¿Cómo se entiende que en la discusión del precio de las tarifas de servicios públicos (gas, agua y energía eléctrica), esté ausente el costo de dichos servicios? Semejante despropósito que debe tener alguna explicación. ¿Será que la opinión pública ha sido ganada por periodistas y políticos populistas que entienden que el precio del kWh (Kilovatio/hora) debe establecerse en función de lo “políticamente correcto” en desmedro de lo que el producto efectivamente vale? ¿La célebre afirmación de Friedman: “no existe tal cosa como un almuerzo gratis” es aplicable a a un metro cúbico de gas natural? El aire es gratis; no así el agua que sale de la canilla, el gas domiciliario y la electricidad que distribuye la red. Si el que consume no paga o paga menos de lo que cuesta, entonces, necesariamente, hay otro que está pagando por él. Vale remachar esta obviedad porque hay gente que concibe al Estado como un Papá Noel provisto de una bolsa de recursos infinitos que debe hacerse cargo de la diferencia. Para fabricar dinero sólo hace falta una imprenta, papel y tinta. Ahora bien, cosa totalmente distinta y, hasta opuesta, es fabricar (producir) riqueza. Cada billete que imprime, gasta y malgasta el Estado obtiene valor sólo en la medida en que representa la riqueza producida por alguien ajeno a él. No es con el capital propio que los presidentes, gobernadores, intendentes y legisladores hacen “justicia social” repartiendo subsidios, casas y zapatillas sino con el dinero de los contribuyentes. Por lo demás, que no pocos destinen parte sustancial de ese saqueo a la propaganda que los muestra como benefactores de los desposeídos revela la catadura moral de ciertos sujetos. Es el caso de los kirchneristas que, en lugar de política energética, hicieron política electoral al mantener artificialmente fijo el precio de las tarifas mientras la inflación subía por el ascensor. El resultado previsible, advertido a coro por todos los especialistas en la materia, fue el derroche de recursos, desabastecimiento energético y la desinversión en exploración y producción. Que los que nos condujeron directo a este colapso se rasguen ahora las vestiduras por el sinceramiento tarifario es de un cinismo escatológico. Pero no sólo ellos sino también la izquierda y los ex kirchneristas de la primera hora Felipe Solá, Camaño, Maza y demás rompen lanzas contra el “tarifazo” de Macri. Se compadecen por los que sufrirán el aumento pero nada dicen de los que desde hace más de una década vienen financiando energía barata para que los funcionarios hagan populismo y/ o pingües negocios. En Argentina y en la China la energía se paga lo que vale y lo que no paga uno lo paga otro. La única manera real de bajar el precio en el corto plazo es bajar o eliminar la carga impositiva de la tarifa (35% de lo que se paga, promedio); pero de eso ningún diputado (de la oposición o el oficialismo) habla. Es que hay que pagar dietas de legisladores, sueldos de ministros, pasajes de avión, asesores, los ranchos indignos construidos por Milagro Salas y Bonafini, la persecución estatal infame a los ancianos militares y policías que lucharon contra la subversión, los gastos corrientes de la familia de Santiago Maldonado, y, no alcanza. De allí que la parte del león de las tarifas de los servicios públicos vaya para el Estado, el obligado socio que aparece a la hora del reparto de las ganancias. Ese dinero es sagrado y ¡guay del que lo toque! Faltaba más…
Todos estamos luchando contra los molinos de viento. Si vives en Memphis, descubrirás que nuestros políticos no pagan su factura de energía. No lo han hecho en años.
It is well know once they have fallen (On porpoise) behind on utility bills, they can schedule a an attorney at law consultation to talk about their options. Usiually Bankrupcy 11 and then they start paying their bills under their spouses’ name.
Es bien sabido que una vez que se han dejado atrasar (a propósito) en facturas de servicios públicos, pueden programar una consulta con un abogado para hablar sobre sus opciones. Usualmente la bancarrota 11 y luego comienzan a pagar sus cuentas bajo el nombre de su cónyuge.
