La ciudad de Orlando se encuentra ante una nueva lucha interna. La localidad del estado de Florida no es famosa por playas, ni selvas, ni montañas (mucho menos montañas ya que no las hay) y si por sus parques temáticos. Cuando el viejo Walt compró unos terrenos instalados en medio de pantanales por unas pocas monedas y el compromiso de la alcaidía de ser suaves con los impuestos, atrajo competencia como Universal Studios o Sea World y otros satélites como cenas con shows, el baloncesto pobre de los Orlando Magic o pequeños parques de diversiones. Si usted se ha dejado caer por la zona, solo saliendo del área turística encontrará entretenimientos osados, pero no tanto. El Vaticano -en mi opinión- tiene más oferta en materia de pasatiempos prohibidos para menores de 21 años.
Ahora -según parece- Orlando comenzaría a desafiar a Las Vegas, Atlantic City y al enojo del espíritu de Disney con la instalación de Casinos. Con estos, más convenciones tendrían lugar efectivo, y más peligros al contrato matrimonial. Pero, a no desesperar, como dice el viejo adagio internacional, la culpa no es de las damas de la noche, sino de quién les da cien dólares para la nafta.
Mickey Mouse es una personaje de dibujos animados y la leyenda cuenta que fue creado por Walt Disney en un viaje de tren en 1928. Su cabeza era un circulo con otro circulo a modo de hocico. Su cuerpo era como una pera y tenia una cola larga. Sus piernas eran tubos y tenia zapatos grandes para darle aspecto de un niño chiquito con zapato de su padre. A lo largo de los años Mickey a aparecido en dibujos animados, tiras cómicas y video juegos, y se ha convertido en el icono de la compañía de Walt Disney.
El primer cortometraje que apareció en las pantallas de Mickey junto con su novia Minnie fue el 15 de mayo de 1928. En 1935 Walt Disney estrena el primer cortometraje de Mickey Mouse a color. En 1994 obtuvo el tercer puesto en la lista de los cincuenta mejores dibujos animados de la historia.
Xaviera de Vries, luego Xaviera Hollander nació en Indonesia, en lo que entonces se conocía como las Indias Orientales Holandesas. Después de finalizar la guerra, se mudaron a Ámsterdam. Posteriormente, Xaviera se trasladó a Sudáfrica y después a Nueva York, donde se convirtió en prostituta.
Ha llevado una vida intensa, viviendo en numerosos países, entre ellos España. Habla varios idiomas y es de origen judío. Saltó a la fama por su libro La prostituta feliz. Además de este libro, ha publicado varios otros relacionados con la prostitución. Es considerada un icono de la liberación sexual.
Hollander se casó por segunda vez en el año 2007, y vive en Amsterdam, Holanda. Su vida fue objeto de libros y películas. Entre los filmes más notorios, La Prostituta Feliz, protagonizada por Lynn Redgrave.
Benjamin “Bugsy” Siegel nació el 28 de enero de 1906, en Brooklyn, Nueva York, en una familia judía pobre. Fue uno de los gangsters más famosos en la historia negra de los Estados Unidos. En 1945 invirtió en Flamingo Hotel y Casino, en Las Vegas, pero no pudo mantenerlo por mucho tiempo. La interferencia de sus socios en la mafia se llevó a cabo y en poco tiempo, Flamingo Hotel se convirtió en un centro de juego.
A mediados de la década de los 40, Siegel perdió casi todo su dinero por el juego y la vida de lujo. Sus cuentas bancarias se drenaban e incluso su reputación anterior como un temido asesino a sueldo no podía rescatarlo. En poco tiempo, estaba metido hasta las rodillas en las deudas. Murio de un balazo en la cabeza emanado de la pistola de uno de sus “asociados”. A quién debía dinero.
La ecuación parece ser simple: Los casinos atraen adictos al juego, estos -y su dinero- a las escoltas sexuales y estas, acorde a las teorías de conspiraciones, la droga. Hoy, los jugadores empedernidos encuentran bares clandestinos para jugar al póker o no piensan mucho para subir a sus vehículos y recorren las 70 millas que separan Orlando de Tampa, donde pueden dar libertad a su pasión por la ruleta, Black Jack o máquinas tragamonedas. Si lo que desean es una señorita por una noche, cientos de sitios en internet resuelven su problema velozmente. Y si se trata de drogas, la mitad de la población es esclava de analgésicos de alto poder. Y legalmente.
Todo culmina en la parte moral. En la persona que no vacila en empeñar relojes o propiedades para satisfacer su descontrol por el juego organizado, en el sujeto que no puede contener la bragueta de sus pantalones. En el pequeño hombre que se deja vencer por narcóticos.
