EL PEINE DE MADERA
En el rio de la vida
Con su espíritu artesano
Un indio sacó del agua
Una rama de quebracho
Como caminos de tiempos
Marcó surcos sobre el palo
Con utensilios de piedra
Los fue gastando y formando
Un peine de duros dientes
Y con aroma del árbol
Fue peinando la cabeza
De los hijos a su lado
De pronto miró los rostros
Curtidos de su pasado
Y en el peine de madera
Volcó amores callados
Los cabellos de su madre
Trenzaban leyendas idas
Por sendas de esperanzas
Que destruyó la injusticia
Hebras de nieves blancas
Por las sienes la caían
Al padre que en pobre cama
Respiraba su agonía
Bella como la nube
Que despierta en la colina
La cabellera que amaba
Era una sombra extendida
Puso el peine de madera
Sobre la tierra dormida
Y con su mano hecha bronca
Le lastimó las costillas
Cada diente era una historia
Que con la suya se unían
En su lomo sin joroba
El peine las sostenía
La esencia del fuerte árbol
En fogata convertida
Como el cuerpo de aquel indio
Un día quedó en cenizas
Los vientos se las llevaron
Al lago de los olvidos
Donde florecen cardones
Y se oyen coros de trinos
Sus melenas al viento
Banderas de peregrinos
Siguen marcando sus huellas
Por senderos argentinos
En el monte o la montaña,
Sobre los hielos o el agua
La madera peina pena
De una raza masacrada
El indio miro a lo lejos
A la tambería del inca
Cuando dos pueblos se acoplaban
Entre el valle y quebradas
Un claro sol ilumina las cumbres ya verdecidas
Se oye el cantar de un Diaguita
Trasfiriendo su cultura
Sobre la llanura tucumana
Se elevan en piedras esculpidas
Un misterio insondable
Son los menhires de Troya
Con su historia milenaria
Los testimonios se enlazan
Los ancestros se expresan
Con signos inaccesible
De antiguos desesterrados
A través de esas rocas
Se oye el lamento lejano
También presente en el agua
En los aybales y viento
En la gota del rocío
Amanecida en los pétalos
Es el quebracho que peina
Es la raza que vive
En la nostalgia del tiempo
Dr. Jorge Bernabé Lobo Aragón
María Isabel Clausen – Marisa – (Mic)
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 23, 2023
EL PEINE DE MADERA
EL PEINE DE MADERA
En el rio de la vida
Con su espíritu artesano
Un indio sacó del agua
Una rama de quebracho
Como caminos de tiempos
Marcó surcos sobre el palo
Con utensilios de piedra
Los fue gastando y formando
Un peine de duros dientes
Y con aroma del árbol
Fue peinando la cabeza
De los hijos a su lado
De pronto miró los rostros
Curtidos de su pasado
Y en el peine de madera
Volcó amores callados
Los cabellos de su madre
Trenzaban leyendas idas
Por sendas de esperanzas
Que destruyó la injusticia
Hebras de nieves blancas
Por las sienes la caían
Al padre que en pobre cama
Respiraba su agonía
Bella como la nube
Que despierta en la colina
La cabellera que amaba
Era una sombra extendida
Puso el peine de madera
Sobre la tierra dormida
Y con su mano hecha bronca
Le lastimó las costillas
Cada diente era una historia
Que con la suya se unían
En su lomo sin joroba
El peine las sostenía
La esencia del fuerte árbol
En fogata convertida
Como el cuerpo de aquel indio
Un día quedó en cenizas
Los vientos se las llevaron
Al lago de los olvidos
Donde florecen cardones
Y se oyen coros de trinos
Sus melenas al viento
Banderas de peregrinos
Siguen marcando sus huellas
Por senderos argentinos
En el monte o la montaña,
Sobre los hielos o el agua
La madera peina pena
De una raza masacrada
El indio miro a lo lejos
A la tambería del inca
Cuando dos pueblos se acoplaban
Entre el valle y quebradas
Un claro sol ilumina las cumbres ya verdecidas
Se oye el cantar de un Diaguita
Trasfiriendo su cultura
Sobre la llanura tucumana
Se elevan en piedras esculpidas
Un misterio insondable
Son los menhires de Troya
Con su historia milenaria
Los testimonios se enlazan
Los ancestros se expresan
Con signos inaccesible
De antiguos desesterrados
A través de esas rocas
Se oye el lamento lejano
También presente en el agua
En los aybales y viento
En la gota del rocío
Amanecida en los pétalos
Es el quebracho que peina
Es la raza que vive
En la nostalgia del tiempo
Dr. Jorge Bernabé Lobo Aragón
María Isabel Clausen – Marisa – (Mic)
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 23, 2023