El presidente de El Salvador, Nayib Armando Bukele, es el líder internacional mejor evaluado por los chilenos, según una encuesta de Cadem, una empresa de investigación de mercado y opinión pública de Chile.
El estudio determinó que un 81 % de los encuestados tienen una imagen positiva de Bukele. Le siguen de lejos el primer ministro de Canadá,Justin Trudeau (64 %); el líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer, (60 %); y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (57 %).
Según Cadem, a 42 % de los chilenos le gustaría que el próximo presidente de Chile se parezca a Bukele y un 10 % se decanta por líderes como Trudeau o Donald Trump.
Bukele asumió en junio su segundo mandato y, desde marzo de 2022, aplica en la nación centroamericana un régimen de excepción para combatir a las pandillas, que suspende las garantías constitucionales y que ha llevado a la detención de más de 80.000 personas.
La medida ha sido inmensamente popular y, de acuerdo al Gobierno salvadoreño, ha disminuido a mínimos históricos la inseguridad. Hace unos días, Bukele dijo que octubre fue “el mes más seguro en toda la historia” de su país, con cuatro homicidios registrados.
Sin embargo, Amnistía Internacional (AI) o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han pedido reiteradas veces que se ponga fin al régimen de excepción, ya que consideran que viola los derechos humanos y permite el arresto de inocentes.
Por otro lado, la encuesta recalca que la aprobación a la gestión del presidente de Chile, Gabriel Boric, subió a 28 %, mientras que su desaprobación descendió al 64 %.
Hace unos días, la firma chilena Criteria publicó que los niveles de desaprobación del mandatario aumentaron siete puntos para ubicarse en 57 %, frente a un 30 % de apoyos.
Esta caída en los índices de aprobación ha sido atribuida por la prensa local al escándalo por denuncias de violación que recayeron sobre el exsubsecretario de Seguridad Manuel Monsalve, quien renunció a su posición y optó por mantener silencio sobre el tema.
En medio del revuelo y de la severa crisis de seguridad que azota al país, Boric descartó cambios en el gabinete e instó a sus colaboradores a redoblar los esfuerzos para combatir el crimen.
♣ Redacción PrisioneroEnArgentina.com La Ciudad de Panamá se permitirá [...]
41vote
Article Rating
Subscribe
3 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
esteban cavallero
7 years ago
“No me preocupan los gritos de los deshonestos, de la gente sin escrúpulos y de los delincuentes, más me preocupa el silencio de los buenos”. Nelson Mandela
A UN AÑO DE LA NOTA QUE PUBLIQUÉ Y QUE VENGO A REITERAR HOY CON EL ALMA GOLPEADA PERO CON LA MISMA FE Y CONFIANZA DE AYER A CINCO DÍAS DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN.
Sin lugar a dudas, ante tanta mentira que los mentores de la consigna amigo enemigo han vertido facciosa e impunemente sobre la conciencia del Pueblo, particularmente sobre las jóvenes generaciones, los conceptos de Luis A. Romero publicados en LA NACION (*), confirman las advertencias que, desde distintos sectores de la comunidad, se vienen pronunciando acerca del peligro que entraña esa ideología llevada al extremo, como lo señalara en tiempo y forma, el entonces miembro de la CSJN Dr. Carlos Fayt “…la cuestión que debe dilucidarse es si la primacía del Derecho Internacional comprende a la propia Constitución Nacional. Si la respuesta fuera afirmativa, el Derecho Internacional prevalecería sobre el Derecho Interno del país,consagrándose así el monismo en su concepción más extrema.Esta postura resulta totalmente inaceptable en el sistema constitucional argentino”.Mucho se ha escrito desde entonces dando vueltas a la cuestión fundamental a resolver , que no puede dejarse para cuando se pueda, se retiren o se mueran los miembros de la Corte que subordinando su mentada Independencia, y para peor como lo advirtiera Fayt la SOBERANIA de la Nación, hizo posible por simple mayoría, sentar la jurisprudencia impulsada por el gobierno de la “década perdida” que provocó el torbellino de corrupción y decadencia argentina; basta releer los dos párrafos siguientes de la Nota de marras, para descorrer el velo del “relato” y poner al descubierto la causa madre de ese desatino:
“Las ODH y el kirchnerismo coincidieron en un punto: ambos encarnaban la voz del pueblo, uno y unánime, aquel que en los años 70 se había expresado a través de los militantes armados y la juventud maravillosa.
