El dictador venezolano Nicolás Maduro decretó ayer el mayor indulto en tiempos revolucionarios en vísperas del cierre de postulaciones para las elecciones parlamentarias de diciembre. La lista es tan amplia que abarca desde presos políticos hasta diputados encarcelados, desde dirigentes perseguidos e inhabilitados hasta exiliados y refugiados en embajadas extranjeras en Caracas.
Todavía no es público pero se cree que algunos de ellos participarán en los comicios del 6 de diciembre, pese a que 27 formaciones de la oposición democrática han apostado por la abstención.
Todas las miradas se centran en el ex candidato presidencial Henrique Capriles, político clave que ha obtenido una amnistía mucho más amplia de lo pensado y que todavía pretende sumar más nombres en el listado de las liberaciones. Este líder opositor apuesta por aprovechar las urnas para movilizar al país en contra de Maduro, con quien se ha reunido y quien ha reclamado un retraso de las elecciones hasta marzo para así enfrentar a la pandemia. La Iglesia Católica también ha reclamado una salida electoral más allá de la abstención.
MaduroCapriles
La decisión, que se barruntaba desde la semana pasada, sucede tres días después de la excarcelación del parlamentario Juan Requesens, tras dos años de cárcel injusta. El ex líder universitario se ha negado a engrosar las listas de candidatos a la Asamblea Nacional (AN). “Sería un insulto para quienes siguen luchando”, subrayó su hermana Rafaela, también dirigente estudiantil.
Entre los beneficiados están los dos diputados que sufren encarcelamiento ilegal, Gilber Caro y Renzo Prieto, dos de las víctimas favoritas del chavismo desde hace años. Ambos militan en Voluntad Popular (VP), el partido del presidente encargado, Juan Guaidó. En el listado también están otros prisioneros políticos emblemáticos, como el chavista crítico Nicmer Evans.
María Puerta Riera – Politóloga
“Maduro está dinamitando a la oposición. Conociendo las luchas internas de la oposición, le está echando gasolina porque sabe de las aspiraciones políticas de todos los partidos. Si la oposición fuese más inteligente, negociaría una tregua interna, armaría juego para enfrentar a Maduro en su terreno y movilizaría al país en una sola dirección. Pero lo más probable es que arrecie el conflicto interno porque no hay coincidencia en cuál es la dirección de la lucha democrática: elecciones o abstención”
Los dirigentes políticos de gran peso como Henry Ramos Allup, líder de Acción Democrática (AD), partido aliado del PSOE; Juan Pablo Guanipa, vicepresidente del Parlamento democrático; Simón Calzadilla y Luis Florido, entre otros, también aparecen en el anuncio gubernamental.
Roberto Marrero, jefe de gabinete de Guaidó hasta su detención el año pasado, también figura entre los beneficiados, así como el hispanovenezolano Demóstenes Quijada, estrecho colaborador del líder opositor, cuya libertad ha exigido de forma reiterada el gobierno español. Tanto Marrero como Quijada suenan como candidatos de La Fuerza del Cambio, el partido creado en el entorno de Henrique Capriles.
ZapateroSaab
Entre los exiliados figuran Tomás Guanipa, quien actualmente ejerce como embajador de Guaidó en Colombia. Y entre los asilados en embajadas está Freddy Guevara, número dos de VP, quien ha permanecido desde 2017 en la legación chilena de Caracas.
“La intención del gobierno bolivariano es profundizar el proceso de reconciliación nacional para que los asuntos políticos sean dirimidos por vías pacíficas y democráticas”, se justificó el vicepresidente Jorge Rodríguez, quien reconoció los contactos del alto gobierno con factores de la oposición.
Hasta hace unas horas, en las mazmorras del chavismo permanecían casi 400 presos políticos, según las cifras del Foro Penal, reconocidas por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Los comicios de diciembre, sin reconocimiento internacional, ya cuentan con la participación segura de dos bloques de antigua oposición convertidos hoy en colaboracionistas. Se trata de los grupúsculos en torno al ex candidato Henri Falcón, respaldados por ex jefe de Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y de los llamados “traidores”, diputados expulsados de sus partidos tras demostrarse su vinculación económica con el millonario colombiano Alex Saab, testaferro de Maduro. Este empresario espera en una cárcel de Cabo Verde la decisión judicial sobre su extradición a EEUU.
La liberacion de presos politicos era previsible. Hay que hablar con un venezolano emigrado para darse cuenta lo triste y lo mal que la estan pasando. Me dan lastima, MUCHA LASTIMA.
Maduro es un idiota, pero alguien la sabe lunga de los cercanos…. ahora se pelean entre los opositores a ver quien a tiene mas larga y cerebro mas corto y sale beneficiado el mono bananero colombiano.
♣
El dictador venezolano Nicolás Maduro decretó ayer el mayor indulto en tiempos revolucionarios en vísperas del cierre de postulaciones para las elecciones parlamentarias de diciembre. La lista es tan amplia que abarca desde presos políticos hasta diputados encarcelados, desde dirigentes perseguidos e inhabilitados hasta exiliados y refugiados en embajadas extranjeras en Caracas.
