Hasta el cansancio repetimos, sin que nadie escuche, que los juicios por los mal llamados delitos de lesa humanidad, son un circo y que uno está condenado de antemano. Pero en medio de estas afirmaciones hay un fiscal federal, que sin prejuicio alguno, no disimula esta aberración jurídica. Se llama ANTONIO CASTAÑO y se desempeña en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. El 20 de diciembre de 2016, luego de luchar incansablemente para poder estar ante un juez en persona cara a cara y prestar declaración indagatoria, al tiempo que solicitaba que uno o más fiscales me interrogaran, finalmente lo había logrado. Llevaba VEINTICINCO MESES detenido. Con mi esposa viajamos los 650 kilómetros que nos separan de esa ciudad y llegamos hasta la SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS (para unos si para otros no). Esperamos y finalmente munido de una cámara espía, estuve en una oficina ante los “honorables” miembros de la Justicia Federal en las personas de: el Juez Federal WALTER LÓPEZ DA SILVA, el Secretario IVO KRASNOPOL CEBALLOS, el Defensor Oficial GUSTAVO RODRIGUEZ, la Doctora CINTIA BONAVENTO, la escribiente SUSANA ARRECHEA y el Fiscal ANTONIO CASTAÑO. Desgraciadamente mi ubicación fue poco favorable y a contra luz por lo que me conformé con que mi artilugio electrónico nada fácil de manejar, sin ser notado por los presentes, registrara principalmente sonido. Pero… ¡OH SORPRESA! Accidentalmente registró imágenes de quien se había ubicado sobre mi lateral izquierdo y hacia atrás, el Fiscal ANTONIO CASTAÑO a quien yo no veía por enfrentar al juez Da Silva y a su Secretario.
López Da Silva
Krasnopol Ceballos
Gustavo Rodríguez
Bonavento
Castaño
Arrechea
Este hombre a quien considero que, por su capacidad y visión profesional, como fiscal, ve menos que un “gato de yeso”, mientras yo me rompía el alma tratando que estos hipócritas escucharan mis verdades y luego me interrogaran, se entretenía con su teléfono celular. Lo que yo expresaba le importaba…NADA y digo nada para no decir palabras soeces del peor calibre. Estos son los miembros de la justicia Argentina que en forma inmoral y cobarde, nos están exterminando semana a semana, ante la pasividad nuestra y la indiferencia generalizada de los otros poderes gubernamentales. Lo dramático es que con videos como el que mostramos, o similares, no se logra justicia alguna. Por el contrario, solo se exacerba el odio y la venganza de estos Semidioses devenidos en poderosos funcionarios judiciales para quien uno sí o sí es culpable y no tiene derecho a reclamar, reprochar y mucho menos expresar lo que en realidad son y hacen mal. Lamento que mi fin esté en esas manos y no en las de delincuentes de calibre, de tiempos pasados, que frecuentemente merecían respeto por sus códigos y valor sin límite
CLAUDIO LEER ESTO Y VER ESTE HOMBRE DE LA JUSTIAINJUSTA ME HIERVE LA SANGRE POR TANTA IMPUNIDAD REFLEJADA EN LA DESIDIA MALDITA Q CON SUS ACTOS REFLEJA . ESTO ES LO Q NOS DEJA LOS 36 AÑOS DE HIJAPUTES ORGANIZADA SIN FIN. PERO ESTA BARBARIE LOS ESTA PERJUDICANDO A TODOS NUESTROS SOLDADOS HEROES DE NUESTRA NACION ENCARCELADOS POR DEFENDER ESTA BENDITA NACION . PERO TENGO FE Q SERAN LIBERADOS TODOS DE UN SOPLO Y TENDRAN EN RESPETO Y RECONISIMIENTO Q MERECEN.
