Share

“O Fortuna” es un poema medieval que inspiró al compositor alemán Carl Orff a escribir la cantata “Carmina Burana”, una de las obras más conocidas del siglo XX. Se ha utilizado para comerciales de televisión y bandas sonoras de películas, y con frecuencia lo interpretan músicos profesionales de todo el mundo. A pesar de su aclamación, mucha gente no sabe mucho sobre la cantata, su compositor o su vínculo con la Alemania nazi.

Carl Heinrich Maria Orff (10 de julio de 1895 – 29 de marzo de 1982) fue un compositor y educador alemán que es mejor conocido por su investigación sobre cómo los niños aprenden música. Publicó sus primeras composiciones a los 16 años y estudió música en Munich antes de la Primera Guerra Mundial. Después de servir en la guerra, Orff regresó a Munich, donde cofundó una escuela de arte para niños y enseñó música. En 1930, publicó sus observaciones sobre la enseñanza de la música a los niños en Schulwerk. En el texto, Orff instó a los maestros a dejar que los niños exploren y aprendan a su propio ritmo, sin la interferencia de los adultos.

Orff continuó componiendo, pero el público en general no lo reconoció hasta el estreno de “Carmina Burana” en Frankfort en 1937. Fue un gran éxito comercial y crítico, popular tanto entre el público como entre los líderes nazis. Animado por el éxito de la cantata, Orff participó en un concurso patrocinado por el gobierno nazi para volver a marcar “A Midsummer Night’s Dream”, uno de los pocos compositores alemanes en hacerlo.

Hay pocos indicios de que Carl Orff fuera miembro del Partido Nazi o que apoyara activamente sus políticas. Pero nunca pudo escapar por completo de tener su reputación ligada para siempre al nacionalsocialismo por dónde y cuándo se estrenó “Carmen Burana” y cómo fue recibida. Después de la guerra, Orff continuó componiendo y escribiendo sobre educación y teoría musical. Continuó trabajando en la escuela infantil que cofundó hasta su muerte en 1982.

“Carmen Burana” o “Canciones de Beuren” se basa en una colección de poemas y canciones del siglo XIII encontrados en 1803 en un monasterio bávaro. Las obras medievales se atribuyen a un grupo de monjes conocidos como Goliards que eran conocidos por sus composiciones humorísticas y, a veces, obscenas sobre el amor, el sexo, la bebida, el juego, el destino y la fortuna. Estos textos no estaban destinados a la adoración. Se los consideraba una forma de entretenimiento popular, escritos en latín vernáculo, francés medieval o alemán para que las masas los entendieran fácilmente.

Aproximadamente 1000 de estos poemas fueron escritos en los siglos XII y XIII, y después de ser redescubiertos, se publicó una colección de versos en 1847. Este libro, llamado “Vino, mujeres y canciones” inspiró a Orff a componer una cantata sobre la mítica Rueda. de la fortuna. Con la ayuda de un asistente, Orff seleccionó 24 poemas y los ordenó por contenido temático. Entre los poemas que seleccionó estaba O Fortuna (“Oh, Fortune”). Otros poemas que inspiraron partes de “Carmen Burana” incluyen Imperatrix Mundi (“Emperatriz del mundo”), Primo Vere (“Primavera”), In Taberna (“En la taberna”) y Cours d’Amour (“La corte de Amor”).

 

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 20, 2020


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


13 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Pampa
Pampa
4 years ago

Creo q la usaron para las olimpiadas de Alemania por eso quedo pegado

Gonza
Gonza
4 years ago

Esta música la usaron en La Profecía

Blue Bear
Blue Bear
4 years ago

Best opera ever

Ελληνίδα πόρνη
Ελληνίδα πόρνη
4 years ago

Πραγματικά όμορφη ερμηνεία.

Kate Kling
Kate Kling
4 years ago

‘O Fortuna’ was written in the 13th century as a medieval Latin poem, which was part of a collection known as the Carmina Burana. It literally means ‘Oh Fate’, and it is a complaint about the inescapable power of fate

Артём Миронов
Артём Миронов
4 years ago

Какая мощь! Потрясающе, просто потрясающе! Спасибо!

Sole Batari
Sole Batari
4 years ago

Me gusta la “felicidad”que emana esta música jijiji 🙂 🙂
🙂 🙂 🙂 🙂

julian te quiero
julian te quiero
4 years ago
Reply to  Sole Batari

Te pone los pelos de punta

edwin franz kastner
edwin franz kastner
4 years ago

Absolut ehrliches und klares Statement! Jeder der ihn persönlich kennt, weiß das Orff er ein feiner Kerl ist, der überhaupt gar nichts mit Gedankengut zu tun !

franchesca jenin
franchesca jenin
4 years ago

I can listen to this all day. My dad has a CD and when we get in the truck I put on the music. I love it. I play the clarinet.

Robles, Carlos A.
Robles, Carlos A.
4 years ago

Magnifica pieza

Pili Agostini
Pili Agostini
4 years ago

Es imperioso destacar que Carl Maria Orff es un compositor moderno, el cual basa sus composiciones en textos antiguos, en este caso particularmente se basa en los escritos encontrados en un monasterio alemán que datan del siglo 16 y que son textos paganos que hablan de temas mundanos tales como el amor carnal y otros. Los textos están en una mezcla de alemán antiguo y latín. En todo caso la música es maravillosa y evoca muchas cosas, como no recordar la película Excalibur, cuando los caballeros cabalgaban entre los bosques de Inglaterra.

John Joseph Harrison
John Joseph Harrison
4 years ago

My father dragged my brother, sister and I kicking and screaming to Carnegie Hall and to this day I’m glad he did. When I watch a Symphony or any Orchestra perform it seems other worldly. How did the human experience evolved this ability? How is it that a person’s mind can contain a song/musical picture then invent a way to represent it into a musical language so that others can perform it? How one person can understand the nature of a large variety of instruments, this also includes the human voice, and combined them all into such amazing expressions. In my opinion this is true magic!

13
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x