Carlos Monzón es recordado por todos los peleadores y por cualquier fanático, escritor o historiador serio del boxeo como uno de los mejores que jamás se haya puesto los guantes.
Su trágica vida personal no resta valor a su legado en el boxeo como uno de los mejores pesos medianos de todos los tiempos, pero su vida personal es una advertencia…
Carlos es un comentario sombrío que cuando tomas a niños muy pobres de barrios marginales hostiles, niños que literalmente tuvieron que luchar para sobrevivir, les resulta difícil adaptarse a la riqueza y la fama repentinas… y luego los repetidos traumatismos craneales no ayudan.
Pero eso no cambia su legado como uno de los 4 mejores pesos medianos de la historia…
La increíble pobreza de niño moldeó a Monzón como hombre
Monzón nació en la ciudad de San Javier, Argentina, en una familia muy pobre de ascendencia india Mocovi.
Monzón se crió en la pobreza con sus doce hermanos y hermanas. Cuando Monzón tenía unos seis años, su familia se mudó a Barranquitas Oeste, un barrio pobre de la ciudad de Santa Fe.
Monzón solo pudo ir a la escuela hasta segundo grado. En el tercero renunció para tratar de ayudar a ganar lo suficiente para que su familia no pasara hambre. Trabajó en varios trabajos que un niño de 9 años podía hacer, como lustrabotas, repartidor de periódicos y lechero. Cuando era niño, mostró interés por el boxeo.
Desde su más tierna infancia, Monzón estuvo impulsado por una ira profunda y feroz, y le costó muchísimo mantenerla bajo control. En años posteriores, destruiría su vida y le costaría la suya a una joven.
Carlos luchó para subir y salir
Los días de Carlos como trabajador terminaron cuando comenzó a luchar por dinero. Su primer año y medio fue un éxito, pero no trascendental. Pero al final de su segundo año, había comenzado su marcha hacia la grandeza.
Monzón tenía un poder engañoso, magníficas habilidades de boxeo y una barbilla de hierro.
Monzón se convirtió en profesional en 1963. En el siguiente año y medio, Monzón tuvo veinte peleas, con un récord de 16-3 y una sin competencia. Recuperó las tres derrotas y ganó, así como 8 de sus 9 empates y su único no contest y se mantuvo invicto durante los siguientes 13 años, el resto de su carrera, retirándose con un récord de 87-3-9 con un no contest. .
El único hombre al que nunca derrotó fue Ubaldo Marcos Bustos, ya que Bustos se retiró en 1968 después de negarse a darle a Monzón una revancha después de un empate.
Monzón venció a todos los hombres que lo derrotaron en una revancha, y a todos los que empataron con él, excepto uno.
7 años después de comenzar su carrera profesional, Monzón finalmente tuvo una oportunidad por el título contra el gran campeón italiano Nino Benvenuti. Monzón castigó a Benvenuti durante 12 asaltos y lo detuvo en el 12.
Carlos Monzón fue campeón indiscutido de peso mediano durante siete años. Un gran boxeador-golpeador, era duro como el cuero de un zapato viejo, inteligente, contundente y mezquino.
Carlos se enfrentó a oponentes de calidad del Salón de la Fama como campeón derrotando a Nino Benvenuti, Emile Griffith, Bennie Briscoe, José Nápoles y Rodrigo Valdez.
Con una estatura de 6 pies y un alcance de 76 pulgadas, es considerado uno de los mejores pesos medianos y campeones de peso mediano de la historia. Sus 14 defensas de título ocurrieron durante el segundo reinado más largo en la historia del título de peso mediano.
Monzon peleó 107 veces nunca fue noqueado y sus rivales fueron todos ranqueados y en ese momento eran todos primera serie
Jacok Wirtz
1 year ago
This champion was undefeated in his last 81 fights..
Zack Mayo
1 year ago
Monzon was the GOAT
Man about town
1 year ago
Monzon would destroy GGG, Canelo, Munguia, Benavidez and Hopkins and I think he beats Hagler by decision in very close fight (Hagler had granite chin, no way that Monzon would knock him out). He could be the greatest of all time at middleweight. Manzon was the favorite boxer of both my father and uncle Sammy.
Daulton Wesley
1 year ago
Sugar Ray Robinson lost the middleweight title, Marvin Hagler lost the title, Bernard Hopkins lost the title. Monzon retired beating the number one ranked contender at the time
diego velardelli
1 year ago
Carlitos fue un maestro de la distancia con esos brazos largos pegaba y no le llegaban. Un monstruo.
George
1 year ago
He fought all the top comp. Talking fantasy fights, Monzon only loses MAYBE to Ray Robinson for sure. He gives everybody else serious trouble imo and beats GGG/Canelo/Charlo handily. As far as power, 65% ko rate isn’t too shaby. About the same as Ali. Just my thoughts on it.