Estimado Mario gracias por las palabras de aliento. Lamentablemente los milagros no existen y el soplo de la libertad lo dará únicamente nuestra muerte que ya esta sellada. La únicas opciones son esperarla de pie y en forma digna o en medio del mayor de los silencios sin pena ni gloria. Nuestro exterminio es la mayor concordancia que hay a nivel país e intervienen no solo todos los partidos políticos, también están las fuerzas a las que pertenecimos que nos abandonaron y por ser sus miembros destacados cobardes y obsecuentes. Ayuda nuestra mansedumbre como prisioneros al punto que esto es un sálvese quien pueda individual. De no ser así videos como este y los otros que hemos mostrado en el sitio, tendrían que haber centenares. A todo hay que agregarle el accionar permanente de hace decenas de años de organizaciones radicalizadas que DANDO LA CARA y luchando desde abajo (año 1977) en tiempos nada favorables para las mismas, han conseguido las metas que se han fijado a pesar de lo cual siguen luchando y obteniendo resultados positivos semana a semana. Nosotros los presos de todas las fuerzas, militares, fuerzas de seguridad, penitenciarios, policías, etc. como así también civiles, no existimos y por edad nuestro tiempo está finalizando. El día que yo llegue a juicio (si no logra armarme algo más, antes) me estará esperando CASTAÑO y LA JAURÍA JUDICIAL, para destrozarme a gusto y paladar, dada la impunidad existente y que tan bien muestra su rostro en el video. Reiterando mi agradecimiento le mando un cordial saludo. CLAUDIO KUSSMAN
ASI ES DISTINGUIDO CAMARADA MIENTRAS INGENUAMENTE REITERABAMOS LA VERDAD DE LOS HECHOS LOS PREVARICADORES ESTABAN PENSANDO EN CUANTO IBAN A SCAR DE PROVECHO CON SUS JUICIOS IRRITOS.J.MUÑOZ
Este es el mejor trabajo que Google paga ahora. Recibí el primer mes de € 27936 por trabajar 3 horas por día. Comencé hace cuatro meses e inmediatamente me llevé a casa por lo menos € 7645 a € 9264 por semana. No puedo creer lo fácil que fue una vez que lo probé.
Un Poder Judicial independiente es un elemento indispensable para un gobierno que quiere proteger los derechos de propiedad y libertad de sus ciudadanos, pues la protección comprende la audiencia judicial y las pruebas, la sentencia y el imperio de hacerla ejecutar. Una comunidad ordenada y pacífica, es imposible sin tribunales que juzguen a inevitables disputas entre los individuos que la componen y que reciba las pruebas y castigue las infracciones contra la paz pública. No se puede confiar estos deberes a un tribunal extranjero. El gobierno que da leyes debe tener sus tribunales propios que las apliquen.
La Constitución de los Estados Unidos es la suprema ley, y cada ley del congreso y las constituciones de cada estado y las leyes de cada estado, deben pasar por tal criterio constitucional, es decir, que serán válidas o nulas según estén o no de acuerdo con la constitución general. La interpretación y cumplimiento de la constitución y leyes nacionales, no se podía haber dejado a los tribunales de los estados por varias obvias razones. La uniformidad en la interpretación habría sido imposible, si el tribunal de apelación de cada estado pudiera, por si mismo y en última instancia para el pueblo de aquel estado, construir la teoría según la cual se habían de entender aquella constitución y aquellas leyes.
La Corte Suprema de los Estados Unidos, un tribunal judicial de las más alta dignidad, tan retirada como puede estarlo los hombres del poder, de las pasiones y de los prejuicios, y colocada baja lo sanción de las más altas obligaciones que pueden imponerse a los hombres para ejercer la justicia sin temor ni favor, fue encargada de cuidar por la conservación del arca de nuestro contrato social. El poder de declarar si una ley es o no conforme a la constitución no esta limitado a las leyes de los estados, sino que incluye las leyes del congreso. Este poder debe ser ejercido por algún cuerpo o tribunal, si la “suprema ley” ha de ser suprema.
