Julio Narciso Flores está condenado a 25 años de prisión en el marco de los juicios de lesa humanidad. La justicia se basa en el testimonio de un exprisionero que, primero, dijo que no lo conocía y, luego de trece años, cambió inexplicablemente de parecer. Hace 7 años que está preso y la prisión domiciliaria ya le fue negada cuatro veces.
Por David Rey
Julio Narciso Flores tiene 64 años, es el Preso Político Argentino más joven del país y está condenado a 25 años de prisión en el marco de los llamados «juicios de lesa humanidad», donde le adjudican haber sido «el jerarca» de una organización delictiva cuando tenía apenas 18 años de edad, en el transcurso de la emblemática época del 70 en Argentina y cuando apenas era un mecánico de aviones con solo ocho meses «de antigüedad». Hace apenas unas horas acaba de tomar una decisión difícil, pero que viene mascullando hace un par de semanas: iniciar una huelga de hambre. «Me estoy muriendo día a día hace ya siete años».
Todo el proceso en su contra se basa en un mismo argumento. El testigo que lo señala como «responsable», primero dijo que no lo conocía. Trece años después, desde Francia -donde reside- dijo totalmente lo contrario: que sí lo reconocía en una fotografía (a pesar de haber confesado que comía con sus «carceleros» y de que Flores, profundo salteño, tenía «tonada porteña»). Increíblemente la Justicia argentina tomó como «cierto» este testimonio y dictaminó que Flores debía morir en prisión.
Felicito a Julio Flores por su valiente y ejemplificadora decisión a seguir e imitar por sus camaradas!
Alguien que le avise a los “jueces” federales de “lesa” que los Pactos Internacionales de Derecho Humanitario son de rango constitucional y valen también para mayores de 70 años ex Policías y ex Militares, y que esos jueces asesinos de lapicera serán enjuiciados el día de mañana por equipos de Abogados que están tomando nota de estás muertes por omisión.
Pruebas sobran desde 2003, es una masacre lenta y disimulada de ancianos uniformados.
FUERZA FLORES SU ACTO FAVORECERÁ A TODOS LOS PP QUE AÚN PERMANECEMOS DETENIDOS,.GRAN DIFERENCIA CON LOS POLÍTICOS CORRUPTOS QUE ESTÁN TODOS LIBRES O PRESOS EN SUS LUJOSOS DOMICILIOS
Congratulaciones y sincero acompañamiento a NACISO FLORES, por decir nada más y nada menos que ¡BASTA! a tanta iniquidad. Su actitud es la dignidad misma en medio de tanta mansedumbre entre quienes alguna vez vestimos uniforme. Su resistencia pasiva habla por sí sola de él como ser humano frente a quienes nos consideran subhumanos. Que la suerte y el buen destino lo acompañe y sea ejemplo para sus seres queridos. FUERZA Y SIEMPRE ADELANTE HASTA EL FINAL, FRENTE A NUESTROS VERDUGOS. Con afecto y respeto CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA
💀
Julio Narciso Flores está condenado a 25 años de prisión en el marco de los juicios de lesa humanidad. La justicia se basa en el testimonio de un exprisionero que, primero, dijo que no lo conocía y, luego de trece años, cambió inexplicablemente de parecer. Hace 7 años que está preso y la prisión domiciliaria ya le fue negada cuatro veces.
Julio Narciso Flores tiene 64 años, es el Preso Político Argentino más joven del país y está condenado a 25 años de prisión en el marco de los llamados «juicios de lesa humanidad», donde le adjudican haber sido «el jerarca» de una organización delictiva cuando tenía apenas 18 años de edad, en el transcurso de la emblemática época del 70 en Argentina y cuando apenas era un mecánico de aviones con solo ocho meses «de antigüedad». Hace apenas unas horas acaba de tomar una decisión difícil, pero que viene mascullando hace un par de semanas: iniciar una huelga de hambre. «Me estoy muriendo día a día hace ya siete años».
Todo el proceso en su contra se basa en un mismo argumento. El testigo que lo señala como «responsable», primero dijo que no lo conocía. Trece años después, desde Francia -donde reside- dijo totalmente lo contrario: que sí lo reconocía en una fotografía (a pesar de haber confesado que comía con sus «carceleros» y de que Flores, profundo salteño, tenía «tonada porteña»). Increíblemente la Justicia argentina tomó como «cierto» este testimonio y dictaminó que Flores debía morir en prisión.
Continúe leyendo en
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 23, 2022
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
9 thoughts on ““Me voy a casa o me muero””
fuerza, companero
Felicito a Julio Flores por su valiente y ejemplificadora decisión a seguir e imitar por sus camaradas!
Alguien que le avise a los “jueces” federales de “lesa” que los Pactos Internacionales de Derecho Humanitario son de rango constitucional y valen también para mayores de 70 años ex Policías y ex Militares, y que esos jueces asesinos de lapicera serán enjuiciados el día de mañana por equipos de Abogados que están tomando nota de estás muertes por omisión.
Pruebas sobran desde 2003, es una masacre lenta y disimulada de ancianos uniformados.
el ejemplo de un subofical a los coroneles y generales
un militar valiente al fin
FUERZA FLORES SU ACTO FAVORECERÁ A TODOS LOS PP QUE AÚN PERMANECEMOS DETENIDOS,.GRAN DIFERENCIA CON LOS POLÍTICOS CORRUPTOS QUE ESTÁN TODOS LIBRES O PRESOS EN SUS LUJOSOS DOMICILIOS
SE ENSAÑAN CON LOS DEBILES ES UNA JUSTICIA DE COBARDES QIE A LOS PECES GORDOS LOS RESPETAN
Congratulaciones y sincero acompañamiento a NACISO FLORES, por decir nada más y nada menos que ¡BASTA! a tanta iniquidad. Su actitud es la dignidad misma en medio de tanta mansedumbre entre quienes alguna vez vestimos uniforme. Su resistencia pasiva habla por sí sola de él como ser humano frente a quienes nos consideran subhumanos. Que la suerte y el buen destino lo acompañe y sea ejemplo para sus seres queridos. FUERZA Y SIEMPRE ADELANTE HASTA EL FINAL, FRENTE A NUESTROS VERDUGOS. Con afecto y respeto CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA
Espero que pront consiga resultados
Un valiente… abandonado a la buena de Dios.