He fought Hagler when he fought Briscoe. He fought Sugar Ray when he fought Emile Griffith. In fact, Monzon destroyed every welterweight that tried to make the move up so that helps with Hearns and Duran. I would not want to take anything away from the incredibly talented and capable Sugar Ray Robinson, the one man that I think would have brought more skill and discernment as a fighter to the ring. Triple G was Nino Benvenutti and the only other one besides Robinson had to be Mayweather. So somewhere between Robinson, Monzon, and Mayweather, the greatest of all time lies.
Todd Macauley
1 year ago
I am not completely sure about the weird scoring system Argentina had, but as I remember it a boxer had to have a clear points advantage to win a bout, if close then a draw decision was the result. This is the reason that Monzon had multiple draws on his record: even more so was that of Nicolino Locche, the defensive master with little stopping power; as a result he had as many stoppage wins as draws, 13 of each, but one wonders how many of his draws would have been wins elsewhere, the same going for Monzon.
Steven Oasterkeerd
1 year ago
Hands down one of my favorite fighters ever! If you wanna learn about ring generalship, watch Carlos Monzon. Despite his appearance and his background he was a master boxer. His left lead was constant, his right hand had murder in it, he was a sound defensive fighter, and he had a high ring iq. You would barely catch him making any amateur mistakes. I love how he would switch gears, in the beginning he would start slow and then towards the end of the fight when your exhausted he would turn it up and simply just grind you down with his work rate.
Ciudadana vencida
1 year ago
El tipo no era lindo, pero tenia una cosa salvaje que nos volvia loquitas
Lucy Banegas
1 year ago
Muy bueno como boxeador, tuvo todo y tambien con final tragico.
Oliver Cohen
1 year ago
I grew up reading about the great Carlos Monzon from The Ring magazine, as a teenager back in the early 70s and 80s. great perspective on this boxing genius and assassin! What an incredible talent, and destroyer! This man is one of the greatest fighters that I’ve ever seen! What a tragic story towards the end of his life.
The Pope of East Village.
1 year ago
Most boxers have a mean side to them, that is displayed when they fight, but they also tend to exaggerate it, talk tough, and play up to an image,, but with Monzon it was 100 percent genuine. He seemed possessed of a cold, relentless, heartless fury in the ring. To me, he was the greatest middle weight in history.
Cha Cha Cha, que viva la cumbia el chori y el toti
♦
Carlos Monzón es recordado por todos los peleadores y por cualquier fanático, escritor o historiador serio del boxeo como uno de los mejores que jamás se haya puesto los guantes.
Su trágica vida personal no resta valor a su legado en el boxeo como uno de los mejores pesos medianos de todos los tiempos, pero su vida personal es una advertencia…
Carlos es un comentario sombrío que cuando tomas a niños muy pobres de barrios marginales hostiles, niños que literalmente tuvieron que luchar para sobrevivir, les resulta difícil adaptarse a la riqueza y la fama repentinas… y luego los repetidos traumatismos craneales no ayudan.
Pero eso no cambia su legado como uno de los 4 mejores pesos medianos de la historia…
La increíble pobreza de niño moldeó a Monzón como hombre
Monzón nació en la ciudad de San Javier, Argentina, en una familia muy pobre de ascendencia india Mocovi.
Monzón se crió en la pobreza con sus doce hermanos y hermanas. Cuando Monzón tenía unos seis años, su familia se mudó a Barranquitas Oeste, un barrio pobre de la ciudad de Santa Fe.
Monzón solo pudo ir a la escuela hasta segundo grado. En el tercero renunció para tratar de ayudar a ganar lo suficiente para que su familia no pasara hambre. Trabajó en varios trabajos que un niño de 9 años podía hacer, como lustrabotas, repartidor de periódicos y lechero. Cuando era niño, mostró interés por el boxeo.
Desde su más tierna infancia, Monzón estuvo impulsado por una ira profunda y feroz, y le costó muchísimo mantenerla bajo control. En años posteriores, destruiría su vida y le costaría la suya a una joven.
Carlos luchó para subir y salir
Los días de Carlos como trabajador terminaron cuando comenzó a luchar por dinero. Su primer año y medio fue un éxito, pero no trascendental. Pero al final de su segundo año, había comenzado su marcha hacia la grandeza.
Monzón tenía un poder engañoso, magníficas habilidades de boxeo y una barbilla de hierro.
Monzón se convirtió en profesional en 1963. En el siguiente año y medio, Monzón tuvo veinte peleas, con un récord de 16-3 y una sin competencia. Recuperó las tres derrotas y ganó, así como 8 de sus 9 empates y su único no contest y se mantuvo invicto durante los siguientes 13 años, el resto de su carrera, retirándose con un récord de 87-3-9 con un no contest. .