La primera decisión de la corte suprema declarando que una ley era inconstitucional, se dictó en 1803. La sentencia fue redactada por Márshall. En el curso de ella dice: “Así pues, si una ley es opuesta a la constitución; si tanto la ley como la constitución se aplican a un caso particular, de modo que, la corte tiene que decidir ese caso conforme a la ley haciendo a un lado la constitución o conforme a la constitución haciendo a un lado la ley, la corte tiene que decidir cuál de estas reglas opuestas debe regir el caso” Nada puede agregarse a estas luminosas palabras. Tenemos una ley suprema y una ley inferior. Cuando ambas se aplican a un caso judicial, la ley suprema debe prevalecer; es la ley del caso, y los tribunales deben seguir los dictados de esa ley. La manera como se ejerce esta alta facultad tiende a hacerlas más efectiva y a evitar fricciones que de otro modo habrían existido. No se traen las leyes del congreso y las de los estados para que la corte les ponga la marca de “constitucional” o “inconstitucional” según el caso y devolverlas al cuerpo legislativo. La corte no toma en consideración las leyes, hasta que se traen ante ella en un “pelito”, en una controversia real entre partes. Ella no contesta cuestiones en principio, no decide casos abstractos. En 1793, Washington, perplejo ante algunas cuestiones de derecho internacional que surgieron de las vociferaciones del ministro de Francia, propuso a la corte suprema veintinueve cuestiones: si Francia tenía derecho a reparar sus navíos de guerra en nuestros puertos, establecer tribunales de presa en nuestro territorio, si el buque libre hacía la mercancía libre, etc. La corte respetuosamente declinó contestar las preguntas, sosteniendo que solamente podía dar opiniones en casos que debidamente fueran traídos a ella.
Extraído de “Vida Constitucional de los Estados Unidos” – Poder Judicial – Por Benjamín Hárrison – 1919
NUESTRO FINAL EN MANOS DE BURÓCRATAS
Hasta el cansancio repetimos, sin que nadie escuche, que los juicios por los mal llamados delitos de lesa humanidad, son un circo y que uno está condenado de antemano. Pero en medio de estas afirmaciones hay un fiscal federal, que sin prejuicio alguno, no disimula esta aberración jurídica. Se llama ANTONIO CASTAÑO y se desempeña en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. El 20 de diciembre de 2016, luego de luchar incansablemente para poder estar ante un juez en persona cara a cara y prestar declaración indagatoria, al tiempo que solicitaba que uno o más fiscales me interrogaran, finalmente lo había logrado. Llevaba VEINTICINCO MESES detenido. Con mi esposa viajamos los 650 kilómetros que nos separan de esa ciudad y llegamos hasta la SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS (para unos si para otros no). Esperamos y finalmente munido de una cámara espía, estuve en una oficina ante los “honorables” miembros de la Justicia Federal en las personas de: el Juez Federal WALTER LÓPEZ DA SILVA, el Secretario IVO KRASNOPOL CEBALLOS, el Defensor Oficial GUSTAVO RODRIGUEZ, la Doctora CINTIA BONAVENTO, la escribiente SUSANA ARRECHEA y el Fiscal ANTONIO CASTAÑO. Desgraciadamente mi ubicación fue poco favorable y a contra luz por lo que me conformé con que mi artilugio electrónico nada fácil de manejar, sin ser notado por los presentes, registrara principalmente sonido. Pero… ¡OH SORPRESA! Accidentalmente registró imágenes de quien se había ubicado sobre mi lateral izquierdo y hacia atrás, el Fiscal ANTONIO CASTAÑO a quien yo no veía por enfrentar al juez Da Silva y a su Secretario.
López Da Silva
Krasnopol Ceballos
Gustavo Rodríguez
Bonavento
Castaño
Arrechea
Este hombre a quien considero que, por su capacidad y visión profesional, como fiscal, ve menos que un “gato de yeso”,
mientras yo me rompía el alma tratando que estos hipócritas escucharan mis verdades y luego me interrogaran, se entretenía con su teléfono celular. Lo que yo expresaba le importaba…NADA y digo nada para no decir palabras soeces del peor calibre. Estos son los miembros de la justicia Argentina que en forma inmoral y cobarde, nos están exterminando semana a semana, ante la pasividad nuestra y la indiferencia generalizada de los otros poderes gubernamentales. Lo dramático es que con videos como el que mostramos, o similares, no se logra justicia alguna. Por el contrario, solo se exacerba el odio y la venganza de estos Semidioses devenidos en poderosos funcionarios judiciales para quien uno sí o sí es culpable y no tiene derecho a reclamar, reprochar y mucho menos expresar lo que en realidad son y hacen mal. Lamento que mi fin esté en esas manos y no en las de delincuentes de calibre, de tiempos pasados, que frecuentemente merecían respeto por sus códigos y valor sin límite
Claudio Kussman
Interno L.P.U. 345.349
Servicio Penitenciario Federal
Julio 08, 2019
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
DELINCUENTES DE LA JUSTICIA FEDERAL ARGENTINA – REEDITADO Y AMPLIADO PRISIÓN PREVENTIVA PARA UN FISCAL FEDERAL
PRISIÓN PREVENTIVA PARA UN FISCAL FEDERAL Desde que [...]
