Las reivindicaciones del embajador Leandro Despouy, representante especial de derechos humanos de la Cancillería argentina, demuestran que el Presidente Macri y su gabinete no buscan solucionar un grave conflicto que pese a no mencionarlo ni tratarlo públicamente no significa su inexistencia, al contrario los funcionarios del gobierno intentan por todos los medios agrandar la división entre la sociedad y aumentar la grieta que dice querer reducir[U1]
Hay una realidad que el Gobierno por razones políticas impide su divulgación. El Estado argentino, desde hace más de una década, viola sistemáticamente los derechos humanos de más de 2500 hombres y mujeres a quienes no se les reconoce las Obligaciones Positivas[U2] , las Observaciones Generales del Comité de los Derechos Humanos de la ONU[U3] , el Estado de Derecho… el embajador y abogado Leandro Despouy no puede ignorar esos hechos. Su silencio es sinónimo de complicidad.
Las constantes actividades de la cancillería argentina y de sus delegaciones diplomáticas en el extranjero, rompen con el marketing político del presidente de la nación quien afirma:
Pero, el abogado Despouy no puede ignorar un principio del derecho penal el cual se encuentran hoy día confrontado los jueces de numerosos países en la lucha contra el terrorismo: ¿Como judicializar las informaciones producto de informes diplomáticos, de servicios de seguridad e inteligencia, de otros países? No basta que un informe afirme algo para que judicialmente se lo considere como cierto. Las reglas del debido proceso, las normas de procedimiento penal, el respeto de los derechos fundamentales es de aplicación obligatoria para todos los ciudadanos sin excepción. Quizás el embajador Despouy considere que los derechos humanos no deben aplicarse a los prisioneros/presos políticos en Argentina y reconocerse más como fervientes discípulos de jueces como Roland Freisler [U7] .
Sería importante que durante el coloquio internacional “Archivos de las dictaduras sudamericanas: Los espacios y lugares de revelación de los conflictos entre el derecho al olvido y el derecho a la verdad[U8] ” (ver programa[U9] ), que tendrá lugar en Francia, del 12 al 14 octubre 2016, que el representante de la cancillería argentina, puede hacer conocer algunos atentados, secuestros y asesinatos cometidos por organizaciones terroristas argentinas contra los intereses franceses, cuyos autores algunos residen aún en Francia, y que lógicamente ayudaran al debate entre derecho al olvido y el derecho a la verdad. Por ejemplo:
19-04-1972 Atentado con explosivos Renault- Córdoba
04-07-1973 Atentado con bombas incendiarias Embajada de Francia, Buenos Aires.
05-11-1973 Atentado con explosivos Renault- Córdoba
28-12-1973 BOISSET, Yves, secuestro, Presidente Peugeot Argentina
03-06-1974 CHOHELO, José, secuestro director Peugeot. Liberado el 11-06-1974
01-10-1974 LABREVEUX, Philippe, atentado, corresponsal Le Monde, quita el país.
28-07-1975 Atentado con explosivos Agencia Peugeot-La Plata
27-08-1976 CAPDEVIELLE, Marcel, atentado con explosivos que les provocan graves heridas falleciendo posteriormente en Francia. Administrador Renault, L’Oreal, Thomson y otras empresas francesas. Responsable del hecho reside en Francia.
31-08-1974 COLLA, Ricardo L., asesinato, director Renault, Córdoba.
23-06-1976 SERRAGAN, Horacio, asesinato, director Renault
24-09-1975 DELOUBIEUX, Jean, secuestro, presidente Otis Argentina.
22-10-1975 LAPEYRE, Alberto, agresión e intención de secuestro.
10-10-1976 LOZANO, Domingo Lozano, asesinato, director Renault- Córdoba,
01-06-1977 REVELLI BEAUMONT, Luchino, presidente Fiat-Francia, secuestro en Paris por miembros de una organización terrorista argentina.
16-12-1977 GASPAROUX, André, asesinato, director Peugeot.
Y otras numerosas víctimas y empresas francesas.
El gobierno francés y sus ciudadanos sabrán aceptar esas informaciones que contribuirán a la transmisión de la memoria. También seria la oportunidad para el gobierno del Presidente Macri reconozca aquellos ciudadanos franceses que fueron víctimas del terrorismo en Argentina.
[U7]Roland Freisler (30-10-1983, 03-02-1945), magistrado, presidente del tribunal del pueblo, la más alta corte del estado nacional socialista. Juez del máximo tribunal político durante el periodo del III Reich.
