CUANDO LOS PRESIDENTES CANTAN Y BAILAN (Con video de 5 minutos)

Share

  Por Claudio Kussman.

En este exótico territorio llamado Argentina, luego que en el año 1983 volviera la democracia, casi todos los candidatos a la presidencia cantaron o bailaron para atraer seguidores y, con ellos los votos que les asegurarían la popularidad y un brillante porvenir. Sin excepción todos estos “virtuosos” en la misma forma que luego gobernaron … lo hicieron mal. Pero en su periodo de apogeo, incentivados por las alabanzas de sus obsecuentes colaboradores más cercanos no dudaron en prestarse al ridículo, acompañados por enfervorizadas muchedumbres de aplaudidores ilusionadas en un mañana mejor.   Cuando la realidad demostró que lo que una nación requiere es un estadista y no un “artista”, cesó la música, las luces se apagaron y dejaron de bailar y cantar.  Pero de inmediato otras luces volvieron a encenderse y otra vez la música, quizás con otros ritmos comenzó a aturdir a una sociedad que una y otra vez vuelve a cometer el mismo error, aplaudiendo a un nuevo cantor o bailarín.

“El político piensa en la próxima elección; el estadista, en la próxima generación”

Otto Von Bismarck (1815 – 1898)

 

 

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R)

Policía Prov. Buenos Aires

claudio@PrisioneroEnArgentina.com

www.PrisioneroEnArgentina.com

 

PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 23, 2024

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


27 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
My
My
5 years ago

Este hombre, tiene toda la razon. Agrego que Macri no fue el hombre que en 2015 debia con su grupo cambiar y dar un volantazo al pais. No estuvo a la altura, deberia saber Macri que quienes construyeron los cimientos de esta Nacion fueron el General San Martin, el General Belgrano, los patriotas de 1810 y 1816, la generacion de 1837, Alberdi, Urquiza, Mitre, Sarmiento, Avellaneda y Roca, bien sabe que se deben recuperar esas politicas y valores.
Macri nunca tuvo pensamiento propio, siempre quedo bien con su amigo Ramon Puerta elogiando a Menem y despues con los radicales elogiando a Alfonsin. Quedo bien con Rogelio Frigerio elogiando a Frondizi y queda bien con los internacionalistas pacifistas elogiando a Nelson Mandela. Elogiar no es nada si no se practica, el lo que ama es la direccion de empresas, la cultura del empresariado y las S.A. En politica no pudo evitar seguir siendo una Republica Socialista Popular Argentina que debia cambiar en 2015-2019 no tuvo los huevos.

Pehuén Curá
Pehuén Curá
5 years ago

¿La leerán? lo dudo. Respecto a la obligación de portar el arma, en eso (soy policía retirado voluntario de la Pvcia. de Bs, As.) no estoy de acuerdo, si que sea voluntario, si quiero portarla estando retirado, que pueda hacerlo sin los engorrosos trámites para que después un imberbe que ni siquiera conoce la denominación de los componentes del arma que voy a usar, me informe “No se lo autoriza”, voy la compro, la registro en el Ministerio de Seguridad y la Caja de Retiros y listo, me otorgan la portación inmediata, si el arma es legalmente obtenida ¿pero usted sabe por qué nunca se va a aprobar esta medida, muy útil como bien lo describe? porque en este caso, tienen una Fuerza muy numerosa y los “chorros” comienzan a tener miedo y no reditúan ganancias a los abogados saca.presos ni a jueces ni fiscales, seamos honestos. Por el resto de la nota, como dije al principio ¿La leerán o irá al cajón de “mantener en carpeta”?

27
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x