El expresidente de EE.UU. Donald Trump expresó dudas acerca de la eventual reelección del actual líder norteamericano, Joe Biden, para un segundo mandato presidencial en 2024.
En una entrevista exclusiva concedida este martes a Fox News, el político republicano fue preguntado si pensaba que Biden se presentaría a la reelección, ya que el jefe de Estado aún no ha hecho un anuncio oficial, aunque ha insinuado en repetidas ocasiones que piensa proponer su candidatura para el cargo.
“Lo observo igual que usted”, dijo Trump al periodista. “Y creo que es casi inapropiado que lo diga: no veo cómo sería posible”. Agregó que Biden se mostró incapaz de dar respuestas convincentes en su reciente entrevista con la prensa, por lo que no está claro si el presidente, de 80 años, podría manejar otra campaña electoral.
“Pienso presentarme. Pero aún no estamos preparados para anunciarlo”, dijo Biden durante las celebraciones en la Casa Blanca con motivo de la Pascua católica.
“Hay algo que no está bien. Vi su respuesta en televisión sobre si se iba a presentar o no […]. [Dio] una larga respuesta sobre los huevos y esto y lo otro”, dijo Trump. “No creo que pueda”, concluyó.
En la primera entrevista tras su comparecencia judicial en Nueva York la semana pasada, el exmandatario del país reiteró su intención de presentarse a las elecciones sin importar las condiciones legales que pudieran surgir en su camino hacia un segundo mandato.
“¿Hay algo que puedan lanzarle legalmente que lo convenza de abandonar la carrera?” preguntó el periodista.
“No. Nunca la abandonaría. No es lo mío. No lo haría”, contestó Trump.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril
00votes
Article Rating
Subscribe
1 Comment
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Diego Fuentes
8 months ago
Nunca hubiera imaginado estas cosas en USA. Fracasaron igual que en Argentina para enfrentar al terrorismo.
No es tan sorprendente, basta rever la película REDS de 1981.
Esto es bastante frecuente en los estados unitarios en la realidad, porque se parecen mucho a las monarquías absolutas. -Obviamente la referencia es a países con suficiente tamaño y suficiente población asentada en diferentes zonas en territorios extensos.-
Los gobiernos surgidos de la unión de estados deben obedecer a los estados, no mandarlos.
DANTE CASAL
8 months ago
IGUAL QUE EN ARGENTINA.
CLAUDIO KUSSMAN
8 months ago
Que lamentable que tanto en Latinoamérica como en la mayor potencia mundial se favorezcan a asesinos terroristas. Algo está funcionando muy mal. Felicitaciones a Heather McDonnell por esta excelente nota. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
○
El expresidente de EE.UU. Donald Trump expresó dudas acerca de la eventual reelección del actual líder norteamericano, Joe Biden, para un segundo mandato presidencial en 2024.
En una entrevista exclusiva concedida este martes a Fox News, el político republicano fue preguntado si pensaba que Biden se presentaría a la reelección, ya que el jefe de Estado aún no ha hecho un anuncio oficial, aunque ha insinuado en repetidas ocasiones que piensa proponer su candidatura para el cargo.
“Lo observo igual que usted”, dijo Trump al periodista. “Y creo que es casi inapropiado que lo diga: no veo cómo sería posible”. Agregó que Biden se mostró incapaz de dar respuestas convincentes en su reciente entrevista con la prensa, por lo que no está claro si el presidente, de 80 años, podría manejar otra campaña electoral.
“Pienso presentarme. Pero aún no estamos preparados para anunciarlo”, dijo Biden durante las celebraciones en la Casa Blanca con motivo de la Pascua católica.
“Hay algo que no está bien. Vi su respuesta en televisión sobre si se iba a presentar o no […]. [Dio] una larga respuesta sobre los huevos y esto y lo otro”, dijo Trump. “No creo que pueda”, concluyó.
En la primera entrevista tras su comparecencia judicial en Nueva York la semana pasada, el exmandatario del país reiteró su intención de presentarse a las elecciones sin importar las condiciones legales que pudieran surgir en su camino hacia un segundo mandato.
“¿Hay algo que puedan lanzarle legalmente que lo convenza de abandonar la carrera?” preguntó el periodista.
“No. Nunca la abandonaría. No es lo mío. No lo haría”, contestó Trump.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril
Nunca hubiera imaginado estas cosas en USA. Fracasaron igual que en Argentina para enfrentar al terrorismo.
¡Sorprendente!
No es tan sorprendente, basta rever la película REDS de 1981.
Esto es bastante frecuente en los estados unitarios en la realidad, porque se parecen mucho a las monarquías absolutas. -Obviamente la referencia es a países con suficiente tamaño y suficiente población asentada en diferentes zonas en territorios extensos.-
Los gobiernos surgidos de la unión de estados deben obedecer a los estados, no mandarlos.
IGUAL QUE EN ARGENTINA.
Que lamentable que tanto en Latinoamérica como en la mayor potencia mundial se favorezcan a asesinos terroristas. Algo está funcionando muy mal. Felicitaciones a Heather McDonnell por esta excelente nota. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Tal cual Claudio. Ignorancia del derecho y la lógica jurídica.