En Diciembre de 1894, el oficial francés Alfred Dreyfus fue declarado culpable de traición por una corte marcial militar y condenado a cadena perpetua por el presunto delito de pasar secretos militares a los alemanes. El capitán de artillería judío, condenado por pruebas endebles en un juicio altamente irregular, comenzó su cadena perpetua en la famosa prisión de Devil’s Island en la Guayana Francesa cuatro meses después.
El caso Dreyfus demostró el antisemitismo que impregnaba al ejército de Francia y, debido a que muchos elogiaron la decisión, en Francia en general. El interés en el caso caducó hasta 1896, cuando se revelaron pruebas que implicaban al comandante francés Ferdinand Esterhazy como el culpable. El ejército intentó suprimir esta información, pero se produjo un alboroto nacional, y los militares no tuvieron más remedio que juzgar a Esterhazy. Se celebró una corte marcial en enero de 1898, y Esterhazy fue absuelto en una hora.
En respuesta, el novelista francés Émile Zola publicó una carta abierta titulada “J’Accuse” en la portada del Aurore, en la que acusaba a los jueces de estar bajo el control del ejército. Por la tarde, se habían vendido 200,000 copias. Un mes más tarde, Zola fue sentenciado a la cárcel por difamación, pero logró escapar a Inglaterra. Mientras tanto, del escándalo nació una división nacional peligrosa, en la que los nacionalistas y los miembros de la Iglesia Católica apoyaron a los militares, mientras que los republicanos, los socialistas y los defensores de la libertad religiosa se alinearon para defender a Dreyfus.
En 1898, el comandante Hubert Henry, descubridor de la carta original atribuida a Dreyfus, admitió que había falsificado gran parte de las pruebas contra Dreyfus y luego Henry se suicidó. Poco después, Esterhazy huyó del país. El ejército se vio obligado a ordenar una nueva corte marcial para Dreyfus. En 1899, fue declarado culpable en otro juicio por juicio y condenado a 10 años de prisión. Sin embargo, un nuevo gobierno francés lo perdonó, y en 1906 el tribunal supremo de apelaciones anuló su condena. La debacle del caso Dreyfus provocó una mayor liberalización en Francia, una reducción del poder de los militares y una separación formal de la iglesia y el estado.
• El grupo islamista Hermanos Musulmanes* amenaza la unidad [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
3 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Patricio
6 years ago
Es el sistema, políticos corruptos e ineptos, empresaurios prebendarios (Macri incluido) y sindicalistas mafiosos que viven del laburante. Todo esto, con el aval de gran parte de la ciudadanía QUE NO QUIERE CAMBIAR, sino entendemos esto, sonamos y estamos sonados. Hoy vemos que solamente hay dos (2) pesonajes que disputan el poder; la que se fue (la cual está sospechada, nada más que sospechada, ya que el “físico” no se encuentra) y el actual del que nunca sabremos de sus latrocinios ya que tiene muy buen blindaje y por más que quieran disfrazar que son opositores y hacen denuncias que nunca llegan a nada, son ASTILLAS DEL MISMO PALO, nunca se van a pisar la manguera. Pero todos son SOCIALISTAS, por ende PERONISTAS, corruptos e ineptos. Con solo mirar las caras de los que se postulan, no hay más que decir, son los mismos desde 1983 y si Cafiero estuviese vivo, seguro se presenta, no tengan dudas y logra una banca. El problema somos nosotros “no tengo miedo a los que nos quieren comprar de afuera, sino a los que nos quieren vender desde adentro” No queremos cambio alguno (me incluyo por las dudas) por eso se sigue votando a los verdugos “Si los pueblos no se ilustran…………será un constanbte mudar de tiranos, sin mudar de tiranía”
