En estos días el Vaticano está catalogando archivos secretos que haría públicos, sólo a familiares de “desaparecidos”.
Me parece que en beneficio de la verdad, la justicia y la concordia, todos los argentinos deberíamos poder acceder a esa información. Particularmente porque todos los argentinos, en mayor o menor grado, hemos sido víctimas de la violencia setentista.
Sería injusto, además, que personas que en estos momentos están siendo juzgadas por delitos de “lesa humanidad” no pudieran acceder a esa información para su defensa.
La Iglesia debería ofrecer a la sociedad toda la información disponible sobre ese conflicto, particularmente, la información sobre sus sacerdotes y monjas partidarios de la “Teología de la Liberación”. La Iglesia tiene mucha información al respecto. Sólo como ejemplo, existe la certeza de que, al menos, una de las dos monjas francesas, Alice Domon, había dejado la vida religiosa mucho antes de morir. Esta religiosa se había apartado de su comunidad, había dejado de usar los hábitos y en 1975 viajó a Francia a desvincularse legalmente de su Comunidad Religiosa. La Iglesia sabe esto y nunca lo ha hecho público. Ha dejado que personas fueran condenadas por la muerte de las “monjas” con todo lo que ese título pesa en el sentimiento y el imaginario popular.
La verdad debe ser completa sin ocultamientos estratégicos ni falsas justificaciones.
Todos los argentinos, particularmente los católicos, esperamos que la Iglesia comparta toda la información que posee y no sólo la que a una facción política le interesa que sea pública.
El Vaticano no tiene archivos que nos vaya a revelar nada. Que van a exponer? Que católicos que le escribieron buscando contención y apoypo, y la iglesia no hizo nada? Despues, hay archivos de lo que hizo la subversión? Por último, el mensage es claro: 40 años despues damos la cara? cuando ya las personas murieron? Lindo ejemplo la iglesia.
Hoy le publicaron esta nota excelente en “Cartas al Director del diario La Nación”. Veremos si el gobierno (todos), la “abuela” Carlotto en pàrticular, dicen algo al respecto, y también el Clero (el Vaticano no dice de archivos secretos de los Montoneros, Erp: éstos son seres “maravillosos”).
Felicitaciones doctora ALARCÓN, por su valor, y dedicación de 24 horas al día al servicio de esta causa. Ello a pesar de no tener familiar alguno en prisión. Su definición sobre la verdad sin ocultamientos es exacta y nadie la podrá rebatir en su lógica. Con afecto
La iglesia sigue la escuela de los adictos de la farsa “K”
Alli los testigos tienen acceso a archivos, fotos, declaraciones que les permite “milagrosamente” recuperar la “memoria. verdad y justicia”
Sr. Director:
En estos días el Vaticano está catalogando archivos secretos que haría públicos, sólo a familiares de “desaparecidos”.
Me parece que en beneficio de la verdad, la justicia y la concordia, todos los argentinos deberíamos poder acceder a esa información. Particularmente porque todos los argentinos, en mayor o menor grado, hemos sido víctimas de la violencia setentista.
Sería injusto, además, que personas que en estos momentos están siendo juzgadas por delitos de “lesa humanidad” no pudieran acceder a esa información para su defensa.
La Iglesia debería ofrecer a la sociedad toda la información disponible sobre ese conflicto, particularmente, la
información sobre sus sacerdotes y monjas partidarios de la “Teología de la Liberación”. La Iglesia tiene mucha información al respecto. Sólo como ejemplo, existe la certeza de que, al menos, una de las dos monjas francesas, Alice Domon, había dejado la vida religiosa mucho antes de morir. Esta religiosa se había apartado de su comunidad, había dejado de usar los hábitos y en 1975 viajó a Francia a desvincularse legalmente de su Comunidad Religiosa. La Iglesia sabe esto y nunca lo ha hecho público. Ha dejado que personas fueran condenadas por la muerte de las “monjas” con todo lo que ese título pesa en el sentimiento y el imaginario popular.
La verdad debe ser completa sin ocultamientos estratégicos ni falsas justificaciones.
Todos los argentinos, particularmente los católicos, esperamos que la Iglesia comparta toda la información que posee y no sólo la que a una facción política le interesa que sea pública.
Andrea Palomas Alarcón
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
9 thoughts on “ARCHIVOS DEL VATICANO”
El Vaticano no tiene archivos que nos vaya a revelar nada. Que van a exponer? Que católicos que le escribieron buscando contención y apoypo, y la iglesia no hizo nada? Despues, hay archivos de lo que hizo la subversión? Por último, el mensage es claro: 40 años despues damos la cara? cuando ya las personas murieron? Lindo ejemplo la iglesia.
La parcialidad al palo
No todos van a tener acceso a los archivos.
Adivina quien sí …
Hoy le publicaron esta nota excelente en “Cartas al Director del diario La Nación”. Veremos si el gobierno (todos), la “abuela” Carlotto en pàrticular, dicen algo al respecto, y también el Clero (el Vaticano no dice de archivos secretos de los Montoneros, Erp: éstos son seres “maravillosos”).
La iglesia se la pasa pidiendo perdón a través de los siglos. Somos raritos al creerles.
Los curas se ayudan solo ellos. Reciben bienes materiales y devuelven rezos. Que negocio.
El papa y un cierto círculo de gente se corta sola y el resto no tenemos derecho de saber. Linda forma de pensar y actuar no?
Felicitaciones doctora ALARCÓN, por su valor, y dedicación de 24 horas al día al servicio de esta causa. Ello a pesar de no tener familiar alguno en prisión. Su definición sobre la verdad sin ocultamientos es exacta y nadie la podrá rebatir en su lógica. Con afecto
La iglesia sigue la escuela de los adictos de la farsa “K”
Alli los testigos tienen acceso a archivos, fotos, declaraciones que les permite “milagrosamente” recuperar la “memoria. verdad y justicia”
El acceso segregado a los archivos es un gesto mas de la “ihualdad” que hay en Argentina.