Share

⚔

  Por Cnel (Ret) Ernesto Day Linares (RIP 20-06-2012)
MILITAR DE LA PROMOCIÓN 96, POETA Y MÚSICO  

Los dos aquí, a la Querencia
fuimos a dar, compañero,
querido sable, ladero,
de mi vida militar,
que te puse a descansar
colgadito en el armero.
 
Te recibí de las manos
de mi tata, el Coronel,
y recuerdo el día aquel,
como si fuera el presente,
que tenía, de subteniente,
de ilusiones, un tropel;
 
Y se nos fueron cumpliendo,
más cuenta yo me voy dando
que fue justo el día cuando,
tornarte tu acero en alma
para hacerme un “hombre de armas”
y juntos vivir andando.
 
Alcanzamos a vivir
plenamente sin soslayo
esa carga ¡como rayo!
que hasta el aire estremecía
de aquella Caballería,
todavía de a caballo.
 
Y cambiamos muchos fletes
en nuestra hermosa aventura,
¡Vida linda, vida dura!,
que yo feliz encaraba
sabiendo que  siempre estabas,
colgando de mi montura.
 
Pero el progreso impiadoso
la puerta, de una patada,
nos golpeó una madrugada,
con la noticia que hería:
nuestra arma se llamaría
¡Caballería Blindada! 
 
Y se llevó nuestros fletes
por esa simple razón
que, por más explicación,
no aceptamos de momento,
y entraron al Regimiento
¡los motores en acción!
 
Ya no se oían relinchos,
¡Fue brava la adaptación!
Pero sí…a la tradición,
no la dejamos de lado,
así es que al frío blindado
¡le dimos un corazón!
 
Del suelo patrio anduvimos,
casi todos los confines,
muchas personas afines
y amigos fuimos dejando,
cada vez que iban llegando
de los destinos, los fines.
 
Maniobras del litoral,
operativos del norte,
estuvimos en los montes,
la pampa, la cordillera
y en la etapa granadera
¡también fuiste mi soporte!
 
¡Cuántos soldados formamos!
Aún guardamos la emoción,
de recibir un montón
de jóvenes que llegaban
y que en defensa se armaban,
según la Constitución.
 
Mas llegaron nubarrones,
sobre nuestra sociedad
y llegó la atrocidad,
retorcida como cimba:
salvarse de la “colimba”
pasó a ser la prioridad.
 
Lograrlo no conocía
ni límites ni fronteras
un año a la Patria era,
un tiempo que se perdía;
por eso sólo la hacía,
quien “palanca” no tuviera.
 
 
Así la desprestigiaron,
hasta llevarla al abismo
Allí ganó el pragmatismo
que, con ceguera de potro,
decía: ¡que lo hagan otros,
no hay tiempo pa’l patriotismo !
 
¡Que vayan allí los pobres
y que aprendan a leer!
¡No se puede obedecer
a aquel de menor cultura!
¡Barrer y levantar basura
sólo eso haz de aprender !
 
“Si hay guerra, que no va a haber,
que se hagan otros matar,
yo soy bueno pa’estudiar;
soy más útil trabajando
y no voy a estar lustrando,
las botas de un militar”
 
Pero ¿el peor de los males?
¡llegó el individualismo!
“¡Aquí me importo yo mismo!
¿eso de Patria?……¡es un vicio!
¡la vocación de servicio……
igual que el nacionalismo!
 
Y si aún resultaba poco,
en esas mentalidades,
surgieron ¡barbaridades!
en políticos, gente, prensa:
“¡la cuestión de la Defensa
……es sólo de militares”!
 
Burgués justificativo,
tan lejano a lo viril
como cercano a lo vil,
expresando algo como esto:
“Si lo hago ¡qué dirá el resto,
pensarán que soy un gil!”
 
“Pero si zafo ¡qué orgullo!
¡cómo me voy a jactar!
¡Cómo lo habré de gastar
al que lo metan adentro,
y he de salir a su encuentro
para poderlo gozar!”
 
¡Qué locura de suicidas!
¡barbaridad!, si uno observa.
¿Corolario de esa jerga?
Su supresión se destaca,
¿si hay guerra? … nos harán “aca”,
pues no tenemos reserva.
 
