MALVINAS – LOS HÉROES DE GUERRA

Share

lobo-aragon-2Por Jorge B. Lobo Aragón.

Respetables Veteranos

No simples chicos.

Al concepto general de que los ciudadanos son iguales, bien vale la pena modificarlo separando dos clases: el ciudadano común y los héroes de guerra, los que han jugado su vida por la patria y se merecen todos los honores, todos los privilegios, todas las atenciones, todas las desigualdades a su favor.

 

REFLEXIÓN:

Hace unos días atrás en mi provincia –Tucumán – , tuve el honor y placer de ser invitado por el Director de la Academia General Belgrano a instancia de una amiga periodista a una charla y presentación del libro “La Pasión Según Malvinas” del entonces corresponsal de guerra kazanzew2Nicolás Kasanzew, con la participación de los Tenientes Coronel retirados Marcelo Anadón y Oscar Jaimet quienes vivieron en carne propia los fragores de la guerra y disertaron sobre la memorable labor de los comandos en su gesta para recuperar a la hermanita perdida para que vuelva a casa. A mi entender es el mayor logro al que puedan aspirar los que tienen a su cargo la defensa de la Nación? Después de haber escuchado los asombrosos relatos de estos abnegados y valiente oficiales y estrategas, volví a casa con la obligación moral de escribir algunas líneas al respecto. Me vino a la memoria cuando paraguayos y bolivianos se trenzaron en una guerra, dejando atrás un período de cinco años de ataques crónicos en la frontera. Debieron luchar por intereses extranjeros que se disputaban la explotación del petróleo en ricos yacimientos del Chaco; una guerra evidentemente injusta. Pero una guerra, una vez declarada es, se lo quiera o no, una guerra de la nación. Es la nación la que -quizás- se beneficie con el triunfo, y es la nación la que -con toda seguridad- ha de perjudicarse con la derrota. Lucharon bolivianos y paraguayos con bravura, con abnegación, haciendo gala de amor a sus patrias. Y cuando reinó la paz cada nación rindió homenaje a sus héroes, a sus queridos muertos, a los venerables veteranos. Al concepto general de que los ciudadanos son iguales, bien vale la pena modificarlo separando dos clases: el ciudadano común y los héroes de guerra, los que han jugado su vida por la patria y se merecen todos los honores, todos los privilegios, todas las atenciones, todas las desigualdades a su favor. En el Paraguay los héroes sobrevivientes aún hoy son tratados con reverencia. Eso, que la comunidad ofrende su respeto a los que han perdido la vida por defenderla y a los que no ha sido voluntad de Dios llevarlos, pero igualmente la expusieron ante el enemigo, es una obligación nacida de la más elemental decencia. Seríamos unos canallas despreciables regateando ese homenaje. Pero, además, honrar a los que nos defendieron es la mínima política de conservación, de defensa. Ver que a los que han expuesto su vida por la patria se los aplaude los 2 de abril y que los demás días tienen que andar buscando un trabajito, gestionando ellos -cuando debiera ser la sociedad la que espontáneamente se ofrezca- que se les conceda algún beneficio de los que los burócratas usufructúan como merecidas conquistas sociales, ¿no es acaso una vergüenza que está proclamando que somos una sociedad que no se merece el esfuerzo de sus hijos? La Argentina -gracias a Dios- giachinotiene héroes que le han ofrendado la vida. Unos la perdieron. El primero el teniente Pedro Giachino, muerto sin siquiera defenderse, en cumplimiento del plan impuesto de no hacer daño al enemigo. Post mortem fue ascendido a capitán de fragata y -el 4 de abril de 1982- sepultado en el cementerio de Punta Alta. Se cumplía con la obligación de honrar a los héroes, y también se rindió honores a los restos mortales del soldado Mario almonacidAlmonacid. Muchos héroes de tierra mar y aire murieron, y son igualmente respetables los que pusieron su pecho al peligro y no murieron. Quizás un emblema de todos ellos, de los vivos y de los muertos, sea el abnegado teniente Giachino. Podría su nombre ser bandera de lo que significó ponerlo al Estado al servicio de un interés permanente de la nación. Que se haya llegado a la derrota significa que a la nación hay que defenderla mejor, no que no deba defendérsela. Aquel gobierno militar inmediatamente después -lo mismo que los gobiernos civiles que lo sucedieron- se impuso la tarea de “desmalvinizar”, y para desmalvinizar se considera a los respetables veteranos como a simples “chicos” a los que es preciso tirarles alguna propina. Y no es así. Ellos, como Guachineo, se merecen el homenaje permanente de la patria! Viva la Patria…