[U8] Colloque international, 12-13-14 Octobre 2016 ARCHIVES DES DICTATURES SUD-AMÉRICAINES Les espaces et lieux de révélation des conflits entre droit à l’oubli et droit à la véritéhttps://dpc.hypotheses.org/1195?lang=es_ES
[…] por qué. El demonio, que había incitado a las naciones entre sí, había hablado. Tal vez él, Alfred Rosenberg, lo entendió mejor que otros, porque en su propia alma podía sentir con más fuerza que los […]
Anonymous
5 years ago
Signos de tiempos que ya no volveran
Carlos Españadero
5 years ago
Nuremberg fue un jalón en la historia. Como todas las cosas que hace la humanidad, tiene varias maneras de verla. Para los que cometieron las crueldades que solo en las guerra pueden cometerse, debe haber sido una sorpresa. Para los que querian sentar precedentes que establecieran limites a las acciones inhumanas debe haber sido una expectativa positiva. Para los que deseaban acentuar la venganza a los crueles derrotados una esperanza de poder hacerlo realzando que lo hacían porque eran buenos. Lo malo es que los verdaderos responsables quedaron mas protegidos por sus puestos políticos, y los futuros criminales por las razones de seguridad que aseguraban el anonimato. Porque no se abandonaron las crueldades, solo se hicieron mas brutalmente prolijas. Hoy, se ha convertido la justicia penal es instrumento de venganza, de odio, de difamación, donde la tortura psicológica y moral ha sustituido a la brutal y violenta tortura física. Y en este caso, se ha destrozado el Derecho convertido en instrumento al albedrio de quienes tienen el deber de ajustarse al mismo y que lo usan para justificar sus bastardos intereses.My (RE) Carlos Españadero
Estimado Carlos, excelente y veraz comentario. Lo más grave es que este territorio llamado Argentina ya eligió su camino a seguir, esté quien esté en el gobierno, unos y otros son verdaderos depredadores. Todavía vamos a tener tiempo de ver, palpar y sufrir hechos extremos. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Mike Ruiz
5 years ago
The city of Nuremberg (also known as Nurnberg) in the German state of Bavaria was selected as the location for the trials because its Palace of Justice was relatively undamaged by the war and included a large prison area. Additionally, Nuremberg had been the site of annual Nazi propaganda rallies; holding the postwar trials there marked the symbolic end of Hitler’s government, the Third Reich.
La ciudad de Nuremberg (también conocida como Nurnberg) en el estado alemán de Baviera fue seleccionada como la ubicación de los juicios porque su Palacio de Justicia estaba relativamente intacto por la guerra e incluía una gran área de prisión. Además, Nuremberg había sido el sitio de manifestaciones anuales de propaganda nazi; La celebración de los juicios de la posguerra allí marcó el fin simbólico del gobierno de Hitler, el Tercer Reich.
habe über die Jahre nun sehr viel gelernt. Da ich aber meistens nur auf der PS schaue, sehe ich nie die Kommentare oder kann auch nicht selber kommentieren. Heute zum ersten Mal schaue ich am PC und nutze die Gelegenheit, dir Prisionero und deinem Team von ganzem Herzen DANKE zu . Sinnvolle Kanäle gibt es wenige und da ich selbst auch Literatur aus der Geschichte der Menschheit lese und die Fakten immer gegenprüfe, muss ich sagen dass du einer der wenigen bist, der es so sagt wie es “wirklich” oder am wirklichsten war man kann ja nie zu 100% sicher sein aber du bist da schon der HIT! Habe Geschichte quasi privat studiert und bin Momentan an den Germanischen, Griechischen und Nordischen Mythologien dran. Seit 3 Jahren nun und ich habe das Gefühl ich weiss immer noch zu wenig um es anderen gut rüber zu bringen. Können wir da einmal etwas tiefer eintauchen? Würde mich sehr freuen. Die Weltkriege habe ich schon als Junge verschlungen ;
Nochmal herzlichen Dank bitte hör nie auf damit!
KARIN KERRMANN (@KERRIE_KERRKERR) - TRADUCCIÓN DEL ALEMÁN
He aprendido mucho a lo largo de los años. Como en su mayoría solo miro en la PS, nunca veo los comentarios o ni siquiera puedo comentar. Hoy, por primera vez, estoy viendo la PC y aprovecho la oportunidad para agradecer de todo corazón a Prisionero y su equipo. Son pocos los canales significativos, y dado que también leo literatura de la historia de la humanidad y siempre verifico los hechos, debo decir que usted es uno de los pocos que lo dice como “real” o más puede ¡nunca estés 100% seguro pero ya eres el HIT! Estudié historia casi en privado y actualmente estoy trabajando en mitologías germánicas, griegas y nórdicas. Desde hace 3 años y tengo la sensación de que todavía sé muy poco para llevarlo a otros. ¿Podemos sumergirnos un poco más profundo? Estaría muy feliz Devoré las guerras mundiales de niña;
Gracias de nuevo por favor nunca pares!