¿Orlando? ¿En cuanto a Orlando, qué tanto puede cambiar? Se erigen mil trescientas iglesias solamente en Orlando, sin contar las haitianas -no registradas como tal sino como templos- donde allí usted no entenderá el creole, si le piden dinero o veinte Ave Marías para borrar sus pecados. Las iglesias obraran como Palacios de Justicia, ya que el juego no estará penado por la ley. Y ya sabemos, sobre todo los argentinos, como se arregla todo con la “justicia”.
En poco tiempo, será solo Mickey Mouse vs La Prostituta Feliz y Bugsy Siegel.
Las Vagas is not Hell on earth. There are no more conflicts there than in any other place. Gambling (Legal or Illegal) rises everywhere as well as drugs and prostitution.
No creo que sea positiva la mezcla. He conocido y vivido en Orlando y realmente era un territorio de fantasía. Con los pases de residentes con mi familia, tres veces por semana concurríamos a los parques temáticos a tomar un café, pasar por algún entretenimiento y convivir con el ambiente festivo de los turistas. Ademas las calles de la ciudad y zona era tranquilo y seguro. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Aire Acondicionado a fondo en todos lados, no recuerdo el calor como un problema. Uno se adapta y así en invierno llegaban Canadienses y gente de zonas frías a los juegos acuáticos.
Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Es verdad, si bien evitaba eso con una prenda tipo campera de nylon fina que se pliega en un sobre pequeño que va a la cintura, la que me ponía cuando ingresaba a lugar con AA. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Loading...
Pablo Cisneros
posted on August 20, 2018
Calor todo el dia y a la noche te mojas hasta el perone con las lluvias. ni el arca de noel
La ciudad de Orlando se encuentra ante una nueva lucha interna. La localidad del estado de Florida no es famosa por playas, ni selvas, ni montañas (mucho menos montañas ya que no las hay) y si por sus parques temáticos. Cuando el viejo Walt compró unos terrenos instalados en medio de pantanales por unas pocas monedas y el compromiso de la alcaidía de ser suaves con los impuestos, atrajo competencia como Universal Studios o Sea World y otros satélites como cenas con shows, el baloncesto pobre de los Orlando Magic o pequeños parques de diversiones. Si usted se ha dejado caer por la zona, solo saliendo del área turística encontrará entretenimientos osados, pero no tanto. El Vaticano -en mi opinión- tiene más oferta en materia de pasatiempos prohibidos para menores de 21 años.
Ahora -según parece- Orlando comenzaría a desafiar a Las Vegas, Atlantic City y al enojo del espíritu de Disney con la instalación de Casinos. Con estos, más convenciones tendrían lugar efectivo, y más peligros al contrato matrimonial. Pero, a no desesperar, como dice el viejo adagio internacional, la culpa no es de las damas de la noche, sino de quién les da cien dólares para la nafta.
Mickey Mouse es una personaje de dibujos animados y la leyenda cuenta que fue creado por Walt Disney en un viaje de tren en 1928. Su cabeza era un circulo con otro circulo a modo de hocico. Su cuerpo era como una pera y tenia una cola larga. Sus piernas eran tubos y tenia zapatos grandes para darle aspecto de un niño chiquito con zapato de su padre. A lo largo de los años Mickey a aparecido en dibujos animados, tiras cómicas y video juegos, y se ha convertido en el icono de la compañía de Walt Disney.
El primer cortometraje que apareció en las pantallas de Mickey junto con su novia Minnie fue el 15 de mayo de 1928. En 1935 Walt Disney estrena el primer cortometraje de Mickey Mouse a color. En 1994 obtuvo el tercer puesto en la lista de los cincuenta mejores dibujos animados de la historia.
Xaviera de Vries, luego Xaviera Hollander nació en Indonesia, en lo que entonces se conocía como las Indias Orientales Holandesas. Después de finalizar la guerra, se mudaron a Ámsterdam. Posteriormente, Xaviera se trasladó a Sudáfrica y después a Nueva York, donde se convirtió en prostituta.
Ha llevado una vida intensa, viviendo en numerosos países, entre ellos España. Habla varios idiomas y es de origen judío. Saltó a la fama por su libro La prostituta feliz. Además de este libro, ha publicado varios otros relacionados con la prostitución. Es considerada un icono de la liberación sexual.
Hollander se casó por segunda vez en el año 2007, y vive en Amsterdam, Holanda. Su vida fue objeto de libros y películas. Entre los filmes más notorios, La Prostituta Feliz, protagonizada por Lynn Redgrave.