Las ODH se reservaban una atribución: dueñas y voceras de la verdad y la justicia, debían desenmascarar y denunciar a los traidores y someterlos al tribunal del pueblo”.
A modo de síntesis de esas advertencias, a las que siguen dando lugar quienes reinvindican la lucha armada de los setenta y el terrorismo criminal desatado en nuestra Patria , -muchos de ellos imberbes o en pañales a la hora de los hechos-, animados por una actuación judicial históricamente inédita que convirtió, primero en criminales comunes, a las Juntas Militares que por las circunstancias preexistentes al 24 de marzo de 1976 se hicieron cargo del gobierno , y después, en criminales de lesa humanidad a los hombres y mujeres, civiles y uniformados que derrotaron esa desgraciada insurgencia armada pro comunista, para terminar a contramano de la historia y de la REALIDAD, privilegiando a los criminales terroristas que iniciaron la Guerra Revolucionaria, -como la definió el tribunal que juzgó a las Juntas Militares -, convirtiéndolos, primero en victimas, y luego en próceres abanderados del odio y la venganza, sitial desde el cual continúan perturbamdo y destruyendo con su prédica los cimientos de la Nación, con el agravante de desconocerse desde el Estado los derechos de las victimas de ese terrorismo subversivo, como lo denuncian los conceptos de la memorable cita y la imagen del epígrafe; caben mencionar entre esas advertencias, las formuladas recientemente por el Foro de Generales Retirados y la Denuncia Formal ante el Consejo de la Magistratura con fecha 14 de marzo de 2017 suscripta por el Grl (R) Giuliani y el Cnl (R) Viola, Presidentes del Foro y de la Unión de Promociones respectivamente, y editada en forma de gacetilla, ambas publicadas en el último numero (118) de Tiempo Militar de fecha 6 de abril de 2017.
Estos nuevos hechos nos llevan a considerar que, si no se enfocan y se aunan los esfuerzos en abordar y lograr la solución de esa cuestión fundamental , dentro del marco del sistema constitucional argentino para liberar a los PP , cerrar legítima y legalmente el capítulo de la Guerra Revolucionaria y poner en equilibrio la balanza de la Justicia argentina, con la premisa insoslayable de la VERDAD y la EQUIDAD, restaurando la UNIÓN NACIONAL, nada de lo que se haga o intente, aún con el mejor de los sentimientos serán duraderos, porque la Patria no se construye con medias verdades, como pretende imponer como dogma de Fe, la reciente Ley de la legislatura bonaerense (**), disponiendo que todo anuncio oficial sobre las resultas de esa Guerra, deben referirse con el corolario de los 30000 desaparecidos. Córdoba, Abril de 2017. Com(R)Ing.Esteban Cavallero
Referencias:
(*) Luis Alberto RomeroPARA LA NACION
(**) http://tiempomilitar.com.ar/index.php/actualidad/1477-30-000-desaparecidos
Lo que creo es que hay mucho lio y esto es pequeño en la consideración internacional. Cuanto menos se hable de esta disputa numérica, mejor para el PRO y su proyecto caza-inversionistas. No digo que sea justo, pero es lógico. Si arregla la economía, mas votos.
Gustavo Arribas
8 years ago
Para muestra van a servir un par de dias. Si no veta la ley es mas de los mismo…
“Todas las grandes verdades comienzan como blasfemias” que fracesita no? Cuando se dice una verdad salta la horda de enfermos despotricando contra ella sin tener nada que decir.
Puede una ley obligarme a mentir?
Una ley anti-negacionismo pone a la verdad en condición de fragilidad.
Los negacionistas temen la verdad y nos quieren castigar por decirla.
Entonces lo que se hace con una ley así es fragilizar la verdad.
La ley dice lo que tiene ser y la historia dice lo que es.
Gerardo De La Iglesia
8 years ago
El “padre de la criatura” es Dario Diaz Perez (Recuerden el nombre) nosotros en Lanus todavia nos acordamos como dejó todo destruido aca. Sigue robando con el curro del golpe y no reconoce que Peron bajó unos cuantos subversivos antes del golpe.
Cuando estaba Quindimil (Tampoco es de mi palo) por lo menos Lanus estaba limpio y creciendo. Diaz Perez dejo todo destruido y ahora teemos a Grindetti, que con su PROntuario, nos va a dejar sin aire.
