LAS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD DE ANTES Y DE AHORA
Las Fuerzas Armadas y las de Seguridad con algunas variantes han usado los mismos uniformes en el pasado y también hoy. La realidad y las circunstancias socio-políticas los obligó por ley a actuar en la guerra contra el terrorismo, sin experiencia previa. Seguramente se cometieron excesos, no se puede negar ello, pero fue una respuesta a gravísimos atropellos a la vida humana que cometían los terroristas. Estos no fueron víctimas políticas, fueron víctimas de su propio accionar. Murieron en combate. Esos uniformes fueron el blanco de ataque permanente de quienes quisieron instaurar un régimen comunista en la Patria y el uniforme es un “pedazo de esa Patria”. Es por ese motivo que los uniformados se sienten orgullosos de vestirlos. Las Fuerzas de antes salvaron a la Nación de la dictadura comunista, de los trapos “rojos”, ¿somos conscientes de ello? No. Hoy a pesar de las décadas transcurridas, mucho se puede leer de la “represión de estado”, pero y de las víctimas de los terroristas quien habla? ¿Cuántos uniformados asesinados en las calles? junto a sus pequeños e inocentes niños? Ninguno de estos fue indemnizado por supuesto y por el contrario hasta fueron olvidados. En el presente las Fuerzas Armadas y de Seguridad obedecen a las órdenes del Estado Nacional, como lo hicieron en el pasado. ¿Hay un punto en el que las de ahora deberían reflexionar y es porque orgullosamente y tranquilamente pueden caminar por las calles con los mismos uniformes de antaño? Los miembros de esas fuerzas callan, la sociedad calla, pero yo no callare porque es la verdad. Los que vencieron en la guerra contra el terrorismo están presos y sufriendo en las cárceles ya viejos e indefensos y muchos al borde de la muerte por el Covid 19. ¿Algunos se excedieron, pero nadie habla de los excesos de terrorismo? Estos últimos se vanaglorian de los excesos cometidos como si fueran el accionar de idealistas que luchaban por la democracia, a la que en realidad atacaron. ¿Estaríamos hoy celebrando el 20 de junio el día de la creación de la bandera de Belgrano? Seguramente no, pero nadie reconoce el sacrificio de tantos uniformados. Dicen que el que calla otorga. Caminando frente al Ministerio de Defensa vi a dos generales y un coronel parados conversando y sin poderme contener les dije: Los veo muy orgullosos en la calle sin correr peligro alguno, con el uniforme militar Solo les pido que miren que pasa en las cárceles de argentina donde están sus camaradas. Silencio sepulcral.
Estimado Benard, con mi familia estamos muy agradecidos por tu preocupación hacia los adultos mayores en prisión, tus permanentes expresiones demuestran tu valentía y hombría de bien. En lo que sí difiero, es sobre lo de: “viejos e indefensos”, la edad no tiene nada que ver con la DIGINIDAD, eso es lo que falta y eso es lo que se tendría que imponer hasta el último aliento, CUESTE LO QUE CUESTE. Nada ni nadie puede hacer que uno calle y el silencio existente en los presos es vergonzoso y cómplice de los viles. Con poder y armas cualquiera es valiente e inclusive, así también puede haber abuso de poder, pero la realidad se ve cuando a uno, en desventaja, intentan ponerlo de rodillas. Nuestros peores enemigos están entre nosotros y la prueba es ver a los uniformados que se abrazan con los terroristas mientras sus camaradas y quienes no lo somos, morimos en prisión. Miremos lo que ocurrió con el Covid 19, los prisioneros que pudieron están atendidos en imponentes hospitales de sus respectivas fuerzas y hay un resto que están, sin comunicación con su familia, en la Unidad 21. Esto es un salvase quien pueda, mientras repiten falaces eslóganes patrióticos de: “no abandonar al caído”. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
♦
LAS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD DE ANTES Y DE AHORA