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


7 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Claudio Kussman
8 years ago

Mi reconocimiento al periodista NICOLAS KASANZEW Quien cuando volvió de la guerra estuvo trabajando con altibajos. Los mismos militares lo alejaron porque era la cara de Malvinas y el gobierno de Alfonsín también, Se fue del país en 1990 viviendo en Miami, por lo que lo felicito y sanamente lo envidio. Es muy fácil criticarlo , mas si uno está cómodamente apoltronado y no en un frente de batalla viendo, escuchando y oliendo la muerte. Toda mi cordialidad hacia su persona. Algún día me gustaría conocerlo en persona y poder conversar sobre lo que pocos ven de este misterio que es la vida.

EZE BENTARO
EZE BENTARO
8 years ago

Tuvieron el valor de luchar por nuestras islas y la victoria britanica fue costosa, 7 barcos hundidos y 14 fuera de combate, es decir, media flota perdida, ademas de 14 harriers y 31 helicopteros

Ethel Gorlero
Ethel Gorlero
8 years ago

Estos son YA heroes olvidados y denigrados por El Relato. Vaya mi saludo a ellos y a sus familiares.

Claudio Kussman
8 years ago

Estando prisionero en la Unidad 31 de Ezeiza donde eramos 110 en total con amplia mayoría militar, al celebrarse el aniversario de la gesta por MAVINAS, tomé conocimiento que había 10 de esos prisioneros que habían estado y sido héroes en nuestras islas. Verlos en ese lugar indigno y saber los motivos y las “pruebas” esgrimidas por la “justicia” con minúscula y entre comillas realmente me hizo sentir una opresión en el pecho. Inclusive uno de ellos con el que tueve el privilegio de pasar vespertinas horas de charla, el Teniente Coronel y abogado CARLOS DEL SEÑOR HIDALGO GARZÓN sobre quien he escrito y él mismo ha escrito en esta página, fue herido en combate. Al día de hoy sufre fatiga de guerra no tratada. Así pasa la mayor parte del tiempo encerrado en su celda, sedado y en total penumbra. En lo que respeta al Teniente PEDRO GIACHINO en junio de 2011, el NADA HONORABLE Concejo Deliberante de la ciudad de Mar del Plata retiró el retrato de Giachino del recinto, porque habría combatido al terrorismo en los años 70.Digno de visitar es el sitio: http://www.lahistoriaparalela.com.ar/2012/07/31/carta-abierta-a-la-sra-presidente-de-la-nacion-argentina/ Justamente hoy en el día de la madre se podrá leer la carta de María Delicia Rearte de Giachino justamente la que diera vida a este héroe tan maltratado, como muchos otros en este territorio llamado ARGENTINA.

Carlos Higinio Rosales

Así es Sr. Kussman. No me quiero “embalar” porque me caigo de depresión; tengo mucho odio ya por este gobierno. Debería Macri INDULTARLOS porque así marca la Constitución. La Sra. Delicia Rearte de Giachino, escribió innumerables cartas personales, tanto a los “kirnes y fernandez” con minúsculas los pongo yo, como al “cura” que hace de “papa” en el Vaticano, y ninguno, digo: NINGUNO, le contestó, y eso que la señora María Delicia, ya debe tener más de 90 años. Me pone muy mal Don Claudio. Lo siento.

Claudio Kussman
8 years ago

Respetado señor ROSALES, Argentina está entre los primeros lugares en el mundo donde el mal se impone al bien. No menciono ideologías ni de religión, solo lo digo por los hechos que se suceden, sin importar quien los cometa. Tiene razón cuando menciona al “cura” que hace de “papa”. Él está contribuyendo al agrandamiento de la tan mentada grieta en nuestra sociedad, al tomar partido por quienes hicieron y hacen tanto mal a la sociedad. No creo que podamos imaginar la tristeza de la señora MARÍA DELICIA con mayuscula a quien le llevaran a su hijo de héroe a villano un grupo de corruptos energúmenos. La no reparación por parte de este gobierno de cobardes afrentas como esta es lo que habla de la magnitud de su hipocresía. Si se quiere son justificables por lo que son, las del “vamos por todo” pero en este caso son imperdonables. Un gran abrazo.

Laura
Laura
8 years ago

Un inmenso y sentido homenaje para todos aquellos que murieron en este conflicto, que Dios nuestro señor los reciba en su reino.

7
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x