Roberto García
5 years ago
Enjuiciaron al alto mando. Un poquito diferente no?
wusste gar nicht dass das Gericht aus Richtern aus allen vier Siegermächten bestand. ich finde es schon in einer gewissen weise nicht richtig dass die Verbrechen der bzw. die Bombadierungen , Misshandlungen und unschuldigen Ermordungen der Allierten nicht vor Gericht vorgelegt wurden .
Meine persönliche Lösung:
Die Allierten hätten Enschädigung oder bei der Reperatur bei den Großstädten helfen sollen (wenn sie dass nicht sogar getan haben ) aber die Reperationskosten und die Kriegsentschädigung der Nazis /von Deutschland hätte sich aber dadurch nicht verringert.
Danke . Mach weiter so . Bist der Beste
ERIK AOSWALD (@OSWALD_ERIKA) - TRADUCCIÓN DEL ALEMÁN
No sabía que el tribunal estaba compuesto por jueces de los cuatro poderes victoriosos. En cierto sentido, no creo que sea correcto que los crímenes de bombardeo, malos tratos y asesinatos inocentes de los aliados no hayan sido sometidos a los tribunales.
Mi solución personal:
Los Aliados deberían haber ayudado o ayudado a reparar las grandes ciudades (si ni siquiera lo hicieron), pero el costo de reparación y la indemnización de guerra de los nazis / Alemania no habrían disminuido.
Gracias Sigue así. Eres el mejor
Jasper Wissen
5 years ago
Ein neutrales Land wie Schweden hätte die Prozesse führen sollen so haben Kriegsverbrechen über Kriegsverbrecher gerichtet die USA war auch nicht besser siehe Atom Bomben und die Bombadie rung von Zivilisten und noch vielen mehr und über die Russen muß man wohl nicht mehr sagen Stalin war wohl der größte Massenmörder aller Zeiten
Un país neutral como Suecia debería haber procesado crímenes de guerra contra criminales de guerra. Estados Unidos no vio mejor las bombas atómicas y el bombardeo de civiles y muchos más, y sobre los rusos, no tiene que decir que Stalin fue probablemente el más grande. Asesino en masa de todos los tiempos
Impensable si ese juicio hubiera sido dirigido por la “justicia” Argentina. Posiblemente hubieran terminado de despoblar a Alemania y hubieran llegado hasta el 2.000 con los mismos, al tiempo que no pocos funcionarios de todo tipo, se habrían enriquecido a más y mejor. La otra posibilidad habría sido que los Alemanes perdedores en la guerra, sometieran a juicio a todos los militares de los países aliados por millones, dada la magnitud de la confrontación y habrían muerto en prisión. Guerra sinónimo de gran tragedia de la humanidad al igual que las ideologías radicalizadas y los políticos hipócritas y mentirosos responsables de las mismas. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Las reivindicaciones del embajador Leandro Despouy, representante especial de derechos humanos de la Cancillería argentina, demuestran que el Presidente Macri y su gabinete no buscan solucionar un grave conflicto que pese a no mencionarlo ni tratarlo públicamente no significa su inexistencia, al contrario los funcionarios del gobierno intentan por todos los medios agrandar la división entre la sociedad y aumentar la grieta que dice querer reducir[U1]
Hay una realidad que el Gobierno por razones políticas impide su divulgación. El Estado argentino, desde hace más de una década, viola sistemáticamente los derechos humanos de más de 2500 hombres y mujeres a quienes no se les reconoce las Obligaciones Positivas[U2] , las Observaciones Generales del Comité de los Derechos Humanos de la ONU[U3] , el Estado de Derecho… el embajador y abogado Leandro Despouy no puede ignorar esos hechos. Su silencio es sinónimo de complicidad.