Ultima factura de,Luz (gaste menos que igual período que el año pasado y pago mucho más: Costo Energía $ 353,24 – Impuestos $ 212,29 – Acá está el “quiste” de la cuestión. Si los subsidios se terminaron, SACAME LOS IMPUESTOS, que eran los que financiaban los mismos, ya que las empresas SIEMPRE COBRARON LO QUE CORRESPONDÍA, POR VENTANILLA CON MI DINERO, POR ABAJO DEL ESCRITORIO CON MIS IMPUESTOS, y después las obras no se hicieron, ya que el gobierno de turno de un subsidio de $ 100, les entregaba 40 y se quedaba con los 60 restantes, pero les decía ” no importa que no hagas las obras si total soy yo el que te controla” y los que vinieron, en vez de juzgar a los que se fueron como corresponde y sancionarlos, no, nos cargaron la romana con el peso de los desbarajustes total ellos no pagan, les pagamos nosotros los caprichos, la luz y el gas que consumen, al igual que los edificios públicos con las luces prendidas día y noche, los calefactores (no vaya a ser cosa que cuando ingresan a trabajar ¿trabajar? la oficina este fría, igual en verano con los aires al “mango” , total los giles pagan) Eso si, lo que nunca sabremos oficialmente es el costo real de la energía generada, el millón de BTU en boca de pozo y el costo del Barril de Petróleo en boca de pozo, que les puedo asegurar, es mucho más barato de lo informan los medios (BTU unos 50 centavos de dólar y el barril unos 15 dólares) . Consumo de Gas: gasto de gas real 277, 10, pero dentro del itém tenemos un cargo por Tasa Seg. e Hig. Municipal que debe pagar la empresa pero lo carga el usuario, más otros Items de difícil comprensión pero que aumentan la suma a $ 302, 81 (costo del gas consumido) y con las cargas provinciales y nacionales (Leyes y Fondos) tenemos $ 140,25, lo que hace un total de $443,06. Este es el consumo de verano, sin estar en la vivienda casi un mes, ya calculo en invierno 5.000 de gas y unos 3.000 de impuestos por mes, y ultimanente estoy calculando mal.
Estimado Patricio, esto es Argentina, donde “el vivo vive del zonzo y el zonzo de su trabajo” . Esto fue, es y será así esté quien esté en el gobierno. Estamos condenados a que nos “abroche” uno o nos “abroche” el otro. Cordialmente
Claudio Kussman
En el mundo nada es gratis, siempre alguien lo debe pagar. En este territorio la cosa se pervirtió al extremo y así damos medicina “gratis” a cuanto extranjero ventajero venga por ella. Universidades “gratis” a estudiantes consuetudinarios que nunca se reciben o con mala preparación a los que lo hacen. La cadena de lo “gratis” en mucho nos ayudó para que lo paguemos con el alto costo de ser nada menos que POBRES y debamos vivir de prestado enojándonos cuando nos quieren cobrar lo adeudado y mal gastado. Debe ser la genética del ser argentino poseedor de “viveza criolla” y costará cambiarla. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
¿Cómo se entiende que en la discusión del precio de las tarifas de servicios públicos (gas, agua y energía eléctrica), esté ausente el costo de dichos servicios? Semejante despropósito que debe tener alguna explicación. ¿Será que la opinión pública ha sido ganada por periodistas y políticos
