Según la leyenda, Leofric, el conde anglosajón de Mercia, impuso fuertes impuestos a quienes vivían en sus tierras. Lady Godiva, su esposa, trató de persuadirlo para que eliminara esos aranceles, lo que causó sufrimiento. Se negó a remitirlos, finalmente diciéndole que lo haría si ella cabalgara desnuda a caballo por las calles de la ciudad de Coventry. Por supuesto, primero proclamó que todos los ciudadanos deberían quedarse adentro y cerrar las persianas sobre sus ventanas. Según la leyenda, su largo cabello cubría modestamente su desnudez.
El término “mirón” supuestamente también comienza con parte de esta historia. La historia es que un ciudadano, un sastre llamado Tom, se atrevió a ver el paseo desnudo de la noble Lady Godiva. Hizo un pequeño agujero en sus persianas. Entonces, “peeping Tom” (Tom, el mirón) se aplicó después a cualquier hombre que le echara un vistazo a una mujer desnuda, generalmente a través de un pequeño agujero en una cerca o pared.
¿Cuán verdadera es esta historia? ¿Es un mito total? ¿Exageración de algo que realmente sucedió? Al igual que mucho que sucedió hace mucho tiempo, la respuesta no se conoce completamente, ya que no se mantuvieron registros históricos detallados.
Lo que sí sabemos es que Lady Godiva fue una verdadera figura histórica. Su nombre aparece con el de Leofric, el de su esposo, en los documentos de la época. Su firma aparece con documentos que otorgan subvenciones a monasterios. Ella era, aparentemente, una mujer generosa. También se la menciona en un libro del siglo XI como la única mujer propietaria de tierras después de la conquista normanda. Así que ella parece haber tenido algo de poder, incluso en la viudez.
Pero el famoso paseo desnudo? La historia de su periplo no aparece en ningún registro escrito que tenemos ahora, hasta casi 200 años después de que hubiera sucedido. La narración más antigua es de Roger de Wendover en el Flores Historiarum. Roger alega que el viaje ocurrió en 1057.
Una crónica del siglo XII acreditada al monje Florencia de Worcester menciona a Leofric y Godiva. Pero ese documento no tiene nada sobre un evento tan memorable. (Sin mencionar que la mayoría de los estudiosos de hoy atribuyen la crónica a un compañero monje llamado John, aunque Florence pudo haber sido una influencia o contribuyente).
En el siglo XVI, el impresor protestante Richard Grafton, de Coventry, contó otra versión de la historia, se limpió considerablemente y se centró en un impuesto a los caballos. Una balada de finales del siglo XVII sigue esta versión.
Algunos eruditos, al encontrar poca evidencia de la verdad de la historia como se ha contado en general, han ofrecido otras explicaciones: ella no cabalgaba desnuda sino en ropa interior. Tales procesiones públicas para mostrar penitencia eran conocidas en ese momento. Otra explicación ofrecida es que tal vez ella cabalgó por la ciudad como un campesino, sin sus joyas que la marcaron como una mujer rica. Pero la palabra usada en las primeras crónicas es la que se usa para estar sin ropa, no solo sin ropa exterior o sin joyas.
La mayoría de los estudiosos serios están de acuerdo: la historia del viaje no es historia, sino mito o leyenda. No hay evidencia histórica confiable de ningún lugar cercano al tiempo, y que las historias más cercanas al tiempo no mencionen el viaje agrega credibilidad a esta conclusión.
La fortaleza de esa conclusión es que Coventry solo se fundó en 1043, por lo que para 1057, es poco probable que hubiera sido lo suficientemente grande como para que el viaje fuera tan dramático como se muestra en las leyendas.
La historia de “Tom, el mirón” ni siquiera aparece en la versión de Roger de Wendover 200 años después de que supuestamente sucedió el viaje. Aparece por primera vez en el siglo XVIII, una brecha de 700 años, aunque hay afirmaciones de que se ve en fuentes del siglo XVII que no se han encontrado. Lo más probable es que el término ya estaba en uso, y la leyenda se inventó como una buena historia de fondo. “Tom” fue, como en la frase “cada Tom, Dick y Harry” (Fulano, mengano), probablemente un sustituto para cualquier hombre, al hacer una categoría general de hombres que violaron la privacidad de una mujer al observarla a través de un agujero en la pared . Además, Tom ni siquiera es un nombre anglosajón típico, por lo que es probable que esta parte de la historia venga mucho después de la época de Godiva.