Estimado Patricio, fuerte y claro, felicitaciones. Además totalmente veraz, luego que cada gobierno termina su ciclo entonces se toma conciencia de sus desaguisados y vuelta a tener fe en el que viene. La historia se repite una y otra vez mientras el país sigue su camino decadente. En el caso de MACRI, hay algo que me llama la atención. No sé si será por miedo a la que se fue (pero no del todo, lo cual es aprovechado sabiamente por Cambiemos), muchos creyentes católicos practicantes lo votará a pesar del aborto, la agenda de género que incluye a menores, etc. etc. Ni hablar de los que estamos muriendo en cautiverio, pareciera que estas fueran más benignas. Yo no voté ni votaría nunca a Kristina, por lo cual no me debe nada. A este sí (UNA SOLA VEZ Y NUNCA MAS) No creía en él ni en su gente pero uno en la desesperación se aferra a cualquier cosa. Le habíamos escrito a todos ellos cuando estaban en CABA y nunca contestaron, de allí mi escepticismo y el de mi familia. Un gran abrazo CLAUDIO
Cuando el ejecutivo roba reparte con los otros poderes en los cuales hay miembros de todos los partidos políticos. También se da que roba pero ciertos rubros se los deja a la oposición. Hoy la diferencia está en que unos en una década pródiga en ingresos de divisas a través del oro verde (soja), robaron a lo salvaje plata en mano, ahora todo es mas sofisticado. Alfonsín hizo de las suyas con la ventaja de su aspecto paternalista y bonachón logrando así ser nada menos que el “padre de la democracia” lo cual no es nada excepcional si tenemos en cuenta que terribles asesinos terroristas hoy son jóvenes idealistas. Increíble es que hoy exista temor al regreso de quienes tanto daño han hecho al país, pero quizás ante tanta hipocresía es lo que verdaderamente merecemos. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Alicia Suchini
6 years ago
Son iguales unos y otros, con tal de seguir robando tranzan entre ellos o se pasan de partico político
En Diciembre de 1894, el oficial francés Alfred Dreyfus fue declarado culpable de traición por una corte marcial militar y condenado a cadena perpetua por el presunto delito de pasar secretos militares a los alemanes. El capitán de artillería judío, condenado por pruebas endebles en un juicio altamente irregular, comenzó su cadena perpetua en la famosa prisión de Devil’s Island en la Guayana Francesa cuatro meses después.
El caso Dreyfus demostró el antisemitismo que impregnaba al ejército de Francia y, debido a que muchos elogiaron la decisión, en Francia en general. El interés en el caso caducó hasta 1896, cuando se revelaron pruebas que implicaban al comandante
francés Ferdinand Esterhazy como el culpable. El ejército intentó suprimir esta información, pero se produjo un alboroto nacional, y los militares no tuvieron más remedio que juzgar a Esterhazy. Se celebró una corte marcial en enero de 1898, y Esterhazy fue absuelto en una hora.
En respuesta, el novelista francés Émile Zola publicó una carta abierta titulada “J’Accuse” en la portada del Aurore, en la que acusaba a los jueces de estar bajo el control del ejército. Por la tarde, se habían vendido 200,000 copias. Un mes más tarde, Zola fue sentenciado a la cárcel por difamación, pero logró escapar a Inglaterra. Mientras tanto, del escándalo nació una división nacional peligrosa, en la que los nacionalistas y los miembros de la Iglesia Católica apoyaron a los militares, mientras que los republicanos, los socialistas y los defensores de la libertad religiosa se alinearon para defender a Dreyfus.
En 1898, el comandante Hubert Henry, descubridor de la carta original atribuida a Dreyfus, admitió que había falsificado gran parte de las pruebas contra Dreyfus y luego Henry se suicidó. Poco después, Esterhazy huyó del país. El ejército se vio obligado a ordenar una nueva corte marcial para Dreyfus. En 1899, fue declarado culpable en otro juicio por juicio y condenado a 10 años de prisión. Sin embargo, un nuevo gobierno francés lo perdonó, y en 1906 el tribunal supremo de apelaciones anuló su condena. La debacle del caso Dreyfus provocó una mayor liberalización en Francia, una reducción del poder de los militares y una separación formal de la iglesia y el estado.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 19, 2018
Related Posts
Francia y los speedos
♣ Por Amy Bianchi. En Francia existe una [...]
