La Corte Suprema, con el voto en disidencia de su Presidente Dr. Rosenkrantz, el día 25 de septiembre, ratificó una vez más que el beneficio del 2×1 no es aplicable a quienes están acusados de delitos llamados de “lesa humanidad”. Con su decisión por mayoría, la Corte confirmó la inaplicabilidad del principio del derecho penal que impone la aplicación de la norma más benigna a favor del reo, esta decisión afecta a diez detenidos que habían recurrido ante la Corte.
La ley 24390, llamada del 2×1 , dictada en la década de los 90, estableció que se rebajaba la mitad del cómputo de la pena de un condenado que hubiera pasado más de dos años en prisión preventiva y sin condena, sin hacer referencia alguna al delito que hubiere cometido. La Corte la empleó al aplicarla al caso “Muiña”, con los votos de Highton de Nolazco, Rosatti y Rosenkrantz.
Una semana después, luego de un batifondo armado por los grupos de izquierda de siempre, el gobierno en una infame maniobra, impulsó la sanción de la ley 27362, que fue sancionada con la unanimidad del Congreso, denominada “interpretativa”, que excluyó del beneficio a los imputados por delitos llamados de “lesa humanidad”. Esta ley, verdadero esperpento, no registra antecedentes en la legislación argentina y acredita claramente que tanto el gobierno como la dirigencia política han dispuesto que para esa población no rige ninguna garantía ni derecho del que gozan los argentinos. Son parias, excluidos de la justicia.
En diciembre de 2018, el máximo Tribunal, con la única excepción de su Presidente, que mantuvo su voto anterior, determino la inaplicabilidad del beneficio a los casos de “lesa humanidad” al expedirse en el caso de Rufino Batalla. Tanto Highton como Rosatti, dieron vuelta su voto emitido en el caso Muiña en una demostración de la profunda decadencia en la que está sumida la justicia argentina.
Ahora , con el fallo que origina este comentario, la Corte ha cometido un nuevo prevaricato que se inscribe en la demolición del orden jurídico en la Argentina.
Veraz escrito del Doctor Solanet, sobre la Corte Suprema de un territorio llamado Argentina que es ni más ni menos que un “barco sin timón”, en donde quien detenta el poder depreda y hace lo que se le da la gana. De no ser así estaríamos hablando de un país que alguna vez, a principios del siglo pasado, fue potencia y tendría que seguir siéndolo ya que no sufrió guerra devastadora ni cataclismo alguno. Quizás habría que pensar que tenemos lo que realmente merecemos. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Espero se me alargue un poco la vida, para verlos màs miserables que ahora. Arrastrándose como trapos de piso ahogados por enfermedades de esas… que nadie quiere.A nosotros ya nos mataròn, llegar a la corte suprema es navegar en aguas sucias…
.
“LA JUSTICIA DECADENTE”
La Corte Suprema, con el voto en disidencia de su Presidente Dr. Rosenkrantz, el día 25 de septiembre, ratificó una vez más que el beneficio del 2×1 no es aplicable a quienes están acusados de delitos llamados de “lesa humanidad”. Con su decisión por mayoría, la Corte confirmó la inaplicabilidad del principio del derecho penal que impone la aplicación de la norma más benigna a favor del reo, esta decisión afecta a diez detenidos que habían recurrido ante la Corte.
La ley 24390, llamada del 2×1 , dictada en la década de los 90, estableció que se rebajaba la mitad del cómputo de la pena de un condenado que hubiera pasado más de dos años en prisión preventiva y sin condena, sin hacer referencia alguna al delito que hubiere cometido. La Corte la empleó al aplicarla al caso “Muiña”, con los votos de Highton de Nolazco, Rosatti y Rosenkrantz.
En diciembre de 2018, el máximo Tribunal, con la única excepción de su Presidente, que mantuvo su voto anterior, determino la inaplicabilidad del beneficio a los casos de “lesa humanidad” al expedirse en el caso de Rufino Batalla. Tanto Highton como Rosatti, dieron vuelta su voto emitido en el caso Muiña en una demostración de la profunda decadencia en la que está sumida la justicia argentina.
Ahora , con el fallo que origina este comentario, la Corte ha cometido un nuevo prevaricato que se inscribe en la demolición del orden jurídico en la Argentina.
Alberto Solanet
Presidente de Justicia y Concordia
Envío: DRA ANDREA PALOMAS ALARCÓN
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 27, 2019
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
GERMÁN GARAVANO, ¿ES O SE HACE?
LUEGO DE CUATRO AÑOS DE GESTIÓN… [...]
Otro fallo político de la CSJN para los que revindican la lucha armada de los 70
Por MARIO SANDOVAL La Corte dispuso que los [...]
La Corte de la venganza, jueces ilegítimos, fallos políticos y no jurídicos
. Los recientes fallos de la Corte Suprema, ratificando [...]
8 thoughts on “LA CORTE SUPREMA SIGUE PREVARICANDO”
Pingback: paypound
Rosenkrantz el unico Juez decente y sabio. Que gil Macri estropear la economia para que vuelva el kirchnerismo, con los k peor.
La misma ley, dada vuelta por los mismos jueces. Es de terror.
Es sabido que los presos politicos no poseen derechos humanos
la izquierda terrorista una vez mas gano la pulseada
Veraz escrito del Doctor Solanet, sobre la Corte Suprema de un territorio llamado Argentina que es ni más ni menos que un “barco sin timón”, en donde quien detenta el poder depreda y hace lo que se le da la gana. De no ser así estaríamos hablando de un país que alguna vez, a principios del siglo pasado, fue potencia y tendría que seguir siéndolo ya que no sufrió guerra devastadora ni cataclismo alguno. Quizás habría que pensar que tenemos lo que realmente merecemos. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Sucios prevaricadores!!!. El “mono ” montonero a la cabeza.
Espero se me alargue un poco la vida, para verlos màs miserables que ahora. Arrastrándose como trapos de piso ahogados por enfermedades de esas… que nadie quiere.A nosotros ya nos mataròn, llegar a la corte suprema es navegar en aguas sucias…
Y Rossati y la vieja borracha? Esos son peores porque se van atras de lorenzetti