Se dan cuenta el monstruito q es el peronismo largando estas leyes, por suerte no vuelven mas
Rodolfo González
8 years ago
Un acto de cobardes.Tanto la prognática María Eugenia, como la demócrata de papel Margarita y la ultra legalista, pero no siempre, Lilita, son cortadas de la misma tela. Las tres son esencialmente zurdas que quieren continuar e incrementar la venganza contra los que defendieron el país en los setentas. Ahora parece que quieren ir (¿se animarán a tanto?) por los intendentes civiles que actuaron durante “la dictadura”, de ahí lo de “dictadura cívico militar”, que le dicen ahora añadiendo el rótulo de “cívico” para ir preparando el terreno y justificar en un futuro próximo nuevos juicios “por la memoria, la verdad y la justicia”. Asimismo, la presunta ley antinegacionista, cuyo disparatado proyecto ha presentado la “comandante Teresa”, Nilda Garré, con gran papel en las selvas tucumanas, hoy diputada nacional aunque parezca mentira (antes ministra reiteradamente y más antes todavía, diputada por el Frejuri, y más antes, aún, asesora del “dictador” Onganía, ¡Vaya carrera la de esta mina!), dicho proyecto, reitero, está en pugna total con lo previsto por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, incorporada a la Constitución Nacional, declaración que, en su artículo 19 establece lo siguiente: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de expresión (y a publicarla por cualquier medio, dice más adelante) y ese derecho incluye el de no ser molestado por sus opiniones, etc…” Por lo tanto, siendo ese proyecto antinegacionista un atentado contra la libertad de expresión, automáticamente, lo vete o no la prognática, carece totalmente de validez sencillamente por ser inconstitucional.
No van a poder procesar Intendentes, porque te doy los números; Intendentes, Secretarios, Gobernadores, Diplomáticos, puestos que fueron cubiertos por:
Radicales aportaron 350 cargos; Partido Justicialista (el que supuestamente fue perseguido y encarcelado, además de diezmado) 192 cargos. Les va a ser dificil encarcelar a la propia tropa sin que se sepan las complicidades de estas mujeres en el proceso. Lo tienen más sucio que una papa.
CARLOS A. SVODA
8 years ago
EXCELENTE ARTÍCULO SOBRE LA RELACION DE LOS HIPOCRITAS CON LA HISTORIETA ARGENTINA. DESENMASCARADOS CON SIMPLEZA.
Comparto tu opinión. Con dos palabras los destruyó. La ley de la provincia de Buenos Aires que obliga al Estado, cada vez que hable de desaparecidos, a agregar la cifra de 30 mil como valor probado y a llamar dictadura cívico-militar a la surgida tras el golpe de Estado de 1976 es un nuevo ejemplo del disparate. Por el mismo precio, también se deberá agregar que se trató de un genocidio.
Vidal no va a vetar esa ley porque la prueba la dio el mercenario de Santiago Canton cuando dijo que el está en <> con los organismos de derechos humanos que dicen que los desaparecidos son 30.000.
Yo pregunto: Estos <>, no tienen opinión propia o tienen un miedo galopante?
Si la gobernadora MARÍA EUGENIA VIDAL no llegara a vetar esta ley, que ni estando Cristina K en el gobierno llegaron a sacar, desilusionará a mucha gente que confían ciegamente en ella. Si lo hace también quedará mal, pero con otros sectores de la población encabezados por la señora de CARLOTTO. Depende solo de ella ser una oportunista o aspirar a ser una estadista. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Andrés Borelli
8 years ago
Vidal tiene la palabra. Confiamos en el Cambio por el bien, por la honestidad.
○
El estudio determinó que un 81 % de los encuestados tienen una imagen positiva de Bukele. Le siguen de lejos el primer ministro de Canadá,Justin Trudeau (64 %); el líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer, (60 %); y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (57 %).
Según Cadem, a 42 % de los chilenos le gustaría que el próximo presidente de Chile se parezca a Bukele y un 10 % se decanta por líderes como Trudeau o Donald Trump.
Bukele asumió en junio su segundo mandato y, desde marzo de 2022, aplica en la nación centroamericana un régimen de excepción para combatir a las pandillas, que suspende las garantías constitucionales y que ha llevado a la detención de más de 80.000 personas.
