DENUNCIA ANTE EL PRESIDENTE Y AL PUEBLO DE LA NACIÓN ARGENTINA (2da PARTE)

Share

 

 

 

 

INGENIERO MAURICIO MACRI

 

[ezcol_1half]
  1. Nos enfrentábamos a soldados profesionales, con todos sus jefes instruidos en Cuba, Libia, Angola, Vietnam etc., como así muchos de los guerrilleros, con un total y acabado conocimiento del terreno para planificar y ejecutar las operaciones militares con armamento igual o mejor que el del Ejército Argentino. Lo que claramente expresa el CHE GUEVARA en su libro Guerra de Guerrilla: “… la baja en la guerrilla necesita más tiempo para ser recuperada porque constituye un soldado de alta especialización” y en otro párrafo aprecia que un guerrillero equivale a más de 10 soldados de un ejército regular, lo mismo fue mencionado por el Jefe de Montoneros MARIO FIRMENICH: “Hay que hacer un cálculo estratégico: un irregular, un guerrillero, equivale, cálculo mínimo, a diez soldados regulares….” (Operación Traviata –de Ceferino Reato), con lo que queda claro que no íbamos al monte a pasear, ni a matar “Jóvenes Idealistas”.

  2. Tenían la ductilidad de abandonar el uniforme militar y volver a sus hogares para luego retomar la lucha cuando se le ordenara ERP o bien mimetizarse en los pueblos entre la población.

  3. Tenían la capacidad de efectuar operaciones por sorpresa en lugares precisos o blancos perfectamente seleccionados, con las siguientes características, rapidez, flexibilidad y sorpresa, con una inteligencia encomiable, como la emboscada a los médicos.

  4. La guerra de guerrilla es una TACTICA MILITAR de conflictos armados, consistentes en hostigar al enemigo mediante ataques rápidos y sorpresivos, voladuras de instalaciones, puentes y caminos, robo de armas y provisiones. Se desarrollaba en situación de guerra asimétrica, que, gracias a su movilidad, su fácil dispersión en pequeños grupos o células, su habilidad para desaparecer en ese ámbito geográfico.

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

EN MEMORIA DE LOS MÉDICOS MILITARES ASESINADOS DURANTE EL OPERATIVO INDEPENDENCIA . DENUNCIA ANTE EL PRESIDENTE Y AL PUEBLO DE LA NACIÓN ARGENTINA (1ra PARTE)

 

[/ezcol_1half_end]

Toda esta capacidad operativa del terrorismo guerrillero, fue adquirida del libro del Che “Guerra de Guerrilla”, que posteriormente es traducida al inglés y  portugués por la CIA y sería utilizado por las fuerzas  que estudiaban en las Escuelas de las Américas, la cual estaba situada en Panamá en ese entonces. Es decir que los Ejércitos de los distintos países aprendieron de la lectura del libro del Che. Un fenómeno similar ocurrió con el libro del “Mini manual del Guerrillero Urbano” escrito por el revolucionario brasileño CARLOS MARIGHELLA (https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Marighella#Mini-manual_del_guerrillero_urbano)

 SITUACION  DE MI EQUIPO DE COMBATE AL LLEGAR A LA ZONA DE OPERACIONES.

  1. No teníamos posibilidad alguna de conseguir información con la población debido al terror que le tenían a los terroristas guerrilleros.

  2. Soldados que cumplían el Servicio Militar, no profesionales, con la mitad de ellos con alguna experiencia de combate, y la otra mitad no, con solo tres meses de instrucción, en cuanto a los Oficiales y Suboficiales, más del 80% no instruidos en Guerra de Guerrilla.

  3. Desconocimiento total del terreno de la Zona, asignada a la compañía incluido el suscrito, donde debíamos operar, prácticamente a ciegas.

