Share

⚖️

  Por Karen Boyd.

Después de dos años de la toma de posesión de Biden, en diciembre de 2021, el 63 % de los adultos republicanos aún creen que Biden se robó las elecciones de 2020. En 19 estados, se aprobaron 33 leyes que buscan privar de sus derechos a grupos de estadounidenses y dificultar el voto. Nuevas encuestas muestran que el 60% de los estadounidenses cree que una campaña de Trump 2024 sería mala para el país, pero los demócratas aún no han logrado desafiar de manera creíble esta provocación. Hemos ido más allá de la política habitual de partidos en la que a menudo se podía encontrar un terreno centrista; La democracia misma está en riesgo debido a que los republicanos intentan subvertirla activamente y los demócratas no logran defenderla.

Manchin

Los republicanos están hablando de la democracia de boquilla mientras los funcionarios republicanos roban los privilegios de los votantes para dar como resultado políticas y leyes de tendencia republicana. Los demócratas no están unidos en respuesta; algunos son apáticos y otros se enfocan en otras preocupaciones, como problemas progresistas y sociales. Otros simplemente esperan que Joe Manchin “haga algo”, alimentando las representaciones de los demócratas en los medios de comunicación como incapaces o no dispuestos a defender el ataque a nuestra democracia. Si bien los problemas sociales son importantes y merecen soluciones orientadas a la política, no deberían ser la máxima prioridad cuando los derechos constitucionales están en juego. Las organizaciones de base están a la altura del desafío, pero el Congreso les está dejando que se las arreglen por sí mismas. Lo que fue una elección reñida en 2020 para Trump puede terminar siendo una victoria aplastante para Trump en 2024, y los demócratas no están cediendo o, a la luz de las restricciones actuales como el obstruccionismo, son incapaces de prestar a este tema crítico la atención que merece, especialmente en preparación para las elecciones intermedias de 2022.

Si bien algunos demócratas pueden tener algo de fervor por la democracia, que se muestra notablemente en la movilización de los demócratas (especialmente los votantes demócratas de color) por parte de Stacey Abrams y otros en la segunda vuelta de las elecciones al Senado de Georgia, los líderes legislativos demócratas han tenido menos éxito. Desde proyectos de ley de supresión de votantes hasta manipulación partidista y pura negación de los hechos (dada la falta total de evidencia de que las elecciones fueron robadas), Estados Unidos ha visto un aumento dramático en leyes, proyectos de ley y acciones antidemocráticas desde la victoria del presidente Biden sobre expresidente Trump. Los valores democráticos de nuestro país están en riesgo. Sin embargo, los medios se han negado a retratar la gravedad de este dilema y exponer claramente las consecuencias para sus consumidores, el público estadounidense. Esta brecha entre la realidad y la comprensión del público no ha logrado movilizar a los votantes demócratas y generar el interés y la financiación necesarios para llevarnos por un camino más seguro.

El presidente Biden se dirigió a los líderes mundiales el 9 de diciembre de 2021 en la Cumbre virtual por la Democracia, pero no ha manejado la situación a nivel nacional. Los estadounidenses no han sido efectivos para abordar estas crisis continuas, y sin más acción de un liderazgo demócrata más unido y estadounidenses promedio que presionen a sus representantes para que tomen medidas en el Congreso, nosotros, como país, nos encontraremos en una situación desesperada de la que no podemos recuperarnos.

Abrams

El retroceso democrático no es un concepto extraño. Lo hemos visto en Brasil, India y otros países. Y ahora, está más cerca de casa que nunca. Estados Unidos fue incluido por primera vez en nuestra historia en una lista de “retrocesos democráticos” en un informe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral con sede en Estocolmo. El Informe sobre el estado mundial de la democracia 2021 afirma: “Estados Unidos, el bastión de la democracia mundial, fue víctima de las tendencias autoritarias y fue derribado una cantidad significativa de escalones en la escala democrática”. Para ilustrar el punto, el 16 de diciembre de 2021, los cinco candidatos republicanos que se presentaron en las elecciones para gobernador de Minnesota sugirieron que el presidente Biden no ganó las elecciones de 2020 de manera justa.

