“El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan, demasiado rápido
para aquellos que tienen miedo, demasiado largo para aquellos que sufren…”.
Henry Van Dyke
Hasta 2015, Cristina Elisabet Fernández consiguió, utilizando a destajo las reservas del Banco Central (el 10 de diciembre, US$ 3.000 millones ¡negativas!), que la bomba en que había transformado el escenario económico, populismo y saqueo mediante, no estallara antes de ceder, ausente, el poder a Mauricio Macri. Éste, por un inexplicable error y con una absurda confianza en su magnetismo para atraer inversiones externas, no hizo el real inventario –recordemos que los datos se falsificaban- al asumir y ello, pese a que durante un período pudo solventar su “gradualismo” con el apoyo del FMI, sumado a una innegable mala praxis, hizo que ya en diciembre de 2018 nuevamente se pusiera en riesgo a la peligrosa y siempre presente santabárbara nacional. En diciembre de 2019, al recibir la banda y el bastón, los Fernández tenían la verdadera radiografía –por un honesto INDEC- de la maltrecha situación en que se encontraba la economía y, a pesar de saberlo, comenzaron a hacer todo lo contrario de lo que debían, de la mano del loteo de cada despacho y resorte de poder y de la apropiación camporista de las cajas oficiales. Sobre ese panorama cayó el Covid-19. Con los primeros contagiados, impusieron una férrea cuarentena que ha fracasado estrepitosamente en su objetivo original de frenar la difusión de la enfermedad y las muertes. El confinamiento ha producido un daño socio-económico sin precedentes del cual, aún, no tenemos dimensión exacta; sí sabemos cuántos argentinos han perdido sus trabajos y cuántos se han empobrecido, cuánto se han incrementado las ocupaciones de tierras, cómo ha crecido la inseguridad ciudadana, cuántas empresas e individuos están emigrando y, sobre todo, cuántos chicos han perdido el año lectivo y el contacto con la educación formal gracias a los gremios kirchneristas. La Vicepresidente descubrió las ventajas que implicaba mantener a la gente en sus casas para planchar la curva inflacionaria que la descontrolada emisión ha generado y para su proyecto chavista de empobrecimiento y dominación social, y así llegamos a los actuales 191 días, aunque la población ya está lo suficientemente harta como para perder el miedo y dejar de respetar las absurdas órdenes del Gobierno. Cuando esa situación de apertura se extienda totalmente, la catástrofe quedará al desnudo y arrastrará la popularidad de ambos a una sima insoluble, como se ha comenzado a comprobar estos días; porque son fogueados políticos, saben cómo repercutirá eso en sus chances electorales y, consecuentemente, en la soñada impunidad de la familia Kirchner. A partir de ese convencimiento se explica, claramente, la velocidad caníbal que han adquirido los ataques de Cristina Fernández contra la Justicia y contra el Procurador Eduardo Casal.
[ezcol_1half]
Corte Suprema de la República Argentina
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
Martín Guzmán, Cristina Kirchner y Alberto Fernández
[/ezcol_1half_end]
Hasta hoy, y a contramano de las reiteradas y cuantiosas manifestaciones ciudadanas que reclaman una toma de posición urgente y de las firmas de más de 300.000 ciudadanos peticionándolo, la Corte Suprema ha mantenido un dramático silencio que sólo ha conseguido romper la decisión de su Presidente –Carlos Rosenkrantz- quien, en uso de sus atribuciones, ha citado a sus colegas –Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda- a un acuerdo para el martes 29ª los fines de resolver el demorado per saltum interpuesto por los tres jueces desplazados por la venganza kirchnerista. La democracia republicana, basada en la división de poderes, sabrá entonces si logró sobrevivir o ha muerto bajo las botas cómplices y cobardes de los ministros del Tribunal supremo. La inexperiencia del Ministro de Economía, Martín Guzmán, y sus diferencias con el Presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce, fogoneadas desde el Instituto Patria, uno de los tronos que ocupa la siniestra viuda (los otros: el Senado, la Cámara de Diputados, el Consejo de la Magistratura, el Poder Ejecutivo, la Provincia de Buenos Aires y algunos feudos del interior), ha conseguido que la tan “exitosa” renegociación de la deuda externa fuera flor de un día. La suma de pecados ideológicos y torpeza, la desconfianza en la devaluada palabra del Presidente, la persecución al capital productivo, los impuestos confiscatorios, las leyes absurdas que conspiran contra la realidad, las pretensiones expropiatorias, el aislamiento internacional, los ataques a la ciudadanía –los “malos argentinos”- y a la libertad de prensa, la falta de seguridad jurídica motivada por el abuso de los DNU’s y la vocación por colonizar la Justicia, han hecho que resurgiera de inmediato la aversión de los mercados, como lo prueba el aumento del riesgo-país y la depreciación de nuestra moneda, que ha generado una enorme brecha entre las cotizaciones “oficial” y “blue”, obliga a pagar más de $ 140 por dólar y que hasta la ha hecho desaparecer de las pizarras de los bancos en Uruguay. La dramática aceleración de los problemas económico-financieros, y la falta de dinero para el populismo –una suerte no experimentada por el peronismo- hace que los planes electorales vinculados a las legislativas del año próximo equivalgan, hoy, a discutir el sexo de los ángeles. En un país en el cual el largo plazo significa la semana próxima, y el asalto al poder ha sido una constante durante los últimos noventa años, la película de la realidad nacional, que será reestrenada pronto, amerita que alquilemos balcones, aunque sólo sea para llorar amargamente y restañar la sangre.
