EL SABLE DE GENDARMERÍA, AGUSTÍN ROSSI  Y SU MEDIA VERDAD.

Share

.

ADIÓS PATRICIA BULLRICH, ADIÓS

Por Claudio KUSSMAN

En el video que acompaña esta nota, podemos ver a AGUSTÍN ROSSI quien regresa a partir de mañana como  Ministro de Defensa, diciendo sobre PATRICIA BULLRICH saliente Ministra de Seguridad, una gran verdad, pero a medias. Es cierto que los políticos DE SIEMPRE cuando les convino, empoderaron a los uniformados, asistieron a sus desfiles, aplaudieron, fueron sus amigos, comieron juntos, les dieron medallas baratas y estos ingenuamente fueron al frente. Se sacrificaron, arriesgaron, muchos dieron su vida o quedaron lisiados y luego…como  “los más bobos del barrio”, terminamos presos y muriendo en la cárcel, arrastrando en los sufrimientos a nuestras  familias. Del pasado, que mejor ejemplo viviente  son ISABEL MARTÍNEZ DE PERÓN o CARLOS  RUCKAUF, quienes junto con otros muchos políticos firmaron los famosos decretos 261/75, 2770/75, 2771/75 y 2772/75, para aniquilar el terrorismo que asolaba el país en los años 60 y 70. ¿Acaso no fueron políticos los que aprobaron y coordinaron el sangriento accionar de la Alianza Anticomunista Argentina (AAA)? TODOS ellos JAMÁS, debieron dar explicaciones, vivieron libres, felices y con muy buen pasar económico. Así se llega al presente y como las experiencias no se toman en cuenta, días pasados miembros de la GENDARMERÍA homenajearon a PATRICIA BULLRICH. En el acto le obsequiaron  una réplica del sable del  General Don Martín Miguel de Güemes con la poca feliz inscripción: “No voy a hacer la injusticia de querer tirar a un gendarme por la ventana”. Palabras usadas por la ministra durante el conflicto con los indios mapuches, en el que falleciera  SANTIAGO MALDONADO. Cuando ella deje el cargo, como anticipó ROSSI, el futuro de esos uniformados puede llegar a cambiar y mucho. De ser así, entonces comprobaran que sus camaradas los dejan solos, como ellos mismos hicieron con sus pares que desde hace largos años viven y mueren en prisión. Pero volviendo a las palabras de ROSSI, lo que este maliciosamente omite,  es decir que los políticos no pagan sus graves delitos y responsabilidades porque, principalmente el poder legislativo del cual él todavía forma parte y los otros dos poderes son sus  ENCUBRIDORES. Así la clase política pueden delinquir a diestra y siniestra a la vista de todos  y gozar de total impunidad. Saben que este territorio es “generoso”, que el pueblo argentino está acostumbrado a sus “deslices” y mentiras  y hagan lo que hagan, igual los van a aplaudir, admirar y también votar, lo cual demuestra que no es necesario CAMBIAR.   

[ezcol_1half]

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

“Uno de los más grandes errores es juzgar a los políticos y sus programas por sus intenciones, en vez que por sus resultados”

Milton Friedman  (1912-2006)

 

[/ezcol_1half_end]

Claudio Kussman

Comisario Mayor (R) 

Policía Pcia. Buenos Aires

Diciembre 09, 2019

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 9, 2019


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


3 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Ricardo Ruiz Vega
Ricardo Ruiz Vega
5 years ago

