El nivel de delincuencia que estamos padeciendo en Argentina actualmente, la vemos en constante aumento desde hace 20 años por lo menos, y prácticamente desatada con casos que a diario vivimos. Delincuencia en todas sus formas y manifestaciones, robos y asesinatos en primer lugar, sin dejar de tener en cuenta el accionar de las mafias ligadas al narcotráfico y la corrupción de políticos y funcionarios. Paralelamente tenemos un aumento inédito de la pobreza e indigencia que supera el 40% de la población total, tras los últimos 4 años de gobierno kirchnerista, lo cual nos dice muy claramente que si éste sector de la vida política hubiera hecho las cosas bien el país no se encontraría en la situación que se encuentra. Pero de vuelta, no es sólo la situación económica lo que más nos preocupa a los argentinos, sino es la inseguridad provocada por la delincuencia, porque de nada vale tener un buen nivel de vida, si nuestras vidas y bienes corren serio riesgo. Lo que sigue a continuación es apenas un solo ejemplo, demasiado real por supuesto:
“Brutal asalto a jubilados en la ciudad bonaerense de TURDERA, a pesar del llamado de los vecinos al 911 cuando observaron movimientos sospechosos de los delincuentes, que ya que venían merodeando la zona tres o cuatro días antes”. Estas “lacras” subieron a los techos por una casa vecina e ingresaron por la parte de atrás del domicilio, y tras barretear las rejas entraron a la casa para terror de los ancianos a quiénes asaltaron. A todo esto, la “policía bonaerense”, a pesar de la denuncia de los vecinos, tardaron en llegar como si venían en “carretas tiradas por bueyes”, llegando al lugar bastante después que los ladrones se retiraran con total impunidad. Esto es algo que se reitera permanentemente, en todo el gran Buenos Aires, tal como los mismos vecinos denuncian a los medios informativos. Y que todos deben conocer. Ante este estado de indefensión ciudadana, me permitiré ser muy irrespetuoso con la autoridad máxima de la provincia, dirigiéndome a él de esta manera:
“CHÉ KICILLOF: ¿GOBERNADOR? de la provincia de Buenos Aires; ¿NO PENSÁS HACER NADA CON LA POLICÍA “PEDORRA” E INEFICIENTE QUE TENÉS BAJO TU MANDO?… Y CON LA MANGA DE FUNCIONARIOS KORRUPTOS QUE TE ACOMPAÑAN”?…
Para los que no saben: TURDERA es una ciudad de la República Argentina que está ubicada en la zona sur del Gran Buenos Aires, distante aproximadamente 19 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pertenece al partido de “Lomas de Zamora” en la provincia de Buenos Aires. Partido que, junto al de “La Matanza”, tienen los índices más altos de delitos, PERO TAMBIÉN DE POBREZA, INDIGENCIA Y ABANDONO URBANO…
♣ Prof. Dra. María Elena Cisneros Rueda Definición de: [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
11 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Julia
1 year ago
I’m making more than $75k by just doing very easy and simple online job from home. Last month my friend sis received $94,280 from this work by just giving only 2 to 3 hrs a day. Everybody start earning money online.
Vikingo, Tenga la seguridad que cualquier cuerpo policial, de cualquier parte del mundo, puede con la delincuencia y con el narcotráfico, si no fuera por las interferencias, provenientes de la política, el poder judicial, los organismos de derechos humanos, para unos sí y para otros no, y lo peor de lo peor…LOS BURÓCRATAS. Ellos son los que, desde sus despachos climatizados, con cómodas poltronas, descansados, bien comidos, bien bebidos, y bien… son los que determinan las políticas de seguridad de un país y están siempre listos para aparecer en los medios de difusión como su hubieran hecho tal o cual investigación y procedimiento (hoy es BILLRICH). Mientras, “don vigi” que es el único que la vive y sufre en primera persona, y pone todo lo que tiene, incluyendo su vida, para hacer lo que puede con lo que le dan y permiten. Gracias por participar. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Mi nombre es James Bond.
1 year ago
Las leyes nuestras permiten que los delincuentes “hagan” “caigan” y “salgan” como si nada.
¿Policia pedorra o policia victima de la ineficacia de jueces y dirigentes politicos?