Sesudo análisis de la Realidad, que dejó de ser República, abolió el Estado de Derecho y maniqueo la Democracia, con tal de reeditar setenta años años atrás con el engendro peroniano, en la inclaudicable tertulia del populismo, vía demagogia y clientelismo. El más de nuestros días se engendra en la inocultable vocación por el hurto financiero y la destitución del Poder para el Bien Común, en beneficio de caudillos feudales que se sienten omnipotentes con la eliminación de los principios Liberales alberdianos, usando la Constitución Nacional como felpudo de la ordalía.Ellos saben que no hay mal que dure cien años, pero nosotros sabemos que el cuerpo no aguanta.Incluso se ven inmortales, cuando la verdad es que son inmorales. Esperemos que el pueblo salga algún día como en la Francia en 1776 con hoces, rastrillos y un claro espíritu de restitución del Poder del Soberano.Muchas gracias Guillermo y felicitaciones por el análisis realista que expones. Abrazo Carlos
Jalvin
4 years ago
Mayroon kang Kirchner, katiwalian namin kasama si Duterte
Keno, totally agree, and they do it because the vast majority of society is indifferent and complicit with their silence. We have what we deserve. Cordially CLAUDIO KUSSMAN
Keno, totalmente de acuerdo, y lo hacen porque la gran mayoría de la sociedad es indiferente y cómplice con su silencio. Tenemos lo que nos merecemos. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
I agreed. That, and the fact lefties deploy a non-stop constant activity . But it is of grave concern. Few people realize it, but many mainstream political views in the western world today are identical to—and trace directly back to—the ideals and beliefs of communism.
El Pulpito
4 years ago
Piensen en el escenario de una guerra civil se meten presa a Cristina.
Juan José Spertuzzi
4 years ago
Algunos presos políticos no deben estar muy de acuerdo con “salvar” ni “cacerolear” por el Honorable juez Castelli, pero como no saltan, ni berrinchean, deben ser ideas mias no más.
Nick Collins
4 years ago
Christina Kirchner is just another world leader involved in corruption, so as history show us, she’ll never go to jail.
Macri vino a hacer lo que le ordenaron en el 2000 cuando lo habían elegido para ser presidente, así como lo lee; tengo audio de esa fecha, leído al aire por radio, de un editorial, donde ya tenían puesta la mira en una hombre joven, presidente de un club de fútbol, que iba a manejar de taquito (SIC) a la argentina. TODOS ASTILLAS DEL MISMO PALO, EL CFR.
