Share

☺

   Por Sippie LeBlanc.

Observamos que todas las galaxias distantes se alejan de nosotros, y de esto concluimos que el universo se expande uniformemente. De hecho, la imagen actual de la evolución del cosmos es que desde el nacimiento del Universo en el explosivo Big Bang, el Universo ha seguido expandiéndose.

También observamos que los objetos masivos se atraen entre sí a través de la fuerza gravitatoria. Esta fuerza tiende a contraer la materia localmente (por ejemplo, una nube de gas se condensa para formar una estrella). A gran escala, puede pensar en la expansión del Universo que actúa para separar las galaxias entre sí, y la fuerza gravitatoria que actúa para atraerlas unas hacia otras.

El “fin de los tiempos” depende de cuánta masa haya en el Universo. Hablamos de esto en términos de la densidad del Universo y comparamos las densidades con la densidad crítica. Si la densidad es mayor que la densidad crítica, eventualmente la gravedad superará la expansión. La expansión se ralentizará y finalmente se invertirá, de modo que el Universo se contraerá.

Eventualmente terminará en un colapso (o un rebote) llamado Big Crunch. Si la densidad es menor que la densidad crítica, entonces el Universo continuará expandiéndose para siempre, sin que la fuerza gravitatoria supere nunca la expansión. Un área de investigación en curso es medir la densidad del Universo. Actualmente, algunas observaciones (y algunas teorías) indican que la densidad del Universo está muy cerca de la densidad crítica. En este caso, la expansión se ralentizará de modo que se acerque a la expansión cero a medida que el tiempo se acerque al infinito.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 24, 2023


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Jay Banner
Jay Banner
5 years ago

Lo que pasa es que a los sindicatos los manejan los matones

S.A.F.
S.A.F.
8 years ago

Sindicalistas chorros.

Patricio
Patricio
8 years ago

Lo de Japòn es un mito, no se puede trabajar más, las máquinas estan programadas para cierta demanda y no más. Pero que tienen cultura del trabajo y el educador (mejor MAESTRO) tiene respeto y autoridad, es cierto.

Ariel Domerkamp
8 years ago
Reply to  Patricio

Vivi 11 años en Saitama y le puedo asegurar que es un hecho. Hacer huelga trabajando más lo que busca el empleado japones es provocar un exceso de producción que cause el máximo daño económico a la empresa, ya que esta se encuentra con un stock que no puede colocar ni almacenar al estar acostumbrada a la producción just in time’. Esto, como en algunos casos como pueden ser las fabricas de coches, obliga a parar toda la cadena de montaje con el consiguiente perjuicio. Las maquinas estan computadorizadas y manejadas por IT solidarios con el resto de los empleados. Tuvimos un caso de protesta y los directivos cortaron la luz lo que provocó que los bomberos se presentaran a l lugar, retornaran la energia y multaran a los directivos -no solo porque esta legalmente prohibido- sino por quebrar decenas de medidas de seguridad.

Holly Connery
8 years ago

It’s so weird to think of the stark contrast between cultures. In America, shelves are filled to the brim with merchandise from Japanese comps. It is called “excess baggage” and Japanese company’s are obligated to sell under the value cuzz of the strikes.

TRADUCCIÓN:
TRADUCCIÓN:
8 years ago
Reply to  Holly Connery

Es extraño pensar en el contraste entre las culturas. En América, las estanterías están llenas hasta el borde con la mercancía de compañías japonesas. Se llama “exceso de equipaje” y las empresas japonesas están obligadas a vender por debajo del valor debido de las huelgas.

Gerardo Íbalo
Gerardo Íbalo
8 years ago

Yo he visto fotos de huelgas en Japon como las de aca, eh.

Ariel Domerkamp
8 years ago
Reply to  Gerardo Íbalo

Es cierto que en sectores no productivos cambian la ‘huelga a la japonesa’ por ‘huelga a la americana’
Pero esto solo pasa con empleados del sector administrativo, que no produce.
Los japoneses cuando hacen la ‘huelga a la americana’ se limitan a dar vueltas con carteles y sin ruidos alrededor de edificios públicos.

Gusano Kirchnerista
8 years ago
Reply to  Patricio

El dia que los ponjas tengan una hebe un delia un quebracho o un gobierno K… se acaba la cultura del trabajo

Ana Cortiglione
8 years ago

Son todos ricos, se autoproclaman defensores de los obreros mientras ellos se llenan los bolsillos, hagan memoria señores, estos se llevan bien con Dios y con el diablo y van para el lado que sopla el viento

Oscar Gautier
Oscar Gautier
8 years ago

Los sindicalistas son vagos delincuentes a sueldo…!! si tienen tanto poder pq.no se presentan a elecciones? Porque hacen mas guita afanandole al pobre trabajador. Moyano llego vestido con taparrabos , no hablaba español…y para los actos se puso una campera que cuesta lo que gano en un año y vieron el auto hdp…otro que tendrian que investigar ….en fin. son unos sinvergüenzas, la plata que han gastado para hacerle la contra a todo gobierno que no sea corrupto peronacho es sin fin. porque no se quedaron en sus trabajos para producir. después se quejan por no tener trabajo o por miedo a perderlo,son unos chantas estos sindicalistas !!!

Clara Hooltz
Clara Hooltz
8 years ago

Los sindicatos son un mal necesario. No se podría negociar individualmente con el gobierno.

Emanuela
8 years ago
Reply to  Clara Hooltz

Por qué no? Con nuestro curriculum se podría facilmente discernir quien es un maestro o una empleada de la educación.
La competencia nos haría mejores.
(Espero que la foto hable por si sola)

Norma Almendra
Norma Almendra
8 years ago

Si, pero esto no es Estados Unidos. No funciona asi.

Fatima Lopez
8 years ago

Por las dudas…para el que piense que estas marchas/huelgas o estan politizadas…

Claudio Cárdenas
Claudio Cárdenas
8 years ago

La famosa Cultura del Trabajo no existe aca. Queremos choris, tetra, cumbia y bombo.

Prisionero En Arg
8 years ago

A lo largo de toda la vida, siempre vi lo mismo. Trabajadores tirando a pobres y sindicalistas de “muy buen pasar” por no decir multimillonarios. Nunca olvidaré a un sindicalista llamado UBALDINI y un importante crucero que se había hecho hacer en un astillero de un amigo mío, ubicado en Rincón de Milberg en Tigre. Una vez terminado intentaron sacarlo por un riacho y un puente y la altura de la embarcación lo impidieron. Sin éxito probaron lastrarlo con bolsas de arena, por lo que tuvieron que desarmar la cabina de mando, con finos trabajos de marquetería y volverla a armas traspuesto el puente. Finalmente pudo navegar a Uruguay. Si en esa época hubieran existido los celulares seguramente hoy podría exhibir fotos. Perdón por contar historias tan viejas. Mas allá de ello, Argentina no es un país generoso? Por qué lo vamos a cambiar? Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

Graciela Balana
8 years ago

Mirta: Estan todas fundidas…

Mirta de Molina
Mirta de Molina
8 years ago

Disiento. Y las mutuales? Quien organiza las mutuales sin sindicatos?????

Carlos Marcelo Torres
8 years ago

Con lo bien que la lleva Baradel, no te podes comprar una curita.

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x