomba con la que asesinarían hombres, mujeres y niños inocente o cayeron en el ataque a un regimiento o una comisaria. Para ellos todos fueron muertos buenos. Exponiéndome a una opinión adversa y a pesar de no pertenecer a las fuerzas armadas, debo decir que me parece mal esta visión parcial del Teniente General DIEGO SUÑER. Si lo hizo como parte de una estrategia gradualista para que en el futuro todos sean recordados y honrados, también siento que está mal, eso es política y en los reconocimientos a hechos y actos sublimes en donde lo que se pierden son vidas solo debe existir honor. Nunca conveniencias, nunca estrategia. El honor no se negocia. Asimismo, lamento que esta iniciativa no exista en las fuerzas de seguridad y más puntualmente en la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que con la friolera de 230 efectivos asesinados por el terrorismo, fue la institución con más muertos en esos trágicos años de la historia Argentina. Roguemos para que jamás se vuelva a repetir.
Bueno, tambien hay que admitir que somos radicales. Vamos cada uno por nuestro lado… Deberiamos juntarnos y decir —-digo los familiares de los homenajeados—- “todos o ninguno” se entiende?
Si, paso a paso, ya llevan enterrados 88 , van por los 2000 FFAA/ffss/civiles en cautiverio que faltan. Con ese genocidio socialista “gradualista”es con lo que se conforma sr pedro?
ASESINADOS BUENOS. ASESINADOS MALOS
Excelente que se comience a rendir honores a los militares víctimas del terrorismo que asoló al país en la década del sesenta y el setenta. Lo considero muy justo y positivo, lo que no me parece bien es que solo sea para quienes fueran asesinados en democracia. ¿Acaso la muerte violenta y el dolor que provoca en los seres
queridos de las víctimas es diferente, según el tipo de gobierno que haya en ese momento? ¿Los otros no tienen derecho al honor? Se discrimina a la propia muerte. Esto puede ocurrir solo en Argentina. Los familiares de terroristas que, por supuesto también amaron a sus muertos, no hacen distingo alguno y así rinden honores por igual a quienes murieron producto del estallido de la bomba con la que asesinarían hombres, mujeres y niños inocente o cayeron en el ataque a un regimiento o una comisaria. Para ellos todos fueron muertos buenos. Exponiéndome a una opinión adversa y a pesar de no pertenecer a las fuerzas armadas, debo decir que me parece mal esta visión parcial del Teniente General DIEGO SUÑER. Si lo hizo como parte de una estrategia gradualista para que en el futuro todos sean recordados y honrados, también siento que está mal, eso es política y en los reconocimientos a hechos y actos sublimes en donde lo que se pierden son vidas solo debe existir honor. Nunca conveniencias, nunca estrategia. El honor no se negocia. Asimismo, lamento que esta iniciativa no exista en las fuerzas de seguridad y más puntualmente en la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que con la friolera de 230 efectivos asesinados por el terrorismo, fue la institución con más muertos en esos trágicos años de la historia Argentina. Roguemos para que jamás se vuelva a repetir.
Claudio Kussman
Claudio@PrisioneroEnArgentina.com
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 18, 2018
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
GUÍA DE CONSULTA CONFECCIONADA POR LOS DOCTORES JOSEFINA MARGAROLI Y SERGIO LUIS MACULAN DE UTILIDAD EN SOLICITUDES DE ARRESTOS DOMICILIARIOS.
Como guía de consulta, adjuntamos un resumen de [...]
Justicia y Concordia y su reunión en la OEA
Comunicado de Justicia y Concordia Ya de regreso [...]
SOBRE LA PARTICIPACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) Y OTRAS REFLEXIONES
Por la Doctora ELENA RITA GENISE En [...]
12 thoughts on “MUY BIEN – MUY MAL”
comparto en facebook
SEGUIMOS SIENDO UN PAIS SIN JUSTICIA.
La verdad tenes razon. Estamos en el horno.
Bueno, tambien hay que admitir que somos radicales. Vamos cada uno por nuestro lado… Deberiamos juntarnos y decir —-digo los familiares de los homenajeados—- “todos o ninguno” se entiende?
Yo la tengo clara. No soy parte. Si lo fuera , la discutimos
No la veo bien dejar tirados al resto, Es como que morir fuera de hora de trabajoN
Disculpame, yo estoy en la misma… no se que queres insinuar.
Suñer es Milani, es Balsa
Suñer es el alcahuete de los gobiernos.
Es un homenaje parcial a cargo de un “Teniente General”
Yo creo que es gradual… paso a paso como decia Mostaza Merlos , poirque si no se viene la Carlotto…!
Si, paso a paso, ya llevan enterrados 88 , van por los 2000 FFAA/ffss/civiles en cautiverio que faltan. Con ese genocidio socialista “gradualista”es con lo que se conforma sr pedro?