  4. Carencia de baqueanos en la Zona asignada.

  5. Todo el aprendizaje de este tipo de guerra se hacía sobre el terreno y sobre la marcha.

  6. Imposibilidad de atacar blancos seleccionados por falta de Inteligencia (Icia), todas las operaciones se hacen sobre reconocimientos del terreno, ubicando emboscadas en probables lugares, lo que lleva a un desgaste terrible tanto físico como sicológico del personal. Las emboscadas se hacen de noche, donde no se puede dormir, ni hablar, si llueve no se puede uno cubrir, se permanece toda la noche en la posición cuerpo a tierra (Pecho pegado al suelo). Si el enemigo cae en la emboscada uno no se puede mover, y al enemigo solo se lo puede ubicar por medio del oído, ya que como manifestara la visibilidad es cero. En caso de que diera resultado una emboscada, no se puede mover hasta el amanecer y se le dispara a cualquier ruido. Si hay un herido quejándose, no se puede saber si es propio o del enemigo y solo se puede mover con las primeras luces (Existe un promedio de que cada 300 emboscadas una da resultado).

  7. Poblaciones dominadas y aterrorizadas por los guerrilleros

  8. No contar con vehículos los primeros 6 días porque me fueran retirados por el Jefe del Regimiento 19 Teniente Coronel ALAIS.

  9. Solo contaba con el coraje del soldado Tucumano, aguerrido, difícil de conducir buscando siempre lo peor del combate y sobre todo porque podíamos confiar ciegamente en ellos la defensa de su Provincia.

Como puede apreciarse la situación táctica de mi compañía al llegar el 12 Mayo de 1976 a la  zona de operaciones, comparada con la del terrorista guerrillero, era totalmente desfavorable.

RAPIDA DESCRIPCIÓN DEL TERRENO PERFECTAMENTE CONOCIDO POR LA GUERRILLA Y NO POR MIS SOLDADOS.

Es una zona de cerros montuosos, las abundantes lluvias y su calor tropical (45 grados), hacen que la vegetación sea abundante u exuberante, llena de árboles y maleza lo que impide ver a más de dos metros en pleno día.

Es cuanto a las zonas cultivables, que comenzaban al terminar las serranías daba lugar a los cultivos de la caña de azúcar, que cuando estaba crecida, si los surcos iban paralelos al  camino no se podía ver el segundo surco,  y si estaban perpendicular al mismo su visibilidad era de unos escasos ocho metros.

Cuando la caña de azúcar estaba alta permitía salir de la base de combate e introducirse en el monte sin ser visto, pero si estaba cortada, los guerrilleros podían vernos a más de 1000 metros, y podían ponernos fuera de combate con solo un buen tirador, de hecho, que hemos tenido muertos en esas circunstancias.

ACTIVIDADES DE MI EQUIPO DE COMBATE DESDE MI LLEGADA POR PRIMERA VEZ A LA ZONA DE OPERACIONES EL 12 DE MAYO DE 1976 EL 08 DE JULIO DE 1976.

  1. El día 12 de mayo de 1976 llego por primera vez a la Zona Operaciones con mi Equipo de Combate presentándome a las 09, 00 Hs. aproximadamente al Jefe de la Fuerza de Tarea Berdina con asiento en el viejo ingenio Santa Lucia. Allí se me impone de la situación general de la Zona de Operaciones y se me asigna la Zona Acción Caspinchango, quedando el pequeño caserío de Caspinchango Frias Silva bajo control del otro Equipo de Combate y fuera de mi zona de Acción.

  2. Luego de la puesta en situación por parte del J Fza T B y de haber almorzado nos dirigimos a la Base de Caspinchango a la que llegamos aproximadamente a las14, 30 Hs.

  3. Estando en la Jefatura de la Fza. Tarea Berdina, se me ordena que llegando a la Base Caspinchango debía devolver todos los vehículos al Regimiento  19, razón por la cual nos quedamos sin ningún medio de trasporte.