Las constantes actividades de la cancillería argentina y de sus delegaciones diplomáticas en el extranjero, rompen con el marketing político del presidente de la nación quien afirma:
“Soy un creyente del diálogo… Y además nosotros hemos apostado como país al diálogo interno y al diálogo con el mundo” [U4]
“no me voy a callar ante el atropello a los derechos humanos que sufren los venezolanos” [U5]
Es así, que las recientes declaraciones del embajador Despouy contribuyen a afirmar la división de la sociedad, al recordar que:
“Los archivos tienen una función histórica invalorable en el restablecimiento de las responsabilidades en las dictaduras de América Latina”, y de
“la necesidad de aportar material indispensable para adjudicar responsabilidades y cerrar historias en Argentina y los países que sufrieron regímenes dictatoriales en la región.” [U6]
Pero, el abogado Despouy no puede ignorar un principio del derecho penal el cual se encuentran hoy día confrontado los jueces de numerosos países en la lucha contra el terrorismo: ¿Como judicializar las informaciones producto de informes diplomáticos, de servicios de seguridad e inteligencia, de otros países? No basta que un informe afirme algo para que judicialmente se lo considere como cierto. Las reglas del debido proceso, las normas de procedimiento penal, el respeto de los derechos fundamentales es de aplicación obligatoria para todos los ciudadanos sin excepción. Quizás el embajador Despouy considere que los derechos humanos no deben aplicarse a los prisioneros/presos políticos en Argentina y reconocerse más como fervientes discípulos de jueces como Roland Freisler [U7] .
Sería importante que durante el coloquio internacional “Archivos de las dictaduras sudamericanas: Los espacios y lugares de revelación de los conflictos entre el derecho al olvido y el derecho a la verdad[U8] ” (ver programa[U9] ), que tendrá lugar en Francia, del 12 al 14 octubre 2016, que el representante de la cancillería argentina, puede hacer conocer algunos atentados, secuestros y asesinatos cometidos por organizaciones terroristas argentinas contra los intereses franceses, cuyos autores algunos residen aún en Francia, y que lógicamente ayudaran al debate entre derecho al olvido y el derecho a la verdad. Por ejemplo:
19-04-1972 Atentado con explosivos Renault- Córdoba
04-07-1973 Atentado con bombas incendiarias Embajada de Francia, Buenos Aires.
05-11-1973 Atentado con explosivos Renault- Córdoba
28-12-1973 BOISSET, Yves, secuestro, Presidente Peugeot Argentina
03-06-1974 CHOHELO, José, secuestro director Peugeot. Liberado el 11-06-1974
01-10-1974 LABREVEUX, Philippe, atentado, corresponsal Le Monde, quita el país.
28-07-1975 Atentado con explosivos Agencia Peugeot-La Plata
27-08-1976 CAPDEVIELLE, Marcel, atentado con explosivos que les provocan graves heridas falleciendo posteriormente en Francia. Administrador Renault, L’Oreal, Thomson y otras empresas francesas. Responsable del hecho reside en Francia.
31-08-1974 COLLA, Ricardo L., asesinato, director Renault, Córdoba.
23-06-1976 SERRAGAN, Horacio, asesinato, director Renault
24-09-1975 DELOUBIEUX, Jean, secuestro, presidente Otis Argentina.
22-10-1975 LAPEYRE, Alberto, agresión e intención de secuestro.
10-10-1976 LOZANO, Domingo Lozano, asesinato, director Renault- Córdoba,
01-06-1977 REVELLI BEAUMONT, Luchino, presidente Fiat-Francia, secuestro en Paris por miembros de una organización terrorista argentina.
16-12-1977 GASPAROUX, André, asesinato, director Peugeot.
Y otras numerosas víctimas y empresas francesas.
El gobierno francés y sus ciudadanos sabrán aceptar esas informaciones que contribuirán a la transmisión de la memoria. También seria la oportunidad para el gobierno del Presidente Macri reconozca aquellos ciudadanos franceses que fueron víctimas del terrorismo en Argentina.
Buenos Aires, 11 octubre 2016.
Colectivo por la defensa de los Derechos Humanos de las personas Privadas de la Libertad y Acceso a la Justicia
www.ddhhpp.org
[U1]“Diálogos Globales, ¿es posible la convivencia después de la polarización?” http://www.cultura.gob.ar/noticias/dialogos-globales-hacia-una-cultura-del-encuentro/ el gobierno nacional organizó los días 3 y 4 de octubre pasado, una reunión en la Casa Rosada para reducir o eliminar la llamada grieta.