Si bien esta noticia es alarmante, como debe ser, algunos grupos han tomado medidas para salvar la democracia; simplemente no están lo suficientemente extendidos. Hasta el momento, se han promulgado 62 leyes en 25 estados que trabajan para ampliar el acceso al voto. El grupo de defensa Indivisible está trabajando a nivel local, estatal y federal para luchar por la reforma de la democracia e informar al público sobre el estado actual de la democracia en este país. A nivel federal, el presidente Biden planea iniciar su cruzada para renovar la democracia con la Ley de Libertad para Votar y la Ley de Derechos Electorales de John Lewis. Sin embargo, la mayoría demócrata en el Congreso es escasa y no vemos ninguna motivación ni del gobierno ni de los ciudadanos para impulsar estos proyectos de ley. En particular, los senadores Machin y Sinema se oponen a los cambios necesarios en el procedimiento de votación para aprobar estos proyectos de ley. Las organizaciones de base están activas sobre el terreno en las comunidades que trabajan para salvar los ideales democráticos y luchar contra las leyes de supresión de votantes; El Congreso simplemente no los está escuchando.

Simultáneamente, el Partido Republicano ha decidido hacer lo que sea necesario para recuperar el poder, desconociendo los ideales de la democracia. Si los estadounidenses van a luchar contra esta nueva agenda nacional y abordar este ataque a la democracia, los demócratas deben organizarse y presentar un frente unido a favor de la democracia. Para tener éxito, es imperativo que una respuesta demócrata vincule tanto a los líderes como a las organizaciones de base a nivel estatal. Como los demócratas solo tienen una mayoría de nueve escaños en la Cámara, las elecciones de mitad de período de 2022 son cruciales para mantener el control demócrata. Si bien algunos demócratas siguen siendo optimistas acerca de mantener su mayoría, en realidad, todos los estadounidenses, independientemente de su afiliación partidaria, deben llamar a sus representantes para que apoyen las políticas a favor de la democracia, la Ley de Libertad para Votar y la Ley de Derechos Electorales de John Lewis, votar en las elecciones de mitad de período. , e invertir tiempo y energía en grupos y organizaciones dedicadas a salvar la democracia en Estados Unidos. Los estadounidenses deben luchar por los principios democráticos sobre los que se fundó este país, y los medios deben comenzar a cubrir esta crisis como el campo de batalla que es.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 10, 2022


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Anonymous
Anonymous
2 years ago

Los pueblos, tienen lo que se merecen.
Hasta que no aprendan a votar.

Once Unidos
Once Unidos
2 years ago

Dificil de parar

Claudio Kussman
Claudio Kussman
2 years ago

Estimado Gonzalo Miño felicitaciones, nuevamente pone el dedo en la llaga. Lamentablemente creo que el problema de inseguridad a esta altura, y a través del tiempo, se fue completamente de las manos, y ya no tiene marcha atrás. En los últimos años se hizo una mezcla explosiva de: tráfico y alto consumo de de drogas, derechos humanos para unos sí para otros no, corrupción generalizada, un poder judicial que no es tal, una anarquía general, un fracaso en las responsabilidades cívicas que son obligatorias para ser un buen ciudadano, y una mentalidad social de pretender “hacer tortilla sin romper los huevos”. La lista de desaguisados llevados a cabo por diferentes gobiernos es inmensa, y dentro de la misma y a modo de ejemplo, está nuestra triste experiencia como imputados por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, a como dé lugar y muriendo en prisión. Así llegamos a que no se pueden solucionar ni tan siquiera problemas como el accionar extorsivo de los “trapitos”, o el de los piquetes, que impiden la libre circulación como lo determina la Constitución Nacional. Con respecto a la policía, institución totalmente desprestigiada y manoseada, por el precio de un Fiat 600 no se puede pretender un Mercedes Benz. Además…RoboCop no existe. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