La medida ha sido inmensamente popular y, de acuerdo al Gobierno salvadoreño, ha disminuido a mínimos históricos la inseguridad. Hace unos días, Bukele dijo que octubre fue “el mes más seguro en toda la historia” de su país, con cuatro homicidios registrados.
Sin embargo, Amnistía Internacional (AI) o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han pedido reiteradas veces que se ponga fin al régimen de excepción, ya que consideran que viola los derechos humanos y permite el arresto de inocentes.
Por otro lado, la encuesta recalca que la aprobación a la gestión del presidente de Chile, Gabriel Boric, subió a 28 %, mientras que su desaprobación descendió al 64 %.
Hace unos días, la firma chilena Criteria publicó que los niveles de desaprobación del mandatario aumentaron siete puntos para ubicarse en 57 %, frente a un 30 % de apoyos.
Esta caída en los índices de aprobación ha sido atribuida por la prensa local al escándalo por denuncias de violación que recayeron sobre el exsubsecretario de Seguridad Manuel Monsalve, quien renunció a su posición y optó por mantener silencio sobre el tema.
En medio del revuelo y de la severa crisis de seguridad que azota al país, Boric descartó cambios en el gabinete e instó a sus colaboradores a redoblar los esfuerzos para combatir el crimen.
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 12, 2024
Related Posts
Francia y la Isla del Diablo II
♦ En medio de la jungla de la Guayana [...]
¡O TEMPORA…O MORES!” (1)
♦ Por Grl Heriberto Justo Auel Mayo de [...]
La nueva Meca financiera
♣ Redacción PrisioneroEnArgentina.com La Ciudad de Panamá se permitirá [...]
“No me preocupan los gritos de los deshonestos, de la gente sin escrúpulos y de los delincuentes, más me preocupa el silencio de los buenos”. Nelson Mandela
A UN AÑO DE LA NOTA QUE PUBLIQUÉ Y QUE VENGO A REITERAR HOY CON EL ALMA GOLPEADA PERO CON LA MISMA FE Y CONFIANZA DE AYER A CINCO DÍAS DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN.
Sin lugar a dudas, ante tanta mentira que los mentores de la consigna amigo enemigo han vertido facciosa e impunemente sobre la conciencia del Pueblo, particularmente sobre las jóvenes generaciones, los conceptos de Luis A. Romero publicados en LA NACION (*), confirman las advertencias que, desde distintos sectores de la comunidad, se vienen pronunciando acerca del peligro que entraña esa ideología llevada al extremo, como lo señalara en tiempo y forma, el entonces miembro de la CSJN Dr. Carlos Fayt “…la cuestión que debe dilucidarse es si la primacía del Derecho Internacional comprende a la propia Constitución Nacional. Si la respuesta fuera afirmativa, el Derecho Internacional prevalecería sobre el Derecho Interno del país,consagrándose así el monismo en su concepción más extrema.Esta postura resulta totalmente inaceptable en el sistema constitucional argentino”.Mucho se ha escrito desde entonces dando vueltas a la cuestión fundamental a resolver , que no puede dejarse para cuando se pueda, se retiren o se mueran los miembros de la Corte que subordinando su mentada Independencia, y para peor como lo advirtiera Fayt la SOBERANIA de la Nación, hizo posible por simple mayoría, sentar la jurisprudencia impulsada por el gobierno de la “década perdida” que provocó el torbellino de corrupción y decadencia argentina; basta releer los dos párrafos siguientes de la Nota de marras, para descorrer el velo del “relato” y poner al descubierto la causa madre de ese desatino:
“Las ODH y el kirchnerismo coincidieron en un punto: ambos encarnaban la voz del pueblo, uno y unánime, aquel que en los años 70 se había expresado a través de los militantes armados y la juventud maravillosa.
Las ODH se reservaban una atribución: dueñas y voceras de la verdad y la justicia, debían desenmascarar y denunciar a los traidores y someterlos al tribunal del pueblo”.