FRANCISCO BENARD
4 years ago
Natale Juan Jose tenes mucha razon.
chuni paradiso
4 years ago
SI SE PIENSA BIEN, EL TIBIO DE MACRI NO APUNTALO LOS CIMIENTOS EN JUSTICIA Y ASI CFK SE PASEA COMODA AHORA
Natale Juan Jose
4 years ago
Lo de la corte no son cobardes son oportunistas de primer nivel
♣
Hasta 2015, Cristina Elisabet Fernández consiguió, utilizando a destajo las reservas del Banco Central (el 10 de diciembre, US$ 3.000 millones ¡negativas!), que la bomba en que había transformado el escenario económico, populismo y saqueo mediante, no estallara antes de ceder, ausente, el poder a Mauricio Macri. Éste, por un inexplicable error y con una absurda confianza en su magnetismo para atraer inversiones externas, no hizo el real inventario –recordemos que los datos se falsificaban- al asumir y ello, pese a que durante un período pudo solventar su “gradualismo” con el apoyo del FMI, sumado a una innegable mala praxis, hizo que ya en diciembre de 2018 nuevamente se pusiera en riesgo a la peligrosa y siempre presente santabárbara nacional. En diciembre de 2019, al recibir la banda y el bastón, los Fernández tenían la verdadera radiografía –por un honesto INDEC- de la maltrecha situación en que se encontraba la economía y, a pesar de saberlo, comenzaron a hacer todo lo contrario de lo que debían, de la mano del loteo de cada despacho y resorte de poder y de la apropiación camporista de las cajas oficiales. Sobre ese panorama cayó el Covid-19. Con los primeros contagiados, impusieron una férrea cuarentena que ha fracasado estrepitosamente en su objetivo original de frenar la difusión de la enfermedad y las muertes. El confinamiento ha producido un daño socio-económico sin precedentes del cual, aún, no tenemos dimensión exacta; sí sabemos cuántos argentinos han perdido sus trabajos y cuántos se han empobrecido, cuánto se han incrementado las ocupaciones de tierras, cómo ha crecido la inseguridad ciudadana, cuántas empresas e individuos están emigrando y, sobre todo, cuántos chicos han perdido el año lectivo y el contacto con la educación formal gracias a los gremios kirchneristas. La Vicepresidente descubrió las ventajas que implicaba mantener a la gente en sus casas para planchar la curva inflacionaria que la descontrolada emisión ha generado y para su proyecto chavista de empobrecimiento y dominación social, y así llegamos a los actuales 191 días, aunque la población ya está lo suficientemente harta como para perder el miedo y dejar de respetar las absurdas órdenes del Gobierno. Cuando esa situación de apertura se extienda totalmente, la catástrofe quedará al desnudo y arrastrará la popularidad de ambos a una sima insoluble, como se ha comenzado a comprobar estos días; porque son fogueados políticos, saben cómo repercutirá eso en sus chances electorales y, consecuentemente, en la soñada impunidad de la familia Kirchner. A partir de ese convencimiento se explica, claramente, la velocidad caníbal que han adquirido los ataques de Cristina Fernández contra la Justicia y contra el Procurador Eduardo Casal.
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]
Hasta hoy, y a contramano de las reiteradas y cuantiosas manifestaciones ciudadanas que reclaman una toma de posición urgente y de las firmas de más de 300.000 ciudadanos peticionándolo, la Corte Suprema ha mantenido un dramático silencio que sólo ha conseguido romper la decisión de su Presidente –Carlos Rosenkrantz- quien, en uso de sus atribuciones, ha citado a sus colegas –Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda- a un acuerdo para el martes 29ª los fines de resolver el demorado per saltum interpuesto por los tres jueces desplazados por la venganza kirchnerista. La democracia republicana, basada en la división de poderes, sabrá entonces si logró sobrevivir o ha muerto bajo las botas cómplices y cobardes de los ministros del Tribunal supremo. La inexperiencia del Ministro de Economía, Martín Guzmán, y sus diferencias con el Presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce, fogoneadas desde el Instituto Patria, uno de los tronos que ocupa la siniestra viuda (los otros: el Senado, la Cámara de Diputados, el Consejo de la Magistratura, el Poder Ejecutivo, la Provincia de Buenos Aires y algunos feudos del interior), ha conseguido que la tan “exitosa” renegociación de la deuda externa fuera flor de un día. La suma de pecados ideológicos y torpeza, la desconfianza en la devaluada palabra del Presidente, la persecución al capital productivo, los impuestos confiscatorios, las leyes absurdas que conspiran contra la realidad, las pretensiones expropiatorias, el aislamiento internacional, los ataques a la ciudadanía –los “malos argentinos”- y a la libertad de prensa, la falta de seguridad jurídica motivada por el abuso de los DNU’s y la vocación por colonizar la Justicia, han hecho que resurgiera de inmediato la aversión de los mercados, como lo prueba el aumento del riesgo-país y la depreciación de nuestra moneda, que ha generado una enorme brecha entre las cotizaciones “oficial” y “blue”, obliga a pagar más de $ 140 por dólar y que hasta la ha hecho desaparecer de las pizarras de los bancos en Uruguay. La dramática aceleración de los problemas económico-financieros, y la falta de dinero para el populismo –una suerte no experimentada por el peronismo- hace que los planes electorales vinculados a las legislativas del año próximo equivalgan, hoy, a discutir el sexo de los ángeles. En un país en el cual el largo plazo significa la semana próxima, y el asalto al poder ha sido una constante durante los últimos noventa años, la película de la realidad nacional, que será reestrenada pronto, amerita que alquilemos balcones, aunque sólo sea para llorar amargamente y restañar la sangre.