Patricio
Patricio
2 years ago

Tanto el del Dr. Miño que el tuyo, Claudio, están impecables. Pero sucede que los presupuestos de Seguridad, son un bocado muy, pero muy apetecible por los políticos, MULTIMILLONARIOS. Los invito a hojear por dar un ejemplo, el de la Provincia de Bs. As. el de la falsa CABA, y verán que allí están previstos, Móviles, su correspondiente Combustible, Aceite, Filtros, Cubiertas, Equipos de Comunicación; respecto al equipamiento personal: Chalecos, Uniformes, Armamento, Munición, las Prácticas de tiro correspondientes, Viáticos, en fin, todo lo que se enumera que curiosamente hoy falta ¿Donde esta? Buena pregunta, pero para hacérsela a quienes deben aplicar esos recursos, porque lo único que vemos, son la compra de Patrulleros, pero estos necesitan Choferes y Nafta o ahora Gas Oil. Pero nada de eso parece aparecer. ¿Donde están los dinerillos? Vaya uno a saber en que rincones fueron a parar. Otro rubro a repensar y acá tendrá varios insultos, pero es la realidad: han poblado de mujeres todas las dependencias y Direcciones y curiosamente de noche, no hay patrullaje (si preguntan lo digo, pero aguanten las palabrotas). La Policñía fue hecha por Varones y para Varones, los Uniformes son para Varones. Los “varones” que hay, todos tatuados, corte de pelo Punk y teñidos, ahora los he visto de barba candado y de Uniforme. Me dirán que tiene que ver, si lo tiene y mucho. Cuando se resiente la Disciplina, el Uniforme se toma como un Disfraz, ya nada se puede hacer. Es muy difícil el mando y el respeto. Todo se ha perdido en aras de los DD. HH. que están perfectos y la policía era la primera en defenderlos y esto parece que nadie se ha percatado ¿cuando había una mujer golpeada o niños, quienes acudían en su ayuda y protección? En mi caso nunca vi a nadie de DD. HH. o “Sororas” en primera fila. No han sido pocas las veces que los policías hacíamos una vaquita para comprar alimentos cuando llegábamos a una humilde casa donde había violencia Familiar y no tenían que comer las criaturas. Esto no debería contarlo porque forma parte de la historia personal de cada “Vigi”. Pero nada de lo mencionado por el Dr. Miño, como Claudio y esta humilde exposición de un servidor, les hará mella en los Seudos Dirigentes que hoy pugnan por un cargo, rentado por supuesto y puntualmente pagado por los que discurrimos en esta página. Disculpen si me excedí, sucede que ya, con varios años y experiencia a cuestas, poco y nada presiento que haya una la salida.

Claudio Kussman
Claudio Kussman
2 years ago
Reply to  Patricio

Hola Patricio, muy cierta tu exposición. Cuando comparezco en persona en el juicio en el que soy imputado, tengo oportunidad de mirar a “fiscales” y “querallantas” a los ojos. Allí solo veo odiadores, vaya a saber por qué acontecimientos de la vida. Estos burócratas me dan la idea que nunca fueron capaces de ayudar a cruzar a una viejita la calle. Pero bien, las cosas están dadas así en esta Argentina de locos y para locos. Con respecto al equipamiento policial, de siempre su adquisición sirvió para que políticos y militares (cuando estuvieron a cargo de la jefatura) y también algunos de nuestros hombres de azul se enriquecieran a más y mejor. Más cuando por la emergencia de seguridad que se declarara compraran en forma directa, si bien en las licitaciones también robaron de toda la vida. No solo lo hicieron con la compra de equipamiento, se robaban hasta la comida de los cadetes en nuestros institutos de enseñanza. Para eso ha estado de acuerdo gobernación y jefatura o Ministerio de Seguridad en los últimos años. Así fue y así será tanto a nivel provincial como nacional. Digno ejemplo son las compras que hicieran a través del terrorista Montoto, representante de la Cámara Argentino-Israelí, tanto miembros de los gobiernos peronistas y macristas. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x