A modo de síntesis de esas advertencias, a las que siguen dando lugar quienes reinvindican la lucha armada de los setenta y el terrorismo criminal desatado en nuestra Patria , -muchos de ellos imberbes o en pañales a la hora de los hechos-, animados por una actuación judicial históricamente inédita que convirtió, primero en criminales comunes, a las Juntas Militares que por las circunstancias preexistentes al 24 de marzo de 1976 se hicieron cargo del gobierno , y después, en criminales de lesa humanidad a los hombres y mujeres, civiles y uniformados que derrotaron esa desgraciada insurgencia armada pro comunista, para terminar a contramano de la historia y de la REALIDAD, privilegiando a los criminales terroristas que iniciaron la Guerra Revolucionaria, -como la definió el tribunal que juzgó a las Juntas Militares -, convirtiéndolos, primero en victimas, y luego en próceres abanderados del odio y la venganza, sitial desde el cual continúan perturbamdo y destruyendo con su prédica los cimientos de la Nación, con el agravante de desconocerse desde el Estado los derechos de las victimas de ese terrorismo subversivo, como lo denuncian los conceptos de la memorable cita y la imagen del epígrafe; caben mencionar entre esas advertencias, las formuladas recientemente por el Foro de Generales Retirados y la Denuncia Formal ante el Consejo de la Magistratura con fecha 14 de marzo de 2017 suscripta por el Grl (R) Giuliani y el Cnl (R) Viola, Presidentes del Foro y de la Unión de Promociones respectivamente, y editada en forma de gacetilla, ambas publicadas en el último numero (118) de Tiempo Militar de fecha 6 de abril de 2017.
Estos nuevos hechos nos llevan a considerar que, si no se enfocan y se aunan los esfuerzos en abordar y lograr la solución de esa cuestión fundamental , dentro del marco del sistema constitucional argentino para liberar a los PP , cerrar legítima y legalmente el capítulo de la Guerra Revolucionaria y poner en equilibrio la balanza de la Justicia argentina, con la premisa insoslayable de la VERDAD y la EQUIDAD, restaurando la UNIÓN NACIONAL, nada de lo que se haga o intente, aún con el mejor de los sentimientos serán duraderos, porque la Patria no se construye con medias verdades, como pretende imponer como dogma de Fe, la reciente Ley de la legislatura bonaerense (**), disponiendo que todo anuncio oficial sobre las resultas de esa Guerra, deben referirse con el corolario de los 30000 desaparecidos. Córdoba, Abril de 2017. Com(R)Ing.Esteban Cavallero
Referencias:
(*) Luis Alberto RomeroPARA LA NACION
(**) http://tiempomilitar.com.ar/index.php/actualidad/1477-30-000-desaparecidos
Que mujer despreciable. Otra que se vendio por miedo.
Pusieron 4 caras???? esta chica tiene 27
Y Mariu? no pasa nada?
Lo que creo es que hay mucho lio y esto es pequeño en la consideración internacional. Cuanto menos se hable de esta disputa numérica, mejor para el PRO y su proyecto caza-inversionistas. No digo que sea justo, pero es lógico. Si arregla la economía, mas votos.
Para muestra van a servir un par de dias. Si no veta la ley es mas de los mismo…
Me parece que ya van suficientes dias. Nosotros mismos lo vamos a dejar pasar.
Ya fue. Esta chica es bicha. Nos tomo el tiempo.
“Todas las grandes verdades comienzan como blasfemias” que fracesita no? Cuando se dice una verdad salta la horda de enfermos despotricando contra ella sin tener nada que decir.
Prueba de fuego para esta minita
actitud vergonzosa de estos mamarrachos falsificadores de la verdadera historia
Estamos condenados-condenados al fracaso.
Puede una ley obligarme a mentir?
Una ley anti-negacionismo pone a la verdad en condición de fragilidad.
Los negacionistas temen la verdad y nos quieren castigar por decirla.
Entonces lo que se hace con una ley así es fragilizar la verdad.
La ley dice lo que tiene ser y la historia dice lo que es.
El “padre de la criatura” es Dario Diaz Perez (Recuerden el nombre) nosotros en Lanus todavia nos acordamos como dejó todo destruido aca. Sigue robando con el curro del golpe y no reconoce que Peron bajó unos cuantos subversivos antes del golpe.
Cuando estaba Quindimil (Tampoco es de mi palo) por lo menos Lanus estaba limpio y creciendo. Diaz Perez dejo todo destruido y ahora teemos a Grindetti, que con su PROntuario, nos va a dejar sin aire.
Ilustrativo DARIO DIAZ PEREZ.