Sonia
1 year ago
Ni los militares tuvieron en cuenta los sacrificios de la policia
Patricio
1 year ago
Agrego a lo de Claudio, una parte, la última de un escrito más largo, que sintetiza lo que sentimos, quienes fuimos de la “vieja policía” hoy extinta. Porque para quienes creemos en un Ser Superior, tenemos el privilegio que EL ha podido guiar tus manos en algún momento difícil, verte directamente a los ojos cuando atendiste tu primer emergencia, donde no sabias que hacer o decir, tu primer parto, o apagamos incendios, o rescatamos personas de un río, o descolgamos suicidas…
Porque vi el milagro de la vida, o acompañe a alguien en sus últimos instantes antes de la muerte…
Porque la mejor paga no esta en tu sueldo, sino en la esperanza de que algún día alguien te lo reconozca…
Porque no sabes lo que es tener vida social y… no importa, tu vida social esta dentro de una dependencia donde conoces amigos diferentes en cada servicio y por qué no, al amor de tu vida quizás….la dependencia…
Porque las horas que les deberás toda la vida a tu esposa e hijos y amigos no las recuperarás jamás…
Porque para ti los días buenos y malos han cambiado: un día bueno es cuando no mataron un policía, has podido hacer varias detenciones, mucha prevención, sin que te denuncien o salgas herido, vos o tu compañero…
Porque mientras muchos duermen, nos encargamos de limpiar la mugre de las calles, esa que nadie quiere levantar, para que luego, a la mañana puedan caminar e ir a trabajar y mandar sus hijos a la escuela, mientras los abogados y funcionarios “derechosos” y humanos tratan de “voltear” los procedimientos para que los que atrapamos vuelvan a su “trabajo”
PORQUE VALEMOS MUCHO MAS DE LO QUE PIENSAN Y HACEMOS MUCHO MAS DE LO QUE IMAGINAN…¡POR ESO ELEGIMOS EL CAMINO AZUL!¡POR TODO ESO Y MUCHO MAS SOY POLICÍA!
Muy estimado Patricio, excelente como siempre. No nos conocemos personalmente, pero las vivencias en destinos no compartidos, hace que digan lo que digan, nada afectará la firme convicción y satisfacción del buen deber cumplido. Cordialmente CLAUDIO
CLAUDIO KUSSMAN
1 year ago
Ante todo, mi respeto al autor de la presente nota y a su lógico enojo. Cada uno como ser humano mira los problemas propios, quizás no teniendo en cuenta los del resto. Sin que esto signifique justificación alguna, ya que yo no tengo por qué justificar a nadie, debo decir que:
Solo la Policía de la Provincia de Buenos Aires entre el año 2005 y el 2020 (no hay registros públicos más actuales, lo cual habla del mediocre y payasesco ministro de seguridad que gestionó), perdió a manos de la delincuencia 136 efectivos, o sea a razón de 9 por año. Estos sin contar los que fueron heridos, en muchos casos con consecuencias e impedimentos para toda la vida. Siendo yo un imputado por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, a manos de funcionarios del poder judicial, que actuaron y actúan como verdaderos delincuentes, ya que como policía sé lo que hice y tambien LO QUE NO HICE, reconozco que mi percepción de los hechos quizás no sea totalmente imparcial y justo. No entraré a detallar causas ni soluciones, seria engorroso, y muy extenso. Sí siento HOY, que ninguno de esos hombres y mujeres que vestían uniforme debió haber dado su vida por terceros en mayoría desconocidos, porque estos son parte de UNA SOCIEDAD QUE NO MERECE SACRIFICIO ALGUNO. Esto fue así de siempre y uno en el caos que es la actividad, en un territorio difícil, con zonas a las que no llega ni la mano de Dios, va para adelante y no se detiene a pensar y razonar. De siempre lo común fue que no llegaran al sepelio de un abatido los ciudadanos a los que se había defendido en sus bienes o la misma vida. En el mejor de los casos lo hacia el hombre, pero no la familia. Hemos visto y no hace mucho al personal policial reclamando mejoras salariales. Siempre fue en absoluta soledad, nunca recibieron apoyo de nadie, y en consecuencia, estos sufrieron “purgas” de aquellas, a manos de políticos sinvergüenzas, quedando en la calle. Por supuesto no le importó a nadie, porque la gente paga (sueldos) por un Renault 12, pretendiendo un Mercedes Benz. Tampoco mira el favoritismo hacia la delincuencia por parte de dirigentes y miembros de la “justicia” Los mismos problemas a los que sobrevivimos en 30 años de actividad los de mi generación, (evidentemente no los del terrorismo) hoy los tienes los jóvenes de esta Policía “pedorra”, como califica el autor de la nota. Agradeciendo su participación, le hago llegar mis saludos. CLAUDIO KUSSMAN -Comisario Mayor (RA) Policía de la Provincia de Buenos Aires
♦
