DESENMASCARANDO AL ENEMIGO UNO

LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS
Share

  Por Alberto Salerno.

Me parece lógico empezar por lo básico y definir que es una organización y cuáles son los derechos humanos. Aunque parece pueril, el enemigo se encargó de distorsionar sus conceptos y acomodarlos en la mentalidad de la comunidad argentina, conforme a su ideología e ilegal conveniencia.

Una organización es un sistema social formado por un grupo de personas enfocadas en un objetivo común a alcanzar dentro de un tiempo, espacio y cultura determinada. En toda organización se plantean normas, metas y ejes que ayudan a lograr el cumplimiento de la misión

Derechos humanos son los derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Los derechos humanos son el derecho a la vida, la libertad, la igualdad y no discriminación, la educación, la salud, la vivienda digna, al agua y saneamiento, a la alimentación, al ambiente sano, a la igualdad entre el hombre y la mujer, a la igualdad ante la ley, a la integridad y seguridad de las personas, a la libertad de trabajo, profesión industria y comercio, a la libertad de expresión y conciencia, a la libertad de imprenta, a la libertad de tránsito y residencia, a libertad de asociación reunión y manifestación, religiosa y de culto, al acceso a la justicia, a la irretroactividad de la ley penal, a ser escuchado y el debido proceso legal, a la legalidad, a la seguridad jurídica en materia de detención, a la seguridad jurídica en los procesos de naturaleza penal, a la seguridad jurídica para los procesados en materia penal, a los derechos de las víctimas y ofendidos, a la seguridad jurídica en las detenciones ante autoridad judicial, a la seguridad jurídica ante la imposición de sanciones y multas, a la seguridad jurídica en los juicios penales, a la inviolabilidad del domicilio, la inviolabilidad de las comunicaciones privadas, al derecho a la propiedad, al acceso a la información, a los derechos sexuales y de reproducción, a la protección de datos personales, al derecho de petición, de ciudadanía, a la reparación y máxima protección, a la identidad y libre desarrollo de su personalidad, a la cultura física y el deporte, al trabajo y en el trabajo, a la seguridad social, al derecho de las niñas, niños y adolescentes, al derecho de las personas con capacidades restringidas, al derecho de los adultos mayores, al de las personas migrantes, a la  reparación integral del daño, al derecho a la verdad, al derecho a la reinserción social, a la reparación por violación a estos derechos humanos.

Sé que la lista es muy larga y puede resultar aburrida, pero tiene el propósito, muy claro y definido, de “exhibir a las llamadas organizaciones de los derechos humanos” como violadoras de los derechos humanos y absolutamente desinteresadas por los derechos humanos.

Las llamadas organizaciones de derechos humanos en Argentina, son organizaciones que tienen por objeto, generar indemnizaciones, pensiones vitalicias y hereditarias, cuyos montos se extraen del dinero del Estados y que los fondos los pagamos todos los argentinos a través de los impuestos que coactivamente estamos obligados a abonar.

Las indemnizaciones, pensiones vitalicias y hereditarias son para los terroristas subversivos que ponían bombas y mataban gente en la década del 70 y sus descendientes, es decir, los herederos.

El dinero que se ha logrado extraer de las arcas del Estado, se reparte entre las supuestas víctimas, las supuestas organizaciones de derechos humanos, los estudios jurídicos que patrocinan a las víctimas con contratos y contactos aceitados para cobrar, los jueces que a sola firma y sin control de la defensa oficial aceptan como válida una declaración cuya veracidad no controlan, los jueces que incorporan esas declaraciones en la instrucción de una causa y el requerimiento de elevación a juicio, los fiscales de los juicios de lesa humanidad que ingresan a los testigos en el ofrecimiento de prueba, los miembros del tribunal que aceptan esas declaraciones unipersonales sin control de las defensas, los integrantes de los Tribunales Orales Federales que emiten las constancias de declaración en juicio y los que firman la habilitación de los cobros multimillonarios en los juicios de lesa humanidad.

PARA QUE TENGAMOS UNA IDEA, EL COBRO POR UNA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONA, ES EQUIVALENTE A 240.000 DÓLARES. WADO DE PEDRO, COBRÓ 480.000 DÓLARES PORQUE LA MADRE Y EL PADRE PONÍAN BOMBAS Y MATABAN GENTE. LA MADRE LUCILA RÉVORA, FUE LA QUE PUSO LA BOMBA QUE MATÓ A PAULA LAMBRUSCHINI DE 15 AÑOS DE EDAD. EL PADRE, ENRIQUE DE PEDRO, FUE EL QUE ASESINÓ A SANGRE FRÍA AL CHOFER DEL AUTO EN EL QUE VIAJABAN LOS HERMANOS JUAN Y JORGE BORN AL MOMENTO DEL SECUESTRO Y SUS NOMBRES, PADRE Y MADRE, BRILLAN EN EL PARQUE DE LA MEMORIA. ¿QUÉ TAL EH?

La única vez que una organización de derechos humanos, se apartó del esquema delictivo descripto, fue cuando las Madres de Plaza de Mayo se ocupó con los hermanos parricidas Schoklender,  de construir viviendas en el famoso plan de los “Sueños Compartidos”, que terminó, como era de esperar, en “Sueños Repartidos” con Norita Cortiñas, Hebe de Bonafine, Taty Almeyra y tantas otras integrantes de la supuesta organización de derechos humanos.

¿Alguien vio que una organización de derechos humanos se ocupe del agua en el partido de La Matanza? ¿o de la trata de personas? ¿o de la protección de datos personales? ¿o en la pandemia COVID haciendo algo por los enfermos? ¿O promover la búsqueda de algún niño perdido como hoy en día el niño Loan en la provincia de Corrientes? Puedo poner la lista completa de derechos humanos y la respuesta siempre será la misma “NO”. Y lo que es peor, es que los violan, por ejemplo haciendo escraches de personas procesadas por lesa humanidad, violando la privacidad de los datos personales, haciendo públicos sus domicilios, publicando fotos, números teléfonos correos de e-mail y documentos, pegando panfletos en los árboles del barrio de los procesados y generando escraches frente a sus casas o departamentos, siendo los más conocidos los escraches al Señor Teniente General Jorge Rafael Videla con una grúa incluida para llegar a la altura del balcón de su departamento en la Avenida Cabildo, previo cortar el tránsito en la avenida, o también el multitudinario escrache realizado en la casa del Señor Comisario General Miguel Etchecolatz en el Barrio el Bosque de Peralta Ramos de Mar del Plata, donde vivía pacíficamente, aislado y sin molestar a nadie.

Señor lector, la lista es infinita y puedo seguir exponiendo sobre estas SUPUESTAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS QUE NO SOLAMENTE NO BREGAN POR LOS DERECHOS HUMANOS, SINO QUE LOS VIOLAN A COMO DE LUGAR.

Solo le pido Señor Lector, no deje que programen su cerebro con ideas que no son nuestras.

¡ Hasta la próxima !

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 21, 2024


 

Tags: ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
21 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
21
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x