VietNam y Argentina emitieron una declaración conjunta con motivo de la visita de estado asiático del presidente argentino Mauricio Macri y su cónyuge del 19 al 21 de febrero.
Durante su estadía en el país del sudeste asiático, el presidente Macri y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, el presidente Nguyễn Phú Trọng sostuvieron conversaciones, destacando la importancia de la cooperación en política, economía, comercio y tecnología, según la declaración.
Los líderes acordaron profundizar la asociación integral bilateral hacia una asociación estratégica.
También acordaron mantener reuniones de alto rango y promover intercambios de delegación entre sus cuerpos legislativos y otras agencias para consolidar los lazos entre los dos países.
Ambas partes valoraron mucho los resultados de la sexta reunión del Comité Intergubernamental de Economía y Comercio de Việt Nam-Argentina, que tuvo lugar en la capital argentina, Buenos Aires, en octubre de 2018, y acordaron mantener mecanismos para obtener resultados específicos.
El anfitrión y el invitado observaron con placer los logros recientes registrados en la cooperación económica y comercial, y decidieron que se necesitan más esfuerzos para mejorar y diversificar los lazos, así como para equilibrar los intereses de ambas partes a través del Comité Intergubernamental, las misiones comerciales y las visitas mutuas.
Las dos partes mejorarán el intercambio de productos de mayor valor agregado, impulsarán la colaboración entre las agencias de cuarentena de plantas y animales y continuarán con la cooperación y el apoyo técnico.
Argentina quiere trabajar con Viet Nam en biotecnología para servir a la agricultura, según el comunicado conjunto. Ambos también elogiaron el acuerdo para abrir el mercado para cuatro tipos de fruta de cada país.
Los líderes también acordaron promover la colaboración turística para traer beneficios económicos a ambas partes y mejorar el entendimiento y la confianza mutua entre los pueblos de los dos países. Como tal, elogiaron la consideración de los dos países de aplicar medidas para facilitar la inmigración de sus ciudadanos.
Dijeron que un acuerdo comercial entre Việt Nam y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) generaría impactos económicos positivos y acordaron realizar un estudio de viabilidad sobre las negociaciones del acuerdo.
Ambos destacaron las contribuciones de la cooperación técnica a la relación bilateral. También señalaron el programa de cooperación con 15 proyectos financiados por el Fondo Argentino para la Cooperación Sur-Sur y Triangular (FOAR), que se centra en la industria, la agricultura y la antropología forense.
La parte argentina destacó que su asociación técnica más intensiva y extensa en el sudeste asiático fue con Viet Nam.
Los dos líderes expresaron interés en la cooperación en el uso de la energía atómica con fines pacíficos y destacaron el potencial de cooperación en la producción de reactores de investigación, así como la aplicación de la energía atómica en la atención médica a través de la agencia INVAP de Argentina y la investigación de energía atómica de Viet Nam. institutos
Esperaban impulsar las relaciones de cooperación en defensa, incluida la firma temprana de un memorando de entendimiento sobre cooperación de defensa bilateral.
Las dos partes destacaron la importancia de la cooperación y el intercambio de información para prevenir el crimen transfronterizo, el terrorismo, el tráfico de drogas, el lavado de dinero y el tráfico de personas. También destacaron la importancia de participar en el abordaje de asuntos de seguridad y orden a nivel mundial, con miras a impulsar negociaciones para un acuerdo de cooperación entre los dos gobiernos en la prevención transnacional del crimen organizado y otra para prevenir, combatir e investigar la trata de personas.
Para fortalecer y ampliar las relaciones culturales, los dos líderes acordaron promover un programa de intercambio cultural en 2019-23.
También alentaron la colaboración en deportes a través del aumento del intercambio de información en eventos deportivos internacionales.
Las dos partes acordaron continuar apoyándose mutuamente en foros multilaterales, especialmente en el marco de las Naciones Unidas (ONU), el Foro de Cooperación de Asia Oriental y América Latina (FEALAC) y los foros de cooperación Sur-Sur.
La parte vietnamita agradeció a Argentina por apoyar a Việt Nam para postularse como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para 2020-21.
Las dos partes acordaron que las disputas sobre soberanía y asuntos territoriales deberían resolverse por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional.
Viet Nam y Argentina reafirmaron la importancia de construir un sistema de comercio multilateral libre, abierto y basado en reglas que garantice intereses inclusivos, no discriminación e igualdad, con el enfoque de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Las dos partes apoyaron el trabajo conjunto para mejorar las operaciones de la OMC, incluidos los mecanismos para negociar, monitorear y resolver disputas para manejar adecuadamente los desafíos y brindar beneficios a todas las personas y empresas.
La modernización de las operaciones de la OMC debe realizarse en beneficio de todos los miembros, especialmente teniendo en cuenta las necesidades e intereses de los países en desarrollo.
