“De las guerras sólo pueden salir intactos los que tienen la fortuna o la astucia de no promoverlas, sufrirlas ni librarlas”. Lorenzo Silva
El “Pacto para el Futuro”, que apoyaron 143 países y se presento en Naciones Unidas, me recordó una canción de Joan Manuel Serrat: “… no pierden ocasión de declarar públicamente su empeño en propiciar un diálogo de franca distensión que les permita hallar un marco previo que garantice una premisas mínimas que faciliten crear los resortes que impulsen un punto de partida sólido y capaz, de este a oeste y de sur a norte, donde establecer los lazos de un tratado de amistad que contribuya a poner los cimientos de una plataforma donde edificar un hermoso futuro de amor y paz”. Se trata una serie de meros enunciados que integran la Agenda 2030, teóricos e irrelevantes por la vaguedad de los postulados (luchar contra el hambre y por la educación). Javier Milei fue criticado porque, gratuitamente, nos dejó del lado de los malos. Los países centrales que lo respaldaron, principales actores del calentamiento global y padres del colonialismo salvaje en África, pretenden sugerir políticas conservacionistas o de reducción de la población a las naciones más pobres, sin proponer –salvo Italia, que sí lo hizo- una receta para paliar las crisis humanitarias que motivan migraciones masivas, que tanto los afectan. Desde la crisis de los misiles en Cuba, en 1962, la humanidad no se había acercado tanto al apocalipsis nuclear y las mismas Naciones Unidas, el organismo creado para garantizar la paz al finalizar la terrible II Guerra Mundial, perdió el rumbo y confirma todos los días su incapacidad para cumplir ese objetivo. Hoy es un mero teatro lírico en el cual los gobernantes cantan grandilocuentes principios que pretenden imponer a las naciones más débiles, luego de haber aprovechado, en sus propios países, su inexistencia durante muchos años. Más adelante volveré sobre el tema. Por supuesto, las preocupaciones más agudas se refieren a las terribles derivaciones del ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023 a Israel, y a la guerra de conquista que lleva adelante Rusia sobre Ucrania. La impensada resistencia de Volodimir Zelensky aguó el sueño de una rápida victoria de Vladimir Putin y no se vislumbra una paz inminente. El país agredido, que ve cómo le machacan su infraestructura y se diezma su población, cuenta con el respaldo de Occidente, aunque debe pedir permiso a sus proveedores de armas estratégicas para utilizarlas contra su agresor, y el déspota ruso ha advertido reiteradamente que, de ser concedido, desatará un cataclismo nuclear.
PutinKim
Su economía quedó devastada por el monumental fracaso que significó la planificación soviética y, a más de tres décadas de la caída de la URSS, el PBI aún no se ha recuperado y se asemeja al de Italia. Por ello, el neo-zar ha debido recurrir al apoyo de Xi Jinping, aunque China siempre detestó a Rusia, y de Corea del Norte, donde Kim Jon-un lleva invirtiendo siderales sumas en sus programas balísticos de largo alcance a costa de la hambruna generalizada de todo su pueblo, aplastado por su dictadura sanguinaria. En busca de los criminales militantes de Hamas que asesinaron, violaron y secuestraron (aún retienen a más de cien de ellos) a tantos jóvenes en una fiesta, Israel invadió la Franja de Gaza, refugio de los terroristas. La dura represalia, a su vez, derivó en ataques de Hezbollah, desde Cisjordania y el Líbano, sobre el norte del país. Ambas milicias, entrenadas y armadas por los ayatolas iraníes, se han transformado en peones fundamentales de los eternos conflictos entre chiitas y sunitas, ambos musulmanes, y hoy ponen en jaque al mundo entero. Benjamin Netanhayu se niega a aceptar las propuestas de cese del fuego que le han presentado muchas potencias porque está convencido que, si la guerra terminara, perdería el cargo de Primer Ministro y debería afrontar múltiples procesos por corrupción. La coalición de extrema derecha que lo mantiene parece firme, pero un fallo judicial que quitó a los ortodoxos religiosos el privilegio de eludir el servicio militar que presta el resto de los ciudadanos, produjo algunas grietas.