Bs.As., 26 Sep 20
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Setiembre 26, 2020
Que manera furibunda de afanarnos
Y van por mas
Sesudo análisis de la Realidad, que dejó de ser República, abolió el Estado de Derecho y maniqueo la Democracia, con tal de reeditar setenta años años atrás con el engendro peroniano, en la inclaudicable tertulia del populismo, vía demagogia y clientelismo. El más de nuestros días se engendra en la inocultable vocación por el hurto financiero y la destitución del Poder para el Bien Común, en beneficio de caudillos feudales que se sienten omnipotentes con la eliminación de los principios Liberales alberdianos, usando la Constitución Nacional como felpudo de la ordalía.Ellos saben que no hay mal que dure cien años, pero nosotros sabemos que el cuerpo no aguanta.Incluso se ven inmortales, cuando la verdad es que son inmorales. Esperemos que el pueblo salga algún día como en la Francia en 1776 con hoces, rastrillos y un claro espíritu de restitución del Poder del Soberano.Muchas gracias Guillermo y felicitaciones por el análisis realista que expones. Abrazo Carlos
Cristina trabaja con las herramientas del miedo.
Como siempre muy buen articulo del doctor que demuestra valentia
CRISTINA PRESIDENTA 2023
Que Dios no s ampaarre por llo que se nos viene encima a mi me queda oco tiempo en la tierra pero pienso en mis hijos y nietos y lloro
El titulo de la nota refleja el temor de la gente al temido infierno de argensuela.
Se llenan de guita y se cagan en nosotros
Pues igualito al Emerito
Yo espero que Argentina que los amo hermanos..no llegue a que las Farcs como aqui los domine.
Paz y amor ♥♥♥♥♥
La Constitucion ? Bien , gracias.
La CSJ se maneja por intereses
Hay un mandato escondido que hasta los hace dar vuelta hasta sus propios fallos.
I can’t understand how these pieces of shit politicians can get away with murder all the time.
I know pretty well what is going on in South America: The left is taking over
Keno, totally agree, and they do it because the vast majority of society is indifferent and complicit with their silence. We have what we deserve. Cordially CLAUDIO KUSSMAN
Keno, totalmente de acuerdo, y lo hacen porque la gran mayoría de la sociedad es indiferente y cómplice con su silencio. Tenemos lo que nos merecemos. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
I agreed. That, and the fact lefties deploy a non-stop constant activity . But it is of grave concern. Few people realize it, but many mainstream political views in the western world today are identical to—and trace directly back to—the ideals and beliefs of communism.
Piensen en el escenario de una guerra civil se meten presa a Cristina.
Algunos presos políticos no deben estar muy de acuerdo con “salvar” ni “cacerolear” por el Honorable juez Castelli, pero como no saltan, ni berrinchean, deben ser ideas mias no más.
Christina Kirchner is just another world leader involved in corruption, so as history show us, she’ll never go to jail.
She should be in jail, for many years.
Macri vino a hacer lo que le ordenaron en el 2000 cuando lo habían elegido para ser presidente, así como lo lee; tengo audio de esa fecha, leído al aire por radio, de un editorial, donde ya tenían puesta la mira en una hombre joven, presidente de un club de fútbol, que iba a manejar de taquito (SIC) a la argentina. TODOS ASTILLAS DEL MISMO PALO, EL CFR.
Natale Juan Jose tenes mucha razon.
SI SE PIENSA BIEN, EL TIBIO DE MACRI NO APUNTALO LOS CIMIENTOS EN JUSTICIA Y ASI CFK SE PASEA COMODA AHORA
Lo de la corte no son cobardes son oportunistas de primer nivel