  4. El mismo 12 de mayo organizo la Base de Caspinchango y dejando órdenes bien detalladas a los Jefes de Secciones que se quedaban en la base para completar su instalación. El día 13 de mayo a las 07,00Hs aproximadamente marcho a instalar una base en la profundidad del monte con una Sección de Tiradores. Para cumplimentar la orden permanente que la Compañía tenía, me quedo a dormir esa noche con la Sección en pleno monte, regresando el día 14 a la Base con las primeras luces, y ese día establezco contacto que el jefe de la Compañía que tenía como límite norte, para tomar acuerdos y determinar con exactitud el límite entre ambas compañías.

  5. Antes de retirarme con la Sec que debía instalar en pleno monte, dejo la orden de que consiguieran algún medio de transporte para concurrir a la Base de Santa Lucia por lo menos una vez por día para recibir órdenes personalmente. La guerrilla tenía radios que les permitía interceptar y escuchar nuestras conversaciones, y también para ir a buscar los alimentos necesarios para la Sec que se instalaba en el monte y para el resto del Equipo de Combate.

  6. Al regresar a la Base, luego de instalar la Sec en la profundidad en el monte, se me informa que el medio de transporte conseguido fue un tractor con tres carros cañeros, de los que tienen forma de U y un largo aproximado de ocho metros cada uno, los que me fueran facilitados por el señor Manuel Avellaneda, administrador de la entonces finca Nogues Hnos.

  7. Con ese medio de transporte, un suboficial que manejaba el tractor, dos soldados por carro cañero íbamos a Santa Lucia, como máximo dos veces por día, debiendo pasar por parte del caserío de Caspinchango Frías Silva.

  8. Desde el mismo día que llegamos todas los noches sin excepción la guerrilla terrorista nos ataca, disparando con FAL desde los cañaverales a muy corta distancia, a los lugares que teníamos los centinelas durante el día, los que eran desplazados durante la noche a otra posición. Esto evito que fueran heridos o muertos, obligándome a desplegar todos los efectivo tres o dos veces por noche como mínimo. Este tipo de hostigamiento producía un desgaste físico y una presión sicológica tremenda. Más  que al día siguiente teníamos que salir, con muchísimo cuidados para evitar ser emboscados, a reconocer el terreno donde debíamos combatir y que no conocíamos.

  9. El día 15 de mayo de 1976 se enferman varios soldados con hepatitis, lo que informo al Jefe Fuerza de Tarea Berdina, quien me comunica que me mandarían los médicos.

  10. El día 16 de mayo antes del mediodía decido efectuar emboscadas en los 360 grados alrededor de la base, se imparte las órdenes a los jefes de secciones pero antes de que salgan de la base decido suspenderlas por un mal presentimiento que tengo, con el consiguiente disgusto de mis oficiales, suboficiales y soldados.

  11. Aproximadamente a las 23,30 Hs. Si produce el primer ataque a la Base como era costumbre y el otro aproximadamente a las 01,00 Hs. del día 17 de mayo de 1976.

 

CONTINUARÁ…

 


PRISIONEROenARGENTINA.COM

Mayo 18, 2018


 

Tags: , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


3 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Prisionero En Arg
6 years ago

Estimado amigo de cautiverio en la UP 31 de Ezeiza, lamentablemente el nuestro es un problema sin solución. “La otra parte” sigue luchando y de este lado NO HAY NADA DE NADA. Quizás algo de nostalgia de un pasado que se recuerda mejor de lo que en realidad fue y nada más. Nosotros estamos estigmatizados al extremo que cuando un uniformado muere sus “amigos de toda la vida” no aparecen, no existen. Entre los prisioneros el que logra zafar también desaparece. Allí esta nuestro grave problema, fundamentado por la indiferencia y la inexistencia de valores compartido entre todos. Reitero lo de valores compartidos entre todos, estos son un verso para los días patrios frente a un micrófono. ¿Donde están las familias completas junto al guerrero preso? Cada país es como puede ser y lo que somos nosotros, está por demás claro. Así que aparte de escribir alguna cosa en forma individual más no vamos a hacer. Por eso a tener a mano la mortaja que ese es nuestro destino como ya lo fue sin pena ni gloria de muchos otros. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