populistas que entienden que el precio del kWh (Kilovatio/hora) debe establecerse en función de lo “políticamente correcto” en desmedro de lo que el producto efectivamente vale? ¿La célebre afirmación de Friedman: “no existe tal cosa como un almuerzo gratis” es aplicable a a un metro cúbico de gas natural? El aire es gratis; no así el agua que sale de la canilla, el gas domiciliario y la electricidad que distribuye la red. Si el que consume no paga o paga menos de lo que cuesta, entonces, necesariamente, hay otro que está pagando por él. Vale remachar esta obviedad porque hay gente que concibe al Estado como un Papá Noel provisto de una bolsa de recursos infinitos que debe hacerse cargo de la diferencia. Para fabricar dinero sólo hace falta una imprenta, papel y tinta. Ahora bien, cosa totalmente distinta y, hasta opuesta, es fabricar (producir) riqueza. Cada billete que imprime, gasta y malgasta el Estado obtiene valor sólo en la medida en que representa la riqueza producida por alguien ajeno a él. No es con el capital propio que los presidentes, gobernadores, intendentes y legisladores hacen “justicia social” repartiendo subsidios, casas y zapatillas sino con el dinero de los contribuyentes. Por lo demás, que no pocos destinen parte sustancial de ese saqueo a la propaganda que los muestra como benefactores de los
desposeídos revela la catadura moral de ciertos sujetos. Es el caso de los kirchneristas que, en lugar de política energética, hicieron política electoral al mantener artificialmente fijo el precio de las tarifas mientras la inflación subía por el ascensor. El resultado previsible, advertido a coro por todos los especialistas en la materia, fue el derroche de recursos, desabastecimiento energético y la desinversión en exploración y producción. Que los que nos condujeron directo a este colapso se rasguen ahora las vestiduras por el sinceramiento tarifario es de un cinismo escatológico. Pero no sólo ellos sino también la izquierda y los ex kirchneristas de la primera hora Felipe Solá, Camaño, Maza y demás rompen lanzas contra el “tarifazo” de Macri. Se compadecen por los que sufrirán el aumento pero nada dicen de los que desde hace más de una década vienen financiando energía barata para que los funcionarios hagan populismo y/ o pingües negocios. En Argentina y en la China la energía se paga lo que vale y lo que no paga uno lo paga otro. La única manera real de bajar el precio en el corto plazo es bajar o eliminar la carga impositiva de la tarifa (35% de lo que se paga, promedio); pero de eso ningún diputado (de la oposición o el oficialismo) habla. Es que hay que pagar dietas de legisladores, sueldos de ministros, pasajes de avión, asesores, los ranchos indignos construidos por Milagro Salas y Bonafini, la persecución estatal infame a los ancianos militares y policías que lucharon contra la subversión, los gastos corrientes de la familia de Santiago Maldonado, y, no alcanza. De allí que la parte del león de las tarifas de los servicios públicos vaya para el Estado, el obligado socio que aparece a la hora del reparto de las ganancias. Ese dinero es sagrado y ¡guay del que lo toque! Faltaba más…
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 21, 2018
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
CUANDO LOS PRESIDENTES BARACK OBAMA Y MAURICIO MACRI LE MINTIERON AL MUNDO
♣ Por CLAUDIO KUSSMAN. El 24 de marzo [...]
LOS DEMOLEDORES ETERNOS
◙ por Enrique Guillermo Avogadro. Hace un par de [...]
¿ALGUIEN CREE REALMENTE QUE DE ESTO SE PUEDE SALIR EN DEMOCRACIA?
◙ Por JOSÉ LUIS MILIA. Hagamos una proyección [...]
16 thoughts on “EL TARIFAZO Y LA PARTE DEL LEÓN”
Pingback: cum afli
A mi me estan matando 4.000 pesos de luz. No se que hacer.
Hay que bajar el consumo como hacen en otros paises y esperemos que las oficinas publicas tambien.
Yo estoy bendecida . 2200 pesos nada mas la ultima factura
Va a llegar un momento que me obliguen a hacer una fogata junto al televisor… me va a enfermar! Me van a enfermar!
Nos vamos a la B
We all are fighting the windmills. If you live in Memphis, you’ll find out our politicians do not pay their power bill. They haven’t in years.