Así que aquí está la conclusión: el viaje de Lady Godiva probablemente pertenece a la categoría de leyendas, en lugar de ser una verdad histórica.
Muy bueno, había escuchado de este personaje pero no sabía realmente quién era ni sus razones. Este diario me encanta tanto como para recomendarlo, y felicito por toda la dedicación que le ponen.
Luciana Bartazzi, mucho agradecemos sus elogiosos conceptos, lo cuales nos producen profunda alegría y compromiso. Cordialmente http://www.PrisioneroEnArgentina.com
Ah, the version of this story that I heard historians talking about was that Lady Godiva rode her horse “bareback”, which at the time was improper for a lady, as it was the way men rode horses.
Bareback meaning “without a saddle”.
Over time, the term “bareback” got shortened to just “bare”, and eventually was taken to mean “bare naked”.
A good example of how stories get twisted over time, and people will tell the most colorful version, thus getting the most attention.
Ah, la versión de esta historia de la que escuché hablar a los historiadores fue que Lady Godiva montó su caballo “a pelo”, lo que en ese momento era inapropiado para una dama, ya que era la forma en que los hombres montaban caballos.
A pelo significa “sin silla de montar”.
Con el tiempo, el término “a pelo” se acortó a “desnudo”, y finalmente se consideró que significa “desnudo desnudo”.
Un buen ejemplo de cómo las historias se tuercen con el tiempo, y la gente contará la versión más colorida, obteniendo así la mayor atención.
Godiva was a lady who through Coventry did ride
To show all of the villagers her lovely bare white hide
The most observant man on earth, an Engineer of course
Was the only one to notice that Godiva rode a horse
Godiva era una dama que a través de Coventry cabalgaba
Para mostrar a todos los aldeanos su encantadora piel blanca desnuda
El hombre más observador de la tierra, un ingeniero, por supuesto.
Fue el único en notar que Godiva montaba un caballo
.
Según la leyenda, Leofric, el conde anglosajón de Mercia, impuso fuertes impuestos a quienes vivían en sus tierras. Lady Godiva, su esposa, trató de persuadirlo para que eliminara esos aranceles, lo que causó sufrimiento. Se negó a remitirlos, finalmente diciéndole que lo haría si ella cabalgara desnuda a caballo por las calles de la ciudad de Coventry. Por supuesto, primero proclamó que todos los ciudadanos deberían quedarse adentro y cerrar las persianas sobre sus ventanas. Según la leyenda, su largo cabello cubría modestamente su desnudez.
El término “mirón” supuestamente también comienza con parte de esta historia. La historia es que un ciudadano, un sastre llamado Tom, se atrevió a ver el paseo desnudo de la noble Lady Godiva. Hizo un pequeño agujero en sus persianas. Entonces, “peeping Tom” (Tom, el mirón) se aplicó después a cualquier hombre que le echara un vistazo a una mujer desnuda, generalmente a través de un pequeño agujero en una cerca o pared.
¿Cuán verdadera es esta historia? ¿Es un mito total? ¿Exageración de algo que realmente sucedió? Al igual que mucho que sucedió hace mucho tiempo, la respuesta no se conoce completamente, ya que no se mantuvieron registros históricos detallados.
Pero el famoso paseo desnudo? La historia de su periplo no aparece en ningún registro escrito que tenemos ahora, hasta casi 200 años después de que hubiera sucedido. La narración más antigua es de Roger de Wendover en el Flores Historiarum. Roger alega que el viaje ocurrió en 1057.
Una crónica del siglo XII acreditada al monje Florencia de Worcester menciona a Leofric y Godiva. Pero ese documento no tiene nada sobre un evento tan memorable. (Sin mencionar que la mayoría de los estudiosos de hoy atribuyen la crónica a un compañero monje llamado John, aunque Florence pudo haber sido una influencia o contribuyente).
En el siglo XVI, el impresor protestante Richard Grafton, de Coventry, contó otra versión de la historia, se limpió considerablemente y se centró en un impuesto a los caballos. Una balada de finales del siglo XVII sigue esta versión.
Algunos eruditos, al encontrar poca evidencia de la verdad de la historia como se ha contado en general, han ofrecido otras explicaciones: ella no cabalgaba desnuda sino en ropa interior. Tales procesiones públicas para mostrar penitencia eran conocidas en ese momento. Otra explicación ofrecida es que tal vez ella cabalgó por la ciudad como un campesino, sin sus joyas que la marcaron como una mujer rica. Pero la palabra usada en las primeras crónicas es la que se usa para estar sin ropa, no solo sin ropa exterior o sin joyas.
