Venezuela logró una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas al imponerse a Costa Rica en las elecciones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
[ezcol_2fifth]
El país centroamericano, que había concurrido a los comicios a última hora con el objetivo explícito de impedir que Venezuela se hiciese con un escaño, obtuvo el apoyo de 96 Estados miembros, frente a los 105 que respaldaron a la dictadura venezolana. Brasil, con 153 votos, se llevó la otra plaza disponible para los países de Latinoamérica y el Caribe.
En un momento en que Venezuela vive una grave crisis y el régimen de Nicolás Maduro es rechazado por más de 50 países que reconocen como presidente interino al líder del Parlamento, Juan Guaidó, la entrada del país como candidato había generado resistencia. Pese a eso, hoy fue elegido por mayoría.
[ezcol_2third]
Solo un par de meses atrás, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció que en el último año y medio en Venezuela se produjeron cerca de 7.000 ejecuciones extrajudiciales y que la gran mayoría de esas muertes fueron responsabilidad de las fuerzas de seguridad. Roger Carstens, subsecretario de Estado de Estados Unidos, dijo que le parecía “irónico” que Venezuela buscara un asiento en el Consejo y que esto podría lastrar la “credibilidad” del organismo.
[/ezcol_2third]
[ezcol_1third_end]
[/ezcol_1third_end]
El diplomático también expresó su preocupación de que esto pudiera darle a Venezuela una oportunidad de “resguardarse de los esfuerzos de investigación en la ONU”. Estados Unidos se retiró en 2018 del Consejo denunciando el “sesgo continuo” contra Israel y dijo que el organismo era una “cloaca”.
Solo un paso más de los tantos que organizaciones radicalizadas de izquierda dan día tras día y semana tras semana. Sin ir tan lejos con solo mirar programas de estudio de colegios primarios, secundarios, universitarios, INSTITUCIONES DE UNIFORMADOS, etc. etc. es más que suficiente. ¿Acaso acá el gobierno no lleva a mandatarios de otros países a honrará a San Martín y luego al Parque de la Memoria? Hay numerosos ejemplos, inclusive con los jóvenes dentro de la familia. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
.
Venezuela logró una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas al imponerse a Costa Rica en las elecciones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
[ezcol_2fifth]El país centroamericano, que había concurrido a los comicios a última hora con el objetivo explícito de impedir que Venezuela se hiciese con un escaño, obtuvo el apoyo de 96 Estados miembros, frente a los 105 que respaldaron a la dictadura venezolana. Brasil, con 153 votos, se llevó la otra plaza disponible para los países de Latinoamérica y el Caribe.
[/ezcol_2fifth] [ezcol_1fifth] [/ezcol_1fifth] [ezcol_1fifth][/ezcol_1fifth_end]
En un momento en que Venezuela vive una grave crisis y el régimen de Nicolás Maduro es rechazado por más de 50 países que reconocen como presidente interino al líder del Parlamento, Juan Guaidó, la entrada del país como candidato había generado resistencia. Pese a eso, hoy fue elegido por mayoría.
[ezcol_2third]Solo un par de meses atrás, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció que en el último año y medio en Venezuela se produjeron cerca de 7.000 ejecuciones extrajudiciales y que la gran mayoría de esas muertes fueron responsabilidad de las fuerzas de seguridad. Roger Carstens, subsecretario de Estado de Estados Unidos, dijo que le parecía “irónico” que Venezuela buscara un asiento en el Consejo y que esto podría lastrar la “credibilidad” del organismo.
[/ezcol_2third] [ezcol_1third_end]
[/ezcol_1third_end]El diplomático también expresó su preocupación de que esto pudiera darle a Venezuela una oportunidad de “resguardarse de los esfuerzos de investigación en la ONU”. Estados Unidos se retiró en 2018 del Consejo denunciando el “sesgo continuo” contra Israel y dijo que el organismo era una “cloaca”.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 17, 2019
Related Posts
¿Qué sucedió con el Petro, la criptomoneda de Maduro
• Venezuela está poniendo fin a su criptomoneda Petro, [...]
AMBULANCIAS, NUEVAS VÍCTIMAS DEL CHAVISMO
Las ambulancias se han convertido en la última [...]
Estados Unidos toma medidas sobre la red de corrupción en Venezuela
Em el mediodía de hoy, 17 de septiembre, [...]
Siempre sostuve que la ONU no sirve para un carajo, solo para defender zurdos y populista. Hoy confirmo plenamente mi opinión.
Solo un paso más de los tantos que organizaciones radicalizadas de izquierda dan día tras día y semana tras semana. Sin ir tan lejos con solo mirar programas de estudio de colegios primarios, secundarios, universitarios, INSTITUCIONES DE UNIFORMADOS, etc. etc. es más que suficiente. ¿Acaso acá el gobierno no lleva a mandatarios de otros países a honrará a San Martín y luego al Parque de la Memoria? Hay numerosos ejemplos, inclusive con los jóvenes dentro de la familia. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Lo que puede el Oro Negro.
Tiene razon el norteamericano. La ONU es una jungla de corruptos
Falta el Nobel de la Paz postumo para Stalin y Mao y ya …
que el ultimo apague la luz
Ya esta todo dicho… perdimos