Segunda marcha en homenaje a las víctimas del atentado en el comedor de la ex Superintendencia de Seguridad Federal
El sábado 1° de julio se realizará una movilización para conmemorar a los asesinados en el atentado terrorista cometido por Montoneros en 1976. El encuentro iniciará en el cruce de las avenidas San Juan y Entre Ríos. Se explicará también el proyecto de Ley para quitarle el nombre Rodolfo Walsh a la estación de subte.
Walsh
El sábado 1° de julio se llevará a cabo por segundo año consecutivo la movilización que conmemora a las víctimas del atentado terrorista efectuado por Montoneros en el comedor de la ex Superintendencia de Seguridad Federal. Bajo la consigna “El ideólogo y la masacre. Marcha contra la impunidad”, los manifestantes se concentrarán en la esquina de las avenidas San Juan y Entre Ríos a las 11 AM, en la estación de subte Rodolfo Walsh de la línea E. Desde ahí marcharán hasta el lugar donde explotó la bomba.
En la actividad se homenajeará a las 23 personas que murieron aquel 2 de julio de 1976 en lo que fue el atentado terrorista más sangriento de la historia argentina antes del de la AMIA. En tanto, se explicará también el envío del proyecto de ley para que la Legislatura Porteña quite en la estación de subte el nombre de Rodolfo Walsh, ideólogo del atentado. Dicha estación, ex Entre Ríos, fue renombrada por una iniciativa impulsada en 2013 por la entonces legisladora y actual portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti.
Además, se leerán los nombres de cada una de las víctimas y se reiterará el pedido de reapertura de la causa ordenada por la Cámara Federal, para que se investigue y juzgue a los responsables del atentado. Las principales organizaciones que convocan a la actividad son la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia; la Asociación Familiares y Amigos De Víctimas del Terrorismo de Argentina (AfaVitA), Centro de Estudios Cruz del Sur, Comisión de Homenaje a Policías y Ciudadanos muertos por la Delincuencia, entre otros.
La masacre en el comedor. ¿Qué se recuerda?
El 2 de julio de 1976 Montoneros realizó el atentado terrorista doméstico más sangriento de la historia argentina. Ese día, un artefacto explosivo conocido como “bomba vietnamita” diseñado no sólo para estallar sino para producir la mayor cantidad de laceraciones, cortes y mutilaciones, estalló en la Superintendencia de Seguridad Federal (también conocida como Coordinación Federal) de la Policía Federal, en la ciudad de Buenos Aires, causando el derrumbe del techo del comedor en momentos en que el lugar se hallaba lleno de gente almorzando. Murieron 23 personas, incluyendo civiles que se encontraban de visita, y unas 110 resultaron heridas.
El artefacto explosivo, la “bomba vietnamita”, era del tipo Claymore, que constaba de entre cinco y siete kilos de trotyl y cargaba bolas o postas de acero que al detonar se disparaban como una metralla. El tipo de artefacto utilizado demuestra la crueldad y el intento de matar o herir gravemente a la mayor cantidad de personas posible de forma indiscriminada.
Colaboración: Dra. Andrea Palomas Alarcón.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 29, 2023
00votes
Article Rating
Subscribe
13 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Julia
1 year ago
My last pay test was $9,500 operating 12 hours per week online. My buddy has been averaging 15,000 for months now and she works approximately 20 hours every week. I can not accept as true with how easy it become as soon as I tried it out.
Te imaginas te encontras con un cana y es Serpico y le decis: “No le puedo pagar la multa ca en vez de todo el quilombo…?”
we are going to be just fine
1 year ago
Frank’s story shows that once a person has committed an act of corruption they will rarely be able to turn on those more corrupt than themselves as few are prepared to take the penalty for corruption. It is the permissive action of those in the middle who prevent the clean up of the institutions and punishment of the worst offenders.
Scott Mariner
1 year ago
This is what happens when you go against the system. I was bullied and harassed at work by the lead so I went to the supervisor. The supervisor was close with the lead so now I made an enemy of the lead and supervisor so I went to the manager and the supervisor and lead talked all kinds of trash and now the manager was ignoring my complaints. Finally I just went to a lawyer sued the company and quit. It’s a tough uphill battle that’s incredibly frustrating. My life wasn’t in danger but I can only imagine what Frank went through.
miguel angel habib
1 year ago
,necesitamos muchos Serpico en el mundo ,muchos ,todo un ejemplo en su trabajo , tenían qué tenerlo de referencia el mundo
Frank Serpico is a great American hero. I know he’s a special hero to me. We have wall-to-wall corruption in America today and I find myself wishing for an army of Serpicos to go up against it.
Bill Knowles
1 year ago
It’s not just that the guys were taking some money, but the extent that they would go to so they could keep doing it unchallenged. Conspiring to kill someone, a police officer doing his duty. That to me is the epitome of injustice… Disgusting actions. Brutal violence against a man who was punished not because he commited a crime, but because he refused to commit a crime. Ordinarily, who ever heard of a policeman arresting someone for refusing to commit a crime?! It’s madness.
Don Meneth
1 year ago
As Frank found out, a corrupt cop can be more dangerous than a criminal
Popeye McTeer
1 year ago
Frank Serpico is a example of a righteous man who know what is rigt and what is wrong and he stand for what is rigth . He is a kind of hero to me .
Rory Beachmann
1 year ago
He showed what a good cop can be.
jeff anderton
1 year ago
Frank Serpico is actually the most inspirational hero in my book of positive role models in law enforcement.
tippy johanssen
1 year ago
Serpico had to leave the country because of his crusade.
