Carlos Hathcock nació el 20 de mayo de 1942 en Little Rock Arkansas, años después cuando sus padres se divorciaron vivió con su abuela, aprendiendo a cazar y disparar desde niño demostrando dotes especiales por su certera puntería. Así comenzaba una leyenda, quizás similar a la de otros francotiradores que en diferentes guerras se destacaron por su desempeño letal con el enemigo. En l959 con 17 años de edad, cumplió su sueño alistándose en los marines estadounidenses. En 1965, ganó la Copa Wimbledon, el principal campeonato de puntería de su país. Un año después en plena guerra es enviado a Vietnam. Destinado a la Policía Militar, de inmediato se ofreció como voluntario para el combate. Conocidas sus habilidades, pasó a formar parte del pelotón de francotiradores de la 1.a División de Infantería de Marina, apostado en la colina 55, al sur de Da Nang. Sus misiones dignas de una película, lo llevarían a ser considerado el francotirador más mortal de esa guerra, reconocido por el sobrenombre de “Pluma Blanca”, debido a una pluma de ese color que llevaba en su sombrero, en desafío a ser identificado por las tropas enemigas. Oficialmente abatió 93 enemigos confirmados, si bien se estima que la cifra real superaba los 300. En un duelo con un francotirador norvietnamita, lo abatió cuando un pequeño resplandor del lente de la mira telescópica de este le permitió acertarle en la misma, a través de la cual le impactó en el ojo. Los separaba una distancia de 500 yardas (457 metros). Otro de sus galardones fue cuando en 1966 diera muerte a la francotiradora enemiga conocida como “Apache”, por ser sanguinaria con los marines que atrapaba previo herirlos, a quienes despellejaba y mutilaba para que sus compañeros escucharan sus gritos antes de darle muerte. A partir de allí el gobierno norvietnamita puso una recompensa de 30.000 dólares para quien abatiera a HATHCOCK, lo que resultaba un record ya que normalmente pagaban entre 8 y 2.000 dólares por abatir francotiradores. En 1967 con 85 enemigos abatidos, agotado y en prevención a la recompensa que se ofrecía, fue dado de alta regresando a su hogar en Virginia. A la semana no aguantó la vida normal y se volvió a alistar. En 1969 regresó a Vietnam al mando de un pelotón de francotiradores. El 16 de septiembre viajando con personal, su transporte voló por los aires y se prendió fuego a raíz de una mina de 500 libras que pisó. Aún con graves quemaduras de tercer grado en su cuerpo, logró salvar a 7 marines del vehículo en llamas. Por haber sido herido en combate fue condecorado con un Corazón Púrpura, si bien su carrera como francotirador había llegado a su fin. En diciembre de ese año fue dado de alta, con 27 años de edad tenía dificultades en una de sus piernas y uno de sus brazos. Se le permitió permanecer en la infantería de Marina ayudando a crear la Escuela de Francotiradores Scout del Cuerpo de Marines en Quantico. En 1975 le diagnosticaron esclerosis múltiple y a raíz de los intensos dolores que sufría comenzó a beber en exceso. En 1979 se derrumbó en el campo de tiro donde enseñaba y cuando despertó, había perdido la sensibilidad en ambos brazos y el pie izquierdo. Faltándole 55 días para cumplir los 20 años de servicio activo, necesarios para percibir el pago de una jubilación militar, se le dio la baja al considerárselo un discapacitado. Entonces lo afectó una profunda depresión, que trajo problemas con sus amigos y también con su familia. Dedicado a la pesca de tiburones esta actividad lo rescató de su grave estado anímico y entonces comenzó a visitar las instalaciones de entrenamiento de francotiradores de Quantico. El ser bien recibido como la leyenda viviente que era, le trajo paz a su atormentado espíritu. El 22 de febrero de 1999 murió por la enfermedad que lo afectaba. Sus restos fueron enterrados en el Woodlawn Memorial Gardens en Norfolk, Virginia. “Pluma Blanca”, CARLOS HATHCOCK, misión cumplida, que en paz descanses.
“Me gusta disparar, y me encanta cazar. Pero nunca disfruté matando a nadie. Es mi trabajo. Si no consigo esos bastardos, entonces matarán a muchos de estos niños vestidos como marines. Así lo veo yo”
Sargento Carlos Hathcock (1942-1999)
Carlos Hathcock, algunas de sus acciones han inspirado escenas de películas como “Francotirador” y “Salvando al soldado Ryan.1965, Carlos Hathcock ganador de la Copa Wimbledon, principal campeonato de tiro de EE.UU.Winchester Modelo 70, el arma preferida por Hathcock“Apache” la francotiradora más temida por las tropas norteamericanas en Vietnam
Noviembre 1996, Carlos Hathcock, 2 años antes de su fallecimiento a los 56 años de edad.
