“Un maoísta le hablaba a Perón y se iba convencido de que era maoísta”, fue la primera frase que escuché acerca del líder populista argentino, lo que me llevó a proceder a una investigación sobre su vida e influencia sobre las personas.
Después de que el General Juan Domingo Perón fuera elegido Presidente de Argentina en 1946, rápidamente se movió para adoptar un Plan de “Nuevo Trato” para Argentina basado en el nacionalismo económico y mejores condiciones de trabajo. La nacionalización de los ferrocarriles de propiedad británica fue quizás la pieza central de sus políticas reformistas. Pero el ferviente orgullo nacional y el esplendor que rodeó la compra fueron rápidamente erosionados por una dolorosa comprensión: el sistema ferroviario argentino era un coloso anticuado y en ruinas que agotó recursos vitales y ayudó a impulsar a la nación y a su gente a la ruina financiera. Antes de ascender a la presidencia en 1946, Juan Perón había sido un funcionario gubernamental de alto rango, muy ocupado en cultivar apoyo para sus planes futuros. Una vez que Perón se convirtió en Secretario de Trabajo y Bienestar Social en 1943, medió en una huelga paralizante de los trabajadores ferroviarios. El acuerdo al que llegó con la Unión Ferroviaria, el sindicato ferroviario más grande, requería aumentos salariales y beneficios, que el sindicato había buscado sin éxito durante más de quince años. La industria tuvo una historia problemática marcada por disputas laborales amargas, incluidas las huelgas en 1917-18. Perón incluso hizo un llamamiento a favor de los aguinaldos. A los ojos del trabajador, Perón era un héroe.
Juan Domingo Perón Nacimiento 8 de octubre de 1895 Lobos, Partido de Lobos, Buenos Aires, Argentina Muerte 1 de julio de 1974 (78 años) Olivos, Partido de Vicente López, Buenos Aires, Argentina Entierro Museo Quinta 17 de Octubre San Vicente, Partido de San Vicente, Buenos Aires, Argentina
Era natural que los trabajadores salieran a apoyar a un hombre que parecía preocuparse por su bienestar. estas acciones representan una estrategia astuta del secretario para crear una “amplia circunscripción popular” del trabajador y el proletariado. Tres años después, Perón se convirtió en presidente de Argentina. A lo largo de los siguientes nueve años en el cargo, lideraría la nación con una visión nacionalista sin precedentes. El enfoque “hacia adentro” de Perón se basó en orientar políticas que promovían una “fuerte evocación de la Argentina indígena”. Sus reformas económicas del “Nuevo Trato” se plasmaron en dos amplios planes quinquenales, el primero aprobado en 1946 y el segundo en 1952. Ambos se basaban en varios principios básicos: propiedad estatal ampliada a través de la nacionalización de los servicios públicos, planificación económica central por parte del estado , e industrialización. Apelando a sus partidarios de base, Perón implementó nuevas leyes laborales que incluyen un salario mínimo, vacaciones pagadas, licencia por enfermedad, pago por discapacidad y derecho a la huelga. En general, su nacionalismo económico puede considerarse “reformista” pero no revolucionario. Los modelos económicos de los predecesores de Perón quedaron prácticamente intactos. La vitrina del nuevo nacionalismo de Perón fue quizás la adquisición y nacionalización del sistema ferroviario británico. En los años que precedieron a la administración de Perón, Argentina había intentado comprar gradualmente las participaciones ferroviarias extranjeras. Para 1946, la nación había logrado asumir la propiedad de una pequeña red de rieles franceses, pero los británicos, a quienes pertenecía la gran mayoría del sistema, se negaron a vender cualquiera de sus intereses. Al principio de su mandato, Perón aceptó un plan que habría aumentado gradualmente los intereses ferroviarios argentinos, pero luego desechó el plan a favor de la compra inmediata. Se reabrieron las negociaciones y la compra finalmente se completó el 1 de marzo de 1947, por un precio asombroso de 600 millones de dólares.
En cualquier caso, Perón había logrado la pieza central de su plan nacionalista. La espectacular compra fue posible gracias a la utilización de los abundantes activos del país. El presidente Perón fue el afortunado benefactor de importantes reservas extranjeras acumuladas durante la Segunda Guerra Mundial. Debido a que Argentina permaneció neutral, sus fábricas no fueron remodeladas para apoyar el esfuerzo bélico y, posteriormente, continuaron produciendo exportaciones que los países en tiempos de guerra ya no podían. Como resultado, la nación acumuló una considerable balanza de comercio exterior, principalmente con Gran Bretaña, que totalizó aproximadamente $1.600 millones de dólares en 1946. Al usar este “tesoro fabuloso” para comprar los rieles, Perón desperdició una “oportunidad de oro” para poner las reservas a buen uso. Mst economista aseveró que “fue un gran error usar estos activos congelados para comprar los ferrocarriles”. o “Perón era un derrochador”. En cuanto a las divisas, “las malgastó”, Además, como se mencionó anteriormente, Perón utilizó el saldo de la reserva para pagar el precio de compra en una sola suma. Este método también fue muy criticado por los observadores, quienes coincidieron en que era “imprudente” que Perón lo hiciera. En cambio, hubiera preferido que los pagos se hicieran a plazos, manteniendo así un saldo de reserva que podría haberse utilizado para los proyectos necesarios. Sin embargo, la audaz nacionalización del ferrocarril de Perón fue muy popular y obtuvo un amplio apoyo para el régimen. La compra fue un logro significativo y espectacular en el cumplimiento de la visión de Perón de ampliar la propiedad estatal. El sistema adquirido representó un asombroso 65% de todos los rieles dentro de Argentina (las secciones restantes eran en su mayoría propiedad de Francia).
jdperon 1
jdperon2
Además, el total de activos de propiedad extranjera en la nación se desplomó en un 59 %.15 Los vagones de ferrocarril cubiertos con banderas resoplaban triunfalmente por pueblos y ciudades, despertando el orgullo nacionalista que tanto necesitaban. Pero la pompa y la celebración fueron rápidamente erosionadas por una realización dolorosa, que asestaría un duro golpe a la presidencia de Perón. Argentina tenía en sus manos un sistema ferroviario desmoronado y obsoleto. Más de la mitad del equipo y la maquinaria utilizados en los 30.000 kilómetros de vías eran anteriores a 1914.16 Para 1955, algunos de los trenes se habían deteriorado tanto que circulaban a la mitad de su velocidad normal. Se estimó que se necesitarían $ 1.2 mil millones para reparar adecuadamente el sistema en ruinas (mientras que originalmente solo se pagaron $ 600 millones por el sistema). Pero con las reservas extranjeras desaparecidas, no existía capital disponible para las mejoras necesarias. Seguramente, el brillo y brillo del nuevo nacionalismo de Perón se desvaneció considerablemente por la oxidación de un sistema ferroviario que alguna vez fue impresionante y que ya no está en su gloria debido a la “mala condición” de los rieles, los verdaderos ganadores de [la compra de la nacionalización] fueron los inversores británicos. Él tenía un punto. Entonces, ¿por qué la industria en sí misma no pudo generar suficientes ingresos para satisfacer las necesidades críticas de infraestructura? Los ferrocarriles no eran una “industria productiva”, lo que significa que no crearon nuevos puestos de trabajo y “hicieron poco para estimular el crecimiento económico”. Además, los rieles requerían mucha mano de obra, lo que requería una expansión de una mano de obra ya inflada. Entre 1943 y 1957, el número de empleados aumentó un 60%. Junto con el tráfico de pasajeros estancado, el sistema pronto se convirtió en un cáncer enorme que lentamente drenó la salud económica del país. Perón llenó el personal de compinches leales en lugar de empresarios talentosos que eran capaces de manejar con eficacia el laberinto ferroviario. La mayordomía de Perón no fue más que “política burocrática, ropa de cama e incompetencia. Quizás ni los mejores esfuerzos gerenciales hubieran podido rescatar los decrépitos rieles, pero claramente el presidente erró al permitir que el partidismo y el favoritismo reemplazaran la dirección honesta de la Casa Rosada (palacio presidencial). La desastrosa debacle del ferrocarril es en gran medida indicativa de las políticas económicas fallidas de Perón en su conjunto.
Durante su mandato, Argentina luchó contra una inflación galopante y un déficit vertiginoso. La inflación saltó del 3,6% en 1947 al 15,3% en 1948, y hasta el 23,2% en 1949. En Argentina Desde la Independencia, el dramático aumento en el costo de vida socavó esencialmente los aumentos salariales anteriores de Perón, precisamente la razón por la cual los trabajadores ferroviarios se declararon en huelga en Argentina. 1950. Perón no había hecho tanto por los trabajadores como él pretende haber hecho… Y en cuanto a los salarios, puede que hayan subido, pero los precios han subido aún más rápido, por lo que el trabajador sale perdiendo. Las políticas de Perón “estimularon la inflación y socavaron el crecimiento económico que podría haber sido la ayuda más segura para las clases bajas a largo plazo. Además de la inflación, el creciente déficit se perfilaba como un problema grave y creciente. El enorme aumento del gasto público hizo que la deuda nacional alcanzara los 160 millones de dólares en 1949. Sin duda, el sistema ferroviario solo se sumó a este panorama económico sombrío. De hecho, era un microcosmos de una situación financiera mucho más grande pero igualmente grave. El “talón de Aquiles”, o causa fundamental de los problemas económicos de Perón, fue su política de inversión. Como se mencionó anteriormente, la industrialización era una prioridad importante para la administración. Sin embargo, Perón fue demasiado lejos en este sentido y descuidó en gran medida el sector agrícola. Como resultado, las exportaciones agrícolas disminuyeron, al igual que los ingresos de exportación cruciales. Con la disminución de las ganancias, Perón se vio en apuros para encontrar fondos suficientes para adquirir importaciones (por ejemplo, nueva maquinaria para la industrialización) e invertir en proyectos nacionales. La exhibición dramática del nacionalismo económico del presidente Juan Domingo Perón fue la popularización de la compra y nacionalización de los ferrocarriles de propiedad británica. Pero el movimiento audaz resultó ser un anacronismo costoso en una tierra caracterizada cada vez más por carreteras transnacionales modernas, no por redes ferroviarias colosales. El sistema era un laberinto en ruinas, costoso y mal administrado. El gobierno de Perón fue un desastre. Cargó al país con una legislación social que no podía permitirse y que era puramente demagógica. Malgastó los fondos del gobierno, destruyó la agricultura y no hizo nada por la industria ni por ninguna otra parte de la economía. De hecho, la nacionalización fue indicativa de tales políticas económicas fallidas en su conjunto. La compra desperdició reservas favorables, provocó déficits significativos y resultó ser un cáncer masivo, que lentamente drenó a Argentina de su vitalidad económica.
[…] la marina, la inteligencia y el personal diplomático visitante, incluido el mariscal de campo Bernard Law Montgomery. Tal era la confianza de Winston Churchill en la “señorita Bright” que la nombró su […]
Facu Santin
5 years ago
Salvando al soldado Ryan es muy fiel a la realidad
Patri, se trata de un hombre, Arthur Evelyn St. John Waugh (West Hampstead, Londres; 28 de octubre de 1903 – Combe Florey, Somerset; 10 de abril de 1966), más conocido como Evelyn Waugh, fue un novelista británico de la primera mitad del siglo XX. Gracias por su participación. Cordialmente PrisioneroEnArgentina.com
Mayor Julepe
5 years ago
La posibilidad de que los aliados llegaran con vida a las colinas donde se encontraban los Búnkers de los Alemanes, era muy reducida, yo calculo que entre 5% a un 10%, era como un tiro al azar, el plan al principio fue todo un desastre, no tuvieron la precisión para derrumbar los Bunkers con los ataques aereos antes del desembarco, los soldados quedaron sorprendidos porque no veían rastros de cráteres de las bombas después del ataque aéreo y no tenían como soportar la avalancha de balas y proyectiles que venían, además de que las condiciones del terreno no estuvieron a su favor, la marea estaba muy baja y tuvieron que recorrer muchos metros para llegar a las colinas, hay que agregar que iban con equipamiento demasiado pesado y se hacia dificultoso el paso de los soldados, por eso a la mayoría se les veía caminando, habian minas por todos lados, fue una carnicería.
Benno Schweighöfer
5 years ago
längste Tag… es gibt sicherlich 10 Schlachten im Osten die mit einem “Verlust” (inkl. sich gerettete Verwundete oder einfach total ausgelaugte und für Tage oder Wochen nicht mehr einsatzbereite Männer, ich glaube alleine in den ersten Wochen der Operation Barbarossa gab es eine Reihe von Schlachten und über 2,5 Millionen Gefangene und über 1 Million Tote, nur die “Aufpasser” (Politkomissare”) selbst hätten sich zurückziehen können, aber das war ja strengstens (nicht mit sofortiger Erschießung und auch ganz sicher nicht auf deutscher Seite wie viele die Deutschen verteidigen, aber es gab mächtig Ärger der evtl. in einer standgerichtlichen Todesstrafe endete für jeden Meter gewollten Rückzug, auch das “nach Hinten” fallen lassen durch geringen Widerstand wäre zu auffällig… also 1941 Rotarmist hätte ich nicht sein wollen, kaum ein General der jüngeren hatte jenseits von kleinen Scharmützeln im Mongolischen und Chinesischem Bereich mit den Japanern und später mit Finnland Kampferfahrung sammeln können, 80% der Top Generäle die auch in Berlin lernten (Stalingrad war eine typische Blitzkrieg Zangenoperation mit den Infos wo die rumänischen Linien sind und dass diese höchstens einem kaum gepanzerten Spähpanzer auf 1000m+ hätten was anhaben können mit ihren 3,7-cm Geschützen und dem mehrfachem an Flanke die eine Kompanie absichern musste, ich glaube bis zu 7-mal so lang…. einige deutsche MG-Nester waren zwar auch dort in Gumrak usw. aber da sind die Sowjets reingerannt bis die Nazis wirklich überrannt worden weil ihre Munition ausging, die Waffen konnten zum sowjetischen Pech nicht überhitzen da es reichte sie kurz mit Schnee zu bestreuen was zur sofortigen Verdampfung und Abkühlung führte…
Wären da nicht auch Kasachen, Ukrainer, Usbeken, Kirgisen, Turkmenen, Aserbaidschaner, Georgier, Weißrussen sowie Exil-Kommunisten aus aller Welt, vor allem aber aus EUropa natürlich, wären das alles “weiße” aus Mitteleuropa, Australien oder den USA gewesen wären das die gewaltigsten Schlachten gewesen, oder Kursk… zum Glück wird es sowas nie geben, aber so etwas wie Kursk war an der Westfront einfach undenkbar. Die Deutschen mussten jeden Tropfen Sprit auflecken nach dem die USA (ich lehne mich mal aus dem Fenster und sage bis 1943 hat General Motors über Opel mit dem Opel Blitz im 3. Reich noch Gewinne erzielt, und dass die absolute größte Schwachstelle nur wenige Wochen vor dem “D-Day” kam, ist auch fragwürdig, zu mal sogar Propaganda-Videos aus Frankreich von Anfang 1940 aufzeigen, wie knapp und wichtig Kraftstoff für die Nazis ist und ihre Hydrierwerke maximal 4 Millionen Tonnen schaffen und Hitler dachte nicht langfristig also hat er diese Zeit für einen AUsbau mit aller Kraft Gott sei Dank “verpennt”, hätten die Hydrierwerke 12 Millionen Tonnen hergestellt, wäre das durchaus problematischer gewesen, vor allem da dann große Schiffe, auch die italienische im Mittelmeer, hätten evtl. etwas aktiv sein können!
Well, “never ever”! WW2, Korea, Indochina, Vietnam, Kuwait, Irak, Afghanistan (gleich von 3 Weltmächten ihrer Zeit im 20. Jahrhundert erfolglos versucht), jetzt sollte etwas Frieden anngesagt sein, sollte……. Berlin verdankt den USA und Briten sehr viel! Die Südkoreaner verdanken den USA ihre Existenz als freier Staat und nicht wie in Vietnam ein “großes wiedervereinigtes Korea” mit Pköngjang oder Seoul als Hauptstadt oder wegen der kleinen Entfernung sogar ein Bau jeweils in die Richtung und damit eine riesige Metropolregion die jetzt undenkbar ist…..die gefährlichste Grenze der Welt die auch noch gleichzeitig ironischerweise eine “DMZ” (Demilitarisierte Zone) darstellt, ich glaube zwischen 12.000 und 15.000 Artillerie-Geschütze, Raketenartillerie und alles folgende sind auf Seoul gerichtet und Seoul liegt mit richtiger Munition sogar für einen 3-Mann Mörser-Trupp ohne Motorisierung in Reichweite mit speziellen Granaten die besonders leicht und ballistisch gut gebaut sind,
dann tausende ungelenkte vom Typ Katjuscha und Nachfolger, montiert teilweise auf alten WW2-US Trucks die nie fiel fuhren da Nordkorea eh meistens anschieben muss wegen Ölmangel (finanzieller Natur), nur die Luftwaffe kann etwas fliegen und üben wegen chinesischer Unterstützung und kostenlosen Kerosin-Lieferungen von militärischem Kerosin inkl. ehemals sowjetischer, russischer und zunehmend eigener Flugzeuge für eine kleine aber wenigstens halbwegs moderne Luftwaffe wenn der Rest schon eine Katastrophe ist… Hoffen wir es bleibt “kalter Krieg” dort, weil nur eine Salve von jedem der nordkoreanischen Geschütze auf Seoul, und Seoul ist Geschichte… nach 1 Stunde Dauerfeuer würde es wohl nur noch in Bunkern, U-Bahnhöfen usw. Überlebende geben… dafür könnten die Südkoreaner Raketen via U-Boot oder Luft starten lassen und Pjöngjang zerstören, wenn sie es finden (gibt ja fast nie Strom außer für die Führer Statuen immer um jeden Preis), die Luftwaffe ist moderner und überlegen, es gäbe Abschüsse auf beiden Seiten und ab dann blieben nur noch Anti-Luft-Einheiten die vom Boden aus operieren in Nordkorea bzw. Pjöngjang und Umgebung übrig…… aber ich denke es bleibt kalt, Kim 3.0 oder wer auch immer an der Macht ist inzwischen, entscheidet das ja weiß Gott nicht alleine…. die Macht liegt bei den alten Militärs und ihm… er ist eben die Vorzeigepuppe…….. wie im Iran der Präsident und die Ayatollahs….
el día más largo … ciertamente hay 10 batallas en el Este con una “pérdida” (incluidos los heridos rescatados o simplemente totalmente agotados y durante días o semanas ya no hay hombres preparados, creo que solo en las primeras semanas de la Operación Barbarroja allí una serie de batallas y más de 2.5 millones de prisioneros y más de 1 millón de muertes, solo los “perros guardianes” (Politkomissare “) podrían haberse retirado, pero eso fue estrictamente (no con disparos inmediatos y ciertamente no del lado alemán) cuántos defienden a los alemanes, pero hubo una fuerte ira de que posiblemente en una pena de muerte la muerte terminó por cada metro de retroceso, incluso la “caída a la espalda” por la baja resistencia sería demasiado visible … Así que el Ejército Rojo de 1941 no hubiera querido ser , apenas un general de los más jóvenes tenía más allá de las pequeñas escaramuzas en el área de Mongolia y China con los japoneses y más tarde con Fin. El 80% de los principales generales que también aprendieron en Berlín (Stalingrado fue una típica operación de pinzas de blitzkrieg con la información de dónde están las líneas rumanas y que estas, como mucho, un tanque de exploradores apenas blindado a 1000 m + tendrían algo que tratar con sus 3.7- Las pistolas de cm y el múltiplo en el flanco que tenía que asegurar una compañía, creo que hasta 7 veces más … algunos nidos de ametralladoras alemanes estaban allí en Gumrak, etc., pero hay soviéticos en funcionamiento hasta que los nazis realmente invaden debido a que sus municiones se apagaron, las armas no pudieron sobrecalentar el lanzamiento soviético porque fue suficiente para rociarlas con nieve por un corto tiempo, lo que llevó a una evaporación y enfriamiento inmediatos …
Si no hubiera kazajos, ucranianos, uzbekos, kirguisos, turcomanos, azerbaiyanos, georgianos, bielorrusos y comunistas exiliados de todo el mundo, pero sobre todo de EUropa, todas estas cosas habrían sido “blancas” de Europa Central, Australia o los Estados Unidos. Afortunadamente, nunca habrá tal cosa, pero algo como Kursk era impensable en el frente occidental. Los alemanes tuvieron que lamer cada gota de combustible después de los EE. UU. (Me asomo por la ventana y digo hasta 1943, General Motors en Opel con el Opel Blitz en el 3er Reich todavía se beneficia, y esa es la mayor debilidad unas semanas antes. El “Día D” llegó, también es cuestionable, a veces incluso los videos de propaganda de Francia a principios de 1940 muestran que el combustible escaso e importante para los nazis y sus plantas de hidrogenación genera un máximo de 4 millones de toneladas y Hitler no pensó a largo plazo, por lo que ¡Gracias a Dios esta vez por una construcción con todas sus fuerzas “desperdiciadas”, si la hidrogenación hubiera producido 12 millones de toneladas, eso habría sido bastante problemático, especialmente desde entonces los grandes barcos, incluso los italianos en el Mediterráneo, podrían tener algo activo!
Bueno, “nunca jamás”! La Segunda Guerra Mundial, Corea, Indochina, Vietnam, Kuwait, Irak, Afganistán (intentada sin éxito por 3 potencias mundiales de su época en el siglo XX), debería anular algo de paz si ……. Berlín le debe mucho a Estados Unidos y Gran Bretaña mucho! Los surcoreanos deben a los Estados Unidos su existencia como un estado libre y no como en Vietnam una “gran Corea reunificada” con Pköngjang o Seúl como la capital o debido a la pequeña distancia, incluso una construcción en cada caso en la dirección y, por lo tanto, una enorme región metropolitana que ahora es impensable. Irónicamente, la frontera más peligrosa del mundo también representa irónicamente una “DMZ” (zona desmilitarizada), creo que entre 12,000 y 15,000 piezas de artillería, artillería con cohetes, y todo lo siguiente está dirigido a Seúl, y Seúl, con munición adecuada, es incluso para uno. Escuadrón de mortero de 3 hombres sin motorización al alcance con granadas especiales especialmente ligeras y balísticas bien construidas.
Miles de Katyusha y sucesores sin vigilancia, montados en parte en viejos camiones de la Segunda Guerra Mundial y Estados Unidos, nunca manejaron porque Corea del Norte por lo general tiene que presionar por la escasez de petróleo (financieramente), solo la Luftwaffe puede volar y practicar para obtener apoyo chino y entregas gratuitas de queroseno de queroseno militar, incluidos aviones soviéticos, rusos y cada vez más propios para una pequeña pero al menos la mitad de la Fuerza Aérea moderna si el resto ya es un desastre … Esperemos que haya “guerra fría” allí, porque solo hay una salva de cada uno de los cañones de Corea del Norte en Seúl, y Seúl es historia … después de 1 hora de fuego sostenido, solo habría sobrevivientes en bunkers, trenes subterráneos, etc. … los surcoreanos podrían lanzar misiles a través de un submarino o aire y destruir Pyongyang si lo encuentran (casi nunca hay electricidad, excepto las estatuas de los guías siempre a cualquier precio), la fuerza aérea es más moderna y más Sucumbir, habría matanzas en ambos lados y desde solo las unidades antiaéreas que operan desde el suelo en Corea del Norte o Pyongyang y el área circundante permanecen … pero creo que permanece fría, Kim 3.0 o quien siempre en el poder está ahora, eso no decide solo a Dios … el poder está en el antiguo ejército y él … él es solo el modelo de muñeca … como en Irán, el Presidente y el ayatolás ….
Jean-Carlos Castillos
5 years ago
La verdadera lucha fue entre Alemania y Rusia.- Los Yankys se llevaron la gloria despues
Los rusos peleaban por su pais invadido los yankys dieron la vida por la libertad del pais de otros, que no podian solucionar su problema como siempre paso con europa lo que es mas meritorio de los norteamericanos y los canadienses y que hace ahora los europeos le compran el g5 a los chinos que en algun momento se la van a poner estan locos
Miguel Vitto
5 years ago
Y pensar que ahora con una bomba atomica no es necesario hacer todo eso
Donnie Fridette
5 years ago
They weren’t called “The Greatest Generation” just for shits and giggles. They proved it then, and now, giving it the ol’ fraternity try. And succeed. Bless you, you’d get a handshake from me, I do hope a plain old thank you would suffice, my story, bless all our veterans, living and deceased.
No se llamaban “La generación más grande” solo por mierdas y risitas. Lo demostraron entonces, y ahora, dándole el mejor intento de fraternidad. Y triunfar Dios te bendiga, me darías un apretón de manos, espero que un simple agradecimiento sea suficiente, mi historia, bendiga a todos nuestros veteranos, vivos y fallecidos.
My brainless 24 year old college graduate son threw some ketchup at a woman wearing an “all lives matter” t-shirt, then had my wife bail him out. Millenials vs. the greatest generation…
Mi despreocupado hijo de 24 años, graduado de la universidad, tiró un poco de salsa de tomate a una mujer que llevaba una camiseta de “toda la vida importa”, y luego mi esposa lo rescató. Millenials contra la generación más grande …
Juliette Montelena
5 years ago
Bless their hearts. No, literally Bless their hearts!!!
A lo largo y ancho de Europa hay inmensos cementerios de norteamericanos que dieron su vida por liberar ese continente. Adjunto imágenes solo de 3 de ellos en Luxemburgo, Bélgica, Florencia. Ver las miles de cruces dan dimensión del sacrificio, quizás poco reconocido, de los que fueron a morir lejos de su hogar. Que unos y otros sin importar la nacionalidad descansen en paz. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Remember the lives lost in this war before you give up any of your American Constitutional freedoms. We owe these men a debt of gratitude for their courage and honor. We owe them big time.
Recuerde las vidas perdidas en esta guerra antes de renunciar a cualquiera de sus libertades constitucionales estadounidenses. Les debemos a estos hombres una deuda de gratitud por su valor y honor. Les debemos mucho tiempo.
Heather Johns, i live in Argentina where democracy is very affected by corruption. Either way, I fight for my rights. Cordially CLAUDIO KUSSMAN
Heather Johns, lamentablemente vivo en Argentina donde la democracia esta muy afectada por la corrupción. De cualquier forma igual lucho por mis derechos . Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
amores recien llegadita panamena . me entrego deliciosa con dpto propio zona centro veni !!!!! fotos 100% reales
AÑOS: 23 ZONA/BARRIO: CENTRO CODIGO POSTAL: 5000
whasup3875681248
“Un maoísta le hablaba a Perón y se iba convencido de que era maoísta”, fue la primera frase que escuché acerca del líder populista argentino, lo que me llevó a proceder a una investigación sobre su vida e influencia sobre las personas.
Después de que el General Juan Domingo Perón fuera elegido Presidente de Argentina en 1946, rápidamente se movió para adoptar un Plan de “Nuevo Trato” para Argentina basado en el nacionalismo económico y mejores condiciones de trabajo. La nacionalización de los ferrocarriles de propiedad británica fue quizás la pieza central de sus políticas reformistas. Pero el ferviente orgullo nacional y el esplendor que rodeó la compra fueron rápidamente erosionados por una dolorosa comprensión: el sistema ferroviario argentino era un coloso anticuado y en ruinas que agotó recursos vitales y ayudó a impulsar a la nación y a su gente a la ruina financiera. Antes de ascender a la presidencia en 1946, Juan Perón había sido un funcionario gubernamental de alto rango, muy ocupado en cultivar apoyo para sus planes futuros. Una vez que Perón se convirtió en Secretario de Trabajo y Bienestar Social en 1943, medió en una huelga paralizante de los trabajadores ferroviarios. El acuerdo al que llegó con la Unión Ferroviaria, el sindicato ferroviario más grande, requería aumentos salariales y beneficios, que el sindicato había buscado sin éxito durante más de quince años. La industria tuvo una historia problemática marcada por disputas laborales amargas, incluidas las huelgas en 1917-18. Perón incluso hizo un llamamiento a favor de los aguinaldos. A los ojos del trabajador, Perón era un héroe.
Juan Domingo Perón
Nacimiento 8 de octubre de 1895
Lobos, Partido de Lobos, Buenos Aires, Argentina
Muerte 1 de julio de 1974 (78 años)
Olivos, Partido de Vicente López, Buenos Aires, Argentina
Entierro
Museo Quinta 17 de Octubre
San Vicente, Partido de San Vicente, Buenos Aires, Argentina
Era natural que los trabajadores salieran a apoyar a un hombre que parecía preocuparse por su bienestar. estas acciones representan una estrategia astuta del secretario para crear una “amplia circunscripción popular” del trabajador y el proletariado. Tres años después, Perón se convirtió en presidente de Argentina. A lo largo de los siguientes nueve años en el cargo, lideraría la nación con una visión nacionalista sin precedentes. El enfoque “hacia adentro” de Perón se basó en orientar políticas que promovían una “fuerte evocación de la Argentina indígena”. Sus reformas económicas del “Nuevo Trato” se plasmaron en dos amplios planes quinquenales, el primero aprobado en 1946 y el segundo en 1952. Ambos se basaban en varios principios básicos: propiedad estatal ampliada a través de la nacionalización de los servicios públicos, planificación económica central por parte del estado , e industrialización. Apelando a sus partidarios de base, Perón implementó nuevas leyes laborales que incluyen un salario mínimo, vacaciones pagadas, licencia por enfermedad, pago por discapacidad y derecho a la huelga. En general, su nacionalismo económico puede considerarse “reformista” pero no revolucionario. Los modelos económicos de los predecesores de Perón quedaron prácticamente intactos. La vitrina del nuevo nacionalismo de Perón fue quizás la adquisición y nacionalización del sistema ferroviario británico. En los años que precedieron a la administración de Perón, Argentina había intentado comprar gradualmente las participaciones ferroviarias extranjeras. Para 1946, la nación había logrado asumir la propiedad de una pequeña red de rieles franceses, pero los británicos, a quienes pertenecía la gran mayoría del sistema, se negaron a vender cualquiera de sus intereses. Al principio de su mandato, Perón aceptó un plan que habría aumentado gradualmente los intereses ferroviarios argentinos, pero luego desechó el plan a favor de la compra inmediata. Se reabrieron las negociaciones y la compra finalmente se completó el 1 de marzo de 1947, por un precio asombroso de 600 millones de dólares.
En cualquier caso, Perón había logrado la pieza central de su plan nacionalista. La espectacular compra fue posible gracias a la utilización de los abundantes activos del país. El presidente Perón fue el afortunado benefactor de importantes reservas extranjeras acumuladas durante la Segunda Guerra Mundial. Debido a que Argentina permaneció neutral, sus fábricas no fueron remodeladas para apoyar el esfuerzo bélico y, posteriormente, continuaron produciendo exportaciones que los países en tiempos de guerra ya no podían. Como resultado, la nación acumuló una considerable balanza de comercio exterior, principalmente con Gran Bretaña, que totalizó aproximadamente $1.600 millones de dólares en 1946. Al usar este “tesoro fabuloso” para comprar los rieles, Perón desperdició una “oportunidad de oro” para poner las reservas a buen uso. Mst economista aseveró que “fue un gran error usar estos activos congelados para comprar los ferrocarriles”. o “Perón era un derrochador”. En cuanto a las divisas, “las malgastó”, Además, como se mencionó anteriormente, Perón utilizó el saldo de la reserva para pagar el precio de compra en una sola suma. Este método también fue muy criticado por los observadores, quienes coincidieron en que era “imprudente” que Perón lo hiciera. En cambio, hubiera preferido que los pagos se hicieran a plazos, manteniendo así un saldo de reserva que podría haberse utilizado para los proyectos necesarios. Sin embargo, la audaz nacionalización del ferrocarril de Perón fue muy popular y obtuvo un amplio apoyo para el régimen. La compra fue un logro significativo y espectacular en el cumplimiento de la visión de Perón de ampliar la propiedad estatal. El sistema adquirido representó un asombroso 65% de todos los rieles dentro de Argentina (las secciones restantes eran en su mayoría propiedad de Francia).
Además, el total de activos de propiedad extranjera en la nación se desplomó en un 59 %.15 Los vagones de ferrocarril cubiertos con banderas resoplaban triunfalmente por pueblos y ciudades, despertando el orgullo nacionalista que tanto necesitaban. Pero la pompa y la celebración fueron rápidamente erosionadas por una realización dolorosa, que asestaría un duro golpe a la presidencia de Perón. Argentina tenía en sus manos un sistema ferroviario desmoronado y obsoleto. Más de la mitad del equipo y la maquinaria utilizados en los 30.000 kilómetros de vías eran anteriores a 1914.16 Para 1955, algunos de los trenes se habían deteriorado tanto que circulaban a la mitad de su velocidad normal. Se estimó que se necesitarían $ 1.2 mil millones para reparar adecuadamente el sistema en ruinas (mientras que originalmente solo se pagaron $ 600 millones por el sistema). Pero con las reservas extranjeras desaparecidas, no existía capital disponible para las mejoras necesarias. Seguramente, el brillo y brillo del nuevo nacionalismo de Perón se desvaneció considerablemente por la oxidación de un sistema ferroviario que alguna vez fue impresionante y que ya no está en su gloria debido a la “mala condición” de los rieles, los verdaderos ganadores de [la compra de la nacionalización] fueron los inversores británicos. Él tenía un punto. Entonces, ¿por qué la industria en sí misma no pudo generar suficientes ingresos para satisfacer las necesidades críticas de infraestructura? Los ferrocarriles no eran una “industria productiva”, lo que significa que no crearon nuevos puestos de trabajo y “hicieron poco para estimular el crecimiento económico”. Además, los rieles requerían mucha mano de obra, lo que requería una expansión de una mano de obra ya inflada. Entre 1943 y 1957, el número de empleados aumentó un 60%. Junto con el tráfico
de pasajeros estancado, el sistema pronto se convirtió en un cáncer enorme que lentamente drenó la salud económica del país. Perón llenó el personal de compinches leales en lugar de empresarios talentosos que eran capaces de manejar con eficacia el laberinto ferroviario. La mayordomía de Perón no fue más que “política burocrática, ropa de cama e incompetencia. Quizás ni los mejores esfuerzos gerenciales hubieran podido rescatar los decrépitos rieles, pero claramente el presidente erró al permitir que el partidismo y el favoritismo reemplazaran la dirección honesta de la Casa Rosada (palacio presidencial). La desastrosa debacle del ferrocarril es en gran medida indicativa de las políticas económicas fallidas de Perón en su conjunto.
Durante su mandato, Argentina luchó contra una inflación galopante y un déficit vertiginoso. La inflación saltó del 3,6% en 1947 al 15,3% en 1948, y hasta el 23,2% en 1949. En Argentina Desde la Independencia, el dramático aumento en el costo de vida socavó esencialmente los aumentos salariales anteriores de Perón, precisamente la razón por la cual los trabajadores ferroviarios se declararon en huelga en Argentina. 1950. Perón no había hecho tanto por los trabajadores como él pretende haber hecho… Y en cuanto a los salarios, puede que hayan subido, pero los precios han subido aún más rápido, por lo que el trabajador sale perdiendo. Las políticas de Perón “estimularon la inflación y socavaron el crecimiento económico que podría haber sido la ayuda más segura para las clases bajas a largo plazo. Además de la inflación, el creciente déficit se perfilaba como un problema grave y creciente. El enorme aumento del gasto público hizo que la deuda nacional alcanzara los 160 millones de dólares en 1949. Sin duda, el sistema ferroviario solo se sumó a este panorama económico sombrío. De hecho, era un microcosmos de una situación financiera mucho más grande pero igualmente grave. El “talón de Aquiles”, o causa fundamental de los problemas económicos de Perón, fue su política de inversión. Como se mencionó anteriormente, la industrialización era una prioridad importante para la administración. Sin embargo, Perón fue demasiado lejos en este sentido y descuidó en gran medida el sector agrícola. Como resultado, las exportaciones agrícolas disminuyeron, al igual que los ingresos de exportación cruciales. Con la disminución de las ganancias, Perón se vio en apuros para encontrar fondos suficientes para adquirir importaciones (por ejemplo, nueva maquinaria para la industrialización) e invertir en proyectos nacionales. La exhibición dramática del nacionalismo económico del presidente Juan Domingo Perón fue la popularización de la compra y nacionalización de los ferrocarriles de propiedad británica. Pero el movimiento audaz resultó ser un anacronismo costoso en una tierra caracterizada cada vez más por carreteras transnacionales modernas, no por redes ferroviarias colosales. El sistema era un laberinto en ruinas, costoso y mal administrado. El gobierno de Perón fue un desastre. Cargó al país con una legislación social que no podía permitirse y que era puramente demagógica. Malgastó los fondos del gobierno, destruyó la agricultura y no hizo nada por la industria ni por ninguna otra parte de la economía. De hecho, la nacionalización fue indicativa de tales políticas económicas fallidas en su conjunto. La compra desperdició reservas favorables, provocó déficits significativos y resultó ser un cáncer masivo, que lentamente drenó a Argentina de su vitalidad económica.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 24, 2022
[…] la marina, la inteligencia y el personal diplomático visitante, incluido el mariscal de campo Bernard Law Montgomery. Tal era la confianza de Winston Churchill en la “señorita Bright” que la nombró su […]
Salvando al soldado Ryan es muy fiel a la realidad
El horror de la guerra. LAS guerras
Evelyn Waugh? No sera “la” escritora?
Patri, se trata de un hombre, Arthur Evelyn St. John Waugh (West Hampstead, Londres; 28 de octubre de 1903 – Combe Florey, Somerset; 10 de abril de 1966), más conocido como Evelyn Waugh, fue un novelista británico de la primera mitad del siglo XX. Gracias por su participación. Cordialmente PrisioneroEnArgentina.com
La posibilidad de que los aliados llegaran con vida a las colinas donde se encontraban los Búnkers de los Alemanes, era muy reducida, yo calculo que entre 5% a un 10%, era como un tiro al azar, el plan al principio fue todo un desastre, no tuvieron la precisión para derrumbar los Bunkers con los ataques aereos antes del desembarco, los soldados quedaron sorprendidos porque no veían rastros de cráteres de las bombas después del ataque aéreo y no tenían como soportar la avalancha de balas y proyectiles que venían, además de que las condiciones del terreno no estuvieron a su favor, la marea estaba muy baja y tuvieron que recorrer muchos metros para llegar a las colinas, hay que agregar que iban con equipamiento demasiado pesado y se hacia dificultoso el paso de los soldados, por eso a la mayoría se les veía caminando, habian minas por todos lados, fue una carnicería.
längste Tag… es gibt sicherlich 10 Schlachten im Osten die mit einem “Verlust” (inkl. sich gerettete Verwundete oder einfach total ausgelaugte und für Tage oder Wochen nicht mehr einsatzbereite Männer, ich glaube alleine in den ersten Wochen der Operation Barbarossa gab es eine Reihe von Schlachten und über 2,5 Millionen Gefangene und über 1 Million Tote, nur die “Aufpasser” (Politkomissare”) selbst hätten sich zurückziehen können, aber das war ja strengstens (nicht mit sofortiger Erschießung und auch ganz sicher nicht auf deutscher Seite wie viele die Deutschen verteidigen, aber es gab mächtig Ärger der evtl. in einer standgerichtlichen Todesstrafe endete für jeden Meter gewollten Rückzug, auch das “nach Hinten” fallen lassen durch geringen Widerstand wäre zu auffällig… also 1941 Rotarmist hätte ich nicht sein wollen, kaum ein General der jüngeren hatte jenseits von kleinen Scharmützeln im Mongolischen und Chinesischem Bereich mit den Japanern und später mit Finnland Kampferfahrung sammeln können, 80% der Top Generäle die auch in Berlin lernten (Stalingrad war eine typische Blitzkrieg Zangenoperation mit den Infos wo die rumänischen Linien sind und dass diese höchstens einem kaum gepanzerten Spähpanzer auf 1000m+ hätten was anhaben können mit ihren 3,7-cm Geschützen und dem mehrfachem an Flanke die eine Kompanie absichern musste, ich glaube bis zu 7-mal so lang…. einige deutsche MG-Nester waren zwar auch dort in Gumrak usw. aber da sind die Sowjets reingerannt bis die Nazis wirklich überrannt worden weil ihre Munition ausging, die Waffen konnten zum sowjetischen Pech nicht überhitzen da es reichte sie kurz mit Schnee zu bestreuen was zur sofortigen Verdampfung und Abkühlung führte…
Wären da nicht auch Kasachen, Ukrainer, Usbeken, Kirgisen, Turkmenen, Aserbaidschaner, Georgier, Weißrussen sowie Exil-Kommunisten aus aller Welt, vor allem aber aus EUropa natürlich, wären das alles “weiße” aus Mitteleuropa, Australien oder den USA gewesen wären das die gewaltigsten Schlachten gewesen, oder Kursk… zum Glück wird es sowas nie geben, aber so etwas wie Kursk war an der Westfront einfach undenkbar. Die Deutschen mussten jeden Tropfen Sprit auflecken nach dem die USA (ich lehne mich mal aus dem Fenster und sage bis 1943 hat General Motors über Opel mit dem Opel Blitz im 3. Reich noch Gewinne erzielt, und dass die absolute größte Schwachstelle nur wenige Wochen vor dem “D-Day” kam, ist auch fragwürdig, zu mal sogar Propaganda-Videos aus Frankreich von Anfang 1940 aufzeigen, wie knapp und wichtig Kraftstoff für die Nazis ist und ihre Hydrierwerke maximal 4 Millionen Tonnen schaffen und Hitler dachte nicht langfristig also hat er diese Zeit für einen AUsbau mit aller Kraft Gott sei Dank “verpennt”, hätten die Hydrierwerke 12 Millionen Tonnen hergestellt, wäre das durchaus problematischer gewesen, vor allem da dann große Schiffe, auch die italienische im Mittelmeer, hätten evtl. etwas aktiv sein können!
Well, “never ever”! WW2, Korea, Indochina, Vietnam, Kuwait, Irak, Afghanistan (gleich von 3 Weltmächten ihrer Zeit im 20. Jahrhundert erfolglos versucht), jetzt sollte etwas Frieden anngesagt sein, sollte……. Berlin verdankt den USA und Briten sehr viel! Die Südkoreaner verdanken den USA ihre Existenz als freier Staat und nicht wie in Vietnam ein “großes wiedervereinigtes Korea” mit Pköngjang oder Seoul als Hauptstadt oder wegen der kleinen Entfernung sogar ein Bau jeweils in die Richtung und damit eine riesige Metropolregion die jetzt undenkbar ist…..die gefährlichste Grenze der Welt die auch noch gleichzeitig ironischerweise eine “DMZ” (Demilitarisierte Zone) darstellt, ich glaube zwischen 12.000 und 15.000 Artillerie-Geschütze, Raketenartillerie und alles folgende sind auf Seoul gerichtet und Seoul liegt mit richtiger Munition sogar für einen 3-Mann Mörser-Trupp ohne Motorisierung in Reichweite mit speziellen Granaten die besonders leicht und ballistisch gut gebaut sind,
dann tausende ungelenkte vom Typ Katjuscha und Nachfolger, montiert teilweise auf alten WW2-US Trucks die nie fiel fuhren da Nordkorea eh meistens anschieben muss wegen Ölmangel (finanzieller Natur), nur die Luftwaffe kann etwas fliegen und üben wegen chinesischer Unterstützung und kostenlosen Kerosin-Lieferungen von militärischem Kerosin inkl. ehemals sowjetischer, russischer und zunehmend eigener Flugzeuge für eine kleine aber wenigstens halbwegs moderne Luftwaffe wenn der Rest schon eine Katastrophe ist… Hoffen wir es bleibt “kalter Krieg” dort, weil nur eine Salve von jedem der nordkoreanischen Geschütze auf Seoul, und Seoul ist Geschichte… nach 1 Stunde Dauerfeuer würde es wohl nur noch in Bunkern, U-Bahnhöfen usw. Überlebende geben… dafür könnten die Südkoreaner Raketen via U-Boot oder Luft starten lassen und Pjöngjang zerstören, wenn sie es finden (gibt ja fast nie Strom außer für die Führer Statuen immer um jeden Preis), die Luftwaffe ist moderner und überlegen, es gäbe Abschüsse auf beiden Seiten und ab dann blieben nur noch Anti-Luft-Einheiten die vom Boden aus operieren in Nordkorea bzw. Pjöngjang und Umgebung übrig…… aber ich denke es bleibt kalt, Kim 3.0 oder wer auch immer an der Macht ist inzwischen, entscheidet das ja weiß Gott nicht alleine…. die Macht liegt bei den alten Militärs und ihm… er ist eben die Vorzeigepuppe…….. wie im Iran der Präsident und die Ayatollahs….
el día más largo … ciertamente hay 10 batallas en el Este con una “pérdida” (incluidos los heridos rescatados o simplemente totalmente agotados y durante días o semanas ya no hay hombres preparados, creo que solo en las primeras semanas de la Operación Barbarroja allí una serie de batallas y más de 2.5 millones de prisioneros y más de 1 millón de muertes, solo los “perros guardianes” (Politkomissare “) podrían haberse retirado, pero eso fue estrictamente (no con disparos inmediatos y ciertamente no del lado alemán) cuántos defienden a los alemanes, pero hubo una fuerte ira de que posiblemente en una pena de muerte la muerte terminó por cada metro de retroceso, incluso la “caída a la espalda” por la baja resistencia sería demasiado visible … Así que el Ejército Rojo de 1941 no hubiera querido ser , apenas un general de los más jóvenes tenía más allá de las pequeñas escaramuzas en el área de Mongolia y China con los japoneses y más tarde con Fin. El 80% de los principales generales que también aprendieron en Berlín (Stalingrado fue una típica operación de pinzas de blitzkrieg con la información de dónde están las líneas rumanas y que estas, como mucho, un tanque de exploradores apenas blindado a 1000 m + tendrían algo que tratar con sus 3.7- Las pistolas de cm y el múltiplo en el flanco que tenía que asegurar una compañía, creo que hasta 7 veces más … algunos nidos de ametralladoras alemanes estaban allí en Gumrak, etc., pero hay soviéticos en funcionamiento hasta que los nazis realmente invaden debido a que sus municiones se apagaron, las armas no pudieron sobrecalentar el lanzamiento soviético porque fue suficiente para rociarlas con nieve por un corto tiempo, lo que llevó a una evaporación y enfriamiento inmediatos …
Si no hubiera kazajos, ucranianos, uzbekos, kirguisos, turcomanos, azerbaiyanos, georgianos, bielorrusos y comunistas exiliados de todo el mundo, pero sobre todo de EUropa, todas estas cosas habrían sido “blancas” de Europa Central, Australia o los Estados Unidos. Afortunadamente, nunca habrá tal cosa, pero algo como Kursk era impensable en el frente occidental. Los alemanes tuvieron que lamer cada gota de combustible después de los EE. UU. (Me asomo por la ventana y digo hasta 1943, General Motors en Opel con el Opel Blitz en el 3er Reich todavía se beneficia, y esa es la mayor debilidad unas semanas antes. El “Día D” llegó, también es cuestionable, a veces incluso los videos de propaganda de Francia a principios de 1940 muestran que el combustible escaso e importante para los nazis y sus plantas de hidrogenación genera un máximo de 4 millones de toneladas y Hitler no pensó a largo plazo, por lo que ¡Gracias a Dios esta vez por una construcción con todas sus fuerzas “desperdiciadas”, si la hidrogenación hubiera producido 12 millones de toneladas, eso habría sido bastante problemático, especialmente desde entonces los grandes barcos, incluso los italianos en el Mediterráneo, podrían tener algo activo!
Bueno, “nunca jamás”! La Segunda Guerra Mundial, Corea, Indochina, Vietnam, Kuwait, Irak, Afganistán (intentada sin éxito por 3 potencias mundiales de su época en el siglo XX), debería anular algo de paz si ……. Berlín le debe mucho a Estados Unidos y Gran Bretaña mucho! Los surcoreanos deben a los Estados Unidos su existencia como un estado libre y no como en Vietnam una “gran Corea reunificada” con Pköngjang o Seúl como la capital o debido a la pequeña distancia, incluso una construcción en cada caso en la dirección y, por lo tanto, una enorme región metropolitana que ahora es impensable. Irónicamente, la frontera más peligrosa del mundo también representa irónicamente una “DMZ” (zona desmilitarizada), creo que entre 12,000 y 15,000 piezas de artillería, artillería con cohetes, y todo lo siguiente está dirigido a Seúl, y Seúl, con munición adecuada, es incluso para uno. Escuadrón de mortero de 3 hombres sin motorización al alcance con granadas especiales especialmente ligeras y balísticas bien construidas.
Miles de Katyusha y sucesores sin vigilancia, montados en parte en viejos camiones de la Segunda Guerra Mundial y Estados Unidos, nunca manejaron porque Corea del Norte por lo general tiene que presionar por la escasez de petróleo (financieramente), solo la Luftwaffe puede volar y practicar para obtener apoyo chino y entregas gratuitas de queroseno de queroseno militar, incluidos aviones soviéticos, rusos y cada vez más propios para una pequeña pero al menos la mitad de la Fuerza Aérea moderna si el resto ya es un desastre … Esperemos que haya “guerra fría” allí, porque solo hay una salva de cada uno de los cañones de Corea del Norte en Seúl, y Seúl es historia … después de 1 hora de fuego sostenido, solo habría sobrevivientes en bunkers, trenes subterráneos, etc. … los surcoreanos podrían lanzar misiles a través de un submarino o aire y destruir Pyongyang si lo encuentran (casi nunca hay electricidad, excepto las estatuas de los guías siempre a cualquier precio), la fuerza aérea es más moderna y más Sucumbir, habría matanzas en ambos lados y desde solo las unidades antiaéreas que operan desde el suelo en Corea del Norte o Pyongyang y el área circundante permanecen … pero creo que permanece fría, Kim 3.0 o quien siempre en el poder está ahora, eso no decide solo a Dios … el poder está en el antiguo ejército y él … él es solo el modelo de muñeca … como en Irán, el Presidente y el ayatolás ….
La verdadera lucha fue entre Alemania y Rusia.- Los Yankys se llevaron la gloria despues
Los rusos peleaban por su pais invadido los yankys dieron la vida por la libertad del pais de otros, que no podian solucionar su problema como siempre paso con europa lo que es mas meritorio de los norteamericanos y los canadienses y que hace ahora los europeos le compran el g5 a los chinos que en algun momento se la van a poner estan locos
Y pensar que ahora con una bomba atomica no es necesario hacer todo eso
They weren’t called “The Greatest Generation” just for shits and giggles. They proved it then, and now, giving it the ol’ fraternity try. And succeed. Bless you, you’d get a handshake from me, I do hope a plain old thank you would suffice, my story, bless all our veterans, living and deceased.
No se llamaban “La generación más grande” solo por mierdas y risitas. Lo demostraron entonces, y ahora, dándole el mejor intento de fraternidad. Y triunfar Dios te bendiga, me darías un apretón de manos, espero que un simple agradecimiento sea suficiente, mi historia, bendiga a todos nuestros veteranos, vivos y fallecidos.
My brainless 24 year old college graduate son threw some ketchup at a woman wearing an “all lives matter” t-shirt, then had my wife bail him out. Millenials vs. the greatest generation…
Mi despreocupado hijo de 24 años, graduado de la universidad, tiró un poco de salsa de tomate a una mujer que llevaba una camiseta de “toda la vida importa”, y luego mi esposa lo rescató. Millenials contra la generación más grande …
Bless their hearts. No, literally Bless their hearts!!!
Bendice sus corazones. ¡No, literalmente bendicen sus corazones!
A lo largo y ancho de Europa hay inmensos cementerios de norteamericanos que dieron su vida por liberar ese continente. Adjunto imágenes solo de 3 de ellos en Luxemburgo, Bélgica, Florencia. Ver las miles de cruces dan dimensión del sacrificio, quizás poco reconocido, de los que fueron a morir lejos de su hogar. Que unos y otros sin importar la nacionalidad descansen en paz. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Remember the lives lost in this war before you give up any of your American Constitutional freedoms. We owe these men a debt of gratitude for their courage and honor. We owe them big time.
Recuerde las vidas perdidas en esta guerra antes de renunciar a cualquiera de sus libertades constitucionales estadounidenses. Les debemos a estos hombres una deuda de gratitud por su valor y honor. Les debemos mucho tiempo.
Heather Johns, i live in Argentina where democracy is very affected by corruption. Either way, I fight for my rights. Cordially CLAUDIO KUSSMAN
Heather Johns, lamentablemente vivo en Argentina donde la democracia esta muy afectada por la corrupción. De cualquier forma igual lucho por mis derechos . Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Got it.
Lo tengo.
amores recien llegadita panamena . me entrego deliciosa con dpto propio zona centro veni !!!!! fotos 100% reales
AÑOS: 23 ZONA/BARRIO: CENTRO CODIGO POSTAL: 5000
whasup3875681248
Los Trolls a full queriendo reventar la página.
¿¿¿¿Le haran propaganda al los deptos de Lorenzetti????
Trucha de trava
Si lo que dicen de Hitler de lo qué estaba haciendo es lamentable parece un presi argentino que se la pasa durmiendo
Alemania ya estaba perdida… esto fue para la tribuna