El ex secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Julián Castro, avanzó un paso más hacia la carrera presidencial de 2020 ayer miércoles, lanzó un comité exploratorio y dijo que haría un anuncio formal en enero.
Castro, un demócrata que se desempeñó como alcalde de San Antonio antes de unirse a la administración del presidente Barack Obama, hizo público el anuncio de su posible candidatura . Castro dijo que el trabajo duro y las lecciones de su abuela y su madre lo inspiraron a postularse para un cargo público.
Julián Castro nació en San Antonio, Texas, el 16 de septiembre 1974. Es un empresario, abogado y político demócrata estadounidense que se desempeñó como el 16º Secretario de Vivienda de los Estados Unidos y Desarrollo Urbano bajo el Presidente Barack Obama de 2014 a 2017.
Fue elegido alcalde el 9 de mayo del 2009, convirtiéndose en el alcalde electo más joven de las principales ciudades por cantidad de pobladores en los Estados Unidos. En 2014, el presidente Barack Obama lo designó como candidato a Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, jurando el cargo el 28 de julio de 2014.
A mediados de enero de 2016, se empezó a especular sobre si la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton lo elegiría como candidato a la Vicepresidencia de los Estados Unidos.
Al citar a su madre, Castro dijo : “Si quiere hacer un cambio en su vida, en su comunidad, no espere.
Usted trabaja. Haga que su futuro tenga éxito”, refiriéndose a él mismo y su hermano, el representante Joaquín Castro (D-Texas). “Así lo hicimos”.
Castro también mencionó una serie de posibles prioridades políticas, desde viviendas asequibles y educación hasta una mayor asistencia médica y una mejor seguridad para las minorías raciales y religiosas.
Aunque Castro no nombró al presidente Donald Trump, varias de las prioridades del demócrata aparecieron como reproches directos a la retórica de Trump sobre la inmigración, al evocar el viaje de su abuela como inmigrante a los Estados Unidos con poca educación.
Castro se une a un coro de posibles candidatos demócratas que podrían competir para derrotar a Trump en 2020. La senadora Elizabeth Warren comenzó a buscar la sede de la campaña en el área de Boston, y el senador Bernie Sanders dijo que viajará por el país para ver si es el El mejor candidato para enfrentarse a Trump.
Castro dijo que haría un anuncio sobre sus planes el 12 de enero en Texas después de viajar por el país y consultar con los votantes para escuchar sus preocupaciones.
First and most important….. he does not speak Spanish…. boomer…! Why would you select Julián Castro? He doesn’t fluently speak Spanish and that’s a big red flag to me. I was born in the States, but I kept my parents roots… he didn’t
Primero y más importante ….. no habla español …. boomer …! ¿Por qué elegirías a Julián Castro? Él no habla español con fluidez y eso es una gran bandera roja para mí. Nací en los Estados Unidos, pero mantuve las raíces de mis padres … no lo hizo
El ex secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Julián Castro, avanzó un paso más hacia la carrera presidencial de 2020 ayer miércoles, lanzó un comité exploratorio y dijo que haría un anuncio formal en enero.
Castro, un demócrata que se desempeñó como alcalde de San Antonio antes de unirse a la administración del presidente Barack Obama, hizo público el anuncio de su posible candidatura . Castro dijo que el trabajo duro y las lecciones de su abuela y su madre lo inspiraron a postularse para un cargo público.
Fue elegido alcalde el 9 de mayo del 2009, convirtiéndose en el alcalde electo más joven de las principales ciudades por cantidad de pobladores en los Estados Unidos. En 2014, el presidente Barack Obama lo designó como candidato a Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, jurando el cargo el 28 de julio de 2014.
A mediados de enero de 2016, se empezó a especular sobre si la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton lo elegiría como candidato a la Vicepresidencia de los Estados Unidos.
Al citar a su madre, Castro dijo : “Si quiere hacer un cambio en su vida, en su comunidad, no espere.
Usted trabaja. Haga que su futuro tenga éxito”, refiriéndose a él mismo y su hermano, el representante Joaquín Castro (D-Texas). “Así lo hicimos”.
Castro también mencionó una serie de posibles prioridades políticas, desde viviendas asequibles y educación hasta una mayor asistencia médica y una mejor seguridad para las minorías raciales y religiosas.
Aunque Castro no nombró al presidente Donald Trump, varias de las prioridades del demócrata aparecieron como reproches directos a la retórica de Trump sobre la inmigración, al evocar el viaje de su abuela como inmigrante a los Estados Unidos con poca educación.
Castro se une a un coro de posibles candidatos demócratas que podrían competir para derrotar a Trump en 2020. La senadora Elizabeth Warren comenzó a buscar la sede de la campaña en el área de Boston, y el senador Bernie Sanders dijo que viajará por el país para ver si es el El mejor candidato para enfrentarse a Trump.
Castro dijo que haría un anuncio sobre sus planes el 12 de enero en Texas después de viajar por el país y consultar con los votantes para escuchar sus preocupaciones.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 13, 2018
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
Área 51
. Se espera que cientos de entusiastas se apersonen [...]
CLAUDIO AVRUJ – ARGENTINA PARA EL VÓMITO
LOS MUERTOS SON HÉROES, LOS VIVOS GENOCIDAS [...]
TRUMP, EL ELEGIDO
Menos de un día después de que el [...]
7 thoughts on “¿El Primer Presidente Hispano de Estados Unidos?”
Tiene una carita de rosas rococo rosadas que mata
Por lo que veo y analizo, de Izquierda. al igual que su ex jefe.
Me parece a mi o tiene carita de come?
Me la como y que?!?!?!
First and most important….. he does not speak Spanish…. boomer…! Why would you select Julián Castro? He doesn’t fluently speak Spanish and that’s a big red flag to me. I was born in the States, but I kept my parents roots… he didn’t
Primero y más importante ….. no habla español …. boomer …! ¿Por qué elegirías a Julián Castro? Él no habla español con fluidez y eso es una gran bandera roja para mí. Nací en los Estados Unidos, pero mantuve las raíces de mis padres … no lo hizo
Si es blandito como Obama…