El cura Viroche y la impunidad

Share

Por JORGE B. LOBO ARAGON

“…INSEGURIDAD EN TUCUMÁN…”

La impunidad vuelve valientes a los cobardes y osados a los pusilánimes, y el día en que cobardes y pusilánimes alcanzan el poder sus sucias babas lo aniquilan todo.

OPINIÓN:

 A nivel nacional la denuncia y querella sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman se encuentra semi-archivada por dar un nombre que se entienda fuera de todo tecnicismo jurídico.  La sospecha de lavado de dinero en Hotesur quedó disimulada detrás de una tapadera de marañas y laberintos procesales. La causa del crimen de la AMIA está en suspenso.  Amado Boudou  todavía disfruta de una tregua inconcebible, y un sin número de investigaciones quedaron en saco roto a pesar de que existe una luz de esperanza con las detenciones y llamados a indagatorias de viroche1altos funcionarios y de la mismísima presidente. Los fiscales siguen investigando  sobre temas de enorme trascendencia pública relacionada con numerosos ilícitos e irregularidades pero con obstáculos dilatorios inexplicables como la declaración de López en Jujuy.   Todavía en la mayoría de las causas nos encontramos en la primera etapa procesal, con llamados a indagatoria sin detención o prisión y ausencia de clausura y elevación a juicio. Una rueda que sigue girando entre inhibiciones, excusaciones y apelaciones dilatorias.  Que hablar en nuestra provinciaTucumán –, con crímenes que ocuparon las tapas de diarios a nivel internacional nunca resueltos. (Lebbos o Marita Verón). Con denuncias del Colegio de abogado y querellas contra los  ex – fiscales Albaca y Herrera en temas  y  causas de enorme repercusión, sumadas a la lentitud de la justicia en juicios que  deben tener una eficaz inmediatez.  Hoy nuestra provincia y el país están alarmando por la muerte del  Cura Viroche que muchos suponen que tiene que ver con sus denuncias contra el flagelo de la Droga, el Narcotráfico o el Juego clandestino. En vez de realizar una profunda investigación en base a numerosos testimonios y hechos verificados públicamente el representante de la vindicta pública se adelanta a manifestar casi en forma categórica que es un suicidio. Otro caso Nisman en Tucumán.  La viroche3provincia se vuelve a convertir en la cuna del libertinaje. Lo que  revela y advierte la sociedad  es una impunidad sin límites y una justicia de alarmante lentitud, sobre todo en juicios que pese al sistema oral revelaba prontitud y agilidad y en la práctica es una tortuga sin patas. Las causas penales en su mayoría con elevación a juicio tienen una demora mínima de más de tres años. Existe el sistema del archivo exprés, sumado una enorme falta de confianza en los tres poderes del estado. El tiempo pasa. Las causas se prescriben o quedan archivadas y florece la indemnidad. Nuevamente el silencio de muchos. Es que cuando las inmoralidades o presuntos delitos se denuncian, se  verifican y el Estado – los tres poderes –  da  vuelta la cara como o “nada tengo que ver con esto” es, en la práctica, lo mismo que patrocinar, promover, apadrinar la inmoralidad, que queda expuesta ante la ciudadanía sin que nada la evite, la corrija ni, menos aún, la castigue. Hoy la muerte del Curita nos pone nuevamente en tapa de todos los diarios. Para luchar contra la delincuencia se precisa de una base moral.Entonces hay que comenzar por combatir la corrupción, acreditarla, esclarecerla, y recién estaremos en condiciones de hacerle frente a la delincuencia. Si ante las irregularidades el poder administrador va a esquivar el bulto, pretendiendo que sólo se han de corregir delitos verificados por el Poder Judicial, no las simples corrupciones, entonces, por supuesto, la inmoralidad ha de proliferar al amparo de esta protección oficial, lo que conlleva a la inseguridad que se hace carne como uno de los flagelos que debe combatirse.