Dominga Puertas
6 years ago

Como un visionario, el Teniente General Jorge Rafael Videla, rutinariamente hizo referencia (ver discursos en youtube) a los profesionales militares y a los portagalones. Lo decìa en los 70 y hoy, luego de casi 50 años, los portagalones siguen dando la nota, especialmente con posterioridad a la destructiva gestiòn del “inmoral coso ese identificado como balza”.
Ser portagalòn es no tener valores, no jugarse la vida por subalternos o sus superiores como lo hizo el granadero Cabral. Ser portagalones es buscar beneficios personales sin importar el costo (este es cloux) ser portagalones es ser el primero en servirse y que los otros se sirvan despuès si pueden. Ser portagalones es ser un “pedazo de mierda con forma humana cubierta por tela verde” ese es cloux.
No ha sido el ùnico, hubo muchos como este cloux, la lista es larga.
Pero el portagalones militar no viene del espacio, nace de la sociedad civil, nace en el mismo repollo. Y esta sociedad de de hoy, està plagada de portagalones en las distintas instituciones de esta republiqueta argentina cada vez màs despreciable, que nunca leyo a Calderòn de la Barca cuando escribiò “no adorna el vestido al pecho sino el pecho al vestido”. Todos buscan cargos, buenos sueldos, plata, que le rindan honores, servidumbre y que le rindan pleitesìa. La sociedad moderna esta muy próxima a confundirse con el cinturòn ecològico. Civiles y militares de hoy, en su gran mayorìa no saben que los MILITARES BIEN FORMADOS, son aquellos cuya “principal hazaña es obedecer y el modo cómo ha de ser, es ni pedir ni rehusar. Aquí, en fin, la cortesía, el buen trato, la verdad, la firmeza, la lealtad, el honor, la bizarría; el crédito, la opinión, la constancia, la paciencia, la humildad y la obediencia, fama, honor y vida son, caudal de pobres soldados; que en buena o mala fortuna, la milicia no es más que una religión de hombres honrados.”, tal como dijo Calderòn de la Barca.
Argentina, futuro incierto tendiendo a negro.

Miguel Francisco Prestofelippo
Miguel Francisco Prestofelippo
6 years ago

Señor Garavano Uds. son tan mentirosos y falsos como los anteriores , no se puso fin con el curro de los mal llamados jucios de Lesa Humanidad ( curro de los DD HH ) pero sepa Sr Garavano que Dios existe , muchos de las acciones mal intencionadas se tributan aqui en la tierra ; y tenga en cuenta que en las proximas elecciones su partido no dispondrá de aproximadamente 2 millones de apoyo en sufragios ,por las injusticias, torturas psicologicas a personas mayores de 60, 70, 80 y hasta 90 años . Lo que estan padeciendo los detenidos politicos Militares FF SS Y Policias no se puede creer, esto si es un verdadero Genocidio .Dios quiera que su conciencia lo haga reflexionar . Ruego a Dios y a la Virgen que asi sea. Estoy a disposicion para una charla informativa ,seria un comienzo de la Pacificacion Nacional.
Miguel Francisco Prestofelippo.

Manuel
Manuel
6 years ago

La unica realidad es que la Justicia esta para usar la misma vara, o todos presos con pruebas (militares y guerrilleros) o todos amnistiados porque Macri y Garavano mas la Corte y el Congreso se hacen los boludos y dejan que los jueces dejen presos solo militares y los ex guerrilleros escriben en Infobae o son jueces o fiscales K.

Con lesa no te voto.

Andrea Palomas Alarcon

Estoy segura de que habría sido más honorable que el general se presente para hacerse responsable por lo que hubiere hecho el baquiano pero ya sabemos lo suficiente sobre la mafia de la “política de Estado” como para entender que no habría cambiado nada, que habrían ido presos los dos. Videla se hizo cargo de todas las órdenes que dio y dispensó a sus subalternos, lo que no cambió en nada la suerte de uno y otros. Me extraña que todavía haya gente que no sepa cómo funciona esta maquinaria delictiva.