¡Cuánto nos tocó vivir,
mi viejo sable gastado!
Tuvimos entremezclado
ese sabor del cuartel,
con la vivencia ¡tan cruel!
de aquellos “golpes de estado”.
 
Desde épocas remotas
que se tomó por costumbre,
sacarle al arma el herrumbre
volteándolo al que gobierna
para sentir esa ¡eterna!
ovación de muchedumbres.
 
Siempre existió un general
con  tremenda sed de bronce,
que escuchaba aquellas voces
de políticos contrarios,
que aparecían a diario
por los cuarteles, entonces.
 
Le calentaban el mate
y le hacían el tamal
de la “reserva moral”
que conservaba el país
y después ¡como perdiz
¡rajaban pa’l matorral!.
 
Y ahí quedábamos ¡ solitos !
aquél que nos requería,
después nos aborrecía
pues quedaba bien, con eso.
¡si hasta una vez fuimos presos
por Azul y Olavarría!
 
Nuestra harta generación
¡menos mal que se cansó!
Y allí nomás decidió
no hacer más revoluciones
¡que aguanten sus cagadones
y aprenda quién los votó!
 
 
Pero allá por los setenta
se vino otro desafío.
¡Vos te acordás, sable mío,
y sabés que no es mentira!
porque la gente se olvida,
después de pasado el lío.
 
Aparecieron los zurdos,
dentro y fuera e’ los partidos.
¡Quién puta los habrá parido!
pero, con saña que asombra,
empezaron con las bombas
sin preguntar quién ha sido.
 
Nos mataron camaradas,
padres, hijos y mujeres.
Sembraron de padeceres
a muchos hogares criollos
¡los carnearon como a pollos,
protegidos por las leyes!
 
¿Nosotros ? ¡ fuimos maneados !
sólo podíamos mirar,
pero prohibido era actuar
con el “joven idealista”
que se había hecho comunista
a “modo de protestar”.
 
Sobrevino mucha muerte.
A algunos los agarramos,
pero después los soltamos,
ante el hecho inusitado,
de que algunos diputados
dijeron que “eran  hermanos”
 
Y volvieron a la carga.
Más, cambiando de horizonte
se metieron en el monte
jugando a las escondidas.
Y allí, montones de vidas
conocieron su recorte.
 
Hasta que ¡al fin llegó el día!
¡acordate, en carnaval,
en que el gobierno, al bagual,
le desató la presilla
y allí supo la guerrilla
que le llegaba el final.
 
Y fue el monte tucumano,
testigo de la eficiencia,
con que al “Plan Independencia”
lo supimos aplicar
para hacerlos “recagar”
sin dudas y sin clemencia.
 
Derrotados en el campo,
en la ciudad se escondieron
y se autoprotegieron
en las células urbanas
metidos bajo las camas
¡a escabullirse, aprendieron!
 
Mas los fuimos a buscar,
para su aniquilamiento;
así, como de momento,
se lo llama al que fumiga
¡pa’que no queden hormigas,
ni tampoco su excremento!
 
¡Cuántas noches de vigilia,
en mi memoria yo veo
esperando el tiroteo,
la trampa o el atentado
¡Cómo ya se han olvidado,
de ese terror al voleo !
 
Ya desde entonces comienza,
la campaña en contra nuestra.
al político le cuesta,
que el tiempo le haya pasado
sin morder algún bocado
mirando desde la puerta.
 
La mentira que esgrimieron
disfrazada de “mesura”
fue la mas grande basura
traidora, infiel y hasta artera:
¡hicieron que apareciera
de dementes la aventura!.
 
¡Yo no robé, ni violé,
ni me apropié de chiquitos.
No torturé ni un poquito
yo solamente “pelié”
y el pellejo me jugué,
contra el zurdaje maldito!.
 
 
Como ocurre en toda guerra,
que sin duda ésta lo fue,
junto con vos lamenté,
tanta muerte de inocentes;
de ambos lados, mucha gente
que nada tenía que ver.
 
Comprendo a los familiares
de todo el que murió en vano,
y les extiendo mi mano,
¡a los dos lados mi abrazo!,
no, como hacen los payasos,
de los derechos humanos.
 
Ya han pasado veinte años
y continúa la comparsa,
con esta tremenda farsa
de hacernos aparecer,
“origen de un padecer”
que ya es historia y distancia.
 