El nivel de delincuencia que estamos padeciendo en Argentina actualmente, la vemos en constante aumento desde hace 20 años por lo menos, y prácticamente desatada con casos que a diario vivimos. Delincuencia en todas sus formas y manifestaciones, robos y asesinatos en primer lugar, sin dejar de tener en cuenta el accionar de las mafias ligadas al narcotráfico y la corrupción de políticos y funcionarios. Paralelamente tenemos un aumento inédito de la pobreza e indigencia que supera el 40% de la población total, tras los últimos 4 años de gobierno kirchnerista, lo cual nos dice muy claramente que si éste sector de la vida política hubiera hecho las cosas bien el país no se encontraría en la situación que se encuentra. Pero de vuelta, no es sólo la situación económica lo que más nos preocupa a los argentinos, sino es la inseguridad provocada por la delincuencia, porque de
nada vale tener un buen nivel de vida, si nuestras vidas y bienes corren serio riesgo. Lo que sigue a continuación es apenas un solo ejemplo, demasiado real por supuesto:
“Brutal asalto a jubilados en la ciudad bonaerense de TURDERA, a pesar del llamado de los vecinos al 911 cuando observaron movimientos sospechosos de los delincuentes, que ya que venían merodeando la zona tres o cuatro días antes”. Estas “lacras” subieron a los techos por una casa vecina e ingresaron por la parte de atrás del domicilio, y tras barretear las rejas entraron a la casa para terror de los ancianos a quiénes asaltaron. A todo esto, la “policía bonaerense”, a pesar de la denuncia de los vecinos, tardaron en llegar como si venían en “carretas tiradas por bueyes”, llegando al lugar bastante después que los ladrones se retiraran con total impunidad. Esto es algo que se reitera permanentemente, en todo el gran Buenos Aires, tal como los mismos vecinos denuncian a los medios informativos. Y que todos deben conocer. Ante este estado de indefensión ciudadana, me permitiré ser muy irrespetuoso con la autoridad máxima de la provincia, dirigiéndome a él de esta manera:
“CHÉ KICILLOF: ¿GOBERNADOR? de la provincia de Buenos Aires; ¿NO PENSÁS HACER NADA CON LA POLICÍA “PEDORRA” E INEFICIENTE QUE TENÉS BAJO TU MANDO?… Y CON LA MANGA DE FUNCIONARIOS KORRUPTOS QUE TE ACOMPAÑAN”?…
Para los que no saben: TURDERA es una ciudad de la República Argentina que está ubicada en la zona sur del Gran Buenos Aires, distante aproximadamente 19 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pertenece al partido de “Lomas de Zamora” en la provincia de Buenos Aires. Partido que, junto al de “La Matanza”, tienen los índices más altos de delitos, PERO TAMBIÉN DE POBREZA, INDIGENCIA Y ABANDONO URBANO…
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 31, 2024
Related Posts
¿POR QUÉ PELEARNOS?
♦ por Enrique Guillermo Avogadro. El fuerte espaldarazo, en [...]
La violencia escolar en Brasil
♦ El número de casos de violencia dentro del [...]
VIOLENTIA EXCOLÁRE
♣ Prof. Dra. María Elena Cisneros Rueda Definición de: [...]
I’m making more than $75k by just doing very easy and simple online job from home. Last month my friend sis received $94,280 from this work by just giving only 2 to 3 hrs a day. Everybody start earning money online.
Detail Here—————————— >>> http://Www.BizWork1.Com
Ya la policia no puede con la delincuencia
Ni me imagino si tienen que lidiar con narcos
Vikingo, Tenga la seguridad que cualquier cuerpo policial, de cualquier parte del mundo, puede con la delincuencia y con el narcotráfico, si no fuera por las interferencias, provenientes de la política, el poder judicial, los organismos de derechos humanos, para unos sí y para otros no, y lo peor de lo peor…LOS BURÓCRATAS. Ellos son los que, desde sus despachos climatizados, con cómodas poltronas, descansados, bien comidos, bien bebidos, y bien… son los que determinan las políticas de seguridad de un país y están siempre listos para aparecer en los medios de difusión como su hubieran hecho tal o cual investigación y procedimiento (hoy es BILLRICH). Mientras, “don vigi” que es el único que la vive y sufre en primera persona, y pone todo lo que tiene, incluyendo su vida, para hacer lo que puede con lo que le dan y permiten. Gracias por participar. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Las leyes nuestras permiten que los delincuentes “hagan” “caigan” y “salgan” como si nada.
LAS FAMOSAS PUERTAS GIRATORIAS SIGUEN ACTIVAS
¿Policia pedorra o policia victima de la ineficacia de jueces y dirigentes politicos?
Ni los militares tuvieron en cuenta los sacrificios de la policia
Agrego a lo de Claudio, una parte, la última de un escrito más largo, que sintetiza lo que sentimos, quienes fuimos de la “vieja policía” hoy extinta.