Los dos líderes también expresaron su satisfacción con la firma de acuerdos de cooperación en cultura, ciencia forense y medios de comunicación, así como con la colaboración entre las dos cámaras de comercio.
El presidente Mauricio Macri invitó al presidente Nguyễn Phú Trọng a visitar Argentina. El presidente Trọng aceptó la invitación con gusto y pidió a las dos partes que organizaran la visita a través de los canales diplomáticos.
♦ El presidente argentino Javier Milei anunció que se [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
17 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Ricardo Hessy
6 years ago
Los hubieran dejado a los dos en el pozo
Fede
6 years ago
Macri abri los ojos que hasta tu madre salio a hablar por radio de lo mal que esta el pais, desde 2014 para aca entre Duran Barba, la hechicera y Marcos Peña Braun estas enceguecido.A todo Napoleon le llega su Waterloo, pero no lo provoques asi tan rapido.
Ariel Valdiviezo
6 years ago
El de joda, mientras el dolar se aproxima a los $50, hace turismo gratis, mientras nuestro verdaderos indígenas se mueran de hambre y se permite que le quite las tierras, mientras regala nuestras riquezas a los grandes intereses mundiales y permite que nos rozen la moral y la descencia con la política de genero “Vivi MACRI” pro se lo que soy, que cada una le ponga el calificativo que mejor le parezca.
El Negro Blanco
6 years ago
Hay que crear puentes con naciones desarrolladas como la Isla Martin Garcia o Plumitas Verdes…
a ver cuantos empresarios se anotan para in viaje asi de exotico.
Nada “novedoso” ha sido el viaje de MACRI, familia y numerosos empresarios a la India y Vietnam, buscando NUEVOS MERCADOS. Anteriormente (año 2009) había hecho con 300 empresarios Cristina Kirchner. Esta tampoco había descubierto la pólvora ya que anteriormente el primer presidente argentino en arribar a Vietnam, fue Carlos Menem quien había viajado también con numerosos empresarios en el año 1997, buscando nuevos mercados. Argentina, país generoso PARA ALGUNOS. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Para vos es al dope, pero para ellos que viven de nuestros impuestos es turismo gratis. Los integrntes de la corporación político judicial, son, fueron y serán una lakra !!!
VietNam y Argentina emitieron una declaración conjunta con motivo de la visita de estado asiático del presidente argentino Mauricio Macri y su cónyuge del 19 al 21 de febrero.
Durante su estadía en el país del sudeste asiático, el presidente Macri y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, el presidente Nguyễn Phú Trọng sostuvieron conversaciones, destacando la importancia de la cooperación en política, economía, comercio y tecnología, según la declaración.
También acordaron mantener reuniones de alto rango y promover intercambios de delegación entre sus cuerpos legislativos y otras agencias para consolidar los lazos entre los dos países.
Ambas partes valoraron mucho los resultados de la sexta reunión del Comité Intergubernamental de Economía y Comercio de Việt Nam-Argentina, que tuvo lugar en la capital argentina, Buenos Aires, en octubre de 2018, y acordaron mantener mecanismos para obtener resultados específicos.
El anfitrión y el invitado observaron con placer los logros recientes registrados en la cooperación económica y comercial, y decidieron que se necesitan más esfuerzos para mejorar y diversificar los lazos, así como para equilibrar los intereses de ambas partes a través del Comité Intergubernamental, las misiones comerciales y las visitas mutuas.
Las dos partes mejorarán el intercambio de productos de mayor valor agregado, impulsarán la colaboración entre las agencias de cuarentena de plantas y animales y continuarán con la cooperación y el apoyo técnico.
Argentina quiere trabajar con Viet Nam en biotecnología para servir a la agricultura, según el comunicado conjunto. Ambos también elogiaron el acuerdo para abrir el mercado para cuatro tipos de fruta de cada país.
Los líderes también acordaron promover la colaboración turística para traer beneficios económicos a ambas partes y mejorar el entendimiento y la confianza mutua entre los pueblos de los dos países. Como tal, elogiaron la consideración de los dos países de aplicar medidas para facilitar la inmigración de sus ciudadanos.
Dijeron que un acuerdo comercial entre Việt Nam y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) generaría impactos económicos positivos y acordaron realizar un estudio de viabilidad sobre las negociaciones del acuerdo.
Ambos destacaron las contribuciones de la cooperación técnica a la relación bilateral. También señalaron el programa de cooperación con 15 proyectos financiados por el Fondo Argentino para la Cooperación Sur-Sur y Triangular (FOAR), que se centra en la industria, la agricultura y la antropología forense.
La parte argentina destacó que su asociación técnica más intensiva y extensa en el sudeste asiático fue con Viet Nam.
Los dos líderes expresaron interés en la cooperación en el uso de la energía atómica con fines pacíficos y destacaron el potencial de cooperación en la producción de reactores de investigación, así como la aplicación de la energía atómica en la atención médica a través de la agencia INVAP de Argentina y la investigación de energía atómica de Viet Nam. institutos
Esperaban impulsar las relaciones de cooperación en defensa, incluida la firma temprana de un memorando de entendimiento sobre cooperación de defensa bilateral.