Diego Fuentes
1 year ago
Era un policia de verdad honorable
SONIA
1 year ago
Conocí su historia a traves de la película de Al Pacino . Atrapante
•
Segunda marcha en homenaje a las víctimas del atentado en el comedor de la ex Superintendencia de Seguridad Federal
El sábado 1° de julio se realizará una movilización para conmemorar a los asesinados en el atentado terrorista cometido por Montoneros en 1976. El encuentro iniciará en el cruce de las avenidas San Juan y Entre Ríos. Se explicará también el proyecto de Ley para quitarle el nombre Rodolfo Walsh a la estación de subte.
El sábado 1° de julio se llevará a cabo por segundo año consecutivo la movilización que conmemora a las víctimas del atentado terrorista efectuado por Montoneros en el comedor de la ex Superintendencia de Seguridad Federal. Bajo la consigna “El ideólogo y la masacre. Marcha contra la impunidad”, los manifestantes se concentrarán en la esquina de las avenidas San Juan y Entre Ríos a las 11 AM, en la estación de subte Rodolfo Walsh de la línea E. Desde ahí marcharán hasta el lugar donde explotó la bomba.
En la actividad se homenajeará a las 23 personas que murieron aquel 2 de julio de 1976 en lo que fue el atentado terrorista más sangriento de la historia argentina antes del de la AMIA. En tanto, se explicará también el envío del proyecto de ley para que la Legislatura Porteña quite en la estación de subte el nombre de Rodolfo Walsh, ideólogo del atentado. Dicha estación, ex Entre Ríos, fue renombrada por una iniciativa impulsada en 2013 por la entonces legisladora y actual portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti.
Además, se leerán los nombres de cada una de las víctimas y se reiterará el pedido de reapertura de la causa ordenada por la Cámara Federal, para que se investigue y juzgue a los responsables del atentado. Las principales organizaciones que convocan a la actividad son la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia; la Asociación Familiares y Amigos De Víctimas del Terrorismo de Argentina (AfaVitA), Centro de Estudios Cruz del Sur, Comisión de Homenaje a Policías y Ciudadanos muertos por la Delincuencia, entre otros.
La masacre en el comedor. ¿Qué se recuerda?
El 2 de julio de 1976 Montoneros realizó el atentado terrorista doméstico más sangriento de la historia argentina. Ese día, un artefacto explosivo conocido como “bomba vietnamita” diseñado no sólo para estallar sino para producir la mayor cantidad de laceraciones, cortes y mutilaciones, estalló en la Superintendencia de Seguridad Federal (también conocida como Coordinación Federal) de la Policía Federal, en la ciudad de Buenos Aires, causando el derrumbe del techo del comedor en momentos en que el lugar se hallaba lleno de gente almorzando. Murieron 23 personas, incluyendo civiles que se encontraban de visita, y unas 110 resultaron heridas.
El artefacto explosivo, la “bomba vietnamita”, era del tipo Claymore, que constaba de entre cinco y siete kilos de trotyl y cargaba bolas o postas de acero que al detonar se disparaban como una metralla. El tipo de artefacto utilizado demuestra la crueldad y el intento de matar o herir gravemente a la mayor cantidad de personas posible de forma indiscriminada.
Colaboración: Dra. Andrea Palomas Alarcón.
PrisioneroEnArgentina.com
Junio 29, 2023
My last pay test was $9,500 operating 12 hours per week online. My buddy has been averaging 15,000 for months now and she works approximately 20 hours every week. I can not accept as true with how easy it become as soon as I tried it out.
Go Here——————————— >>> http://Www.BizWork1.Com
Te imaginas te encontras con un cana y es Serpico y le decis: “No le puedo pagar la multa ca en vez de todo el quilombo…?”
Frank’s story shows that once a person has committed an act of corruption they will rarely be able to turn on those more corrupt than themselves as few are prepared to take the penalty for corruption. It is the permissive action of those in the middle who prevent the clean up of the institutions and punishment of the worst offenders.
This is what happens when you go against the system. I was bullied and harassed at work by the lead so I went to the supervisor. The supervisor was close with the lead so now I made an enemy of the lead and supervisor so I went to the manager and the supervisor and lead talked all kinds of trash and now the manager was ignoring my complaints. Finally I just went to a lawyer sued the company and quit. It’s a tough uphill battle that’s incredibly frustrating. My life wasn’t in danger but I can only imagine what Frank went through.
,necesitamos muchos Serpico en el mundo ,muchos ,todo un ejemplo en su trabajo , tenían qué tenerlo de referencia el mundo
We need his example NOW more than ever!
DESPERATELY
Frank Serpico is a great American hero. I know he’s a special hero to me. We have wall-to-wall corruption in America today and I find myself wishing for an army of Serpicos to go up against it.
It’s not just that the guys were taking some money, but the extent that they would go to so they could keep doing it unchallenged. Conspiring to kill someone, a police officer doing his duty. That to me is the epitome of injustice… Disgusting actions. Brutal violence against a man who was punished not because he commited a crime, but because he refused to commit a crime. Ordinarily, who ever heard of a policeman arresting someone for refusing to commit a crime?! It’s madness.
As Frank found out, a corrupt cop can be more dangerous than a criminal
Frank Serpico is a example of a righteous man who know what is rigt and what is wrong and he stand for what is rigth .
He is a kind of hero to me .
He showed what a good cop can be.
Frank Serpico is actually the most inspirational hero in my book of positive role models in law enforcement.
Serpico had to leave the country because of his crusade.
Era un policia de verdad honorable
Conocí su historia a traves de la película de Al Pacino . Atrapante
Frank was an honorable man.