Las Fuerzas Armadas y las de Seguridad con algunas variantes han usado los mismos uniformes en el pasado y también hoy. La realidad y las circunstancias socio-políticas los obligó por ley a actuar en la guerra contra el terrorismo, sin experiencia previa. Seguramente se cometieron excesos, no se puede negar ello, pero fue una respuesta a gravísimos atropellos a la vida humana que cometían los terroristas. Estos no fueron víctimas políticas, fueron víctimas de su propio accionar. Murieron en combate. Esos uniformes fueron el blanco de ataque permanente de quienes
quisieron instaurar un régimen comunista en la Patria y el uniforme es un “pedazo de esa Patria”. Es por ese motivo que los uniformados se sienten orgullosos de vestirlos. Las Fuerzas de antes salvaron a la Nación de la dictadura comunista, de los trapos “rojos”, ¿somos conscientes de ello? No. Hoy a pesar de las décadas transcurridas, mucho se puede leer de la “represión de estado”, pero y de las víctimas de los terroristas quien habla? ¿Cuántos uniformados asesinados en las calles? junto a sus pequeños e inocentes niños? Ninguno de estos fue indemnizado por supuesto y por el contrario hasta fueron olvidados. En el presente las Fuerzas Armadas y de Seguridad obedecen a las órdenes del Estado Nacional, como lo hicieron en el pasado. ¿Hay un punto en el que las de ahora deberían reflexionar y es porque orgullosamente y tranquilamente pueden caminar por las calles con los mismos uniformes de antaño? Los miembros de esas fuerzas callan, la sociedad calla, pero yo no callare porque es la verdad. Los que vencieron en la guerra contra el terrorismo están presos y sufriendo en las cárceles ya viejos e indefensos y muchos al borde de la muerte por el Covid 19. ¿Algunos se excedieron, pero nadie habla de los excesos de terrorismo? Estos últimos se vanaglorian de los excesos cometidos como si fueran el accionar de idealistas que luchaban por la democracia, a la que en realidad atacaron. ¿Estaríamos hoy celebrando el 20 de junio el día de la creación de la bandera de Belgrano? Seguramente no, pero nadie reconoce el sacrificio de tantos uniformados. Dicen que el que calla otorga. Caminando frente al Ministerio de Defensa vi a dos generales y un coronel parados conversando y sin poderme contener les dije: Los veo muy orgullosos en la calle sin correr peligro alguno, con el uniforme militar Solo les pido que miren que pasa en las cárceles de argentina donde están sus camaradas. Silencio sepulcral.
Francisco Benard
Abogado
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 31, 2020
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
5 thoughts on “EL ORGULLO DE LOS UNIFORMADOS”
¿¿¿¿DE CUAQL UNIFORME EL DE FAJINA EL DE GALA O EL DE COCINERO??????????????
Muchos de ellos han perdido todo sentido del honor…los mismos que no han movido un dedo para las victimas del ARA San Juan…que lastima!
lOS DE AHORA NO LE LLEGAN NI A LOS TALONES DE LOS DE ANTES
Estimado Benard, con mi familia estamos muy agradecidos por tu preocupación hacia los adultos mayores en prisión, tus permanentes expresiones demuestran tu valentía y hombría de bien. En lo que sí difiero, es sobre lo de: “viejos e indefensos”, la edad no tiene nada que ver con la DIGINIDAD, eso es lo que falta y eso es lo que se tendría que imponer hasta el último aliento, CUESTE LO QUE CUESTE. Nada ni nadie puede hacer que uno calle y el silencio existente en los presos es vergonzoso y cómplice de los viles. Con poder y armas cualquiera es valiente e inclusive, así también puede haber abuso de poder, pero la realidad se ve cuando a uno, en desventaja, intentan ponerlo de rodillas. Nuestros peores enemigos están entre nosotros y la prueba es ver a los uniformados que se abrazan con los terroristas mientras sus camaradas y quienes no lo somos, morimos en prisión. Miremos lo que ocurrió con el Covid 19, los prisioneros que pudieron están atendidos en imponentes hospitales de sus respectivas fuerzas y hay un resto que están, sin comunicación con su familia, en la Unidad 21. Esto es un salvase quien pueda, mientras repiten falaces eslóganes patrióticos de: “no abandonar al caído”. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Los de ahora son unos desagradecidos co los de antes