Las dos partes destacaron la importancia de la cooperación y el intercambio de información para prevenir el crimen transfronterizo, el terrorismo, el tráfico de drogas, el lavado de dinero y el tráfico de personas. También destacaron la importancia de participar en el abordaje de asuntos de seguridad y orden a nivel mundial, con miras a impulsar negociaciones para un acuerdo de cooperación entre los dos gobiernos en la prevención transnacional del
crimen organizado y otra para prevenir, combatir e investigar la trata de personas.
Para fortalecer y ampliar las relaciones culturales, los dos líderes acordaron promover un programa de intercambio cultural en 2019-23.
También alentaron la colaboración en deportes a través del aumento del intercambio de información en eventos deportivos internacionales.
Las dos partes acordaron continuar apoyándose mutuamente en foros multilaterales, especialmente en el marco de las Naciones Unidas (ONU), el Foro de Cooperación de Asia Oriental y América Latina (FEALAC) y los foros de cooperación Sur-Sur.
La parte vietnamita agradeció a Argentina por apoyar a Việt Nam para postularse como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para 2020-21.
Las dos partes acordaron que las disputas sobre soberanía y asuntos territoriales deberían resolverse por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional.
Viet Nam y Argentina reafirmaron la importancia de construir un sistema de comercio multilateral libre, abierto y basado en reglas que garantice intereses inclusivos, no discriminación e igualdad, con el enfoque de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Las dos partes apoyaron el trabajo conjunto para mejorar las operaciones de la OMC, incluidos los mecanismos para negociar, monitorear y resolver disputas para manejar adecuadamente los desafíos y brindar beneficios a todas las personas y empresas.
La modernización de las operaciones de la OMC debe realizarse en beneficio de todos los miembros, especialmente teniendo en cuenta las necesidades e intereses de los países en desarrollo.
Los dos líderes también expresaron su satisfacción con la firma de acuerdos de cooperación en cultura, ciencia forense y medios de comunicación, así como con la colaboración entre las dos cámaras de comercio.
El presidente Mauricio Macri invitó al presidente Nguyễn Phú Trọng a visitar Argentina. El presidente Trọng aceptó la invitación con gusto y pidió a las dos partes que organizaran la visita a través de los canales diplomáticos.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 22, 2019
Related Posts
PRUEBAS DE RESISTENCIA
♦ por Enrique Guillermo Avogadro. Finalmente, el Gobierno comenzó [...]
Libertad de prensa y los secretos del gobierno
♦ Por Mike Granger. El caso de los [...]
Milei, a las tablas de nuevo
♦ El presidente argentino Javier Milei anunció que se [...]
Los hubieran dejado a los dos en el pozo
Macri abri los ojos que hasta tu madre salio a hablar por radio de lo mal que esta el pais, desde 2014 para aca entre Duran Barba, la hechicera y Marcos Peña Braun estas enceguecido.A todo Napoleon le llega su Waterloo, pero no lo provoques asi tan rapido.
El de joda, mientras el dolar se aproxima a los $50, hace turismo gratis, mientras nuestro verdaderos indígenas se mueran de hambre y se permite que le quite las tierras, mientras regala nuestras riquezas a los grandes intereses mundiales y permite que nos rozen la moral y la descencia con la política de genero “Vivi MACRI” pro se lo que soy, que cada una le ponga el calificativo que mejor le parezca.
Hay que crear puentes con naciones desarrolladas como la Isla Martin Garcia o Plumitas Verdes…
a ver cuantos empresarios se anotan para in viaje asi de exotico.
Nada “novedoso” ha sido el viaje de MACRI, familia y numerosos empresarios a la India y Vietnam, buscando NUEVOS MERCADOS. Anteriormente (año 2009) había hecho con 300 empresarios Cristina Kirchner. Esta tampoco había descubierto la pólvora ya que anteriormente el primer presidente argentino en arribar a Vietnam, fue Carlos Menem quien había viajado también con numerosos empresarios en el año 1997, buscando nuevos mercados. Argentina, país generoso PARA ALGUNOS. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
FOTO EJEMPLIFICADORA….. QUIERE SALIR DEL POZO Y NO PUEDE.
Ay Mauricio, reacciona!
Bien Macri, una gira de aquellas
Este es el que se reia de Cristina por ese viaje ¿a donde fue él?
Otro gasto al dope
Para vos es al dope, pero para ellos que viven de nuestros impuestos es turismo gratis. Los integrntes de la corporación político judicial, son, fueron y serán una lakra !!!
Tenes razon, para ellos es muy efectivo
A que fue a Vietnam???
A ver a sus amigos las ratas
el pais en llamas y el iluminado haciendo turismo……
Lakri es el monumento al cinismo. Es un hdp
Mauricio…..sos INDIANA 5-JONES !