Zelensky
Durante la guerra fría entre Estados Unidos y Rusia, en los 60’s y 70’s, los conflictos se libraban en escenarios periféricos, es decir, sin agresiones directas de una gran potencia a la otra. Así, América Latina se vio sacudida por la pretensión de extender el zafio experimento de Cuba al resto de los países, algo que las fuerzas armadas del subcontinente lograron evitar. Hoy, con métodos más sofisticados (sobre todo, el narcotráfico) pero no menos sanguinarios, Venezuela, Nicaragua y Bolivia se han sumado a la dictadura castrista como cabeza de playa de los regímenes de China, Irán y la misma Rusia en la región, preanunciando nuevos períodos de inestabilidad. El inventario bélico actual no se agota allí. El Pacífico Sur y el Indico aportan su propia cuota de inquietud al panorama global, aunque no creo que, al menos por un tiempo, las apetencias de China sobre Taiwan, y sus enfrentamientos con Filipinas y hasta con Australia se conviertan en focos de incendio. Y Las milicias hutíes de Yemen, también dependientes de Irán, ya atacan a Israel y están poniendo en crisis todo el comercio marítimo internacional en la zona del Mar Rojo. Y, aunque no lo miremos, subsiste la guerra civil en Sudán, que ha causado cientos de miles de muertos. Sobre el lacerante y pavoroso tema de la pobreza y la indigencia en la Argentina daré mi opinión la próxima semana. Hasta entonces, si Dios quiere.
Bs.As., 28 Sep 24
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Skype: ega1avogadro
Facebook: enrique guillermo avogadro
Twitter: @egavogadro Nota 412 del Doctor Guillermo Avogadro en este portal. (Hacer clic)
EL 27/9/1979, VUELAN LA CASA DEL FUNCIONARIO GUILLERMO WALTER KLEIN.
ESTABA CON SU MUJER Y SUS DOS HIJOS MENORES DE EDAD, MILAGROSAMENTE SALVARON SU VIDA.
LAS TEI (TROPAS ESPECIALES DE INFANTERIA), PERTENECIENTES A LA ORGANIZACION TERRORISTA MONTONEROS, CASI CONSUMAN SU BRUTAL CRIMEN DE «LESA HUMANIDAD».
MUEREN EN EL ATAQUE DOS JOVENES POLICIAS.
NO SON DELITOS «COMUNES», UN DELINCUENTE COMUN, NO ATACA CON BOMBAS I MPORTADAS Y EXPLOSIVOS, NO USA NOMBRES DE GUERRA, NO SE ENTRENA EN EL LIBANO, PARA ASALTAR, NO ATACA UNUIDADES MILITARES.
SEÑORES JUECES LOS CRÍMENES DEL TERRORISMO GUERRILLERO NO ESTÁN PRESCRITOS.
SERA JUSTICIA.
seba
7 months ago
Lo repito: Guarda con los filipinos que son bravos.
alejandra gardelli
7 months ago
Ahora con lo de Israel y Hebolla , el mundo explota
gerardo de felice
7 months ago
Corea del Norte tiene el museo militar más grande del mundo
Eva Cardone
7 months ago
No hay mas. Es Milei o el infierno.
Jan Niek
7 months ago
Nem látják az amerikaiak hogy mennyire be vannak csapva?
Lorena Capri
7 months ago
Pensar que hay gente que esta del lado de Hamas.
Daniel Matos
7 months ago
Zelensky está intentando hundir el barco con todos a su alrededor, no quiere hundirse solo.
Showman
7 months ago
North Korean’s army could probably beat any developing country’s military in the world, but the militaries of south Korea, USA, western Europe, are a different story and they have no chance, I don’t think NK has a single satellite nor any GPS guided missiles, that means south Korea doesn’t even have to leave their homes to fight this army.
Patrick Saka su opinión es acertada. EEUU ha puesto demasiado dinero y vidas de sus soldados ayudando a países que no se lo agradecerán, ni actuarían en forma recíproca si tuviera una emergencia. Gracias por participar. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Eisenhower warned about the military industrial complex in the U.S., which had some different interests compared to the best interests of the U.S. But this current war in Ukraine was not ignited by this U.S. military industrial complex but President Putin and his imperialistic plans according to Ukraine.
Gisella Coporani
7 months ago
Vote a Milei, pero no se a donde vamos con el.
Ariana Vaccari
7 months ago
URSS vs China comenzo cuando Stalin les robaba el hierro a cambio de esducar a funcionarios chinos.