¡Que tire la primera piedra quien se halle exento de pecado!
No soy religioso pero, entiendo que el Evangelio dice que Jesucristo, frente a una pobre mujer que estaba a punto de ser lapidada (semi enterrada, solo con la cabeza fuera, lista para que el populacho comenzara a tirarle piedras, hasta causarle la muerte, pues se la acusaba de adùltera.
Creo que èsta paràbola resulta aplicable al tema planteado en esta nota.
Tambièn, aunque un poco màs alegre me hace acordar esta otra: “Se hallaban reunidos animales del bosque pues las rigurosidades del clima de ese año habìan ocasionado una generalizada falta de alimento. El Rey de la Selva, despuès de cavilar un rato decide adoptar un paràmetro para aplicar a su pròximo alimento y dice: ¡Me comerè al animal màs bocòn!: entonces el sapo, tratando de cerrar su boca lo màs posible dice eufòricamente: ¡pubricito el cucudrìlo! ¡Dìganme si no se parece a la situaciòn planteada en la nota!
Me parece que hemos olvidado dos grandes virtudes: “el arrepentimiento” y “el perdòn”.
Posiblemente deben ser los años que tengo que he logrado conocer las grandes ventajas que representan para la vida, para vivir èstta, con la mayor tranquilidad posible! Hasta los 50 años, aproximadamente, mi cerebro se negaba a arrepentirse y, menos, a pedir perdòn. No recuerdo como fue, pero en cierta ocasiòn me encontrè de frente, caminando por la calle, con un ex amigo, de la adolescencia, con quien habìa tenido un disgusto culminado en pelea. Se llamaba Alberto. Le pedì por favor que se detuviera un instante, al mismo tiempo que lo invitè a tomar un cafè en un conocido cafè del centro de Mendoza, del cual nos hallàbamos a media cuadra. Gracias a Dios, aceptò mi pedido y fuimos hasta el cafè. Ni bien nos sentamos en una mesita le pedì perdòn por el hecho ocurrido habìa varios años, el que nos habìa enemistado. Nuevamente, otra vez, ¡gracias a Dios! Aceptò mis disculpas y sentì como si me hubiera sacado dos o tres toneladas de encima. Pasaron pocos meses y me enterè -èramos colegas- que se hallaba afectado por una grave enfermedad terminal que en poquìsimo lo llevò a la muerte. ¡Que cosa extraordinaria, haberle pedido perdòn por lo que hice o por lo que no hice pero habìa sido causa del rompimiento de una amistad de tantos años! A partir de ese momento, suelo analizarme para pensar a quien puedo tener la oportunidad de pedirle perdòn por echos o cosas triviales y/o importantes.¡Se vive mucho mejor! Por algo los judìos (nuestros hermanos mayores, segùn creo dijo un Papa, tienen en su calendario litùrgico “el Dìa del Perdòn”. Los creyentes creen que la Biblia es palabra de Dios. ¿Entonces, porquè no seguirla? ¿Porquè no practicarla?
Creo que asì dejarìamos de pensar en “quien tiene màs culpa por el clima de desuniòn que, desde hace tantos años, vivimos los argentino! Me parece que nadie, o pocos, quiere arrepentirse por lo que pudo ser o hacer alguna vez en su vida y, menos, pedir perdòn! Creo que se piensa que, serìa como admitir la derrota de ideas y/o echos en que incurrimos alguna vez; muchos de ellos durante la efervescencia de nuestra juventud.
En fin, lo dejo planteado. Probablemente alguno pueda coincidir con mi idea o, tambièn, disentir! A ambos, un abrazo de quien, con 75 años està màs cerca del arpa, que de la guitarra.
Ricardo Ruiz Vega – Mendoza

LA Jorge Bergoglio (@crisperlin1)

Los politicos se ponen lubricante en el cuerpo y se escurren como amguilas

Patricio
Patricio
5 years ago

El otro crápula, fue Cafiero, quien muy suelto de cuerpo dijo en una entrevista “dijimos que había que aniquilar la Subversión, pero no los subversivos”, claro después de estar 7 meses preso ¿preso o a resguardo de los Montoneros y ERP por haber firmado el decreto? salió y fue catapultado al BID como Asesor Financiero, además de cerrársele la causa de la Bodegas GIOL, en tiempo récord (Oyarbide fue un tan solo “copiador” de esta clase de fallos). La Ex Ministra de Seguridad, es propia tropa de los entrantes, claro que no le va a pasar nada, posiblemente sea designada en otro cargo, estos sin trabajo no se quedan; pero los Gendarmes, los Jefes que propiciaron esto, todos a Retiro, algo que ya se veían venir. Por otro lado, esta “distinción” es la única en toda la historia de Gendarmería, se otorga a un Civil.

3
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x