I had the honor to met Carlos at the Houston Gun Show in the Astro Hall way back when. He was a very quiet man and had the most warmest smile on his face when he signed an autograph forme book, It was only then I learned from a friend of mine who was with me that Carlos was having severe health problems , he died some time after that and I will forever remember what a gracious, kind and warm man he was to me and the other people there. It was one of the finest days of my life.
Tuve el honor de conocer a Carlos en el Houston Gun Show en el Astro Hall en el pasado. Era un hombre muy callado y tenía la sonrisa más cálida cuando firmó un libro de autógrafos. Fue entonces cuando supe por un amigo mío que estaba conmigo que Carlos tenía graves problemas de salud, murió en algún momento. después de eso y siempre recordaré cuán amable, amable y cálido hombre fue para mí y para las otras personas allí. Fue uno de los mejores días de mi vida.
Probablemente el mejor francotirador de la historia de Estados Unidos. Debería haber recibido la Medalla de Honor por salvar a esos marines de un Am Trac en llamas en Vietnam.
ALISON WANDOSKY, in a few days we will tell the tragic of Chris Kyle. Cordially CLAUDIO KUSSMAN
ALISON WANDOSKY, en unos días contaremos la trágica historia de Chris Kyle. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
.
Carlos Hathcock nació el 20 de mayo de 1942 en Little Rock Arkansas, años después cuando sus padres se divorciaron vivió con su abuela, aprendiendo a cazar y disparar desde niño demostrando dotes especiales por su certera puntería. Así comenzaba una leyenda, quizás similar a la de otros francotiradores que en diferentes guerras se destacaron por su desempeño letal con el enemigo. En l959 con 17 años de edad, cumplió su sueño alistándose en los marines estadounidenses. En 1965, ganó la Copa Wimbledon, el principal campeonato de puntería de su país. Un año después en plena guerra es enviado a Vietnam. Destinado a la Policía Militar, de inmediato se ofreció como voluntario para el combate. Conocidas sus habilidades, pasó a formar parte del pelotón de francotiradores de la 1.a División de Infantería de Marina, apostado en la colina 55, al sur de Da Nang. Sus misiones dignas de una película, lo llevarían a ser considerado el francotirador más mortal de esa guerra, reconocido por el sobrenombre de “Pluma Blanca”, debido a una pluma de ese color que llevaba en su sombrero, en desafío a ser identificado por las tropas enemigas. Oficialmente abatió 93 enemigos confirmados, si bien se estima que la cifra real superaba los 300. En un duelo con un francotirador norvietnamita, lo abatió cuando un pequeño resplandor del lente de la mira telescópica de este le permitió acertarle en la misma, a través de la cual le impactó en el ojo. Los separaba una distancia de 500 yardas (457 metros). Otro de sus galardones fue cuando en 1966 diera muerte a la francotiradora enemiga conocida como “Apache”, por ser sanguinaria con los marines que atrapaba previo herirlos, a quienes despellejaba y mutilaba para que sus compañeros escucharan sus gritos antes de darle muerte. A partir de allí el gobierno norvietnamita puso una recompensa de 30.000 dólares para quien abatiera a HATHCOCK, lo que resultaba un record ya que normalmente pagaban entre 8 y 2.000 dólares por abatir francotiradores. En 1967 con 85 enemigos abatidos, agotado y en prevención a la recompensa que se ofrecía, fue dado de alta regresando a su hogar en Virginia. A la semana no aguantó la vida normal y se volvió a alistar. En 1969 regresó a Vietnam al mando de un pelotón de francotiradores. El 16 de septiembre viajando con personal, su transporte voló por los aires y se prendió fuego a raíz de una mina de 500 libras que pisó. Aún con graves quemaduras de tercer grado en su cuerpo, logró salvar a 7 marines del vehículo en llamas. Por haber sido herido en combate fue condecorado con un Corazón Púrpura, si bien su carrera como francotirador había llegado a su fin. En diciembre de ese año fue dado de alta, con 27 años de edad tenía dificultades en una de sus piernas y uno de sus brazos. Se le permitió permanecer en la infantería de Marina ayudando a crear la Escuela de Francotiradores Scout del Cuerpo de Marines en Quantico. En 1975 le diagnosticaron esclerosis múltiple y a raíz de los intensos dolores que sufría comenzó a beber en exceso. En 1979 se derrumbó en el campo de tiro donde enseñaba y cuando despertó, había perdido la sensibilidad en ambos brazos y el pie izquierdo. Faltándole 55 días para cumplir los 20 años de servicio activo, necesarios para percibir el pago de una jubilación militar, se le dio la baja al considerárselo un discapacitado. Entonces lo afectó una profunda depresión, que trajo problemas con sus amigos y también con su familia. Dedicado a la pesca de tiburones esta actividad lo rescató de su grave estado anímico y entonces comenzó a visitar las instalaciones de entrenamiento de francotiradores de Quantico. El ser bien recibido como la leyenda viviente que era, le trajo paz a su atormentado espíritu. El 22 de febrero de 1999 murió por la enfermedad que lo afectaba. Sus restos fueron enterrados en el Woodlawn Memorial Gardens en Norfolk, Virginia. “Pluma Blanca”, CARLOS HATHCOCK, misión cumplida, que en paz descanses.
Sargento Carlos Hathcock (1942-1999)
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 29,2019
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
El Otro Gran Escape
♠ Todos estamos familiarizados por la película El Gran [...]
LAS MUCHAS MUERTES DE HAING S. NGOR
. El actor y doctor en medicina Haing S. [...]
LAZARUS SOLDIER
. Si alguien merece ser llamado el “Rambo” de [...]
30 thoughts on “CARLOS HATHCOCK, FRANCOTIRADOR “PLUMA BLANCA””
Pingback: Manila Joe - Prisionero en Argentina
Pingback: diyala
Pingback: Ritalin (Methylphenidate)
I read the book ” 93 Confirmed Kills ” When I was a lot younger .
Thanks for this reminder of how great he was
Leí el libro “93 asesinatos confirmados” cuando era mucho más joven.
Gracias por este recordatorio de lo genial que era
Amazing
Asombrosa
I had the honor to met Carlos at the Houston Gun Show in the Astro Hall way back when. He was a very quiet man and had the most warmest smile on his face when he signed an autograph forme book, It was only then I learned from a friend of mine who was with me that Carlos was having severe health problems , he died some time after that and I will forever remember what a gracious, kind and warm man he was to me and the other people there. It was one of the finest days of my life.
Tuve el honor de conocer a Carlos en el Houston Gun Show en el Astro Hall en el pasado. Era un hombre muy callado y tenía la sonrisa más cálida cuando firmó un libro de autógrafos. Fue entonces cuando supe por un amigo mío que estaba conmigo que Carlos tenía graves problemas de salud, murió en algún momento. después de eso y siempre recordaré cuán amable, amable y cálido hombre fue para mí y para las otras personas allí. Fue uno de los mejores días de mi vida.
I believe there is a rifle named after Carlos…
Creo que hay un rifle que lleva el nombre de Carlos
Probably the best sniper in American History. He should have received the Medal of Honor for saving those Marines off of a burning Am Trac in Vietnam.
Probablemente el mejor francotirador de la historia de Estados Unidos. Debería haber recibido la Medalla de Honor por salvar a esos marines de un Am Trac en llamas en Vietnam.
A friend of mine happened to haver a talk with Chris Kyle…Tough life .
Un amigo mío tuvo una conversación con Chris Kyle … Vida difícil.
ALISON WANDOSKY, in a few days we will tell the tragic of Chris Kyle. Cordially CLAUDIO KUSSMAN
ALISON WANDOSKY, en unos días contaremos la trágica historia de Chris Kyle. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Awesome piece. Keepup the goodwork.
Pieza impresionante Sigan con el buen trabajo.
Se sabe que lavitnamita era casi canibal…..
He looks like Harry Dean Stanton
Se parece a Harry Dean Stanton.
A real hero RIP God Bless
Un verdadero héroe RIP Dios lo bendiga.
This is the classic tale when you want glory but your country has other plans and sends you to a war that was completely unnecessary.
Este es el cuento clásico cuando quieres gloria pero tu país tiene otros planes y te envía a una guerra que era completamente innecesaria.
Absolutely…
It is really sad
if only white death and white feather did a co op mission
si solo la muerte blanca y la pluma blanca hicieran una misión cooperativa
.
The Apache was known for castrating American soldiers. Hadcock made it a point to end this little lady’s rain real quick.
.
La Apache era conocida por castrar a los soldados estadounidenses. Hadcock se propuso terminar con esta pequeña dama muy rápido.