○
por Enrique Guillermo Avogadro.
El “Pacto para el Futuro”, que apoyaron 143 países y se presento en Naciones Unidas, me recordó una canción de Joan Manuel Serrat: “… no pierden ocasión de declarar públicamente su empeño en propiciar un diálogo de franca distensión que les permita hallar un marco previo que garantice una premisas mínimas que faciliten crear los resortes que impulsen un punto de partida
sólido y capaz, de este a oeste y de sur a norte, donde establecer los lazos de un tratado de amistad que contribuya a poner los cimientos de una plataforma donde edificar un hermoso futuro de amor y paz”. Se trata una serie de meros enunciados que integran la Agenda 2030, teóricos e irrelevantes por la vaguedad de los postulados (luchar contra el hambre y por la educación). Javier Milei fue criticado porque, gratuitamente, nos dejó del lado de los malos. Los países centrales que lo respaldaron, principales actores del calentamiento global y padres del colonialismo salvaje en África, pretenden sugerir políticas conservacionistas o de reducción de la población a las naciones más pobres, sin proponer –salvo Italia, que sí lo hizo- una receta para paliar las crisis humanitarias que motivan migraciones masivas, que tanto los afectan.
Desde la crisis de los misiles en Cuba, en 1962, la humanidad no se había acercado tanto al apocalipsis nuclear y las mismas Naciones Unidas, el organismo creado para garantizar la paz al finalizar la terrible II Guerra Mundial, perdió el rumbo y confirma todos los días su incapacidad para cumplir ese objetivo. Hoy es un mero teatro lírico en el cual los gobernantes cantan grandilocuentes principios que pretenden imponer a las naciones más débiles, luego de haber aprovechado, en sus propios países, su inexistencia durante muchos años. Más adelante volveré sobre el tema.
Por supuesto, las preocupaciones más agudas se refieren a las terribles derivaciones del ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023 a Israel, y a la guerra de conquista que lleva adelante Rusia sobre Ucrania. La impensada resistencia de Volodimir Zelensky aguó el sueño de una rápida victoria de Vladimir Putin y no se vislumbra una paz inminente. El país agredido, que ve cómo le machacan su infraestructura y se diezma su población, cuenta con el respaldo de Occidente, aunque debe pedir permiso a sus proveedores de armas estratégicas para utilizarlas contra su agresor, y el déspota ruso ha advertido reiteradamente que, de ser concedido, desatará un cataclismo nuclear.
Su economía quedó devastada por el monumental fracaso que significó la planificación soviética y, a más de tres décadas de la caída de la URSS, el PBI aún no se ha recuperado y se asemeja al de Italia. Por ello, el neo-zar ha debido recurrir al apoyo de Xi Jinping, aunque China siempre detestó a Rusia, y de Corea del Norte, donde Kim Jon-un lleva invirtiendo siderales sumas en sus programas balísticos de largo alcance a costa de la hambruna generalizada de todo su pueblo, aplastado por su dictadura sanguinaria.
En busca de los criminales militantes de Hamas que asesinaron, violaron y secuestraron (aún retienen a más de cien de ellos) a tantos jóvenes en una fiesta, Israel invadió la Franja de Gaza, refugio de los terroristas. La dura represalia, a su vez, derivó en ataques de Hezbollah, desde Cisjordania y el Líbano, sobre el norte del país. Ambas milicias, entrenadas y armadas por los ayatolas iraníes, se han transformado en peones fundamentales de los eternos conflictos entre chiitas y sunitas, ambos musulmanes, y hoy ponen en jaque al mundo entero. Benjamin Netanhayu se niega a aceptar las propuestas de cese del fuego que le han presentado muchas potencias porque está convencido que, si la guerra terminara, perdería el cargo de Primer Ministro y debería afrontar múltiples procesos por corrupción. La coalición de extrema derecha que lo mantiene parece firme, pero un fallo judicial que quitó a los ortodoxos religiosos el privilegio de eludir el servicio militar que presta el resto de los ciudadanos, produjo algunas grietas.