No me arrepiento de nada
de lo que tuve que hacer;
ni lloro como mujer
que quiere cobrar venganza
y ni el agravio me alcanza
de aquél que quiere ¡joder!.
 
Combatimos y vencimos,
en lucha que no empezamos,
solamente reaccionamos
con fuerza y con convicción,
ante la artera agresión
de esos perros inhumanos.
 
Y que quede bien en claro,
aunque repita en exceso:
¡Yo no defendí al Proceso,
ni corrí al opositor!
luché en contra ¡con honor!
del terrorismo perverso.
 
Fue parte de nuestra historia
que, como tal, es constante.
Y no dudo ni un instante
que sólo ver para atrás,
nos detiene más y más
¡hay que mirar pa’delante!
 
Un montón de apelativos
recibimos asombrados
de intelectuales “clonados”
que nos dicen: homicida,
torturador, genocida…..
¿Que sabrán sobre un soldado?
 
¡Qué gusto da recordar
lo que hicimos, sosteniendo
a los que estaban sufriendo
temblores, inundaciones
avalanchas, aislaciones,
cuanto iba apareciendo!.
 
Para el resto, eso no importa,
más vale echarlo al olvido,
debe seguir, sin respiro,
¡darle duro al militar!;
si hasta debo soportar
que me mochen mi retiro.
 
Esta etapa de recuerdos
nos sirva pa’meditar
que no nos vio claudicar
esa leyenda que tienes:
“¡Sean eternos los laureles!”
de este bendito solar.
 
Seguiremos así, juntos,
y a recordarte yo vuelvo;
comentario que no huelgo
ya la tengas bien clarita
¿la Patria nos necesita?
ahí nomás… ¡yo te descuelgo!
 
Habremos de separarnos
y en este juicio, no yerro:
mi viejo amigo de fierro,
que estará en mi vigilia
y te irás con mi familia
cuando termine mi entierro.

 

Cnel (Ret) Ernesto Day Linares (RIP)
militar de la promoción 96, poeta y músico  

 

Colaboración:

Heriberto Justo Auel

 


PrisioneroEnArgentina.com

JUlio8, 2022


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Sonia S
Sonia S
1 year ago

Lo lamento muchísimo por estos dos agentes de policía. Respeto y consideración. Y no siento pena alguna por el delincuente muerto.

A los otros malhechores, y a pesar de mis prevenciones sobre la pena capital, es una lástima que no exista la pena de muerte, porque la merecen. Castigo justo, pero ejemplarizante. Ya está bien de tanto buenismo.

BIZANCIO
BIZANCIO
1 year ago

El policía, civil armado, está en el mismísimo origen del derecho. Si no hay un pacto de renuncia total y absoluta a la venganza por mano propia, es decir privada e ilimitada, en favor de una venganza impersonal, desapasionada y pública y tasada, es decir a tal ofensa tal consecuencia, el decir LA LEY DEL TALIÓN, es decir a talis ofensa, talis castigo, NO NACIÓ EL DERECHO. Nuestra justicia es taliónica en todo el planeta desde la parábola de Noé, que señala el finde de la venganza ilimitada.
Lo contrario del pacto de renuncia a la venganza por propia mano, es la ausencia.total del derecho.

BIZANCIO
BIZANCIO
1 year ago
Reply to  BIZANCIO

Y aclaro que la legítima defensa es algo totalmente distinto. Es casi la no exigibilidad de otra conducta, en virtud del instinto de la preservación de sí mismo.

Sonia S
Sonia S
1 year ago
Reply to  BIZANCIO

vd no sabe lo que dice. O si lo sabe, está defendiendo el simple designio. El principio de derecho es la ley, que ha permitido el ordenamiento de las sociedades civilizadas.

SOFÍA.
SOFÍA.
1 year ago

PATRICIO.
RECONOZCO QUE SU COMENTARIO CARGADO DE HISTORIA, ES EXCELENTE.

SOFÍA.
SOFÍA.
1 year ago

CLAUDIO KUSSMAN.
TOTALMENTE DE ACUERDO.
EL POLICÍA ES EL ÚNICO FUNCIONARIO, QUE ARRIESGA SU VIDA Y SU LIBERTAD, EN BENEFICIO DE TERCEROS DESCONOCIDOS. CUANDO ACUDE A UN ROBO, INCENDIO O DESACTIVA UN EXPLOSIVO.