Macron no pudo cambiar la postura de Trump sobre Ucrania
♦ El presidente de Francia, Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron, [...]
Los islamistas operan para convertir Francia en un “califato”, según la Inteligencia gala
• El grupo islamista Hermanos Musulmanes* amenaza la unidad [...]
Es el sistema, políticos corruptos e ineptos, empresaurios prebendarios (Macri incluido) y sindicalistas mafiosos que viven del laburante. Todo esto, con el aval de gran parte de la ciudadanía QUE NO QUIERE CAMBIAR, sino entendemos esto, sonamos y estamos sonados. Hoy vemos que solamente hay dos (2) pesonajes que disputan el poder; la que se fue (la cual está sospechada, nada más que sospechada, ya que el “físico” no se encuentra) y el actual del que nunca sabremos de sus latrocinios ya que tiene muy buen blindaje y por más que quieran disfrazar que son opositores y hacen denuncias que nunca llegan a nada, son ASTILLAS DEL MISMO PALO, nunca se van a pisar la manguera. Pero todos son SOCIALISTAS, por ende PERONISTAS, corruptos e ineptos. Con solo mirar las caras de los que se postulan, no hay más que decir, son los mismos desde 1983 y si Cafiero estuviese vivo, seguro se presenta, no tengan dudas y logra una banca. El problema somos nosotros “no tengo miedo a los que nos quieren comprar de afuera, sino a los que nos quieren vender desde adentro” No queremos cambio alguno (me incluyo por las dudas) por eso se sigue votando a los verdugos “Si los pueblos no se ilustran…………será un constanbte mudar de tiranos, sin mudar de tiranía”
Estimado Patricio, fuerte y claro, felicitaciones. Además totalmente veraz, luego que cada gobierno termina su ciclo entonces se toma conciencia de sus desaguisados y vuelta a tener fe en el que viene. La historia se repite una y otra vez mientras el país sigue su camino decadente. En el caso de MACRI, hay algo que me llama la atención. No sé si será por miedo a la que se fue (pero no del todo, lo cual es aprovechado sabiamente por Cambiemos), muchos creyentes católicos practicantes lo votará a pesar del aborto, la agenda de género que incluye a menores, etc. etc. Ni hablar de los que estamos muriendo en cautiverio, pareciera que estas fueran más benignas. Yo no voté ni votaría nunca a Kristina, por lo cual no me debe nada. A este sí (UNA SOLA VEZ Y NUNCA MAS) No creía en él ni en su gente pero uno en la desesperación se aferra a cualquier cosa. Le habíamos escrito a todos ellos cuando estaban en CABA y nunca contestaron, de allí mi escepticismo y el de mi familia. Un gran abrazo CLAUDIO
Otro a la distancia.
Inflación con Alfonsin 471 por ciento . el padre de la economía
Cuando el ejecutivo roba reparte con los otros poderes en los cuales hay miembros de todos los partidos políticos. También se da que roba pero ciertos rubros se los deja a la oposición. Hoy la diferencia está en que unos en una década pródiga en ingresos de divisas a través del oro verde (soja), robaron a lo salvaje plata en mano, ahora todo es mas sofisticado. Alfonsín hizo de las suyas con la ventaja de su aspecto paternalista y bonachón logrando así ser nada menos que el “padre de la democracia” lo cual no es nada excepcional si tenemos en cuenta que terribles asesinos terroristas hoy son jóvenes idealistas. Increíble es que hoy exista temor al regreso de quienes tanto daño han hecho al país, pero quizás ante tanta hipocresía es lo que verdaderamente merecemos. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Son iguales unos y otros, con tal de seguir robando tranzan entre ellos o se pasan de partico político
Todas las tramoyas todas…