VIDEO COMPLETO DEL FORO “LA CRISIS DEL PODER JUDICIAL EN LA ARGENTINA”

Share

FORO EN MIAMI, EE.UU.



 

 

Programa

 

Guillermo Lousteau

1- Presentación: Guillermo Lousteau

2- “La ley es la ley”: Andres Rosler (presentación de su libro) 

3- “Mudar de enemigo en enemigo sin destruir el derecho penal del enemigo”: Daniel Pastor 

4- “Los ejemplos específicos de las violaciones al debido proceso en

Argentina”: Gerardo Ibañez

5- Moderador: Dr. Gerardo Palacios Hardy

 

[ezcol_1third]

Andrés Rosler, Abogado (UBA), Máster en Ciencia Política (FLACSO Argentina) y Doctor en Derecho (Oxford). Actualmente es profesor de Filosofía del Derecho en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET.

Entre sus libros figuran La ley es la ley (Katz Editores); Razones públicas. Seis conceptos básicos sobre la república (Katz Editores) y Political Authority and Obligation in Aristotle (Oxford University Press, 2005).


MODERADOR

[/ezcol_1third] [ezcol_1third]

Gerardo Ibáñez, Abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires, en 1997, especializado en derecho penal. Se ha desempeñado a cargo del årea de denuncias penales de la ANSES, en los años 1998 y 1999. En los años 1999 y 2000 fue Director de la antigua Oficina de Etica Pública.

Se desempeñó en la Cátedra “Régimen del proceso penal” a cargo del doctor Francisco D’Albora. Fue Profesor Adjunto de Derecho Penal, en la Universidad de Salta. En 2001 y 2002 fue Director de Sol Petróleo. Está dedicado exclusivamente al ejercicio de la profesión en la Justicia penal, desde el año 2002.


 

 

 

GERARDO PALACIOS HARDY  

Dr. Gerardo Palacios Hardy: Vice Presidente de la Asociación de Abogados por la Justicia y Concordia. 

[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]

Daniel Pastor, Abogado, Universidad de Buenos Aires. Doctor de esa misma Universidad, área Derecho Penal. Catedrático de Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad de Buenos Aires. Secretario de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Ex Director del Departamento de Derecho Penal y Criminología de esa Facultad. Codirector del Instituto de Neurociencias y Derecho de la Fundación INECO. Ha sido investigador en el Instituto de Ciencias Criminales de la Universidad de Colonia (Alemania), como becario del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico). Ha sido becario de investigación postdoctoral de la Fundación Alexander von Humboldt en el Instituto para las Ciencias Conjuntas del Derecho Penal de la Universidad de Múnich. Es miembro del Consejo Científico e investigador del Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano de la Universidad de Göttingen. Es autor y/o editor de más de una docena de libros y de unos cincuenta trabajos de su especialidad.


Interamerican Institute for Democracy

2100 Coral Way Ste. 500, Miami, FL 33145

Tel: (786) 409-4554  Fax: (786) 409-4576

  iid@intdemocratic.org/www.intdemocratic.org 

[/ezcol_1third_end]

 


Envío y colaboración: DRA CARMEN IBÁÑEZ


PrisioneroEnArgentina.com

Septiembre 5, 2019


 

Tags: , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


29 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Javier Corzo
Javier Corzo
5 years ago

Ponencia interesante. Es bueno que difundan nuestra problemática en el mundo

Josefina Marabotto
Josefina Marabotto
5 years ago

Pense que era un debate

Robespierre
Robespierre
5 years ago

El curro de los derechos humanos fue un tiro en la oscuridad

Miguel A. Fernández
Miguel A. Fernández
5 years ago

Ibañez es clarisimo
Muy buen planteo

Alberto Graziani
Alberto Graziani
5 years ago

Lo que se llamo el circo de los juicios

♪♫Ostivarri♫☼♫

ESTOY DE ACUERDO CON ESTE DOCTOR : NADA Q ENORGULLECERNOS DE LA JUSTICIA
NESTOR APRETO A LOS JUECES Y LES DOBLO EL BRAZO. ALGUNOS (COMO VAZQUEZ) NO TRANSARON Y ASI LES FUE

EspantaPájaros
5 years ago

Voltaire decia: “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo.”
Siglos despues, no aceptamos tan inteligente frase

Luis Daniel Sagra
Luis Daniel Sagra
5 years ago

Bueno… el estado de derecho no existe. el ejemplo no es muy acertado

Marcelo Maceiro
Marcelo Maceiro
5 years ago

En este siglo????? Y los robos para la corona?

Diego Pascio
5 years ago

El 2 x 1 no es para lesa, obviamente los hipocratas disponen y hay que bajar la cabeza

Miguel A. Fernández
Miguel A. Fernández
5 years ago
Reply to  Diego Pascio

Para De Vido si la habra

M D.G.
5 years ago

Los jueces interpretan lo que se les canta

Explicamelo de nuevo
Explicamelo de nuevo
5 years ago

Rosler genio

mary.vicky.perez
5 years ago

Garantismo… palabra prostituida

Jrge Meneciade
Jrge Meneciade
5 years ago

Muy lindo lo que dijo el señor que dijo Rosencratz pero yo estoy mal o los jueces siempre fueron asi. No hubo “Tiempos mejores”
a mi en el 71 me pasaron por una casa porque un juez era amigo de un mili
en el 86 o 87 me pasaron con un terreno por que el juez fue visitado por un amigo de Rajneri

Carlos María Reyes
Carlos María Reyes
5 years ago

Delgado es el unico fiscal decente aca

Dinorah Carrizal
Dinorah Carrizal
5 years ago

Cuando cambia el gobierno , los jueces corren detrás del candidato vecedor

Carlos María Reyes
Carlos María Reyes
5 years ago

Ni hablar. Ahora van a estar todos chupandole las medias a Albertito

Dinorah Carrizal
Dinorah Carrizal
5 years ago

Ya lo deben estar haciendo,,, por las dudas

Carlos María Reyes
Carlos María Reyes
5 years ago

Perdon… se necesita hacer una encuesta para saber que la justicia es corrupta???????

Malu Tejera
Malu Tejera
5 years ago

Se escucha con eco…..

Lilian Sandoski
5 years ago

Recomiendo “El Estado de Derecho caído en Batalla”, escrito por Andrés Rosler en la revista “En letra: Derecho Penal” (N° 7, Año IV, 2018), se comprende que el interpretativismo difícilmente pueda presentarse como una tercera vía entre el positivismo y el iusnaturalismo. Muy interesante

Antonella Biarri
5 years ago

alguien sabe a que hora empieza

Gerardo Spina
Gerardo Spina
5 years ago

Saludos al dr. Palacios Hardoy un caballero de verdad

Bruno Ricci
Bruno Ricci
5 years ago

¿No habra terminado? ¿Empezaba a las 6 o las 7????

Prisionero En Arg
5 years ago
Reply to  Bruno Ricci

Todavía no comenzó. Hora Argentina era a las 7. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

Sonoman
Sonoman
5 years ago

tic tac toc…. tic tac tic tac…..

V
V
5 years ago

Son las 7 y seren0000000000000000000000000000…………. No empieza……………….

Bruno Ricci
Bruno Ricci
5 years ago
Reply to  V

¿Termino esto y no empezo?

29
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x