Benjamin “Bugsy” Siegel nació el 28 de enero de 1906, en Brooklyn, Nueva York, en una familia judía pobre. Fue uno de los gangsters más famosos en la historia negra de los Estados Unidos. En 1945 invirtió en Flamingo Hotel y Casino, en Las Vegas, pero no pudo mantenerlo por mucho tiempo. La interferencia de sus socios en la mafia se llevó a cabo y en poco tiempo, Flamingo Hotel se convirtió en un centro de juego.
A mediados de la década de los 40, Siegel perdió casi todo su dinero por el juego y la vida de lujo. Sus cuentas bancarias se drenaban e incluso su reputación anterior como un temido asesino a sueldo no podía rescatarlo. En poco tiempo, estaba metido hasta las rodillas en las deudas. Murio de un balazo en la cabeza emanado de la pistola de uno de sus “asociados”. A quién debía dinero.
La ecuación parece ser simple: Los casinos atraen adictos al juego, estos -y su dinero- a las escoltas sexuales y estas, acorde a las teorías de conspiraciones, la droga. Hoy, los jugadores empedernidos encuentran bares clandestinos para jugar al póker o no piensan mucho para subir a sus vehículos y recorren las 70 millas que separan Orlando de Tampa, donde pueden dar libertad a su pasión por la ruleta, Black Jack o máquinas tragamonedas. Si lo que desean es una señorita por una noche, cientos de sitios en internet resuelven su problema velozmente. Y si se trata de drogas, la mitad de la población es esclava de analgésicos de alto poder. Y legalmente.
Todo culmina en la parte moral. En la persona que no vacila en empeñar relojes o propiedades para satisfacer su descontrol por el juego organizado, en el sujeto que no puede contener la bragueta de sus pantalones. En el pequeño hombre que se deja vencer por narcóticos.
¿Orlando? ¿En cuanto a Orlando, qué tanto puede cambiar? Se erigen mil trescientas iglesias solamente en Orlando, sin contar las haitianas -no registradas como tal sino como templos- donde allí usted no entenderá el creole, si le piden dinero o veinte Ave Marías para borrar sus pecados. Las iglesias obraran como Palacios de Justicia, ya que el juego no estará penado por la ley. Y ya sabemos, sobre todo los argentinos, como se arregla todo con la “justicia”.
En poco tiempo, será solo Mickey Mouse vs La Prostituta Feliz y Bugsy Siegel.
Fabian Kussman
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 17, 2018
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
GRABACIÓN SEIS DE… CÉSAR ENCISO: EL PRESO QUE AGONIZABA EN SU CELDA
⏺ Por Claudio Kussman. LOS MATAPRESOS Y LOS [...]
Espionaje y ataque a la Justicia
◙ Mediante el Decreto 359 del 4 del mes [...]
LAS NOTAS MÁS VISTAS ☺ Mayo 5, 2021
☻ Las noticias más leídas en PrisioneroEnArgentina.com. Las más comentadas, [...]
19 thoughts on “MICKEY MOUSE en SODOMA y GOMORRA”
Pingback: Guns for sale
Pingback: new rolex replicas analysis guide transfer required
Pingback: try this site
Pingback: getting-started-with-ios-development
Pingback: 사설토토
Pingback: 3D printing
Las Vagas is not Hell on earth. There are no more conflicts there than in any other place. Gambling (Legal or Illegal) rises everywhere as well as drugs and prostitution.
que se lleven a los K que arman un cabaret en dos horas
Orlando es brutal. No encontras nada sucio. espectacular.
La Rata Minny va andar de gato?
El gato es Mauri.
No creo que sea positiva la mezcla. He conocido y vivido en Orlando y realmente era un territorio de fantasía. Con los pases de residentes con mi familia, tres veces por semana concurríamos a los parques temáticos a tomar un café, pasar por algún entretenimiento y convivir con el ambiente festivo de los turistas. Ademas las calles de la ciudad y zona era tranquilo y seguro. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Concuerdo. Pero el ‘lorca’…!!!!
Aire Acondicionado a fondo en todos lados, no recuerdo el calor como un problema. Uno se adapta y así en invierno llegaban Canadienses y gente de zonas frías a los juegos acuáticos.
Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Si… a veces te agarras cada gripes por eso.
Es verdad, si bien evitaba eso con una prenda tipo campera de nylon fina que se pliega en un sobre pequeño que va a la cintura, la que me ponía cuando ingresaba a lugar con AA. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Calor todo el dia y a la noche te mojas hasta el perone con las lluvias. ni el arca de noel
In-so-por-ta-ble
Todo sea por los pibes… me voy a Orlando y que los tenga la suegra