Todavía no es público pero se cree que algunos de ellos participarán en los comicios del 6 de diciembre, pese a que 27 formaciones de la oposición democrática han apostado por la abstención.
Todas las miradas se centran en el ex candidato presidencial Henrique Capriles, político clave que ha obtenido una amnistía mucho más amplia de lo pensado y que todavía pretende sumar más nombres en el listado de las liberaciones. Este líder opositor apuesta por aprovechar las urnas para movilizar al país en contra de Maduro, con quien se ha reunido y quien ha reclamado un retraso de las elecciones hasta marzo para así enfrentar a la pandemia. La Iglesia Católica también ha reclamado una salida electoral más allá de la abstención.
La decisión, que se barruntaba desde la semana pasada, sucede tres días después de la excarcelación del parlamentario Juan Requesens, tras dos años de cárcel injusta. El ex líder universitario se ha negado a engrosar las listas de candidatos a la Asamblea Nacional (AN). “Sería un insulto para quienes siguen luchando”, subrayó su hermana Rafaela, también dirigente estudiantil.
Entre los beneficiados están los dos diputados que sufren encarcelamiento ilegal, Gilber Caro y Renzo Prieto, dos de las víctimas favoritas del chavismo desde hace años. Ambos militan en Voluntad Popular (VP), el partido del presidente encargado, Juan Guaidó. En el listado también están otros prisioneros políticos emblemáticos, como el chavista crítico Nicmer Evans.
Los dirigentes políticos de gran peso como Henry Ramos Allup, líder de Acción Democrática (AD), partido aliado del PSOE; Juan Pablo Guanipa, vicepresidente del Parlamento democrático; Simón Calzadilla y Luis Florido, entre otros, también aparecen en el anuncio gubernamental.
Roberto Marrero, jefe de gabinete de Guaidó hasta su detención el año pasado, también figura entre los beneficiados, así como el hispanovenezolano Demóstenes Quijada, estrecho colaborador del líder opositor, cuya libertad ha exigido de forma reiterada el gobierno español. Tanto Marrero como Quijada suenan como candidatos de La Fuerza del Cambio, el partido creado en el entorno de Henrique Capriles.
Entre los exiliados figuran Tomás Guanipa, quien actualmente ejerce como embajador de Guaidó en Colombia. Y entre los asilados en embajadas está Freddy Guevara, número dos de VP, quien ha permanecido desde 2017 en la legación chilena de Caracas.
“La intención del gobierno bolivariano es profundizar el proceso de reconciliación nacional para que los asuntos políticos sean dirimidos por vías pacíficas y democráticas”, se justificó el vicepresidente Jorge Rodríguez, quien reconoció los contactos del alto gobierno con factores de la oposición.
Hasta hace unas horas, en las mazmorras del chavismo permanecían casi 400 presos políticos, según las cifras del Foro Penal, reconocidas por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Los comicios de diciembre, sin reconocimiento internacional, ya cuentan con la participación segura de dos bloques de antigua oposición convertidos hoy en colaboracionistas. Se trata de los grupúsculos en torno al ex candidato Henri Falcón, respaldados por ex jefe de Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y de los llamados “traidores”, diputados expulsados de sus partidos tras demostrarse su vinculación económica con el millonario colombiano Alex Saab, testaferro de Maduro. Este empresario espera en una cárcel de Cabo Verde la decisión judicial sobre su extradición a EEUU.
PrisioneroEnArgentina.com
Septiembre 1, 2020
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
19 thoughts on “Maduro indulta a presos políticos, exiliados y perseguidos”
Pingback: blue meanies
Pingback: Vapes
Pingback: Filtrare
Pingback: ถาดกระดาษ
Pingback: sell dumps online
Es una treta para que Maria Corina y Guaido se destruyan.
La oposicion es muy estupida
La liberacion de presos politicos era previsible. Hay que hablar con un venezolano emigrado para darse cuenta lo triste y lo mal que la estan pasando. Me dan lastima, MUCHA LASTIMA.
Mi primo segundo Carlos Aristimuño ha sido liberado anoche.Me alegro mucho
Venezuela esta andando en piloto automatico.
Es una competencia entre tonto y retonto
Van a pasar decadas hasta que Venezuela salga
No es tan tonto
Paredon y Metralleta para estos ladrones
narcochavistas de porqueria no sueltan el poder hasta que no les quede nada
Que futuro el de Venezuela (Parecido al nuestro) el oficialismo y la contra son la misma diarrea,
Maduro es un idiota, pero alguien la sabe lunga de los cercanos…. ahora se pelean entre los opositores a ver quien a tiene mas larga y cerebro mas corto y sale beneficiado el mono bananero colombiano.
Противники – змеи у дверей. Они такие же плохие, как Николас Мадуро
Станислав Баранов
! Leopoldo traidor !
No creo que sea mas inteligente, pero a la par porque a Lopez y a Capriles ni a Guaido le sobran muchas neuronas.