Porque para quienes creemos en un Ser Superior, tenemos el privilegio que EL ha podido guiar tus manos en algún momento difícil, verte directamente a los ojos cuando atendiste tu primer emergencia, donde no sabias que hacer o decir, tu primer parto, o apagamos incendios, o rescatamos personas de un río, o descolgamos suicidas…
Porque vi el milagro de la vida, o acompañe a alguien en sus últimos instantes antes de la muerte…
Porque la mejor paga no esta en tu sueldo, sino en la esperanza de que algún día alguien te lo reconozca…
Porque no sabes lo que es tener vida social y… no importa, tu vida social esta dentro de una dependencia donde conoces amigos diferentes en cada servicio y por qué no, al amor de tu vida quizás….la dependencia…
Porque las horas que les deberás toda la vida a tu esposa e hijos y amigos no las recuperarás jamás…
Porque para ti los días buenos y malos han cambiado: un día bueno es cuando no mataron un policía, has podido hacer varias detenciones, mucha prevención, sin que te denuncien o salgas herido, vos o tu compañero…
Porque mientras muchos duermen, nos encargamos de limpiar la mugre de las calles, esa que nadie quiere levantar, para que luego, a la mañana puedan caminar e ir a trabajar y mandar sus hijos a la escuela, mientras los abogados y funcionarios “derechosos” y humanos tratan de “voltear” los procedimientos para que los que atrapamos vuelvan a su “trabajo”
PORQUE VALEMOS MUCHO MAS DE LO QUE PIENSAN Y HACEMOS MUCHO MAS DE LO QUE IMAGINAN…¡POR ESO ELEGIMOS EL CAMINO AZUL!¡POR TODO ESO Y MUCHO MAS SOY POLICÍA!
Muy estimado Patricio, excelente como siempre. No nos conocemos personalmente, pero las vivencias en destinos no compartidos, hace que digan lo que digan, nada afectará la firme convicción y satisfacción del buen deber cumplido. Cordialmente CLAUDIO
Ante todo, mi respeto al autor de la presente nota y a su lógico enojo. Cada uno como ser humano mira los problemas propios, quizás no teniendo en cuenta los del resto. Sin que esto signifique justificación alguna, ya que yo no tengo por qué justificar a nadie, debo decir que:
Solo la Policía de la Provincia de Buenos Aires entre el año 2005 y el 2020 (no hay registros públicos más actuales, lo cual habla del mediocre y payasesco ministro de seguridad que gestionó), perdió a manos de la delincuencia 136 efectivos, o sea a razón de 9 por año. Estos sin contar los que fueron heridos, en muchos casos con consecuencias e impedimentos para toda la vida. Siendo yo un imputado por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, a manos de funcionarios del poder judicial, que actuaron y actúan como verdaderos delincuentes, ya que como policía sé lo que hice y tambien LO QUE NO HICE, reconozco que mi percepción de los hechos quizás no sea totalmente imparcial y justo. No entraré a detallar causas ni soluciones, seria engorroso, y muy extenso. Sí siento HOY, que ninguno de esos hombres y mujeres que vestían uniforme debió haber dado su vida por terceros en mayoría desconocidos, porque estos son parte de UNA SOCIEDAD QUE NO MERECE SACRIFICIO ALGUNO. Esto fue así de siempre y uno en el caos que es la actividad, en un territorio difícil, con zonas a las que no llega ni la mano de Dios, va para adelante y no se detiene a pensar y razonar. De siempre lo común fue que no llegaran al sepelio de un abatido los ciudadanos a los que se había defendido en sus bienes o la misma vida. En el mejor de los casos lo hacia el hombre, pero no la familia. Hemos visto y no hace mucho al personal policial reclamando mejoras salariales. Siempre fue en absoluta soledad, nunca recibieron apoyo de nadie, y en consecuencia, estos sufrieron “purgas” de aquellas, a manos de políticos sinvergüenzas, quedando en la calle. Por supuesto no le importó a nadie, porque la gente paga (sueldos) por un Renault 12, pretendiendo un Mercedes Benz. Tampoco mira el favoritismo hacia la delincuencia por parte de dirigentes y miembros de la “justicia” Los mismos problemas a los que sobrevivimos en 30 años de actividad los de mi generación, (evidentemente no los del terrorismo) hoy los tienes los jóvenes de esta Policía “pedorra”, como califica el autor de la nota. Agradeciendo su participación, le hago llegar mis saludos. CLAUDIO KUSSMAN -Comisario Mayor (RA) Policía de la Provincia de Buenos Aires
EXCELENTE CLAUDIO.