Por favor, firmen:
https://www.change.org/p/mariuvidal-veto-a-la-ley-anti-negacionista-en-provincia-de-buenos-aires
Se dan cuenta el monstruito q es el peronismo largando estas leyes, por suerte no vuelven mas
Un acto de cobardes.Tanto la prognática María Eugenia, como la demócrata de papel Margarita y la ultra legalista, pero no siempre, Lilita, son cortadas de la misma tela. Las tres son esencialmente zurdas que quieren continuar e incrementar la venganza contra los que defendieron el país en los setentas. Ahora parece que quieren ir (¿se animarán a tanto?) por los intendentes civiles que actuaron durante “la dictadura”, de ahí lo de “dictadura cívico militar”, que le dicen ahora añadiendo el rótulo de “cívico” para ir preparando el terreno y justificar en un futuro próximo nuevos juicios “por la memoria, la verdad y la justicia”. Asimismo, la presunta ley antinegacionista, cuyo disparatado proyecto ha presentado la “comandante Teresa”, Nilda Garré, con gran papel en las selvas tucumanas, hoy diputada nacional aunque parezca mentira (antes ministra reiteradamente y más antes todavía, diputada por el Frejuri, y más antes, aún, asesora del “dictador” Onganía, ¡Vaya carrera la de esta mina!), dicho proyecto, reitero, está en pugna total con lo previsto por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, incorporada a la Constitución Nacional, declaración que, en su artículo 19 establece lo siguiente: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de expresión (y a publicarla por cualquier medio, dice más adelante) y ese derecho incluye el de no ser molestado por sus opiniones, etc…” Por lo tanto, siendo ese proyecto antinegacionista un atentado contra la libertad de expresión, automáticamente, lo vete o no la prognática, carece totalmente de validez sencillamente por ser inconstitucional.
No van a poder procesar Intendentes, porque te doy los números; Intendentes, Secretarios, Gobernadores, Diplomáticos, puestos que fueron cubiertos por:
Radicales aportaron 350 cargos; Partido Justicialista (el que supuestamente fue perseguido y encarcelado, además de diezmado) 192 cargos. Les va a ser dificil encarcelar a la propia tropa sin que se sepan las complicidades de estas mujeres en el proceso. Lo tienen más sucio que una papa.
EXCELENTE ARTÍCULO SOBRE LA RELACION DE LOS HIPOCRITAS CON LA HISTORIETA ARGENTINA. DESENMASCARADOS CON SIMPLEZA.
Comparto tu opinión. Con dos palabras los destruyó. La ley de la provincia de Buenos Aires que obliga al Estado, cada vez que hable de desaparecidos, a agregar la cifra de 30 mil como valor probado y a llamar dictadura cívico-militar a la surgida tras el golpe de Estado de 1976 es un nuevo ejemplo del disparate. Por el mismo precio, también se deberá agregar que se trató de un genocidio.
Espero que éste DETESTABLE SIFILIS jurídico sea declarado inconstitucional, ya que avala la DESMEMORIA, LA MEDIA VERDAD Y LA INJUSTICIA.
Bien, Kussman! Con dos cortitos los noqueó a todos estos parásitos.
Dos cortitos intelectuales de Karadajian
Fijan por ley que los desaparecidos son 30.000… ya puedo decir que he visto todo.
Como docente, se me caería la cara de verguenza tener que decir eso.
Veremos que dice el C.Escolar al respecto.
Vidal no va a vetar esa ley porque la prueba la dio el mercenario de Santiago Canton cuando dijo que el está en <> con los organismos de derechos humanos que dicen que los desaparecidos son 30.000.
Yo pregunto: Estos <>, no tienen opinión propia o tienen un miedo galopante?
Mientras sigamos manteniendo estos parásitos, no va a salir adelante nuestro país…
Una ley para seguir con los curros de los ddhh
Todo bien, pero en las próximas elecciones, la señora Vidal no se debería sorprender
Que mejor que citar al mas honesto de los presidentes argentinos para darles una lección a todos estos atorrantes.!
Si la gobernadora MARÍA EUGENIA VIDAL no llegara a vetar esta ley, que ni estando Cristina K en el gobierno llegaron a sacar, desilusionará a mucha gente que confían ciegamente en ella. Si lo hace también quedará mal, pero con otros sectores de la población encabezados por la señora de CARLOTTO. Depende solo de ella ser una oportunista o aspirar a ser una estadista. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Vidal tiene la palabra. Confiamos en el Cambio por el bien, por la honestidad.
Autoritarios, destrozados.