CLAUDIO KUSSMAN
CLAUDIO KUSSMAN
1 year ago
Reply to  SOFÍA.

Sofia así es, inclusive esa institución es una es la que más tiempo sobrellevo y confrontó con el terrorismo. Por cada víctima fatal de las Fuerzas Armadas hubo más de 3 de las de seguridad y policiales. A pesar de ello hoy parece que ni hubieran existido, como así tampoco miembros de ellas en prisión. Gracias por participar. CLAUDIO KUSSMAN

CLAUDIO KUSSMAN
CLAUDIO KUSSMAN
1 year ago

Mi acompañamiento y el de mi familia en el dolor para estos uniformados y sus seres queridos. Gran parte de esta sociedad, desinteresada por ellos, no merecen su sacrificio. CLAUDIO KUSSMAN

Patricio Anderson
Patricio Anderson
1 year ago

ADHIERO.

¡Fuimos Policías!

Pero tambien fuimos Ejercito de Línea… cuando en esas bisagras de la Historia Argentina,…el Gral. Roca desde su Despacho en el Cielo o quizás , desde su montura allá en el Desierto Pampeano , y cabalgando invisible seguido de cojonudos fantasmas azules ,…citó a tantos otros JEFES con mayúscula…para que conduzcan la segunda Campaña del Desierto…Ya en estos tiempos..

Y así renacieron los Fortines Patrios fronterizos,…porque quien puede negar que cada Comisaría fue un Fortín Patrio, donde no fue casual que cada Dependencia haya tenido y tenga a la Virgencita de Lujan en sus Entradas y tampoco es casual que Ella haya llegado a los Pagos Bonaerenses de Lujan en una Carreta, manejada por gauchos criollos…

Y fuimos Policías…!  Para aniquilar al Delito , – no para contenerlo – ; ….para abatir al Delincuente ,…no para “aprehenderlo” ,…fuimos Ejercito de Línea …fuimos Policías Carajo.

Fuimos Policías , sin necesidad de “llamar a un 911” , ni “pedir refuerzos” , ….porque solo valía el “Mensaje a García” , y en el medio de la nada oscura , solo nos acompañaba la Virgen y un cartucho en recamara , para apechugar la que se venga…….fuimos Policías !!!!

Fuimos Policías !!!! , …con el facón verijero en la cintura , como nos enseñaban los viejos suboficiales , – que no estaba de mas y servia muy bien …y no solo para el asado ….- ; …porque sirvió el facón gaucho para parar a la indiada en las previas de la Independencia , para frenar a los Malones ….y me sirvió a mi , para lavar la afrenta de un “barra brava” atrevido , que oso con su empujón hacerme perder la Gorra Azul , – gorra de vigi nuevito – , …se llevo de recuerdo la marca de mi “facón verijero” , en su ombligo…y recupere mi Gorra….

Fuimos Policías! …fuimos los “patas negras”,..¿Porque?  Porque éramos los que llegábamos con los borcegos embarrados de barro a cada llamado , y en especial a aquellos QLQ , en donde los “verdes” nos decían , …” cuando Uds. andan cerca nos quedamos tranquilos , gracias” ….y por los borcegos y/o zapatos embarrados siempre o llenos de tierra , la tierra del conurba profundo , los “federicos” , – nuestros primos – ; porque fueron ellos , los que nos “bautizaron” …patas negras , …

Fuimos Policías !!!! …porque llevábamos y llevamos en nuestra sangre, la estirpe tigrera del Sgto. Cabral ,…- raza de tigre y yaguareté – ,…y pensamos que …no se puede engañar a quien anduvo por el Cielo alguna vez , ….no se puede asustar a quien camina , vive , convive y es amigo de la muerte cada día…..

Que nos pueden “enseñar” , a quienes nos peleábamos por ser los primeros en patear la puerta del “aguantadero” , sin medir consecuencias….y a quienes no nos íbamos de franco , – ni se nos hubiese ocurrido pedir franco – , cuando caía un Camarada ……….durmiendo en el piso o apilados en un “trulla” , hasta que se esclarecía o caían los autores….