La fortaleza de esa conclusión es que Coventry solo se fundó en 1043, por lo que para 1057, es poco probable que hubiera sido lo suficientemente grande como para que el viaje fuera tan dramático como se muestra en las leyendas.
La historia de “Tom, el mirón” ni siquiera aparece en la versión de Roger de Wendover 200 años después de que supuestamente sucedió el viaje. Aparece por primera vez en el siglo XVIII, una brecha de 700 años, aunque hay afirmaciones de que se ve en fuentes del siglo XVII que no se han encontrado. Lo más probable es que el término ya estaba en uso, y la leyenda se inventó como una buena historia de fondo. “Tom” fue, como en la frase “cada Tom, Dick y Harry” (Fulano, mengano), probablemente un sustituto para cualquier hombre, al hacer una categoría general de hombres que violaron la privacidad de una mujer al observarla a través de un agujero en la pared . Además, Tom ni siquiera es un nombre anglosajón típico, por lo que es probable que esta parte de la historia venga mucho después de la época de Godiva.
Así que aquí está la conclusión: el viaje de Lady Godiva probablemente pertenece a la categoría de leyendas, en lugar de ser una verdad histórica.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 27, 2019
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
25 thoughts on “LADY GODIVA”
Cualquiera de estas esta mas linda q las pañuelitos nuestras
Que les puedo contar… l a madre de mi mujer en verano se nos aparece en enagua…. menos mal que sin caballo sino…pobre caballo!
ASI VAMOS A TERMINAR, PERO SIN CABALLO
Muy bueno, había escuchado de este personaje pero no sabía realmente quién era ni sus razones. Este diario me encanta tanto como para recomendarlo, y felicito por toda la dedicación que le ponen.
Luciana Bartazzi, mucho agradecemos sus elogiosos conceptos, lo cuales nos producen profunda alegría y compromiso. Cordialmente http://www.PrisioneroEnArgentina.com
La belleza que irradio de su corazon se plasmo en su piel .
Si Godiva viera a los políticos de estos últimos siglos y los impuestos que nos cobran, tendría que pasearse desnuda diario…..
Si seguimos así con los impuestazos, andaremos todos como la Godiva, pero porque ni ropa vamos a tener.
Ni hablar… sali a comprar dos pedacitos de pechuga de pollo… 200 pesitos…
middle age porn.
porno de mediana edad.
I really like her chocolates!
¡Realmente me gustan sus chocolates!
I was her in another life…
Yo era ella en otra vida …
Le agarraban los calores
ANDABA CON CALOR, LA SEÑORA
los calores !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ah, the version of this story that I heard historians talking about was that Lady Godiva rode her horse “bareback”, which at the time was improper for a lady, as it was the way men rode horses.
Bareback meaning “without a saddle”.
Over time, the term “bareback” got shortened to just “bare”, and eventually was taken to mean “bare naked”.
A good example of how stories get twisted over time, and people will tell the most colorful version, thus getting the most attention.
Ah, la versión de esta historia de la que escuché hablar a los historiadores fue que Lady Godiva montó su caballo “a pelo”, lo que en ese momento era inapropiado para una dama, ya que era la forma en que los hombres montaban caballos.
A pelo significa “sin silla de montar”.
Con el tiempo, el término “a pelo” se acortó a “desnudo”, y finalmente se consideró que significa “desnudo desnudo”.
Un buen ejemplo de cómo las historias se tuercen con el tiempo, y la gente contará la versión más colorida, obteniendo así la mayor atención.
She was having an affair. Caught in the ACT by her husband she jumped from a window without dressing and rode in haste to escape his anger 🙂
Ella estaba teniendo una aventura. Atrapado en el acto por su esposo, saltó de una ventana sin vestirse y se apresuró a escapar de su ira
Godiva was a lady who through Coventry did ride
To show all of the villagers her lovely bare white hide
The most observant man on earth, an Engineer of course
Was the only one to notice that Godiva rode a horse
Godiva era una dama que a través de Coventry cabalgaba
Para mostrar a todos los aldeanos su encantadora piel blanca desnuda
El hombre más observador de la tierra, un ingeniero, por supuesto.
Fue el único en notar que Godiva montaba un caballo
Bueno, ahora hay Godivas por todos lados….
Habra sido la primer feminazi?