Durante la guerra fría entre Estados Unidos y Rusia, en los 60’s y 70’s, los conflictos se libraban en escenarios periféricos, es decir, sin agresiones directas de una gran potencia a la otra. Así, América Latina se vio sacudida por la pretensión de extender el zafio experimento de Cuba al resto de los países, algo que las fuerzas armadas del subcontinente lograron evitar. Hoy, con métodos más sofisticados (sobre todo, el narcotráfico) pero no menos sanguinarios, Venezuela, Nicaragua y Bolivia se han sumado a la dictadura castrista como cabeza de playa de los regímenes de China, Irán y la misma Rusia en la región, preanunciando nuevos períodos de inestabilidad.
El inventario bélico actual no se agota allí. El Pacífico Sur y el Indico aportan su propia cuota de inquietud al panorama global, aunque no creo que, al menos por un tiempo, las apetencias de China sobre Taiwan, y sus enfrentamientos con Filipinas y hasta con Australia se conviertan en focos de incendio. Y Las milicias hutíes de Yemen, también dependientes de Irán, ya atacan a Israel y están poniendo en crisis todo el comercio marítimo internacional en la zona del Mar Rojo. Y, aunque no lo miremos, subsiste la guerra civil en Sudán, que ha causado cientos de miles de muertos.
Sobre el lacerante y pavoroso tema de la pobreza y la indigencia en la Argentina daré mi opinión la próxima semana. Hasta entonces, si Dios quiere.
Bs.As., 28 Sep 24
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Skype: ega1avogadro
Facebook: enrique guillermo avogadro
Twitter: @egavogadro Nota 412 del Doctor Guillermo Avogadro en este portal. (Hacer clic)
[…] MUNDO EN LLAMAS […]
EL 27/9/1979, VUELAN LA CASA DEL FUNCIONARIO GUILLERMO WALTER KLEIN.
ESTABA CON SU MUJER Y SUS DOS HIJOS MENORES DE EDAD, MILAGROSAMENTE SALVARON SU VIDA.
LAS TEI (TROPAS ESPECIALES DE INFANTERIA), PERTENECIENTES A LA ORGANIZACION TERRORISTA MONTONEROS, CASI CONSUMAN SU BRUTAL CRIMEN DE «LESA HUMANIDAD».
MUEREN EN EL ATAQUE DOS JOVENES POLICIAS.
NO SON DELITOS «COMUNES», UN DELINCUENTE COMUN, NO ATACA CON BOMBAS I MPORTADAS Y EXPLOSIVOS, NO USA NOMBRES DE GUERRA, NO SE ENTRENA EN EL LIBANO, PARA ASALTAR, NO ATACA UNUIDADES MILITARES.
SEÑORES JUECES LOS CRÍMENES DEL TERRORISMO GUERRILLERO NO ESTÁN PRESCRITOS.
SERA JUSTICIA.
Lo repito: Guarda con los filipinos que son bravos.
Ahora con lo de Israel y Hebolla , el mundo explota
Corea del Norte tiene el museo militar más grande del mundo
No hay mas. Es Milei o el infierno.
Nem látják az amerikaiak hogy mennyire be vannak csapva?
Pensar que hay gente que esta del lado de Hamas.
Zelensky está intentando hundir el barco con todos a su alrededor, no quiere hundirse solo.
North Korean’s army could probably beat any developing country’s military in the world, but the militaries of south Korea, USA, western Europe, are a different story and they have no chance, I don’t think NK has a single satellite nor any GPS guided missiles, that means south Korea doesn’t even have to leave their homes to fight this army.
All they show in parades is fake. Pure propaganda.
Typical speech from the times of the cold war.
Que raro Milei metido en lios
Instead of arming Israel, Ukraine and Taiwan; US tax payer money should be spent on infrastructure, healthcare, education, homelessness etc.
Patrick Saka su opinión es acertada. EEUU ha puesto demasiado dinero y vidas de sus soldados ayudando a países que no se lo agradecerán, ni actuarían en forma recíproca si tuviera una emergencia. Gracias por participar. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
ZERO foreign aid in defocit economy’s for the USA would be a good constitutional amendment law to impose on the federal government.
Eisenhower warned about the military industrial complex in the U.S., which had some different interests compared to the best interests of the U.S. But this current war in Ukraine was not ignited by this U.S. military industrial complex but President Putin and his imperialistic plans according to Ukraine.
Vote a Milei, pero no se a donde vamos con el.
URSS vs China comenzo cuando Stalin les robaba el hierro a cambio de esducar a funcionarios chinos.