[U2] Violación de las “Obligaciones Positivas de los Estados”: Argentina comete un Crimen de Estado y desconoce el estado de derecho https://es-la.facebook.com/notes/ddhhpporg/violaci%C3%B3n-de-las-obligaciones-positivas-de-los-estados-argentina-comete-un-crime/1605946893064427
[U3] Observaciones generales aprobadas por el Comité de Derechos Humanos https://conf-dts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechos_hum_Base/CCPR/00_2_obs_grales_Cte%20DerHum%20%5BCCPR%5D.html
[U4]Macri al llegar a Cartagena: “Soy un creyente del diálogo”, Clarín 27 septiembre 2016 http://www.clarin.com/politica/Macri-llegar-Cartagena-creyente-dialogo_0_1657634400.html
[U5]La escasez, la inseguridad y el atropello a los derechos humanos son moneda corriente en Venezuela, Infobae 30 septiembre 2016, http://www.infobae.com/america/america-latina/2016/09/28/macri-no-me-voy-a-callar-ante-los-atropellos-que-sufren-los-venezolanos/
[U6] Pedirán a Francia que revele archivos sobre la represión en la Argentina http://www.clarin.com/politica/Pediran-Francia-archivos-represion-Argentina_0_1666033518.html
[U7]Roland Freisler (30-10-1983, 03-02-1945), magistrado, presidente del tribunal del pueblo, la más alta corte del estado nacional socialista. Juez del máximo tribunal político durante el periodo del III Reich.
[U8] Colloque international, 12-13-14 Octobre 2016 ARCHIVES DES DICTATURES SUD-AMÉRICAINES Les espaces et lieux de révélation des conflits entre droit à l’oubli et droit à la véritéhttps://dpc.hypotheses.org/1195?lang=es_ES
[U9] Programa del Coloquio internacional https://f.hypotheses.org/wp-content/blogs.dir/2571/files/2016/09/Programme_colloque_AD_v2.pdf
[…] juez de la Corte Suprema, Robert Jackson, que fue nombrado por FDR. De hecho, fue a la facultad de derecho, pero la vida se interpuso en su […]
[…] por qué. El demonio, que había incitado a las naciones entre sí, había hablado. Tal vez él, Alfred Rosenberg, lo entendió mejor que otros, porque en su propia alma podía sentir con más fuerza que los […]
Signos de tiempos que ya no volveran
Nuremberg fue un jalón en la historia. Como todas las cosas que hace la humanidad, tiene varias maneras de verla. Para los que cometieron las crueldades que solo en las guerra pueden cometerse, debe haber sido una sorpresa. Para los que querian sentar precedentes que establecieran limites a las acciones inhumanas debe haber sido una expectativa positiva. Para los que deseaban acentuar la venganza a los crueles derrotados una esperanza de poder hacerlo realzando que lo hacían porque eran buenos. Lo malo es que los verdaderos responsables quedaron mas protegidos por sus puestos políticos, y los futuros criminales por las razones de seguridad que aseguraban el anonimato. Porque no se abandonaron las crueldades, solo se hicieron mas brutalmente prolijas. Hoy, se ha convertido la justicia penal es instrumento de venganza, de odio, de difamación, donde la tortura psicológica y moral ha sustituido a la brutal y violenta tortura física. Y en este caso, se ha destrozado el Derecho convertido en instrumento al albedrio de quienes tienen el deber de ajustarse al mismo y que lo usan para justificar sus bastardos intereses.My (RE) Carlos Españadero
Estimado Carlos, excelente y veraz comentario. Lo más grave es que este territorio llamado Argentina ya eligió su camino a seguir, esté quien esté en el gobierno, unos y otros son verdaderos depredadores. Todavía vamos a tener tiempo de ver, palpar y sufrir hechos extremos. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
The city of Nuremberg (also known as Nurnberg) in the German state of Bavaria was selected as the location for the trials because its Palace of Justice was relatively undamaged by the war and included a large prison area. Additionally, Nuremberg had been the site of annual Nazi propaganda rallies; holding the postwar trials there marked the symbolic end of Hitler’s government, the Third Reich.
