El Chevrolet “Black Widow” de 1957

Share

  Por John Porcari.

El Chevrolet Black Widow de 1957 es uno de esos raros coches que se aprecian y recuerdan tanto por su construcción como por su historia. El Black Widow nunca fue una máquina distinta por sí mismo; en cambio, se construyó a partir del sedán de dos puertas Chevrolet 150 de 1957, que era una opción robusta, ligera y económica. De hecho, el Black Widow de 1957 no era en un principio más que un paquete de equipamiento especial que ni siquiera provenía de la línea de fábrica oficial de Chevrolet.

Después de la tragedia de Le Mans de 1955, donde el Mercedes plateado del piloto francés Pierre Levegh se estrelló contra el caballete lateral y mató a cerca de 80 personas, las carreras se consideraron un deporte sumamente arriesgado. Esto llevó a GM a retirar su apoyo oficial a los equipos de carreras. Sin embargo, fuera de la radar, GM estableció SEDCO bajo el liderazgo de Vince Piggins, un ex ingeniero de Hudson, lo que llevó a la creación de varios autos icónicos en los años siguientes, incluido el Black Widow.

La fórmula para construir el primer Black Widow, que debutó en el circuito NASCAR, fue bastante simple: era el sedán más ligero de Chevy equipado con un motor ridículamente potente. Aunque el motor del auto ciertamente atraía la atención, fueron los otros pequeños ajustes y modificaciones los que lo convirtieron en un gran éxito.

El Black Widow de 1957 tenía un motor V8 de 4.8 litros en la parte delantera que devoraba 283 caballos de fuerza. Junto con eso, estaba equipado con una transmisión manual de 3 velocidades y venía en una configuración de tracción trasera. Sin embargo, el cambio de juego fue el sistema de inyección de combustible Rochester del vehículo, que marcó una enorme diferencia en su rendimiento general y aumentó su velocidad máxima a 130 mph.

Para garantizar un producto final óptimo, también se rediseñaron y equiparon los elementos más pequeños del coche. La máquina estaba equipada con bujes y ruedas de 6 espárragos, lo que garantizaba sistemas de frenado más grandes y mejores, adecuados para un coche de carreras. Aparte de esto, también tenía dos nuevos juegos de resortes de alta resistencia, un escape mejorado y un tanque de gasolina más grande de 20 galones. Incluso con todo esto empaquetado dentro del chasis, el peso en vacío del coche era de solo 3168 libras.

Una vez que el Black Widow llegó a las pistas de carreras, parecía imparable, e incluso ganó el Campeonato Grand National de NASCAR de 1957, además de ganar varias otras carreras ese año. Sin embargo, con la larga lista de problemas que trajo consigo un sistema de inyección de combustible, NASCAR no tuvo otra opción que volver a redactar sus reglas y prohibir los sistemas de inyección de combustible por completo.

Sin embargo, la historia detrás del nombre del coche sigue siendo en gran parte un misterio; algunos afirman que recibió su nombre por su combinación de colores, mientras que otros creen que recibió su nombre por su dominio absoluto en las pistas. En cuanto al número de unidades fabricadas del Chevy Black Widow, dado que no fueron fabricadas oficialmente por Chevrolet, las cifras reales de producción nunca fueron reveladas. Sin embargo, se dice que se ensamblaron hasta 20 unidades durante su vida útil.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Noviembre 27, 2024


 

Tags:
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


9 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carlos Saravia
Carlos Saravia
5 months ago

Hermoso vehículo. Una mole rodante.

Todo un símbolo de la época de los 50

Hermoso-recuerdo
John Stropp
John Stropp
5 months ago

Maybe my favorite stock car ever. The widows are so so cool. This is a great car.

Joe Caldwell
Joe Caldwell
5 months ago

I bet it’s worth the US debt

Newt Singer
Newt Singer
5 months ago

This car looks just like the car David Carradine drove In a movie I had seen back In the late 70’s / early 80’s I can’t remember If the movie was named Salt & pepper Shaker ‘ or If there was a 57 Gasser named Salt & pepper Shaker? In the movie the Black & White 57 went through the roof of a car dealer ship ‘ being chased by the cop’s & kept on going after that stunt.

Jill Barnes
Jill Barnes
5 months ago
Reply to  Newt Singer

Death Race?

Lou Cerecca
Lou Cerecca
5 months ago

the 57 Black Widow’s are one of my favorite Chevy’s ever made. The dual quad and fuel injected 283 was Chevy’s first real high performance engine. The Chrysler 300’s dominated NASCAR in 1955-56 but it was a whole different story in 1957 with the Supercharged F-Code 57 Ford’s, the J2 Oldsmobile’s, the Tri Power Pontiac’s, and of course the 283 fuelie Chevy’s all being released around the same time and later all being banned by NASCAR around the same time. Dodge’s homologation special was the 57 Coronet D-501 with the 355 horsepower dual quad Chrysler 354 Hemi but the D-501 also got banned because of it’s multiple carburetors. Midway through the 1957 season NASCAR banned superchargers, fuel injection, and multiple carburetors. I think Buck Baker won the 57 NASCAR championship driving a Black Widow Chevy but I believe Ford won the 1957 manufacturers title with 26 wins to Chevy’s 21 wins because the Supercharged Ford’s were so dominant early in the season until they got banned and everyone had to run a single 4 barrel carb after that. 1955-57 was really the beginning of the Detroit horsepower wars that lasted into the early 1970’s

David Moore
David Moore
5 months ago

My uncle had one of those. I love the classics.

Jenny Fiorentino
Jenny Fiorentino
5 months ago
Reply to  David Moore

My dad also had one of those

DANTE CASAL
DANTE CASAL
5 months ago

HERMOSA MÁQUINA

9
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x