Ariel Rolando Valdiviezo
Ariel Rolando Valdiviezo
6 years ago

Estimada Dra. entiendo como funciona la maquinaria, lo que no entiende Ud. es que es el honor, la lealtad que debe todo superior a su subalterno, y mucho menos negar descaradamente los hechos que con su mando provocara a la propia hija del baqueano, eso si no lo sabe se llama cobardía, se nego a presentarse voluntariamente y dejo que durante más de 10 años, su cabo muriera lentamente en la carcel. Cordialmente

Terrance Bixby
Terrance Bixby
6 years ago

“Let us take care of the women and generals first !!!!!!!!” LOL

Terrance Bixby - TRADUCCIÓN
Terrance Bixby - TRADUCCIÓN
6 years ago
Reply to  Terrance Bixby

“¡¡Déjanos cuidar a las mujeres y los generales primero!” Jaja

Tuxtla Gutierrez
Tuxtla Gutierrez
6 years ago

Desarrollo Bosques de Sayab, Col. Arboledas
Desde $590,000
Bosques de Sayab
Metros Cuadrados:56-95m2
Recámara(s):2-3Baños:1-3Garage:1
Seguridad
Jardín(es) Roof Garden Alberca Mascotas Bodegas
Balcón Área infantil Internet / WiFI
Estacionamiento para visitas Escuelas cercanas
Centros comerciales cercanos Restaurantes cercanos
Unidades Disponibles
Estudio 1 Recámara 2 Recámaras extra 1
2 Recámaras
Tuxtla Gutierrez
9613610058

Juan Carlos Agresti
Juan Carlos Agresti
6 years ago

Los desaparecidos son la cúpula militar

Carlos Cardenali
Carlos Cardenali
6 years ago

Absolutamente
Y ni sueños de dar la cara

Sergio González
Sergio González
6 years ago

Otro papelón significativo.

CLdA
CLdA
6 years ago

3-1

Pachi
Pachi
6 years ago
Reply to  CLdA

sos de la B

Salame Picado Grueso
Salame Picado Grueso
6 years ago

A este no lo conozco ni en figuritas pero Balza que traidorazo

Susana
Susana
6 years ago

Los suboficiales presos los genrales libres .

Dominga Puertas
6 years ago
Reply to  Susana

No todos hay ejemplos que obligan a imitar, el general Santiago Omar Riveros es uno de ellos. Saludos.

JVC
JVC
6 years ago

Con jefes asi quien necesita enemigos

Ethel Maimonr
Ethel Maimonr
6 years ago

ARIEL ADMIRO TU CORAJE DE RELATAR HECHOS VERGONZOSOS DE ALTOS OFICIALES DEL EJERCITO Y DENUNCIAR TANTA BAJEZA..
SOS UN VERDADERO SOLDADO.
GRACIAS POR HACERNOS CONOCER TANTAS VERDADES.
PIDO A DIOS
QUE EL BAQUIANO RECUPERE LA LIBERTAD. ETHEL

Juan Jose Harraca
6 years ago
Reply to  Ethel Maimonr

Me siento honrado de haber estado a las ordenes del Sr. Tcnl. DN.ARIEL ROLANDO VALDIVIEZO SIENDO Cadete del Colgio Militar de la Nacion en 1967.Es un oficial Jefe digno del prestigio del Ejercito San Martiniano que colmo dd Gloria a nuestro querido Ejercito. Que bajo ha caido aquel prestigio de valentia de coraje y de HONOR QUE ALGUNA VEZ SUPIERON GANAR.El Sr. TCNL. Valdiviezo, asi como muchos otros oficiales como el que en los tiempos modérnos pelearon dos guerras con valor y honor SALVAN EL PRESTIGIO DEL EJERCITO, MARINA Y FFAA.

Vera Ramos
6 years ago

CUANTO AMPARO Y CONTENCION DEBE SENTIR LA HIJA CONFIANDO EN ESTOS JEFES

Parafraseador Romantico
Parafraseador Romantico
6 years ago

Durmiendo con el enemigo

3
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x