La ciudad de Nuremberg (también conocida como Nurnberg) en el estado alemán de Baviera fue seleccionada como la ubicación de los juicios porque su Palacio de Justicia estaba relativamente intacto por la guerra e incluía una gran área de prisión. Además, Nuremberg había sido el sitio de manifestaciones anuales de propaganda nazi; La celebración de los juicios de la posguerra allí marcó el fin simbólico del gobierno de Hitler, el Tercer Reich.
habe über die Jahre nun sehr viel gelernt. Da ich aber meistens nur auf der PS schaue, sehe ich nie die Kommentare oder kann auch nicht selber kommentieren. Heute zum ersten Mal schaue ich am PC und nutze die Gelegenheit, dir Prisionero und deinem Team von ganzem Herzen DANKE zu . Sinnvolle Kanäle gibt es wenige und da ich selbst auch Literatur aus der Geschichte der Menschheit lese und die Fakten immer gegenprüfe, muss ich sagen dass du einer der wenigen bist, der es so sagt wie es “wirklich” oder am wirklichsten war
man kann ja nie zu 100% sicher sein aber du bist da schon der HIT! Habe Geschichte quasi privat studiert und bin Momentan an den Germanischen, Griechischen und Nordischen Mythologien dran. Seit 3 Jahren nun und ich habe das Gefühl ich weiss immer noch zu wenig um es anderen gut rüber zu bringen. Können wir da einmal etwas tiefer eintauchen? Würde mich sehr freuen. Die Weltkriege habe ich schon als Junge verschlungen ;
Nochmal herzlichen Dank bitte hör nie auf damit!
He aprendido mucho a lo largo de los años. Como en su mayoría solo miro en la PS, nunca veo los comentarios o ni siquiera puedo comentar. Hoy, por primera vez, estoy viendo la PC y aprovecho la oportunidad para agradecer de todo corazón a Prisionero y su equipo. Son pocos los canales significativos, y dado que también leo literatura de la historia de la humanidad y siempre verifico los hechos, debo decir que usted es uno de los pocos que lo dice como “real” o más puede ¡nunca estés 100% seguro pero ya eres el HIT! Estudié historia casi en privado y actualmente estoy trabajando en mitologías germánicas, griegas y nórdicas. Desde hace 3 años y tengo la sensación de que todavía sé muy poco para llevarlo a otros. ¿Podemos sumergirnos un poco más profundo? Estaría muy feliz Devoré las guerras mundiales de niña;
Gracias de nuevo por favor nunca pares!
Enjuiciaron al alto mando. Un poquito diferente no?
wusste gar nicht dass das Gericht aus Richtern aus allen vier Siegermächten bestand. ich finde es schon in einer gewissen weise nicht richtig dass die Verbrechen der bzw. die Bombadierungen , Misshandlungen und unschuldigen Ermordungen der Allierten nicht vor Gericht vorgelegt wurden .
Meine persönliche Lösung:
Die Allierten hätten Enschädigung oder bei der Reperatur bei den Großstädten helfen sollen (wenn sie dass nicht sogar getan haben ) aber die Reperationskosten und die Kriegsentschädigung der Nazis /von Deutschland hätte sich aber dadurch nicht verringert.
Danke . Mach weiter so . Bist der Beste
No sabía que el tribunal estaba compuesto por jueces de los cuatro poderes victoriosos. En cierto sentido, no creo que sea correcto que los crímenes de bombardeo, malos tratos y asesinatos inocentes de los aliados no hayan sido sometidos a los tribunales.
Mi solución personal:
Los Aliados deberían haber ayudado o ayudado a reparar las grandes ciudades (si ni siquiera lo hicieron), pero el costo de reparación y la indemnización de guerra de los nazis / Alemania no habrían disminuido.
Gracias Sigue así. Eres el mejor
Ein neutrales Land wie Schweden hätte die Prozesse führen sollen so haben Kriegsverbrechen über Kriegsverbrecher gerichtet die USA war auch nicht besser siehe Atom Bomben und die Bombadie rung von Zivilisten und noch vielen mehr und über die Russen muß man wohl nicht mehr sagen Stalin war wohl der größte Massenmörder aller Zeiten
Un país neutral como Suecia debería haber procesado crímenes de guerra contra criminales de guerra. Estados Unidos no vio mejor las bombas atómicas y el bombardeo de civiles y muchos más, y sobre los rusos, no tiene que decir que Stalin fue probablemente el más grande. Asesino en masa de todos los tiempos
Impensable si ese juicio hubiera sido dirigido por la “justicia” Argentina. Posiblemente hubieran terminado de despoblar a Alemania y hubieran llegado hasta el 2.000 con los mismos, al tiempo que no pocos funcionarios de todo tipo, se habrían enriquecido a más y mejor. La otra posibilidad habría sido que los Alemanes perdedores en la guerra, sometieran a juicio a todos los militares de los países aliados por millones, dada la magnitud de la confrontación y habrían muerto en prisión. Guerra sinónimo de gran tragedia de la humanidad al igual que las ideologías radicalizadas y los políticos hipócritas y mentirosos responsables de las mismas. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN