Washington considera que el precio máximo para el petróleo ruso debe entrar en vigor en el mercado energético mundial en diciembre, cuando la Unión Europea introduzca la prohibición del aseguramiento de barcos que transportan crudo del país euroasiático, afirmó este miércoles el subsecretario del Departamento del Tesoro de EE.UU., Wally Adeyemo.
El funcionario estadounidense explicó que el objetivo es introducir un límite de precio que le permita al petróleo ruso “fluir a la economía global”, pero asegurándose de que Moscú “ya no obtenga los beneficios de la inestabilidad que crea en el mercado energético internacional”.
Las autoridades estadounidenses monitorean de cerca las medidas restrictivas que impone la UE a Rusia y consideran que el eventual límite de precio debe acompañar a la prohibición de prestación servicios de aseguramiento a los barcos petroleros con cargamento ruso, adoptada en el marco del sexto paquete de sanciones del bloque comunitario y que debe entrar en vigor en diciembre de este año, afirmó Adeyemo.
AdeyemaPutin
“Nuestro objetivo es asegurarnos de que, mientras se imponga esta prohibición de aseguramiento, estemos en una posición en la que hay un precio máximo que pueda acompañarla, que permita reducir los precios mundiales de la energía y también que la energía rusa fluya al mercado”, detalló.
Previamente, el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, reveló que el Gobierno de su país mantiene “discusiones detalladas” con la UE y el Reino Unido para abordar los pormenores de la medida. Además, se reportó que los Estados miembros del G7 pretenden limitar la cantidad de dinero que Moscú puede ganar por cada barril de petróleo que vende en el mercado global.
Por su parte, el vice primer ministro de Rusia, Alexánder Nóvak, advirtió este miércoles que el país no suministrará petróleo al mercado mundial si se imponen restricciones a su precio inferiores al coste de producción. “Simplemente no trabajaremos con pérdidas”, subrayó.
Mientras, el presidente ruso, Vladímir Putin, enfatizó que los intentos de limitar los precios o rechazar los suministros rusos solo agravarán la situación en el mercado energético. “El resultado será igual: los precios del crudo saltarán hasta el cielo”, dijo.
Can we do this???? I think the Russian guy is not happy
Patricio
3 years ago
Después no sabemos o no queremos saber quienes incitan a las guerras. Acá esta la prueba.
Bizancio
3 years ago
ENGLISH:
That sympathetic! I would like to see Adeyemo’s photo in December to see if he is still smiling.
Big loss for UK insurer Lloyds and Germany’s Allianz. And profit for the Chinese insurers of Digital Insurer Shanghai.
Why would the United States believe that its laws extend to the entire planet?
Perhaps because international law does not exist?
Or because it has many aircraft carriers?
Are there planetary citizens who constitutionally empowered the US with Police Power?
It is not credible that the Russians will sell at a loss and such an attempt to restrict will push up the price of a barrel. OPEC will not agree to such an illegal restriction. Each one puts the price they want and then they will see how it turns out, if for or against or if they go bankrupt. It is what the laws of the market mean.
SPANISH:
¡Que simpático! Me gustaría ver la foto de Adeyemo en diciembre para ver si todavía está sonriendo.
Gran pérdida para la aseguradora Lloyds del RU y la alemana Allianz. Y ganancia para las aseguradoras chinas de Digital Insurer Shanghai.
¿Por qué Estados Unidos creería que sus leyes se extienden a todo el planeta?
¿Quizás porque el derecho internacional no existe?
¿O porque tiene muchos portaaviones?
¿Existen ciudadanos planetarios que constitucionalmente empoderaron a los EE.UU. con Poder Policial?
No es creíble que los rusos vendan a pérdida y tal intento de restricción hará subir el precio del barril. La OPEP no estará de acuerdo con una restricción ilegal de este tipo. Cada quien ponga el precio que quiera y luego verá cómo le resulta, si a favor o en contra o si quiebra. Es lo que significan las leyes del mercado.
Washington considera que el precio máximo para el petróleo ruso debe entrar en vigor en el mercado energético mundial en diciembre, cuando la Unión Europea introduzca la prohibición del aseguramiento de barcos que transportan crudo del país euroasiático, afirmó este miércoles el subsecretario del Departamento del Tesoro de EE.UU., Wally Adeyemo.
El funcionario estadounidense explicó que el objetivo es introducir un límite de precio que le permita al petróleo ruso “fluir a la economía global”, pero asegurándose de que Moscú “ya no obtenga los beneficios de la inestabilidad que crea en el mercado energético internacional”.
Las autoridades estadounidenses monitorean de cerca las medidas restrictivas que impone la UE a Rusia y consideran que el eventual límite de precio debe acompañar a la prohibición de prestación servicios de aseguramiento a los barcos petroleros con cargamento ruso, adoptada en el marco del sexto paquete de sanciones del bloque comunitario y que debe entrar en vigor en diciembre de este año, afirmó Adeyemo.
“Nuestro objetivo es asegurarnos de que, mientras se imponga esta prohibición de aseguramiento, estemos en una posición en la que hay un precio máximo que pueda acompañarla, que permita reducir los precios mundiales de la energía y también que la energía rusa fluya al mercado”, detalló.
Previamente, el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, reveló que el Gobierno de su país mantiene “discusiones detalladas” con la UE y el Reino Unido para abordar los pormenores de la medida. Además, se reportó que los Estados miembros del G7 pretenden limitar la cantidad de dinero que Moscú puede ganar por cada barril de petróleo que vende en el mercado global.
Por su parte, el vice primer ministro de Rusia, Alexánder Nóvak, advirtió este miércoles que el país no suministrará petróleo al mercado mundial si se imponen restricciones a su precio inferiores al coste de producción. “Simplemente no trabajaremos con pérdidas”, subrayó.
Mientras, el presidente ruso, Vladímir Putin, enfatizó que los intentos de limitar los precios o rechazar los suministros rusos solo agravarán la situación en el mercado energético. “El resultado será igual: los precios del crudo saltarán hasta el cielo”, dijo.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 22, 2022
America rules !!!
Can we do this???? I think the Russian guy is not happy
Después no sabemos o no queremos saber quienes incitan a las guerras. Acá esta la prueba.
ENGLISH:
That sympathetic! I would like to see Adeyemo’s photo in December to see if he is still smiling.
Big loss for UK insurer Lloyds and Germany’s Allianz. And profit for the Chinese insurers of Digital Insurer Shanghai.
Why would the United States believe that its laws extend to the entire planet?
Perhaps because international law does not exist?
Or because it has many aircraft carriers?
Are there planetary citizens who constitutionally empowered the US with Police Power?
It is not credible that the Russians will sell at a loss and such an attempt to restrict will push up the price of a barrel. OPEC will not agree to such an illegal restriction. Each one puts the price they want and then they will see how it turns out, if for or against or if they go bankrupt. It is what the laws of the market mean.
SPANISH:
¡Que simpático! Me gustaría ver la foto de Adeyemo en diciembre para ver si todavía está sonriendo.
Gran pérdida para la aseguradora Lloyds del RU y la alemana Allianz. Y ganancia para las aseguradoras chinas de Digital Insurer Shanghai.
¿Por qué Estados Unidos creería que sus leyes se extienden a todo el planeta?
¿Quizás porque el derecho internacional no existe?
¿O porque tiene muchos portaaviones?
¿Existen ciudadanos planetarios que constitucionalmente empoderaron a los EE.UU. con Poder Policial?
No es creíble que los rusos vendan a pérdida y tal intento de restricción hará subir el precio del barril. La OPEP no estará de acuerdo con una restricción ilegal de este tipo. Cada quien ponga el precio que quiera y luego verá cómo le resulta, si a favor o en contra o si quiebra. Es lo que significan las leyes del mercado.