Todos estamos luchando contra los molinos de viento. Si vives en Memphis, descubrirás que nuestros políticos no pagan su factura de energía. No lo han hecho en años.
Lizzy, how is that? Cordially CLAUDIO KUSSMAN
It is well know once they have fallen (On porpoise) behind on utility bills, they can schedule a an attorney at law consultation to talk about their options. Usiually Bankrupcy 11 and then they start paying their bills under their spouses’ name.
Es bien sabido que una vez que se han dejado atrasar (a propósito) en facturas de servicios públicos, pueden programar una consulta con un abogado para hablar sobre sus opciones. Usualmente la bancarrota 11 y luego comienzan a pagar sus cuentas bajo el nombre de su cónyuge.
Con plata ajena todos somos Gardel.
Ultima factura de,Luz (gaste menos que igual período que el año pasado y pago mucho más: Costo Energía $ 353,24 – Impuestos $ 212,29 – Acá está el “quiste” de la cuestión. Si los subsidios se terminaron, SACAME LOS IMPUESTOS, que eran los que financiaban los mismos, ya que las empresas SIEMPRE COBRARON LO QUE CORRESPONDÍA, POR VENTANILLA CON MI DINERO, POR ABAJO DEL ESCRITORIO CON MIS IMPUESTOS, y después las obras no se hicieron, ya que el gobierno de turno de un subsidio de $ 100, les entregaba 40 y se quedaba con los 60 restantes, pero les decía ” no importa que no hagas las obras si total soy yo el que te controla” y los que vinieron, en vez de juzgar a los que se fueron como corresponde y sancionarlos, no, nos cargaron la romana con el peso de los desbarajustes total ellos no pagan, les pagamos nosotros los caprichos, la luz y el gas que consumen, al igual que los edificios públicos con las luces prendidas día y noche, los calefactores (no vaya a ser cosa que cuando ingresan a trabajar ¿trabajar? la oficina este fría, igual en verano con los aires al “mango” , total los giles pagan) Eso si, lo que nunca sabremos oficialmente es el costo real de la energía generada, el millón de BTU en boca de pozo y el costo del Barril de Petróleo en boca de pozo, que les puedo asegurar, es mucho más barato de lo informan los medios (BTU unos 50 centavos de dólar y el barril unos 15 dólares) . Consumo de Gas: gasto de gas real 277, 10, pero dentro del itém tenemos un cargo por Tasa Seg. e Hig. Municipal que debe pagar la empresa pero lo carga el usuario, más otros Items de difícil comprensión pero que aumentan la suma a $ 302, 81 (costo del gas consumido) y con las cargas provinciales y nacionales (Leyes y Fondos) tenemos $ 140,25, lo que hace un total de $443,06. Este es el consumo de verano, sin estar en la vivienda casi un mes, ya calculo en invierno 5.000 de gas y unos 3.000 de impuestos por mes, y ultimanente estoy calculando mal.
Estimado Patricio, esto es Argentina, donde “el vivo vive del zonzo y el zonzo de su trabajo” . Esto fue, es y será así esté quien esté en el gobierno. Estamos condenados a que nos “abroche” uno o nos “abroche” el otro. Cordialmente
Claudio Kussman
Ocurre que los que gobiernan la dilapidan y se la roban y entonses nadie quiere pagar nada.
En el mundo nada es gratis, siempre alguien lo debe pagar. En este territorio la cosa se pervirtió al extremo y así damos medicina “gratis” a cuanto extranjero ventajero venga por ella. Universidades “gratis” a estudiantes consuetudinarios que nunca se reciben o con mala preparación a los que lo hacen. La cadena de lo “gratis” en mucho nos ayudó para que lo paguemos con el alto costo de ser nada menos que POBRES y debamos vivir de prestado enojándonos cuando nos quieren cobrar lo adeudado y mal gastado. Debe ser la genética del ser argentino poseedor de “viveza criolla” y costará cambiarla. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN