Los años ’70: la memoria debida https://www.clarin.com/opinion/anos-70-memoria-debida_0_dOBHytFZ.html afirma el Sr. Martin Balza, utilizando una parte de verdad para crear una mentira. Pese los diversos cargos que accidentalmente ocupó no se expresa conforme al nivel de responsabilidad. Es necesario precisarlo una vez más que el Terrorismo de Estado no es un delito, el estado no puede autodestruirse. Ese concepto es ideológico y político, pero no jurídico. Es un discurso de los que revindican la lucha armada de los 70.
El Sr. Balza, hace un juzgamiento moral de sus camaradas, los cuales públicamente no se pueden defender. Repite acusaciones
Balza
jurídicas y legitima esos juicios ilegales, donde se violan principios de legalidad, constitucionalidad y convencionalidad.
– El resto de lo expresado en el artículo son comentarios sin objetivos porque el fondo de su reflexión es no solo inoperante, sino que se asocia con aquellas personas que niegan garantías jurídicas fundamentales y los derechos humanos de los actores socio-profesionales de los 70 que defendieron las instituciones del Estado y la sociedad de los ataques armados de grupos terroristas que buscaban tomar el poder por armas y que el mismo Estado los acusa ilegalmente de lesa humanidad.
El Sr. Balza, no se inquieta que a esos hombres y mujeres representativos de los años 70 y que no integraron los grupos terroristas, la justicia les aplica la retroactividad penal, la responsabilidad penal colectiva, suspensión de garantías, analogía penal, prisiones preventivas ilimitadas, que los gobiernos desde 2003 violan las Obligaciones Positivas y los principios del Estado de derecho, pero de esas situaciones el ilegitimo ex Jefe del Ejército y ex Embajador en Colombia y Costa Rica guarda silencio.
Recordando “Las palabras de uno de los caídos, el soldado Hermindo Luna: “Aquí no se rinde nadie, carajo”, demuestra que desconocidos soldados evidenciaron mayor dignidad y valor que jerarquizados y pseudocruzados” se ajustan perfectamente a la conducta del Sr. Balza, quien merece el repudio social, ser juzgado por un tribunal de honor o popular de la sociedad. Paris, 04 octubre 2019. CasppaFrance
Creo que tenemos instalada genéticamente una rara percepción de la realidad, lo cual hace que los mas viles y sinvergüenzas escalen más alto. Balza hoy es viejo y de allí que no ocupe ningún cargo. En su lugar hay otra lacra llamada MILANI a quien inclusive los prisioneros adultos mayores cuando él estuvo preso, le rindieron pleitesÍas. Simultáneamente sus abogados y él hablaron del peligro que corría en prisión por los otros militares presos. Cantar el himno, y repetir hasta el hartazgo: honor, valor, Dios, Patria o Muerte son solos sonidos sin contenido. Las cosas se demuestran con ACCIONES, cada día, uno tras otro, hasta el último de la vida. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
FAMILIARES DE INTEGRANTES DE LAS FFAA Y SEGURIDAD ILEGALMENTE DETENIDS POR HABER LUCHADO CONTRA EL TERRORISMO FUIMOS INVITADOS Y ESTUVIMOS HOY ACOMPAÑANDO A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO MONTONERO EN EL ACTO QUE SE LLEVO A CABO EN EL REG INF DE PATRICIOS
EL TRAIDOR DE BALSA NO FUE INVITADO POR OBVIAS RAZONES
Por MARIO SANDOVAL
Los años ’70: la memoria debida https://www.clarin.com/opinion/anos-70-memoria-debida_0_dOBHytFZ.html afirma el Sr. Martin Balza, utilizando una parte de verdad para crear una mentira. Pese los diversos cargos que accidentalmente ocupó no se expresa conforme al nivel de responsabilidad. Es necesario precisarlo una vez más que el Terrorismo de Estado no es un delito, el estado no puede autodestruirse. Ese concepto es ideológico y político, pero no jurídico. Es un discurso de los que revindican la lucha armada de los 70.
El Sr. Balza, hace un juzgamiento moral de sus camaradas, los cuales públicamente no se pueden defender. Repite acusaciones
jurídicas y legitima esos juicios ilegales, donde se violan principios de legalidad, constitucionalidad y convencionalidad.
– El resto de lo expresado en el artículo son comentarios sin objetivos porque el fondo de su reflexión es no solo inoperante, sino que se asocia con aquellas personas que niegan garantías jurídicas fundamentales y los derechos humanos de los actores socio-profesionales de los 70 que defendieron las instituciones del Estado y la sociedad de los ataques armados de grupos terroristas que buscaban tomar el poder por armas y que el mismo Estado los acusa ilegalmente de lesa humanidad.
El Sr. Balza, no se inquieta que a esos hombres y mujeres representativos de los años 70 y que no integraron los grupos terroristas, la justicia les aplica la retroactividad penal, la responsabilidad penal colectiva, suspensión de garantías, analogía penal, prisiones preventivas ilimitadas, que los gobiernos desde 2003 violan las Obligaciones Positivas y los principios del Estado de derecho, pero de esas situaciones el ilegitimo ex Jefe del Ejército y ex Embajador en Colombia y Costa Rica guarda silencio.
Recordando “Las palabras de uno de los caídos, el soldado Hermindo Luna: “Aquí no se rinde nadie, carajo”, demuestra que desconocidos soldados evidenciaron mayor dignidad y valor que jerarquizados y pseudocruzados” se ajustan perfectamente a la conducta del Sr. Balza, quien merece el repudio social, ser juzgado por un tribunal de honor o popular de la sociedad. Paris, 04 octubre 2019. CasppaFrance
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 4, 2019
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
Related Posts
LAS PÁGINAS MÁS VISTAS
Las noticias más leídas en PrisioneroEnArgentina.com. Las más comentadas, las [...]
PÁGINAS MÁS VISITADAS
Las noticias más leídas en PrisioneroEnArgentina.com. Las más comentadas, las [...]
INDIGNACIÓN DE UN GENERAL, POR LOS DICHOS DE MARTÍN BALZA
1955 – LA REVOLUCIÓN LIBERTADORA El Sr. [...]
3 thoughts on “El Sr Balza se asocia a la violacion de los DDHH a los ex agentes del Estado acusados ilegalmente de lesa humanidad.”
Creo que tenemos instalada genéticamente una rara percepción de la realidad, lo cual hace que los mas viles y sinvergüenzas escalen más alto. Balza hoy es viejo y de allí que no ocupe ningún cargo. En su lugar hay otra lacra llamada MILANI a quien inclusive los prisioneros adultos mayores cuando él estuvo preso, le rindieron pleitesÍas. Simultáneamente sus abogados y él hablaron del peligro que corría en prisión por los otros militares presos. Cantar el himno, y repetir hasta el hartazgo: honor, valor, Dios, Patria o Muerte son solos sonidos sin contenido. Las cosas se demuestran con ACCIONES, cada día, uno tras otro, hasta el último de la vida. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
FAMILIARES DE INTEGRANTES DE LAS FFAA Y SEGURIDAD ILEGALMENTE DETENIDS POR HABER LUCHADO CONTRA EL TERRORISMO FUIMOS INVITADOS Y ESTUVIMOS HOY ACOMPAÑANDO A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO MONTONERO EN EL ACTO QUE SE LLEVO A CABO EN EL REG INF DE PATRICIOS
EL TRAIDOR DE BALSA NO FUE INVITADO POR OBVIAS RAZONES
Traidor, basura y además cobarde. Lo peor de lo peor.