♣ Por Los Muertos Vivos. En una sencilla y emotiva ceremonia, los detenidos en la Unidad 34 de Campo de Mayo del Servicio Penitenciario Federal rindieron homenaje a los excombatientes de la Guerra de Malvinas, quienes hace 43 años enfrentaron, con valentía y honor, una potencia extranjera en una confrontación asimétrica para defender la soberanía argentina. Hoy, honramos a cada uno de los caídos en aquella guerra, manteniendo viva su memoria y asegurándonos de que sus nombres no sean olvidados por razones políticas. Junto a la bandera nacional, este 2 de abril de 2025, contamos con la presencia de representantes del SPF, del Ejército Argentino y de los adultos mayores alojados en esta unidad penitenciaria. Entre los presentes, se encontraban algunos de quienes participaron directamente en el conflicto, testigos privilegiados de la historia, a quienes se les impide expresarse en estas ceremonias. Luego de entonar el Himno Nacional, se realizó un minuto de silencio en homenaje a todos los caídos en combate. Muchos de aquellos soldados también participaron en la lucha contra el terrorismo en la década del ‘70, enfrentando organizaciones armadas que atentaban contra el orden institucional del país. Estos exagentes del Estado protegieron el territorio, las instituciones y la sociedad de ataques violentos que buscaban alcanzar el poder por las armas. Hoy, tanto los excombatientes de Malvinas como quienes participaron en la guerra contra el terrorismo enfrentan una nueva batalla: la de la injusticia. Privados de su libertad de manera arbitraria, libran un combate político en el que su enemigo es el propio Estado, que les ha impuesto una guerra jurídica total. La corrupción y la politización de la justicia han convertido a estos exagentes en enemigos creados, utilizados como chivos expiatorios para sostener intereses ideológicos y ocultar el saqueo de los recursos públicos. Para ellos, la prisión hasta el final de sus días es la única recompensa que el Estado les otorga por haber defendido la Patria, sus valores y su sociedad. A aquellos jueces y políticos que nos han privado de nuestra libertad y nos han sometido a condiciones inhumanas y degradantes, les recordamos que nuestra dignidad permanece intacta. La lucha por la libertad es nuestro combate permanente, y jamás olvidaremos a nuestros caídos. Esta nueva guerra también la venceremos. Por la libertad, la verdad y la justicia.
Campo de Mayo, 2 de Abril de 2025
♣
Por Los Muertos Vivos.
En una sencilla y emotiva ceremonia, los detenidos en la Unidad 34 de Campo de Mayo del Servicio Penitenciario Federal rindieron homenaje a los excombatientes de la Guerra de Malvinas, quienes hace 43 años enfrentaron, con valentía y honor, una
potencia extranjera en una confrontación asimétrica para defender la soberanía argentina. Hoy, honramos a cada uno de los caídos en aquella guerra, manteniendo viva su memoria y asegurándonos de que sus nombres no sean olvidados por razones
políticas.
Junto a la bandera nacional, este 2 de abril de 2025, contamos con la presencia de representantes del SPF, del Ejército Argentino y de los adultos mayores alojados en esta unidad penitenciaria. Entre los presentes, se encontraban algunos de quienes participaron directamente en el conflicto, testigos privilegiados de la historia, a quienes se les impide expresarse en estas ceremonias. Luego de entonar el Himno Nacional, se realizó un minuto de silencio en homenaje a todos los caídos en
combate.
Muchos de aquellos soldados también participaron en la lucha contra el terrorismo en la década del ‘70, enfrentando organizaciones armadas que atentaban contra el orden institucional del país. Estos exagentes del Estado protegieron el territorio, las instituciones y la sociedad de ataques violentos que buscaban alcanzar el poder por las armas.
Hoy, tanto los excombatientes de Malvinas como quienes participaron en la guerra contra el terrorismo enfrentan una nueva batalla: la de la injusticia. Privados de su libertad de manera arbitraria, libran un combate político en el que su enemigo es el
propio Estado, que les ha impuesto una guerra jurídica total. La corrupción y la politización de la justicia han convertido a estos exagentes en enemigos creados, utilizados como chivos expiatorios para sostener intereses ideológicos y ocultar el
saqueo de los recursos públicos.
Para ellos, la prisión hasta el final de sus días es la única recompensa que el Estado les otorga por haber defendido la Patria, sus valores y su sociedad.
A aquellos jueces y políticos que nos han privado de nuestra libertad y nos han sometido a condiciones inhumanas y degradantes, les recordamos que nuestra dignidad permanece intacta. La lucha por la libertad es nuestro combate
permanente, y jamás olvidaremos a nuestros caídos.
Esta nueva guerra también la venceremos. Por la libertad, la verdad y la justicia.
Campo de Mayo, 2 de Abril de 2025
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 3, 2025