Investigan a Ramos Padilla por abuso de autoridad y amenazas en un juzgado de Bahía Blanca
Diario Clarín Según empleados de un juzgado federal de [...]
ALEJANDRO CANTARO EL FISCAL AMIGO DE LOS GENOCIDAS
Por CLAUDIO KUSSMAN DESCUBREN UN PREVARICADOR [...]
13 thoughts on “EL FISCAL FEDERAL ANTONIO CASTAÑO Y SU MALDITO CELULAR”
Pingback: awake dating
Pingback: cvv2 shop
CLAUDIO LEER ESTO Y VER ESTE HOMBRE DE LA JUSTIAINJUSTA ME HIERVE LA SANGRE POR TANTA IMPUNIDAD REFLEJADA EN LA DESIDIA MALDITA Q CON SUS ACTOS REFLEJA . ESTO ES LO Q NOS DEJA LOS 36 AÑOS DE HIJAPUTES ORGANIZADA SIN FIN. PERO ESTA BARBARIE LOS ESTA PERJUDICANDO A TODOS NUESTROS SOLDADOS HEROES DE NUESTRA NACION ENCARCELADOS POR DEFENDER ESTA BENDITA NACION . PERO TENGO FE Q SERAN LIBERADOS TODOS DE UN SOPLO Y TENDRAN EN RESPETO Y RECONISIMIENTO Q MERECEN.
Estimado Mario gracias por las palabras de aliento. Lamentablemente los milagros no existen y el soplo de la libertad lo dará únicamente nuestra muerte que ya esta sellada. La únicas opciones son esperarla de pie y en forma digna o en medio del mayor de los silencios sin pena ni gloria. Nuestro exterminio es la mayor concordancia que hay a nivel país e intervienen no solo todos los partidos políticos, también están las fuerzas a las que pertenecimos que nos abandonaron y por ser sus miembros destacados cobardes y obsecuentes. Ayuda nuestra mansedumbre como prisioneros al punto que esto es un sálvese quien pueda individual. De no ser así videos como este y los otros que hemos mostrado en el sitio, tendrían que haber centenares. A todo hay que agregarle el accionar permanente de hace decenas de años de organizaciones radicalizadas que DANDO LA CARA y luchando desde abajo (año 1977) en tiempos nada favorables para las mismas, han conseguido las metas que se han fijado a pesar de lo cual siguen luchando y obteniendo resultados positivos semana a semana. Nosotros los presos de todas las fuerzas, militares, fuerzas de seguridad, penitenciarios, policías, etc. como así también civiles, no existimos y por edad nuestro tiempo está finalizando. El día que yo llegue a juicio (si no logra armarme algo más, antes) me estará esperando CASTAÑO y LA JAURÍA JUDICIAL, para destrozarme a gusto y paladar, dada la impunidad existente y que tan bien muestra su rostro en el video. Reiterando mi agradecimiento le mando un cordial saludo. CLAUDIO KUSSMAN
ESTA MIRANDO PORNO
ASI ES DISTINGUIDO CAMARADA MIENTRAS INGENUAMENTE REITERABAMOS LA VERDAD DE LOS HECHOS LOS PREVARICADORES ESTABAN PENSANDO EN CUANTO IBAN A SCAR DE PROVECHO CON SUS JUICIOS IRRITOS.J.MUÑOZ
Se ganan bien merecido los sueldos
Que triste que haya que tenerles miedos a estos porque son delincuentes y no nos protegen .