Fuimos Policías! …cuando juramentábamos…Nadie toca al Oficial!  y nadie osaba tocarlo !!!!  Cuando juramentábamos nadie roza o toca a una compañera femenina…y guay con quien lo hacia…y que lo diga una caca mugrienta, que en plena Razzia cuando era detenida, le estampó una piña a una Suboficial Femenina…2 cuadras arrastrada de las mechas hasta que con una estruendosa patada en el orto, subió al colectivo…y se termino la historia.

Fuimos Policías…y dicen que,…los patas negras no mueren,…renacen como leyendas!

Vale repetirlo carajo…!

LOS PATAS NEGRAS NO MUEREN,…RENACEN COMO LEYENDAS!

Fuimos Policías,…cuando no necesitábamos Antecedentes Computarizados, para saber quien era el que teníamos enfrente…Bastaba ver las manos callosas del “laburante honesto”, con su ropa de trabajo y su explicación…era mas que suficiente…y su mirada franca y al “caco” no se le pedía documentos,..Para que?  Si lo olfateábamos y sabíamos que era caco  …adonde estuviste preso, era la pregunta de rigor y tirate al piso, luego la patada en la trasero para subirlo al trulla y el resultado? …decenas de hechos esclarecidos…

Fuimos Policías…cuando se solucionaba de palabra empeñada, – de ambas partes – , los conflictos sociales y familiares o matrimoniales, haciendo más que los Asistentes Sociales o Asesores Matrimoniales…cuando al igual que ahora, el Gobierno ausente – o cómplice – ; en los problemas sociales…

Fuimos Policías! Cuando para hablar con el Comisario , había que pedir parte y esperar dos o tres días para que te atienda , …pero allí estaba presente , cuando el personal tenia un problema familiar , de servicio o de salud , y no te hablaba , solo te ponía unos mangos en el bolsillo y te decía tómese franco una semana , cuando solucione su problema vuelva ….y cuando le ibas a devolver el dinero prestado , te respondía …que ? Ud a mi no me debe nada…y era el primero en estar al lado del personal ante un problema jurídico-legal…y te hacia sentir que la Dependencia era tu segundo hogar…

Fuimos Policías!  Cuando sin esperar ordenes , y tomando la iniciativa propia de la Personalidad y Carácter de la Bonaerense ,….( que nos costo que nos castiguen y que hoy estemos como estamos …) ….le partimos el toor y su “gran estrategia” al terrorista Gorriarán Merlo y sus secuaces , y con el poder de fuego in-imaginado y menos evaluado seriamente , – porque no se la esperaban – ; de 300 Pistolas Brownings  9 mm actuando al unísono ; tronchamos la penúltima intentona terrorista de copar la Argentina y destruir nuestra Vida Democrática…..y fue sin recibir ordenes o directivas “estratégicas” …fue la iniciativa y personalidad de la Heroica Bonaerense ,…la que , aun – , persiste hasta hoy en cada efectivo , sin distinción de jerarquías…….pese a algunos paracaidistas que aun , no sabemos – o si ? – , de donde cayeron…

Estamos entrando en la historia grande y por su puerta mas honrosa…y la sociedad que nos recuerda, nos defiende y nos honra…así lo esta signando…esa sociedad que anhela ver a su Policía, actuando como Policías!   No paseando por la calle hablando por celular …Esa sociedad que nos quiere pateando puertas de aguantaderos y llevando cacos presos a tonfasos en el lomo ,…no leyéndole “derechos” que ellos no respetan cuando asesinan a un ciudadano honesto ….esa sociedad que ya entendió y comprendió , y asimiló y experimento en carne propia …..Que de nada valen miles de tinta gráfica gastada en vano, miles de horas de palabrería en la TV, decenas de “proyectos comunales”…- con su buena intención – ,..Cuando la realidad indica que el tan mentado problema de la “inseguridad”…se soluciona con dos ítems:   Que se cumplan las Leyes, que ya están…y que se vaya a buscar a los chorros a sus ranchos y aguantaderos…se los lleve a culatazos a los calabozos y si se resisten…balas…

Así se procede. Solamente espero, que con el correr de los años, estos dos Azules y algunos más que comenzarán ano tener miedo de los políticos de turno y orgas “derechosas y humanas”, no sean perseguidos por delitos inexistentes al momento de los hechos.

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x