El único hombre al que nunca derrotó fue Ubaldo Marcos Bustos, ya que Bustos se retiró en 1968 después de negarse a darle a Monzón una revancha después de un empate.
Monzón venció a todos los hombres que lo derrotaron en una revancha, y a todos los que empataron con él, excepto uno.
7 años después de comenzar su carrera profesional, Monzón finalmente tuvo una oportunidad por el título contra el gran campeón italiano Nino Benvenuti. Monzón castigó a Benvenuti durante 12 asaltos y lo detuvo en el 12.
Carlos Monzón fue campeón indiscutido de peso mediano durante siete años. Un gran boxeador-golpeador, era duro como el cuero de un zapato viejo, inteligente, contundente y mezquino.
Carlos se enfrentó a oponentes de calidad del Salón de la Fama como campeón derrotando a Nino Benvenuti, Emile Griffith, Bennie Briscoe, José Nápoles y Rodrigo Valdez.
Con una estatura de 6 pies y un alcance de 76 pulgadas, es considerado uno de los mejores pesos medianos y campeones de peso mediano de la historia. Sus 14 defensas de título ocurrieron durante el segundo reinado más largo en la historia del título de peso mediano.
PrisioneroEnArgentina.com
Abril 19, 2024
Related Posts
De leyenda del boxeo a ícono empresarial
♣ George Foreman, un nombre sinónimo de resiliencia y [...]
Boxeo
• Por Grant Lucas. Uno de los deportes [...]
“Si gano yo, él dimite… si gana él… lo llevo a Marte”
◘ Elon Musk, que el martes protagonizó una trifulca [...]
[…] El Macho […]
Monzon peleó 107 veces nunca fue noqueado y sus rivales fueron todos ranqueados y en ese momento eran todos primera serie
This champion was undefeated in his last 81 fights..
Monzon was the GOAT
Monzon would destroy GGG, Canelo, Munguia, Benavidez and Hopkins and I think he beats Hagler by decision in very close fight (Hagler had granite chin, no way that Monzon would knock him out). He could be the greatest of all time at middleweight. Manzon was the favorite boxer of both my father and uncle Sammy.
Sugar Ray Robinson lost the middleweight title, Marvin Hagler lost the title, Bernard Hopkins lost the title. Monzon retired beating the number one ranked contender at the time
Carlitos fue un maestro de la distancia con esos brazos largos pegaba y no le llegaban. Un monstruo.
He fought all the top comp. Talking fantasy fights, Monzon only loses MAYBE to Ray Robinson for sure. He gives everybody else serious trouble imo and beats GGG/Canelo/Charlo handily. As far as power, 65% ko rate isn’t too shaby. About the same as Ali. Just my thoughts on it.
I think he woulda defeated Robinson.
Yes, Monzon was better and stronger.
He fought Hagler when he fought Briscoe. He fought Sugar Ray when he fought Emile Griffith. In fact, Monzon destroyed every welterweight that tried to make the move up so that helps with Hearns and Duran. I would not want to take anything away from the incredibly talented and capable Sugar Ray Robinson, the one man that I think would have brought more skill and discernment as a fighter to the ring. Triple G was Nino Benvenutti and the only other one besides Robinson had to be Mayweather. So somewhere between Robinson, Monzon, and Mayweather, the greatest of all time lies.
I am not completely sure about the weird scoring system Argentina had, but as I remember it a boxer had to have a clear points advantage to win a bout, if close then a draw decision was the result. This is the reason that Monzon had multiple draws on his record: even more so was that of Nicolino Locche, the defensive master with little stopping power; as a result he had as many stoppage wins as draws, 13 of each, but one wonders how many of his draws would have been wins elsewhere, the same going for Monzon.
Hands down one of my favorite fighters ever! If you wanna learn about ring generalship, watch Carlos Monzon. Despite his appearance and his background he was a master boxer. His left lead was constant, his right hand had murder in it, he was a sound defensive fighter, and he had a high ring iq. You would barely catch him making any amateur mistakes. I love how he would switch gears, in the beginning he would start slow and then towards the end of the fight when your exhausted he would turn it up and simply just grind you down with his work rate.
El tipo no era lindo, pero tenia una cosa salvaje que nos volvia loquitas
Muy bueno como boxeador, tuvo todo y tambien con final tragico.
I grew up reading about the great Carlos Monzon from The Ring magazine, as a teenager back in the early 70s and 80s.
great perspective on this boxing genius and assassin!
What an incredible talent, and destroyer!
This man is one of the greatest fighters that I’ve ever seen!
What a tragic story towards the end of his life.
Most boxers have a mean side to them, that is displayed when they fight, but they also tend to exaggerate it, talk tough, and play up to an image,, but with Monzon it was 100 percent genuine. He seemed possessed of a cold, relentless, heartless fury in the ring.
To me, he was the greatest middle weight in history.
Arriba del ring era un NUMERO 1