Este es el verdadero poder judicial… asi funciona
Este es el mejor trabajo que Google paga ahora. Recibí el primer mes de € 27936 por trabajar 3 horas por día. Comencé hace cuatro meses e inmediatamente me llevé a casa por lo menos € 7645 a € 9264 por semana. No puedo creer lo fácil que fue una vez que lo probé.
——-www.TrabaJo33.Com
Juegan con la vida de las personas. Si no hay plata no les interesa.
Tal vez Don Castaño sea parte del torneo de jueguitos de Amado Budou
Un Poder Judicial independiente es un elemento indispensable para un gobierno que quiere proteger los derechos de propiedad y libertad de sus ciudadanos, pues la protección comprende la audiencia judicial y las pruebas, la sentencia y el imperio de hacerla ejecutar. Una comunidad ordenada y pacífica, es imposible sin tribunales que juzguen a inevitables disputas entre los individuos que la componen y que reciba las pruebas y castigue las infracciones contra la paz pública. No se puede confiar estos deberes a un tribunal extranjero. El gobierno que da leyes debe tener sus tribunales propios que las apliquen.
La Constitución de los Estados Unidos es la suprema ley, y cada ley del congreso y las constituciones de cada estado y las leyes de cada estado, deben pasar por tal criterio constitucional, es decir, que serán válidas o nulas según estén o no de acuerdo con la constitución general. La interpretación y cumplimiento de la constitución y leyes nacionales, no se podía haber dejado a los tribunales de los estados por varias obvias razones. La uniformidad en la interpretación habría sido imposible, si el tribunal de apelación de cada estado pudiera, por si mismo y en última instancia para el pueblo de aquel estado, construir la teoría según la cual se habían de entender aquella constitución y aquellas leyes.
La Corte Suprema de los Estados Unidos, un tribunal judicial de las más alta dignidad, tan retirada como puede estarlo los hombres del poder, de las pasiones y de los prejuicios, y colocada baja lo sanción de las más altas obligaciones que pueden imponerse a los hombres para ejercer la justicia sin temor ni favor, fue encargada de cuidar por la conservación del arca de nuestro contrato social. El poder de declarar si una ley es o no conforme a la constitución no esta limitado a las leyes de los estados, sino que incluye las leyes del congreso. Este poder debe ser ejercido por algún cuerpo o tribunal, si la “suprema ley” ha de ser suprema.
La primera decisión de la corte suprema declarando que una ley era inconstitucional, se dictó en 1803. La sentencia fue redactada por Márshall. En el curso de ella dice: “Así pues, si una ley es opuesta a la constitución; si tanto la ley como la constitución se aplican a un caso particular, de modo que, la corte tiene que decidir ese caso conforme a la ley haciendo a un lado la constitución o conforme a la constitución haciendo a un lado la ley, la corte tiene que decidir cuál de estas reglas opuestas debe regir el caso” Nada puede agregarse a estas luminosas palabras. Tenemos una ley suprema y una ley inferior. Cuando ambas se aplican a un caso judicial, la ley suprema debe prevalecer; es la ley del caso, y los tribunales deben seguir los dictados de esa ley. La manera como se ejerce esta alta facultad tiende a hacerlas más efectiva y a evitar fricciones que de otro modo habrían existido. No se traen las leyes del congreso y las de los estados para que la corte les ponga la marca de “constitucional” o “inconstitucional” según el caso y devolverlas al cuerpo legislativo. La corte no toma en consideración las leyes, hasta que se traen ante ella en un “pelito”, en una controversia real entre partes. Ella no contesta cuestiones en principio, no decide casos abstractos. En 1793, Washington, perplejo ante algunas cuestiones de derecho internacional que surgieron de las vociferaciones del ministro de Francia, propuso a la corte suprema veintinueve cuestiones: si Francia tenía derecho a reparar sus navíos de guerra en nuestros puertos, establecer tribunales de presa en nuestro territorio, si el buque libre hacía la mercancía libre, etc. La corte respetuosamente declinó contestar las preguntas, sosteniendo que solamente podía dar opiniones en casos que debidamente fueran traídos a ella.
Extraído de “Vida Constitucional de los Estados Unidos” – Poder Judicial – Por Benjamín Hárrison – 1919