 JORGE B. LOBO ARAGÓN

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


2 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Claudio Kussman
8 years ago

Mi reconocimiento al periodista NICOLAS KASANZEW Quien cuando volvió de la guerra estuvo trabajando con altibajos. Los mismos militares lo alejaron porque era la cara de Malvinas y el gobierno de Alfonsín también, Se fue del país en 1990 viviendo en Miami, por lo que lo felicito y sanamente lo envidio. Es muy fácil criticarlo , mas si uno está cómodamente apoltronado y no en un frente de batalla viendo, escuchando y oliendo la muerte. Toda mi cordialidad hacia su persona. Algún día me gustaría conocerlo en persona y poder conversar sobre lo que pocos ven de este misterio que es la vida.

EZE BENTARO
EZE BENTARO
8 years ago

Tuvieron el valor de luchar por nuestras islas y la victoria britanica fue costosa, 7 barcos hundidos y 14 fuera de combate, es decir, media flota perdida, ademas de 14 harriers y 31 helicopteros

Ethel Gorlero
Ethel Gorlero
8 years ago

Estos son YA heroes olvidados y denigrados por El Relato. Vaya mi saludo a ellos y a sus familiares.

Claudio Kussman
8 years ago

Estando prisionero en la Unidad 31 de Ezeiza donde eramos 110 en total con amplia mayoría militar, al celebrarse el aniversario de la gesta por MAVINAS, tomé conocimiento que había 10 de esos prisioneros que habían estado y sido héroes en nuestras islas. Verlos en ese lugar indigno y saber los motivos y las “pruebas” esgrimidas por la “justicia” con minúscula y entre comillas realmente me hizo sentir una opresión en el pecho. Inclusive uno de ellos con el que tueve el privilegio de pasar vespertinas horas de charla, el Teniente Coronel y abogado CARLOS DEL SEÑOR HIDALGO GARZÓN sobre quien he escrito y él mismo ha escrito en esta página, fue herido en combate. Al día de hoy sufre fatiga de guerra no tratada. Así pasa la mayor parte del tiempo encerrado en su celda, sedado y en total penumbra. En lo que respeta al Teniente PEDRO GIACHINO en junio de 2011, el NADA HONORABLE Concejo Deliberante de la ciudad de Mar del Plata retiró el retrato de Giachino del recinto, porque habría combatido al terrorismo en los años 70.Digno de visitar es el sitio: http://www.lahistoriaparalela.com.ar/2012/07/31/carta-abierta-a-la-sra-presidente-de-la-nacion-argentina/ Justamente hoy en el día de la madre se podrá leer la carta de María Delicia Rearte de Giachino justamente la que diera vida a este héroe tan maltratado, como muchos otros en este territorio llamado ARGENTINA.

Carlos Higinio Rosales

Así es Sr. Kussman. No me quiero “embalar” porque me caigo de depresión; tengo mucho odio ya por este gobierno. Debería Macri INDULTARLOS porque así marca la Constitución. La Sra. Delicia Rearte de Giachino, escribió innumerables cartas personales, tanto a los “kirnes y fernandez” con minúsculas los pongo yo, como al “cura” que hace de “papa” en el Vaticano, y ninguno, digo: NINGUNO, le contestó, y eso que la señora María Delicia, ya debe tener más de 90 años. Me pone muy mal Don Claudio. Lo siento.

Claudio Kussman
8 years ago

Respetado señor ROSALES, Argentina está entre los primeros lugares en el mundo donde el mal se impone al bien. No menciono ideologías ni de religión, solo lo digo por los hechos que se suceden, sin importar quien los cometa. Tiene razón cuando menciona al “cura” que hace de “papa”. Él está contribuyendo al agrandamiento de la tan mentada grieta en nuestra sociedad, al tomar partido por quienes hicieron y hacen tanto mal a la sociedad. No creo que podamos imaginar la tristeza de la señora MARÍA DELICIA con mayuscula a quien le llevaran a su hijo de héroe a villano un grupo de corruptos energúmenos. La no reparación por parte de este gobierno de cobardes afrentas como esta es lo que habla de la magnitud de su hipocresía. Si se quiere son justificables por lo que son, las del “vamos por todo” pero en este caso son imperdonables. Un gran abrazo.

Laura
Laura
8 years ago

Un inmenso y sentido homenaje para todos aquellos que murieron en este conflicto, que Dios nuestro señor los reciba en su reino.

2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x